Archivo de la categoría: Comunicados

POR UN MUSEO DIGNO DEL SEVILLA FC

#Somosloquehemossido

Falta menos de un mes para luchar por una copa que traer a las vitrinas de nuestro Sevilla F. C.

Todos estamos deseando poder tenerla con nosotros.

¿Y luego qué?

Al día siguiente deja de ser noticia y se convierte en Historia.

Pasaría a ser, como la que vino de Turín, una pieza más de la que estar orgullosos, pero como esa tenemos otras de las que también sentirnos orgullosos.

La Historia sevillista es grande y rica.

En los tiempos de la calle Harinas los trofeos se mostraban en la Secretaría del club, hoy los tenemos en la sala de trofeos o en el pasillo del antepalco.

El sevillismo necesita algo más, algo como lo que tienen la mayoría de los clubes de su entorno: un museo.

Un museo moderno, no una simple superposición de trofeos, como si de un mueble bar se tratase.

Un espacio interactivo, dinámico, atrayente para que el sevillista se encuentre consigo mismo.

Un lugar en el que tengan cabida, además de sus trofeos, aquel balón con el que se ganó una copa hace ochenta años, o la camiseta de la selección que lució tal jugador, hace más de cincuenta años, o tantos y tantos objetos que merecen ser recordados.

Un santuario sevillista donde tenga un lugar de honor aquel periódico en el que se narra en inglés el nacimiento y la constitución del Sevilla Fútbol Club en 1890, cuyo anuncio oficial no debe esperar más.

Todos los que han estado antes que nosotros se merecen que los recordemos dignamente, al igual que lo que están hoy querrán que algún día den valor a lo conseguido.

Por más que queramos mirar al futuro, nunca podemos perder de vista que

#SomosEquipo
#Somosloquehemossido

Por la restitución del carnet infantil

Con fecha 05/07/2013, la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C.,S.A.D. ha presentando escrito al Subdirector General de Organización y Gestión del club solicitando la restitución de los carnets de Menores de 22 y 14 años.  A continuación puede verse el texto íntegro: 
 
 
Estimado Sr. Subdirector General de Organización y Gestión del Sevilla F.C.,S.A.D.:
 
Una vez analizada la Campaña de Abonados 2013-2014, hemos constatado con satisfacción tanto la bajada generalizada de los precios, especialmente en los Goles del Estadio, donde en dos años algunos han pasado de 410 € a 199 €, como la subdivisión de las anteriores zonas, diferenciando por precios las centrales de las  laterales y altas de bajas. Medidas que entendemos acertadas.
 
Pero en lo negativo destacamos una decisión que entendemos trascendental:
 
La eliminación de los abonos de menores de 22 y 14 años, los «abonos infantiles».
 
Con su eliminación este Consejo de Administración aleja a los niños del Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
 
Todos sabemos que los abonos de los menores los pagan sus padres, por lo que a todos los que acuden con sus hijos le supondrá un importante gravamen que a muchos le imposibilitará las renovaciones, no ya la de sus hijos sino la de ellos mismos, ¿cómo explicarles que no pueden seguir yendo al fútbol pero su padre sí?. Es decir, no uno, sino dos, serán los asientos que quedarán vacíos en algunas zonas del Estadio. 
 
Esta medida olvida un factor de vital importancia para el crecimiento de la Sociedad, la siembra de sevillismo para el futuro, cercena las ilusiones de unos niños que en su momento se convertirán en abonados adultos y que ahora se van a desvincular de seguir y animar en directo al equipo de sus amores, desvinculación que con el paso del tiempo se puede convertir en definitiva.
 
Sirva como ejemplo, el caso de uno de nuestros asociados. Abonado de voladizo de fondo con un hijo de doce años: La temporada anterior pagó 730 € (510 + 220), y ésta pagará  908 € (429 + 429 + 50 € aprox. de dos días del club del abono del padre), una subida sobre el 24 %.
 
Nos gustaría que el Consejo reflexionara sobre esta, para nosotros, grave cuestión. Se puede producir un daño irreparable a la cantera de nuestros aficionados, perder el aliento de los niños sevillistas. Ni los padres ni, fundamentalmente, los niños entenderán estas medidas que los alejan de su Sevilla FC. Por último creemos que se puede producir  un deterioro a la imagen del Club. ¿Para qué las campañas como «Sácale partido al cole» o campañas de abonados con ecografías de futuros sevillistas?
 
Solicitamos que lo vuelvan a analizar, reconsideren la medida y se restituyan los abonos bonificados de menores, a ser posible antes de la finalización del plazo de renovación para evitar problemas posteriores difícilmente resolubles.

