El cacao mental de Emery

Las salidas de Medel y Kondogbia han dejado a Emery despistado. Ambos jugadores conocían perfectamente la idea de juego de nuestro entrenador y eran fijos en su alineación. Pero ya no están y Emery sigue sin tener claro quiénes deben ocupar esa parcela tan importante del terreno de juego.

El guipuzcoano ha reconocido que «no da con la tecla», y, desde luego, es evidente que tiene razón. En la zona media tiene un puñado de jugadores a los que aún no conoce bien, pero que, en mi opinión, son de contrastada calidad: M’Bia, Cristóforo, Iborra y Rakitic, a los que puede unirse Carriço cuando esté recuperado. Después de probar múltiples combinaciones con estos jugadores, por lo que se ve, a Emery no le gusta ninguna de ellas.

La temporada pasada, el Sevilla hizo muy buenos partidos con dos pivotes defensivos y Rakitic por delante de ellos. ¿Por qué no seguir esta temporada con este planteamiento? Pues porque Emery se ha empeñado en situar a Marin por el centro y mantener a Rakitic en una posición más atrasada, con lo cual, el croata pierde mucho de su potencial ofensivo y, al mismo tiempo, el equipo pierde en la recuperación del balón. Como ninguno de nuestros defensas tiene una buena salida del balón, es habitual que Rakitic tenga que bajar y quedarse incluso como último hombre para poder distribuir el juego, dejando huecos de considerable tamaño en el centro del campo.

Tal es el cacao mental que tiene Emery, que ayer no se le ocurrió otra cosa que quitar a nuestro mejor goleador para dar entrada a un centrocampista. El invento duró bien poco, y aunque luego lo intento corregir con la entrada de Bacca, ya no había solución.

Si la indecisión de Emery en el centro del campo, ya de por sí es preocupante, el problema se agrava cuando echamos la vista atrás, a la defensa. Ahí Emery no tiene mucho donde elegir, porque se ha quedado con lo justo, después de las lesiones de Fazio, Carriço y Pareja. Quizás, podría probar con M’Bia, pero aún no lo ha hecho.

Lo cierto es que tenemos un centro del campo que no contiene y una defensa que hace aguas por todos sitios. Sólo Alberto Moreno mantiene el tipo, porque nuestros centrales dejan mucho que desear, y Coke no digamos.

Los dos primeros goles del Valencia dejaron retratada a una línea defensiva que debería de funcionar como un reloj:

El primero es una entrada por banda. Es de manual que cuando esto ocurre, los delanteros siempre van a intentar ir al punto de penalti y al segundo palo. Pues allí, precisamente en el punto de penalti, estaba solito el brasileño Jonas, que remató a placer ante la pasividad de nuestra defensa.

El segundo también es un error garrafal. Sólo así se puede catalogar el dejar tirar desde la frontal del área a uno de los jugadores de más calidad del Valencia.

Ninguno de estos goles habría subido al marcador si hubiéramos tenido unos buenos centrales. Pero tenemos lo que tenemos, y hay que tirar para adelante. Lo malo es que los puntos que se van ya no vuelven, y el momento de hacer probaturas hace tiempo que se acabó.

El panorama no es muy halagüeño: entrenador sin ideas claras, centro del campo que no funciona y defensa que no defiende.

Contra el Rayo debe llegar la primera victoria. Todo lo que no sea eso, puede poner a Emery y, en consecuencia, al proyecto 2013-2014 contra las cuerdas. Si es que no lo está ya.

5 Respuestas a “El cacao mental de Emery

  1. La culpa no la tienen ni Medel ni Kongogbia sino el presidente que es el que ha revovado a este pesimo entrenador que no vale ni para regional y que con su cambio de ayer hizo que el Sevilla consolidara la ultima plaza y ojo que vienen mas curvas y peligrosas y como el equipo se meta en el pozo no sale ni a tiros

    Me gusta

    • Está claro que un entrenador del Sevilla no aguanta mucho tiempo como colista. Ni la afición lo aguantaría, ni el Consejo de Administración. Como no seamos capaces de ganar al Rayo el miércoles, entonces sí que Emery daría un gran paso para dejar de ser entrenador del Sevilla FC.

