Hace unos días se publicó en la BBC un interesante artículo —el cuál enlazo— sobre el uso del vídeo en el fútbol para intentar eliminar esas jugadas polémicas que pueden dar al traste con el trabajo de los jugadores y clubes, y las ilusiones de las aficiones, ya sea en un partido, o incluso en una temporada. El uso del vídeo me parece fundamental, ya que considero totalmente injusto que un club, por ejemplo, pierda la categoría por un error arbitral que podría haberse subsanado fácilmente de haberse aplicado la tecnología de la que disponemos en el siglo XXI.
El artículo dice lo siguiente:
Tecnología del vídeo: La Federación Holandesa retrasa 12 meses las pruebas
Las pruebas con tecnología de vídeo durante los partidos oficiales se han pospuesto de nuevo, al menos 12 meses, en una reunión de legisladores de la competición en Belfast.
La Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) había querido profundizar en las pruebas consistentes en que un juez de vídeo, en el estadio, viera las repeticiones y aconsejara al árbitro en las decisiones clave, a través de un auricular.
El Presidente de la Federación de Fútbol Inglesa, Greg Dyke, tuvo mucho interés en llevar adelante las pruebas, pero delegados de otra Asociación de Fútbol Internacional, la IFAB (International Football Association Board) remitieron la idea para un posterior debate.
El Secretario General de la FIFA, Jerome Valcke, dijo: «Se trata de tomar la decisión más importante que se haya tomado nunca sobre la forma de jugar al fútbol.»
El fallo se produjo horas antes de que el árbitro de la Premier League, Roger East, expulsara erróneamente al jugador del Sunderland, Wes Brown, por falta de John O’Shea sobre el jugador del Manchester United, Radamel Falcao, en la derrota de los de Wearsiders por 2-0 en Old Trafford.
La IFAB, que consta de cuatro asociaciones británicas y cuatro del órgano de gobierno mundial de la FIFA, es el máximo órgano normativo del fútbol y tiene la potestad de incluir en los estatutos del fútbol las propuestas realizadas. En 2012 tomó la revolucionaria decisión de permitir la tecnología de línea de gol.
La Federación Holandesa está liderando el experimento de la repetición por vídeo y había solicitado aprobación para llevar a cabo pruebas en la próxima Copa de Holanda.
Tecnología de vídeo. ¿Cómo funciona?
La KNVB (Federación Holandesa) dijo que sus hallazgos, hasta ahora, sugieren que una media de dos o tres incidentes cruciales por partido son adecuados para la solicitud de aclaración por vídeo, siendo posible, normalmente, tomar una decisión final en el plazo de entre cinco y veinte segundos.
«Somos partidarios de la tecnología para ayudar a los árbitros en el proceso de toma de decisiones y nuestras primeras experiencias son positivas. Creemos que un asistente de video puede ayudar a un árbitro con el fin de tomar decisiones más correctas», dijo el portavoz de la KNVB, Koen Adriaanse.
«Es sólo para situaciones decisivas – penaltis, faltas previas a goles, tarjetas rojas – y no sólo está allí para mostrar decisiones equivocadas, sino también para confirmar al árbitro decisiones correctas.»
Lo que dice la Federación Inglesa
Dyke estableció una comparación con el gol anulado de Inglaterra, de Frank Lampard, contra Alemania en el Mundial de 2010, que dio lugar a la introducción de la tecnología de línea de gol. Dijo: «Afrontemos el reto, empecemos analizándolo».
«Creo que deberíamos hacer más pruebas y pienso que el año que viene, o el año siguiente, deberíamos empezar a tomar decisiones en firme».
«Está claro que va un poco más lento de lo que a algunos de nosotros nos hubiera gustado».
«Creo que dentro de veinte años miraremos hacia atrás y diremos: ¡Qué curioso que no usáramos la tecnología disponible para ayudar a los árbitros!».
Dyke dijo que el «conservador» IFAB se ve a sí misma como «defendiendo las reglas del fútbol». Dijo que este enfoque es «perfectamente legítimo», pero que la aplicación de esas reglas es «mucho más difícil» para los árbitros cuando hay «35 cámaras en un partido.»
Lo que dice la Federación Escocesa
El presidente ejecutivo de la Federación Escocesa, Stewart Regan se sintió alentado por la presentación de la Federación Holandesa de Fútbol.
«Querríamos evitar que los árbitros recurrieran a ello por cada incidente, y potencialmente se ralentizara el juego y se parara», dijo. «Estamos muy interesados en mantener el ritmo de juego.»
Lo que dice FIFA
Tras la reunión, Valcke dijo: «Creo que se necesita tratar más a fondo el tema». Si el árbitro sólo confía en la información que recibe, ¿no hay un riesgo de que deje de ser un factor importante y siempre pida confirmación?
«No es cuestión de años, es cuestión de tomar la decisión más grande que se haya tomado nunca en cuanto a la forma de jugar al fútbol.»
¿Qué más había en el Orden del Día?
La reunión del sábado también pospuso la idea de una cuarta sustitución en el tiempo añadido, «para más adelante»
Pero las sustituciones continuas –sistema que consistiría en poder realizar cambios ilimitados durante los 90 minutos, incluso permitiendo el reingreso de los que ya fueron sustituídos— ya han sido aprobadas para el fútbol base, tras el «éxito rotundo» de los pilotos experimentales de la Federación Inglesa y Escocesa, mostrando un aumento sustancial de la participación.
La IFAB está considerando una propuesta para quitar el partido de suspensión en el «triple castigo», donde un jugador comete penalti, es expulsado al evitar una ocasión manifiesta de gol, y recibe un partido de sanción.
Se ha pedido a la FIFA que estudie cómo se puede eliminar el partido de sanción cuando la infracción no se considera «grave».
Una propuesta de Estados Unidos para «parar el reloj» durante el tiempo de juego fue rechazada.
Análisis de BBC Radio, 5 en directo, por Richard Conway en Belfast
«Otros deportes han adoptado con rapidez la tecnología del vídeo, pero el fútbol siempre ha sido cauteloso, temiendo que su uso pudiera poner freno al ritmo natural de un partido.»
«Son, exactamente, las mismas razones que llevaron a un proceso excesivamente largo de la adopción de la tecnología de línea de gol».
«Llevó años de experimentos y ensayos, y la insistencia de la FIFA en normas técnicas estrictas antes de que fuera permitido».
«Ahora, la repetición por video se enfrenta a un viaje similar, con muchas personas, incluyendo al Presidente de la Federación Inglesa, Greg Dyke, preocupadas por que, una vez más, el fútbol corra el riesgo de que sea acusado de vivir en el pasado».