Archivo de la categoría: Fichajes

Fichajes

El Sevilla ofrece 13 millones por Gnagnon, pero Stade Rennais quiere más

Ouest France publica esta noticia, donde afirma que el Sevilla ha ofrecido 13 millones de euros por el joven central del Stade Rennais, Joris Gnagnon. Según este periódico, la oferta ha sido confirmada por un dirigente del Sevilla, y al jugador se le ofrece cuatro años de contrato.

Con contrato hasta junio de 2021, Joris Gnagnon es codiciado por muchos clubes europeos. Autor de un gol contra el Nantes (1-1, el 28 de enero), Gnagnon ha sido titular en 27 partidos esta temporada.

Según Ouest France, Stade Rennais quiere mantener a su jugador revelación de la temporada y no se conforma con 13 millones. El verano se presupone largo en este sentido.

En cuanto al entrenador, dice que es prioritario Berizzo, aunque también suena Mauricio Pellegrino.

Llegó el primer fichaje del Sevilla 16-17: Pablo Sarabia

Se hizo esperar, pero ayer llegó a Santa Justa el primer fichaje: Pablo Sarabia. A priori, parece que el Sevilla ha acertado con su contratación –aunque aún no ha firmado, a falta de reconocimiento médico–. Sarabia era el jugador más destacado del Getafe. Es un mediapunta de calidad, polivalente, buen pasador y que llega con facilidad al área, logrando 3-4 goles en las últimas temporadas. Es de suponer que en el Sevilla marcará más.

Otra de las características a tener en cuenta es su juventud, ya que acaba de cumplir 24 años, con lo que, lógicamente, se espera que su rendimiento vaya en progresión.

Sarabia es un jugador de «la tienda de los veinte duros», como le gustaba decir a Don Manué,  ya que el desembolso que deberá hacer el Sevilla no sobrepasará el millón de euros. Monchi ha estado ágil con este fichaje, pues también estaban interesados Villarreal y Valencia, previsibles rivales directos para la próxima temporada.

Según parece, si hacemos caso a los medios, el segundo fichaje será el japonés Kiyotake, «Kiyo» para los amigos. De llegar el japonés, también parece un jugador de calidad y también llegaría con buena edad, aunque quizás el problema sería su adaptación.

Lo que no me está gustando, en el tema de los fichajes, es lo que se está alargando la llegada de Dennis Praet. No me gusta un pelo que se demoren tanto las negociaciones, sobre todo porque la diferencia para llegar al acuerdo–haciendo siempre caso a lo que publican los medios– es de sólo tres millones de euros, y, por suerte, ahora el Sevilla no tiene problemas económicos. Si de verdad es un jugador tan interesante como dicen, me parece correr un riesgo innecesario forzar tanto las negociaciones, cuando es un jugador que está muy cotizado en Europa y que tiene muchos pretendientes. Por ahora, el Sevilla cuenta con la baza de que el jugador quiere jugar en el Sevilla, pero quién sabe qué pasaría si llegara un equipo de los pudientes, que pusieran encima de la mesa lo que pide el Anderlecht y que, además, le ofreciera una gran ficha a Praet.

A no ser que el Sevilla tenga ya algo firmado con Praet –lo cual sería ilegal–, me parece que el Sevilla arriesga demasiado.

En fin, habrá que esperar para ver qué ocurre con los demás puestos a reforzar y, sobre todo, con el nuevo entrenador. Pero, por lo pronto, Sarabia ya está aquí. El Sevilla empieza con buen pie la composición de la nueva plantilla.

 

France Football afirma que Ben Yedder está a punto de firmar por el Sevilla

Hace unos minutos, France Football ha publicado el siguiente artículo, donde afirma que Ben Yedder fichará por el Sevilla, y que el Toulouse quiere fichar a Nicolas De Préville para sustituirlo.

El artículo dice así:

«Wissam Ben Yeeder (Toulouse) hacia el Sevilla FC, ¿Nicolas De Préville (Reims) para sustituirle?

