Valencia 3 – Sevilla FC 1. Emery se luce en Mestalla

1-1 en el marcador, minuto 63 en el cronómetro y Emery decide quitar a Gameiro. El francés hace gestos de no entender nada –yo menos aún– y entra Cristóforo en su lugar. No parece muy sensato, con el partido por decidir, quitar a nuestro mejor goleador y único delantero centro nato. Pero Emery lo hizo, y lo pagamos caro.

Si la intención de Emery era reforzar el centro del campo e intentar sentenciar a la contra, podría haber quitado a Jairo o a Marin, que hicieron un partido nefasto. Tengo curiosidad por ver en rueda de prensa cómo explica el cambio.

El Valencia respiró aliviado por este giro de los acontecimientos y se dedició a ir al ataque, liberado ya de la velocidad y movilidad de Gameiro. En una de las llegadas del rival, a nuestra genial defensa no se le ocurre otra cosa que dejar que uno de los mejores jugadores del Valencia, Jonás, tirara a puerta, tranquilamente, sin oposición, desde la frontal del área. Y, por supuesto, Jonas no perdonó. 2-1 y sin delantero centro sobre el terreno de juego.

A partir de aquí, Emery intentó corregir el desaguisado con la entrada de Bacca, pero, además de que Bacca no es Gameiro, ya era tarde.

Antes del cambio, el equipo no me gustó nada. Andamos muy fallones arriba y permitimos unas contras que, sencillamente, no se pueden permitir en Primera División. Nuestra defensa es muy poco contundente y da unas facilidades tremendas, que casi todos los equipos aprovecharán. Muestra de ello fue el primer gol del Valencia, donde Jonas remató completamente solo en el punto de penalti.

Con la defensa tan frágil que tenemos, al igual que la temporada pasada, nos va a costar un mundo mantener nuestra puerta a cero, aunque tengo la esperanza de que cuando recuperemos a los centrales, se solucione nuestra bisoñez atrás. Si no es así, mal vamos.

Resultado final de 3-1, con muy malas sensaciones, con poca actitud –íbamos perdiendo 1-0 y jugábamos con una parsimonia tremenda–, falta de agresividad…  Y lo peor no es eso. Lo peor es que seguimos sin ganar fuera –vamos a hacer un año ya– y somos el farolillo rojo, con sólo dos puntos de quince posibles en nuestro casillero.

5 Respuestas a “Valencia 3 – Sevilla FC 1. Emery se luce en Mestalla

  1. No es tanto la defensa, sino el agujero del centro del campo. Así llegó el segundo gol. A Jonas no le entre nadie porque ahí no hay nadie. Hay, como digo, un agujero enorme. ¿Quien lo debe ocupar? Uno que no baja cuando se pierde el balón. Por eso se pide otro MC que no sea Rakitic. Para que, ya que los laterales son extremos, que suba uno menos por el centro y no se produzca ese agujero.

    Y Emery dijo en rueda de prensa que el cambio fue para equilibrar el centro del campo. Y eso está muy bien, lo acabo de reclamar en el primer párrafo, pero lo que no explicó es por qué lo hizo a costa del único delantero. El error en el cambio no fue quien entró, sino quien salió.

    Ayer me llevé una decepción enorme. Con 1-1 y el Valencia temblando, en vez de ir a machacarlos, quitamos a nuestro único punta. No es la derrota ni el último puesto. Es la sensación de que, con actitudes así, no vamos a ningún lado. Yo pido paciencia, pero a cambio de algo. Y con cosas como las de ayer, me quedo sin argumentos.

    Ojalá Emery reconozca su error, aunque no lo diga, y cambie lo que todos vemos. Afortunadamente, no habrá que esperar mucho. En un par de días lo vamos a ver.

    Un saludo.

    Me gusta

    • Pues cuando Jonas marca el segundo, precisamente había más centrocampistas que nunca, puesto que Cristóforo sustituyó a Gameiro. Ayer, tanto la defensa como el centro del campo hicieron un partido nefasto, y para colmo, hasta el entrenador se sumó al espectáculo.

      Yo creo que contra el Rayo Emery pondrá dos pivotes defensivos, aunque tenga que escorar a Marin,quien, por cierto, también estuvo muy desafortunado.

      Un saludo.

      Me gusta

  2. El Sevilla se consolida como colista de primera division

    Me gusta

  3. El Sevilla es lo que es su entrenador. Emery no transmite nada, ni actitud, ni aptitud, ni garra, ni agresividad; creo que le viene grande el encargo. Cuando veo como la personalidad y actitud de Simeone han cambiado un equipo que siempre ha sido de «pitorreo» como el Atlético y lo comparo con Emery, indolente y acomplejado, lo veo muy mal para el Sevilla. Creo que cuanto antes lo larguen, mejor que mejor.
    Esta semana lo veremos, si seguimos con el mismo paso, el asunto no tiene solución. El problema sería quien podría sustituirlo. Teneindo en cuenta lo que hay un sustituto podible podría ser Quique Flores, que como tiene sangre andaluza, al menos conoce nuestra forma idiosincrasia.
    Una pregunta: ¿qué pasa con la preparación física del equipo?

    Me gusta

    • Olvídate del caso de Simeone. Si el Sevilla repartiera la mitad –sólo la mitad, fíjate lo que digo– de lo que reparte el At. de Madrid, no acabaríamos ningún partido con los 11 sobre el terreno de juego.

      Eso sí, si queremos hacer algo, tenemos que jugar con mucha más agresividad –que no dureza– de la que estamos mostrando. Me molesta que vayamos perdiendo y el equipo juegue al trote y con una parsimonia desconcertante.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s