      Hay que tener paciencia con el equipo, pero hasta cierto punto. La paciencia no es ilimitada.

      Un saludo.

      Me gusta

  2. Pingback: El cacao mental de Emery | Pasión en Nervión || Web Sevilla FC , Noticias Sevilla FC, Noticias Sevilla Atletico, Noticias Sevilla Femenino, Fotos biris, Tifos de biris, fotos Sevilla fc, fondos de pantalla Sevilla fc, videos biris norte, videos sevillaf

  3. Hay algo que no me gusta nada de un entrenador nuevo y que me produce rechazo, y normalmente suelo acertar: cuando llegan y lo primero que dicen es que el SFC tiene que estar en Champions necesariamente. Lo dijo Emery hace una semana, lo dijo en su momento Michel y también Marcelino. No me imagino a Juande o a Caparrós o a Aragonés diciendo eso, antes bien dirían que hay que sacar 40 puntos y luego ya veríamos dónde acaba la cosa.
    Sin ser un experto en fútbol, se ve que el esquema 4-2-3-1 podría generar mucho fútbol ofensivo si los mediapuntas funcionaran como debe ser y si la defensa fuese contundente; pero con Vitolo y Jairo perdidos en un no atacar ni defender, Rakitic atrasado y la defensa incapaz de cortar la cantidad de balones que se pierden por el descontrol de juego, el resultado es un equipo inexistente arriba y vulverable a la contra.
    He escuchado en la radio esta mañana una estadística sobre equipos a los que más disparan los rivales, y el SFC era de los más «disparados». Es evidente que el esquema falla.
    Lo del cacao mental de Emery es sorprendente, más áun sabiendo que en el Valencia era criticado por ser un poco amarrategui, y aquí quiere dárselas de ofensivo y meter dos laterales que suban, Rakitic de pivote, 3 mediapuntas y un delantero centro.
    Como digo, sin ser un experto, pienso que lo más razonable para cualquier equipo de la liga española que quiera meterse en Europa -excepto los dos de siempre- sería poner arriba con cierta libertad a los dos o tres peloteros punteros que tengas, y el resto a defender. Por ejemplo, en el SFC, Rakitic, Marin y Gameiro (teniendo como sustitutos a Bacca, Vitolo y Jairo, por ejemplo) y el resto componer un bloque defensivo con cualquiera de los otros, entre los cuales creo que hay jugadores muy aprovechables como Iborra, Mbiá, Cristóforo, Trocho, Alberto Moreno, etc. Que estos se maten a correr y a presionar y dejen al croata, al rubito y al francés que hagan de las suyas, así de simple.
    Sería un planteamiento más pobre pero seguro que nos daría para quedar mínimo en posición Uefa, dado el bajón de nivel que ha pegado la liga. De hecho observen la porquería de juego (con perdón) que hace el Atlético de Madrid y ahí están. Y una vez que lleguen los resultados, pedir más toque y juego ofensivo.
    Pero no empezar la casa por el tejado ni pedir la Champions en septiembre, eso no, por favor.

    Me gusta

    • Yo creo que el problema está más que localizado: en la defensa y en el centro del campo.
      La defensa está en cuadro. Ahora mismo tenemos jugando al cuarto central y a un lateral izquierdo reconvertido. Y ambos son muy pocos contundentes y dan muchísimas facilidades al rival. Para colmo, Coke tampoco es que cierre mucho por su lateral. Un equipo que aspire a lo máximo tiene que tener muy buenos centrales. Por eso, veo incomprensible que el club haya traído a Cherishev antes que a un central, porque vamos a tirar a la basura, como mínimo, un mes de competición. Y eso es mucho tiempo.

      Y en el centro del campo, es evidente que tener a Rakitic tan atrasado no es bueno para el equipo. Pero, como se suele decir, el que la lleva es el que la entiende. Si a un centro del campo sin poder de contención, le sumas el hecho de que los medias puntas pierden muchos balones en zonas peligrosas y defienden bien poco (Marin, Rabello, Vitolo, Jairo…) pues pasa lo que tiene que pasar: nos llegan con mucha facilidad al área y con mucho peligro.

      Si hasta con el Estoril pasamos apuros. Con eso se dice todo.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s