Codiciado igualmente por Villarreal y Nápoles, el delantero del Toulouse, estaría a punto de firmar por el Sevilla FC. El vencedor de la última Liga Europa le propone un contrato de cuatro años. Ya interesado la pasada temporada, el club español ofertó entonces 10 millones de euros. Con contrato hasta junio de 2017 con el Toulouse, el goleador (17 goles y 5 asistencias en L1 en 2015-2016) tendría un acuerdo, negociado con Olivier Sadran el pasado enero, para dejar el club por 7,5 millones de euros. Para sustituirle, Pascal Dupraz querría firmar al delantero del Reims Nicolas De Préville (25 años). Se le ha hecho una oferta con una buena prima de fichaje y un salario de 80. 000 euros al mes, para intentar seducir al goleador del Reims, muy codiciado (Rennes, Nantes, Lille), pero quien ya habría dado su confirmidad personal al Lille. Ahora se intentaría que Reims y Lille lleguen a un acuerdo para una transferencia entre 3 y 5 millones de euros, más bonus.»

Supongo que en breve sabremos si está vez va en serio o es otra noticia más sin fundamento alguno.

Bilal Boutobba, jugador pretendido por el Sevilla, rechaza oferta de contrato profesional con el Olympique de Marsella

Hace apenas una hora, L’Equipe ha publicado un artículo que puede afectar a nuestro club, ya que se trata de un jugador que, según dicen en Francia, es pretendido por el Sevilla: la joven promesa Bilal Boutobba.

El referido artículo dice lo siguiente:

«Bilal Boutobba se niega a firmar contrato profesional con el Olympique de Marsella»

El jugador que ha debutado más joven con el Marsella en Primera División, Bilal Boutobba ha rechazado una oferta del club que le ha formado, que desea hacerle un contrato profesional. «Si firmo con el Olympique de Marsella, sé que estoy perdido», afirma.
El diario regional La Provence de este viernes revela que el joven centrocampista del OM, Bilal Boutobba (17 años) se niega a firmar un contrato profesional con el Olympique de Marsella, su club formador. Boutobba, que debutó de la mano de Marcelo Bielsa la temporada pasada, contra el AS Mónaco, se convirtió en el jugador más joven en jugar con la camiseta del OM, con 16 años, 3 meses y 6 días.
El jugador no está tenso con el OM. «Si firmo con OM, sé ​​que estoy perdido», dice. De acuerdo con el periódico regional, el Marsella le ofrecería un contrato profesional con un salario mensual de 8000 euros, vivienda y un vehículo de la empresa. «Es una buena oferta, incluso es fabulosa, pero no es una cuestión de dinero», jura Boutobba, que cumplirá 18 años el 29 de agosto. «Necesito un proyecto deportivo y no hay ninguno!». El centrocampista ofensivo cree que ha perdido todo el progreso que había realizado bajo la dirección de Bielsa.

Passi: «Se ha hecho un poco casi lo mismo que en Lyon, en términos de formación»

Franck Passi, el segundo de Michel, respondió a esta negativa: «El proyecto es simple: tenemos muy buenos críos y confiamos en ellos para el futuro, y queremos prepararlos para lo mejor. Se hace, más o menos, lo mismo que en Lyon, en términos de formación». Boutobba obviamente no comparte el parecer del entrenador del Marsella.
Campeón de Europa Sub-17 con la azul el pasado verano, Bilal Boutobba comenzó a atraer la atención de los principales clubes de Europa. Así, a principios de febrero, La Provence recordó que el Tottenham había hecho una oferta al Marsella por su centrocampista, y que el Sevilla FC también estaba igualmente interesado en el jugador, que dijo en ese momento: «Hay contactos con clubes extranjeros, pero estoy en el OM, soy marsellés y mi futuro está en el OM.» Decididamente, todo va muy rápido en el mundo del fútbol.

Capoue, del Tottenham, objetivo del Sevilla

Según L’Equipe, el Sevilla se interesa por Rabiot, Sertic y Capoue. La información gratuita que ofrece es bastante breve:

«Durante un tiempo seguido por el Tottenham, Adrien Rabiot está ahora en el punto de mira del Sevilla FC. El club andaluz ha contactado con el PSG para conseguir su cesión. Si saliera el centrocampista, los parisinos irían a por Andreas Pereira, centrocampista brasileño de 19 años que juega en el Manchester United. Por otra parte, el Sevilla está interesado en Grégory Sertic, pero los bordeleses se han negado a dejarle ir. Con pocos minutos de juego en el Tottenham, Capoue es igualmente objetivo del Sevilla».

