Archivo de la categoría: previa

Sevilla FC – Valencia. A devolverles la jugada

Mañana nos jugamos mucho más que tres puntos, al ser el rival el Valencia. Los valencianistas no son un rival directo, sino directísimo, pues, a mi modo de ver, es el conjunto que tiene más potencial y más exigencia de todos los aspirantes a plaza Champions.

Mañana tendremos la oportunidad de devolverles la jugada de la temporada pasada, donde perdimos casi toda posibilidad de ir a la máxima competición europea al caer derrotados en el Ramón Sánchez Pizjuán. En aquella derrota fue clave la aportación de Kondogbia, que hizo un gran partido. Lamentablemente, se ha lesionado Coquelin. Y digo lamentablemente, porque eso conllevará que su lugar sea ocupado por Kondogbia, quien me parece mucho mejor jugador que su compatriota.

Obviamente, el partido, a priori, será complicadisimo, ya que el Valencia está plagado de grandes jugadores, como Parejo, Cheryshev, Guedes, Garay, Gameiro o el ya mencionado Kondogbia. Por tanto, deben salir de inicio los mejores, y por eso confío en que Caparrós no alinee a André Silva. Prefiero a Munir, que está en mucho mejor estado de forma que el portugués. De igual modo, espero que, ya confirmada la baja de Vaklíc, sea sustituido por Javi Díaz. Pienso que debería jugar Javi porque le ha quitado el puesto a Lucho en el filial y tiene más ritmo de competición.

Es una lástima que se espere lluvia para la hora del partido, porque es tan importante que bien merecería un lleno, y ya sabemos que la lluvia echa a mucha gente para atrás.

Será clave tener paciencia, tanto en el tapete como en la grada, ya que, si no se puede ganar, será fundamental, al menos, no perder. De ganar, dejaríamos al Valencia a seis puntos, con goalaverage a nuestro favor, pero si perdemos, nos igualarían a puntos y tendríamos el goalaverage perdido. Es decir, un abismo entre una posibilidad y otra, con lo que un empate, aunque fastidie, tampoco podría considerarse tan malo.

Para finalizar, una súplica: aprendan de la Premier League y, si van al estadio, llévense un chubasquero y dejen en casa los molestos paraguas.

Sevilla-Celta. En juego, mirar sólo para arriba

Tras la derrota in extremis del Atlético de Madrid ayer, en su propio estadio, ante el Villarreal, la lucha por la tercera plaza –esperemos que no por la cuarta– se pone al rojo vivo. El Villarreal fue capaz de ganar en el Calderón porque creyó en la victoria desde el primer momento. La prueba fue la actitud de los jugadores amarillos durante todo el partido y, por supuesto, la de su entrenador, que alineó a dos delanteros. Esto dista bastante de lo que hizo hace unas semanas el Sevilla de Sampaoli, que, prácticamente, salió derrotado desde vestuarios.

También es cierto que el Villarreal llega lanzado porque le está acompañando bastante la suerte. Ayer pudo perder claramente y hace unos días ganó con un gol postrero, marcado con la mano.

Mañana, ante el Celta de Vigo, nos jugamos, nada más y nada menos, que el mirar exclusivamente a la tercera plaza o seguir mirando hacia abajo. La victoria del Villarreal nos vendrá de perlas si somos capaces de vencer mañana. Sin embargo, será un duro revés si mordemos el polvo ante los vigueses, que, al igual que un empate, nos obligaría a seguir mirando en las dos direcciones.

Al Celta no lo vamos a descubrir ahora. Además de un excelente entrenador –Berizzo, que junto con Valverde es el entrenador que más me gusta para sustituir a Sampaoli–, está plagado de buenos jugadores, muchos de ellos internacionales, como son Pablo Hernández, Guidetti, Sisto, Wass o Iago Aspas, quien es, sin duda, el jugador más determinante del Celta. Lamentablemente, Emery no supo apreciar sus cualidades y ahora lo están disfrutando en Vigo.

Pero el Celta no se queda sólo en esos jugadores internacionales. También habrá que vigilar de cerca a otros como Bongonda –que es muy rápido–, Beauvue, las subidas de Hugo Mallo, o a nuestro canterano Jozabed, que suele ver puerta con facilidad.

Para superar al Celta tendremos que hacer un gran partido, como ya hicimos en la primera vuelta, donde Iborra marcó tres goles. Me gustaría que Sampaoli le diera una segunda oportunidad a Ganso, que se la merece después del gran partido que hizo ante el Granada, pero que pusiera por delante de él a Ben Yedder, que sigue siendo nuestro mejor goleador, a pesar de los poquísimos minutos que está jugando. Por las bandas, me decanto por Jovetic y Sarabia, que tienen más calidad y más gol que Correa, a pesar de que el argentino está en un buen momento de juego. A quien no quiero ver, ni en pintura, es a Nasri. Lleva varios meses a un nivel ínfimo, y no creo que vaya a cambiar en estos cinco partidos que quedan.

El Ramón Sánchez Pizjuán, dada la importancia del partido, debería estar abarrotado, pero mucho me temo que la amenaza de lluvia, y al jugarse en día laboral, retraerá a mucha gente.

La lista de convocados del Celta la forman: Sergio, Iván Villar, Hugo Mallo, Fontàs, Pape Diop, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, John Guidetti, Iago Aspas, Pione Sisto, Beauvue, Jozabed, Daniel Wass, Jonny, Sergi Gómez, Cabral y Roncaglia.

Son bajas por lesión Rubén, Rossi y Planas, y, por sanción, Marcelo Díaz –un problema menos– . Se quedan en Vigo, Lemos, Hjulsager y Señé.

El árbitro del partido será Gil Manzano. Esperemos se comporte.