Lo de Capoue me suena extraño, después de lo que pasó con el tema Fazio. Muy desesperado tendría que estar el Tottenham para dejar que viniera el exjugador del Toulouse, habiéndole obligado el Sevilla a pagar la cláusula de Fazio y negarse, rotundamente, a llegar a un acuerdo.

En cuanto a Rabiot, parece ser que el Sevilla tiene a favor que el jugador quiere venir, y en contra lo más importante: que ni el PSG ni su entrenador, Blanc, parecen dispuestos a dejarle ir.

El Girondins también se niega a dejar salir a Sertic, si es que en realidad ha habido algún contacto por este jugador, puesto que el Girondins lo niega.

Tal como están las cosas, no me extrañaría en absoluto que, finalmente no llegara ningún jugador. Por un lado, M’Bia ha finalizado su participación en la Copa de África, y Emery lo dejó ayer bien claro: «No va a venir Perico el de los palotes». Es decir, o viene alguien con calidad y que se ajuste a los parámetros económicos del Sevilla, o no vendrá nadie. Y mucho me temo que, dado que el plazo para fichar está a punto de finalizar, se dará esta última opción. Tendremos, por tanto, que finalizar la temporada con lo que tenemos, a no ser que algún club cambie de opinión o se dé una operación relámpago de última hora.

 

 

Chantôme, Sertic, Rabiot… Parece que ninguno de ellos fichará por el Sevilla

Después de leer a diversos medios franceses, parece ser que ninguno de estos tres centrocampistas llegará al Sevilla.

En cuanto al fichaje de Chantôme, siempre ha sonado como destino el Girondins de Burdeos, y nunca han hablado del Sevilla como posible destino. Creo recordar que sólo Estadio Deportivo situaba a Chantôme como posible sevillista. Por lo visto, Chantôme lo tiene casi hecho con el Girondins , y podría cerrarse en un par de días o incluso horas.

Por otra parte, cuando hablan de Sertic, del Girondins, sólo hablan de que hay rumores de que podría ir al Sevilla, pero la mayoría de los diarios hacen referencia a Estadio Deportivo como fuente de la noticia. El Presidente del Girondins niega contactos con el Sevilla y no ve sentido el desprenderse de una pieza fundamental de su equipo, a mitad de temporada, ni mucho menos en calidad de cedido. Por otro lado, sí admite interés en Chantôme, pero su llegada no implicaría la salida de Sertic.

El último que ha sonado es Adrien Rabiot, también del Paris Saint Germain. Parece que es cierto el interés del Sevilla en este joven jugador, que estuvo a punto de salir cedido con destino Londres (Tottenham). No obstante, según he podido leer, el PSG no lo dejará salir, puesto que no va a arriesgarse a debilitar más el centro del campo, ya que parece segura la salida de Chantôme al Girondins, máxime cuando el club parisino está inmerso en cuatro competiciones. O sale Chantôme o Rabiot, pero nunca los dos.  Y Blanc parece decidido a contar más con Rabiot para la segunda vuelta del campeonato. Otro detalle que no gusta al PSG es que el Sevilla no pagaría la totalidad de la ficha de Rabiot.

Lo que sí es verdad es que estamos ya a 27 de enero y aún no ha llegado el centrocampista que, a cada día que pasa, parece más necesario. No quiero ni pensar que al final no venga nadie sustituyendo a Cristóforo. Ya se nos ha puesto cuesta arriba la eliminatoria de Copa por tener un centro del campo cogido con alfileres, y no será fácil mantener el pulso a Valencia y Villarreal con tantas bajas.

Un poquito de dignidad, por favor.

Según dicen los medios de comunicación en Barcelona, Deulofeu jugaría en el Sevilla la próxima temporada, en calidad de cedido, sin opción de compra. Yo espero que eso, finalmente, no sea así, y que venga a nuestro equipo con opción de compra. Yo, al menos, no entendería que le formemos los jugadores a otros clubes. Porque de venir cedido, por un año, eso es exactamente lo que haría el Sevilla. Y, además, lo haría a un club que está harto de arramplar con todo lo que pilla de nuestra cantera.

No me parecería mal que viniera con opción de recompra por parte del Barcelona, pues así, al menos el Sevilla tendría una compensación económica. Además, el venir cedido por un año, el jugador podría no dar todo de su parte, al saber que, simplemente, está de paso. Claro que si el jugador es mínimamente profesional, no habría nada que temer en ese sentido.

No entro en la calidad del jugador. No obstante, me parece que quizás esté algo sobrevalorado. Es rápido y tiene desborde y gol, pero es muy individualista. En mi opinión, la fortaleza del Sevilla debe estar en su juego de conjunto. Habrá que ver el nivel que es capaz de ofrecer en el Sevilla.

Particularmente, habría preferido que el Sevilla se hubiera fijado en alguna joven promesa o jugador ya hecho, pero en propiedad, de manera que el Sevilla viera incrementado su patrimonio. No me creo que no haya jugadores interesantes, de presente o futuro, que puedan hacerse jugadores importantes en nuestro club. Pero fichar por sólo un año a un jugador del Barcelona y formárselo gratis… Por favor, un poquito de dignidad.

Mucho vender y poco comprar. No me parece que ése sea el mejor camino para lograr éxitos. ¿Para qué queremos entonces el dinero?

El Liverpool, a por Alberto Moreno y Manquillo

Eso, al menos, es lo que dice el Daily Star en su edición de hoy. En su noticia titulada «Brendan Rodgers y Liverpool cercan a Alberto Moreno y Javier Manquillo», muy brevemente hacen referencia al fichaje de nuestro lateral zurdo:

«El director deportivo de los Reds, Ian Ayre, ha volado a España para intentar sellar el doble fichaje.

El entrenador, Brendan Rodgers había renunciado a la posibilidad de firmar al lateral izquierdo Moreno, de 22 años, cuando el Sevilla insistía en 20 millones de libras. Pero se cree que el Liverpool está acercándose al acuerdo.»

En mi opinión, si Alberto Moreno se vende por encima de los 15 millones de euros, estará muy bien vendido. En cualquier caso, si no se vende y alcanza el nivel que ya ha demostrado que puede dar, tanto en el Sevilla como en la Selección, tampoco me parece mal que siga formando parte de la plantilla.

Vender, sí, pero no a cualquier precio. Alberto Moreno es un buen jugador, con un amplio margen de mejora, por su juventud, pero pienso que podría ser sustituido perfectamente. Y si el dinero de su traspaso se invierte casi íntegramente en el centrocampista ofensivo, pues mejor.

No sé si será cierto lo del nuevo interés del Liverpool, pero ayer también Sky Sports lo anunciaba:

Notica SkySports Alberto Moreno

Y también en el día de hoy, el diario Liverpool Echo  hace referencia al renovado interés del Liverpool en Alberto Moreno. En este caso, incluso dan detalles de las maniobras Reds cuando recibió la negativa del Sevilla y se decidió a buscar una alternativa a Moreno:

«El Liverpool está dando cerco al doble fichaje de los defensas españoles Alberto Moreno y Javier Manquillo.

Los Reds han reabierto negociaciones con el Sevilla sobre el lateral izquierdo Moreno y tienen confianza en que su larga persecución veraniega del internacional español finalmente alcanzará un final feliz.

El acuerdo por el lateral derecho del Atlético de Madrid, Manquillo, está en una etapa más avanzada, con el jefe ejecutivo del Liverpool, Ian Ayre, en la capital de España, tras haber volado para completar el traspaso. Se espera que el jugador, de veinte años, firme inicialmente como cedido, pero los Reds tendrán opción a compra.

Cerrar los servicios de Moreno y Manquillo complacerían al entrenador Brendan Rodgers, quien quería, a toda costa, reforzar la defensa.

Moreno siempre fue el objetivo número uno del lateral izquierdo, pero las negociaciones con el Sevilla llegaron a un punto muerto.

La oferta inicial de los Reds fue de 16 millones de libras, en Mayo, que fue rechazada por el equipo de La Liga insistiendo en una cifra superior a los 20 millones de libras.

Las exigencias del Sevilla llevaron al Liverpool a mirar otras opciones, incluyendo a Ben Davies, del Swanse City, y Ryan Bertrand, del Chelsea.

Sin embargo, los Reds perdieron la posibilidad de fichar a Davies porque el Swansea sólo quería vender al Tottenham, pues el equipo galés quería firmar a Gylfi Sigurdssson como parte del acuerdo.

Liverpool entonces se fijó como objetivo  a Bertrand y estaba de acuerdo con la tasación de 8 millones de libras que había hecho el Chelsea, pero los londinenses simplemente se negaron a vender a un club al que consideraba como un rival por el título de Liga.

Bertrand ha fichado ahora por el Southampton, cedido por una temporada, y eso ha dado lugar a que los Reds hagan otro intento por Moreno, quien se sabe está por la labor de trasladarse a Anfield.

Moreno, de 22 años, brilló en La Liga la pasada temporada y ayudó al Sevilla a ganar la Europa League.

Llegó al Sevilla procedente de sus escalafones inferiores e hizo su debut en la primera plantilla en Abril de 2012.

Moreno, quien debutó con España ante Georgia, en octubre de 2013, fue nominado en la lista provisional, de 30 hombres, para la Copa del Mundo, pero no logró pasar el corte.

El madrileño Manquillo empezó su carrera en los escalafones inferiores del Real Madrid, pero quedó libre en 2007 y firmó por el Atlético de Madrid poco después.

Debutó en el primer equipo del Atlético en diciembre de 2011, pero ha disfrutado de muy pocas oportunidades.

El fichaje de Moreno llevaría el gasto del Liverpool, en este verano, a pasar de los cien millones de libras.

Los reds ya han completado fichajes por valor de 87 millones de libras, de Rickie Lambert, Emre Can, Adam Lallana, Lazar Markovic, Dejan Lovren y Divock Origi».

La explicación de la baja cláusula de Barbosa

Parece ser, según confirma el Presidente de Las Palmas, que Barbosa será jugador del Sevilla FC, aunque aún no se haya hecho oficial.

El Sevilla se haría con él pagando la cláusula de rescisión, que asciende a 150.000 euros. Dado el rendimiento que ha dado en los dos últimos años en la UD. Las Palmas, muchos no se explican su ridícula cláusula de rescisión, pero quizás en este enlace se explique.

Por otro lado, Roberto Arrocha acaba de confirmar en ABC que, según el Presidente de Las Palmas, le pusieron esa cláusula tan baja porque «nos veíamos obligados moralmente a hacerlo por todo lo que nos había dado».

Es decir, llegaron a un acuerdo para la renovación, pero con una cláusula de rescisión baja, por si un equipo de superior categoría mostraba interés en el guardameta.

Particularmente, si es cierto el fichaje de Barbosa, no me gusta. Tengo que aclarar que no he visto jugar a Barbosa. Sólo recuerdo de él que no pudo atajar el gol decisivo que llevó al Córdoba a Primera División, y curiosamente me pareció un error garrafal de Barbosa, puesto que el remate del jugador cordobés fue bastante deficiente. Dejando aparte lo que pudo ser un simple error puntual, lo que no me gusta en absoluto es la idea con la que el Sevilla ficha a Barbosa: para ser suplente de Beto. O al menos, eso es lo que dicen los medios de comunicación. En mi opinión, si se ficha un portero, debería ser con la idea de que fuera titular, puesto que  Beto, aunque haya tenido algunas actuaciones meritorias, no deja de ser un portero «normalito». En cualquier caso, el portugués es bastante irregular en su rendimiento, y eso es correr riesgos es una posición que da o quita muchos puntos a lo largo de un campeonato.

Quizás hubiera sido más acertado traer a un portero más contrastado, y si la idea era buscar un suplente para Beto, haber buscado a un jugador joven y con proyección (Barbosa cumplirá 30 años el día 27 de este mes).

En cualquier caso, si Barbosa forma parte del Sevilla 2014-2015, bienvenido y mucha suerte.

Benjamin Stambouli, de camino a Sevilla

Eso afirma esta web francesa, aunque yo no sería tan contundente como el titular, puesto que el mismo jugador dice que le gustaría jugar Champions y se decanta por el fútbol alemán. Y si, además, tenemos en cuenta el nivel de los clubes que le pretenden… resulta evidente de que se trata de un fichaje complicado.

Más o menos, la noticia dice así:

Saliendo de Montpellier, Benjamin Stambouli se encuentra actualmente en el punto de mira de varios clubes franceses y europeos. Marsella, Paris Saint-Germain y Sevilla estaría bien posicionados con respecto al centrocampista del departamento de Hérault. El club español se encuentra ahora en la pole position para lograr la firma del jugador.

Marsella, Paris Saint-Germain, Borussia Dortmund o el Schalke 04. Propuestas no faltan para Benjamin Stambouli. Ansioso por dejar Montpellier, tras más de diez años de buenos y leales servicios, el centrocampista, de 23 años, parece hoy suscitar  muchos intereses, no sólo en Francia, sino también en el extranjero. «Puedo irme por una suma que no es extraordinaria y de forma que el club encuentra interesante, lo cual es muy importante para mi», había anunciado hace algunas semanas en las columnas de France Football. «Después, por supuesto, un club de la Liga de Campeones es tentador. Cualquier jugador quiere eso. De ahí a que sea una prioridad, no puedo decirlo. El fútbol alemán me gusta, es verdad. Me gusta su mentalidad, pero no estoy cerrado a otras opciones.

El Sevilla tiene ventaja.

Y, felizmente, según la información divulgada el jueves por Louis Nicollin, presidente del Montpellier, Benjamin Stambouli debería volar para España y el club del Sevilla. Un nuevo reto para el hijo de Henri Stambouli, que no quiso atender a los avances del Marsella. «Las negociaciones avanzan con tranquilidad. Nos separan unos pocos millones. Os anuncio que se irá más al sur. Hay un gran club que acaba de vender un jugador muy caro al FC Barcelona (nota de la redacción: Ivan Rakitic, por cinco temporadas). Creo que este club tiene ahora dinero en efectivo «, dijo el presidente del Montpelier, durante una rueda de prensa organizada por el club, debido a unas obras de rehabilitación en el Estadio Mosson. La marcha del emblemático capitán parece ahora registrada oficialmente. Ahora queda pulir los últimos detalles.

Rakitic, tan hábil y tan torpe

Se acabó el culebrón de Rakitic. Al final, como es normal, el jugador de salió con la suya y jugará en el FC Barcelona, tras unas negociaciones que se han extendido más de lo deseado, pero que han tenido un final feliz para todas las partes: el jugador podrá jugar en un equipo superpoderoso, donde tendrá fácil el ganar títulos y mucho dinero; el Barcelona tendrá a un jugador de primer nivel por una módica cantidad –18 millones más 3 en incentivos–, y el Sevilla conseguirá un importante ingreso con el que intentará conseguir un sustituto de garantías y la incorporación de una joven promesa: Denis Suárez.

En mi opinión, el Sevilla ha conseguido hacer una buena venta. Y no lo digo por la cantidad del traspaso, puesto que Rakitic está valorado en mucho más, sino por el hecho de haber conseguido el fichaje de Denis Suárez y, sobre todo, porque el Sevilla tenía las manos atadas tras la jugarreta que ha hecho el ¿señor? Rakitic, al haberse comprometido con el Barcelona, a pesar de haberle prometido la renovación a José Castro.

Sin conocer todos los detalles, da la impresión de que la gestión que ha hecho el Sevilla en todo este tema ha sido sensacional: económicamente hablando, ha apretado todo lo que ha podido al club comprador y a los hermanos Rakitic, y, por el lado deportivo, ha reforzado la plantilla con un jugador de calidad.

No he visto nunca jugar a Denis Suárez. Tengo que admitir que sólo he visto el vídeo que está rondando por Internet. Es imposible conocer a un jugador por un vídeo de unos minutos, pero si la Secretaría Técnica del Manchester City, el Barcelona y el Sevilla han confiado en él, por algo será. Parece que se trata de un jugador con un estilo de juego de los que gusta por aquí: de los que piensan rápido, con velocidad, calidad, desborde y visión de juego. Ya tendremos tiempo de verle con detenimiento, ya que estará, al menos, dos años con nosotros. La pena es que el Barcelona se guarda una opción de recompra, pero eso lo consideraba inevitable, puesto que el jugador quiere triunfar, a toda costa, en el club catalán. La buena noticia es que, para ello, tendrá que hacerlo muy bien en el Sevilla, y la mala noticia es que sólo le costará al Barcelona recuperarlo tres millones de euros. Una minucia, en los tiempos que corren y más aún para un club tan poderoso económicamente.

En cuanto a Rakitic, la parte principal de la operación, ha dado una de cal y otra de arena. Por un lado, durante el tiempo que ha estado en el Sevilla, ha sido un gran profesional: se ha esforzado al máximo y ha dado un gran rendimiento –lo cual, dicho sea de paso, era su obligación–. Pero, por otro lado, su paso por el Sevilla ha sido decepcionante. Y es que no se puede entender que Rakitic se dé golpes en el pecho, dándoselas de sevillista –que es algo totalmente innecesario–, de estar implicado por el club, y después, a la hora de la verdad, faltar a su palabra y engañar, en reiteradas ocasiones, tanto a Monchi como al Presidente del Sevilla.

Me pregunto cómo es posible que un jugador sea tan hábil con el balón en los pies y tan torpe en las formas de tratar a un club y a su afición. A mi modo de ver, Rakitic lo tenía bien fácil. De haber renovado, con una cláusula relativamente baja, como era su deseo, habría salido del Sevilla de igual forma, pero por la puerta grande, y no por la puerta de atrás. No había ninguna necesidad de reírse del Sevilla, no había necesidad de llegar a acuerdos si no había intención alguna de cumplirlos.

A partir de ahora, cuando Rakitic nos visite, enfundado en su camiseta azulgrana, encontrará, mayoritariamente, silbidos y abucheos. Normal. A la gente no le gusta que le engañen.

Por mi parte, sólo habrá indiferencia.

El Sevilla está interesado en Vucinic

Según el periodista Gianluca Di Marzio, el representante del montenegrino Vucinic está en España para hablar con el Valencia y el Sevilla.

A mí no me cuadra este fichaje. Aunque ya sonara en prensa la temporada pasada, Vucinic es un jugador bastante veterano –en octubre cumplirá 31 años– y tiene una ficha alta, cercana a los tres millones de euros. En definitiva, no creo que sea el tipo de jugador que esté buscando el Sevilla.

La noticia, más o menos, dice así:

«ItaliaEspaña, en juego el futuro de Mirko Vucinic. El representante del montenegrino, Lucci, se encuentra en España desde hace varios días, pero no para tratar el fichaje de Cuadrado por el Barcelona, sino el de Mirko Vucinic, con Valencia y Sevilla. Los contactos iniciales. El delantero de la Juventus interesa muchísimo en el club de Lim, incluso al reciente ganador de la Europa League. Pero no sólo Vucinic. Lucci también hablará de Kevin Méndez, jovencísimo delantero uruguayo producto del vivero del Peñarol. Méndez es una clase ’96, muchos lo han comparado con Carlos Tevez. El Valencia está verdaderamente interesado en él. Lucci en España. El mercado está que arde. El destino de Vucinic y Méndez podría ser español

Mitrovic costaría al Sevilla más de 18 millones de euros

mitrovic

De acuerdo con esta información de una web belga, la llegada de Mitrovic al Sevilla sería bastante complicada, pues me cuesta creer que el Sevilla pague tanto dinero por un jugador, siendo además tan joven. Otra opción es que el Anderlecht vaya de farol, que todo es posible, pero no creo que sea el caso, dada la fuerte competencia con que se encontraría el Sevilla, con equipos pertenecientes a otras ligas y más poderosos económicamente.

El artículo dice así:

«Mitrovic debe reportar más de 18 millones de euros»

Nenad Jestrovic, el representante del delantero serbio del Sporting Anderlecht apunta alto en cuanto a su pupilo: «Puede sorprender a todos», ha avisado «Jestrogol» en la «DH»

Acaba de marcar su onceavo gol de la  temporada para el Sporting Anderlecht. Por tanto, los aficionados malvas están en su derecho de esperar (un poco) más de Aleksandar Mitrovic.

Nenad Jestrovic, el representante del goleador serbio, está más que orgulloso del progreso efectuado por su jugador de 19 años.

«No sale nunca»
«No hay que olvidar que es aún joven. Se dedica totalmente al fútbol. Es increíble, no sale nunca», añade Nenad Jestrovic, quien jugó en el Anderlecht (2001-2005), en la «DH».

Según Nenad Jestrovic,  sobre todo, hay dos clubes europeos que han puesto sus ojos en «Mitrogol».

Marouane Fellaini
«El  FC Oporto y el Sevilla le han visto ya entre 15 y 20 veces. Varios clubes ingleses, alemanes e italianos también le siguen. Pero él se concentra hoy para los playoffs. Tengo la impresión de que puede sorprender a todo el mundo. Si existiera una oferta seria y el Anderlecht estuviera de acuerdo, todo podría darse. El objetivo es que sea el traspaso más caro del fútbol belga».

Por el momento, el record en Bélgica lo ostenta  Marouane Fellaini. En 2008, dejó el Standard para ir al Everton. El montante de la transacción: 18 millones de euros.

Cristóforo, avalado por Pablo Bengoechea

A falta de confirmación oficial, Diario de Sevilla da por hecho, a falta de los famosos flecos, el fichaje del todoterreno Cristóforo por el Sevilla FC. Cristóforo llega procedente del Peñarol, como ya hizo en su día «El Profesor», Pablo Javier Bengoechea, grandísimo centrocampista que pudimos disfrutar durante unos años (1987-1991) en el Sevilla de Luis Cuervas. Precisamente, Bengoechea fue el descubridor de Cristóforo, que se fijó en él cuando jugaba en las calles de Montevideo.

Parece que se confirma lo que ya se rumoreaba en Uruguay a primeros de julio, es decir, que el Sevilla estaba interesado en Cristóforo, al igual que otros equipos, como Inter de Milán o Cagliari:

Cristóforo facebook

Apenas he visto jugar a Cristóforo, excepto cuando se enfrentó a España en el mundial sub-20, donde fue sustituido en la prórroga. Pero tampoco importa demasiado, porque en esta web definen perfectamente su juego. Además, al final hay un vídeo donde aparece Cristóforo haciendo dos goles, uno de ellos de penalti.

Si el Sevilla se hace finalmente a Cristóforo, creo que sería un gran acierto, pues nos haríamos con un líder de 19 años –cumple los 20 en agosto–, y, la verdad, hace mucho que se echa en falta un líder en el Sevilla.

Cristóforo no ocupará plaza de extranjero, al tener la doble nacionalidad Uruguaya-Italiana.

Lo único que no me gusta de Cristóforo es que es uruguayo y que, por tanto, Paco Casal está de por medio. Todo no podía ser perfecto, pero se siguen haciendo las cosas bien.

Gameiro debe venir ya

El Sevilla debería cerrar ya el fichaje de Kevin Gameiro. Se ha conseguido lo más difícil, que es convencer al jugador, pero no creo que sea conveniente el dejar pasar los días, porque siempre pueden surgir nuevos pretendientes, que complicarían el fichaje o lo pondrían imposible.

Por ahora, el Sevilla cuenta con el sí del jugador, dado que éste prefiere jugar en la liga española. Esto ha servido para que rechace ofertas tentadoras de equipos ingleses. El problema es que surja un equipo español y con más poder económico que el Sevilla, como podría ser el Valencia. Aunque la situación financiera del equipo ché no sea como para tirar cohetes, si traspasaran a algún jugador –digamos Soldado–, a buen seguro pujaría por Gameiro. El Valencia lleva intentando fichar a Gameiro varios años. De hecho, estuvo muy cerca. Gameiro llegó a un acuerdo con ellos, pero a última hora hizo caso a Laurent Blanc –su actual entrenador en el PSG, pero por entonces era seleccionador nacional–, quien le dijo que salir de Francia le dificultaría mucho la convocatoria con su selección, y que le «aconsejaba» que no jugara en el extranjero.

Quiero creer que el Sevilla está tensando la cuerda para rebajar un par de millones a la operación. Y me parece bien. Lo que no me parece bien es que la cuerda finalmente se rompa y no haya un sustituto de su nivel en la lista de Monchi.

Así las cosas, yo no entendería que, con el sí del jugador, y teniendo el Sevilla los diez millones de euros que parece ser que exige el Paris Saint Germain, finalmente no acabara viniendo. Además, el día 1 está ya a la vuelta de la esquina y la plantilla debe quedar cerrada ya.

A ver si al final, con las tonterías, vamos a tener otro caso Borja Valero, Cata Díaz, Ujfalusi… Hay que aprender de errores pasados.