El Sevilla FC presente en el Día de Internet de forma solidaria

Con motivo de la celebración del próximo 17 de mayo del Día Mundial de las telecomunicaciones y de la sociedad de información (Día de Internet), la Peña Sevillista de Ubrique en colaboración con el Sevilla FC han querido estar presentes en las actividades que un año más esta organizando la Asociación de Usuarios de Internet, para ello han donado una camiseta firmada por los jugadores de la primera plantilla para recaudar fondos que serán donados íntegramente a la ONG Save The Children.

Esta Subasta Solidaria, en la que se podrá pujar a través de eBay, se desarrollará entre los días 14 y 21 de Mayo y en ella además de la mencionada camisa del Sevilla FC, se podrá pujar por objetos firmados por Fernando Alonso, Alejandro Sanz, Pablo Alborán,… o donados por Josema Yuste, Huawei, Nokia o Movistar.

La camiseta del Sevilla Fútbol Club cuenta con las firmas de los siguientes jugadores de la temporada 2012/2013: 1) Andrés Palop, 9) Álvaro Negredo, 7) Jesús Navas, 2) Federico Fazio, 8) Gary Medel, 10) Diego Perotti, 23) Coke Andújar, 21) Alex Sandro Cicinho, 3) Fernando Navarro, 6) José Gómez Campaña, 20) Baba Diawara, 11) Ivan Rakitic, 14) Manu del Moral.

Un estupendo recuerdo que esperamos que la afición sevillista sepa valorar en la puja a la misma puesto que de esta recaudación se verán beneficiados muchos niños a través de Save The Children.

 Para conocer la iniciativa podéis visitar la siguiente web diadeinternet.org

1890. SERÁ LO QUE LOS SEVILLISTAS QUIERAN QUE SEA

Presidente, la historia de tu club te está esperando.

Comandaste la copa que vino desde Glasgow por el Guadalquivir, y otras muchas.

Escocia se congració contigo y te da otra oportunidad de engrandecer la Historia de tu club, proclamando su auténtico origen.

Han pasado 123 años y podrán pasar más, pero el reconocimiento de la fecha del 25 de enero de 1890 es un camino sin vuelta atrás.

Tú lo has dicho “el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea.”

Un club serio y señor no hace las cosas a la ligera.

El Sevilla Fútbol Club, con su presidente y el Consejo de Administración a la cabeza, se ha tomado muy en serio la historia de nuestro club.

Últimamente se han dado pasos muy importantes en los descubrimientos relativos a nuestra constitución.

Desde dentro, el Área de Historia del Sevilla Fútbol Club, presentó una amplia documentación al presidente.

La comunidad académica, reunida en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla llegó a las siguientes conclusiones:
1).- Que no puede afirmarse categóricamente que la ausencia de noticias deportivas sobre un club en la prensa de finales del siglo XIX y principios del XX equivalga a su desaparición. El deporte apenas si tenía presencia en los Ecos de Sociedad, y eso sólo cuando la clase social de sus miembros lo merecía. En Sevilla, el hecho de que el fútbol fuese una actividad practicada mayoritariamente por extranjeros y de forma semiclandestina dificultaba el conocimiento y el interés del periodismo, al no ser noticiable. Los datos que se
conocen fueron publicados en la prensa no sevillana y extranjera.
2)- Que el registro de los clubes en el Gobierno Civil no condicionaba su nacimiento. Se trataba de un trámite de naturaleza meramente declarativa y no constitutiva. Clubes de fútbol nacidos en el siglo XIX en España, en ciudades como Huelva, Sevilla o Barcelona, no se inscribieron en el Registro hasta comienzos del siglo XX, en 1903 y 1905 respectivamente. Su proceso fundacional, desde el punto de vista jurídico, sigue un patrón idéntico, en los tres casos y, por lo tanto, debe seguirse el mismo criterio para todos en cuanto al reconocimiento de su antigüedad.
3).- Que el Sevilla F.C. se fundó el 25 de enero de 1890 por británicos y españoles. Desde ese instante, como cualquier sociedad de su tiempo, combinó periodos álgidos de actividad con otros sin rastro de noticias públicas. A partir de 1900 son constantes las informaciones sobre su recuperación con el mismo nombre y filosofía, en un proceso que transita desde las elites británicas a la ilusión regeneracionista, y que culmina el 14 de octubre de 1905, pero que es pilotado por las mismas personas e instituciones de siempre: el Vice-cónsul Johnston, los Langdon (padre e hijo), familiares y socios de negocios mutuamente vinculados, José Montes Sierra, la Naviera MacAndrews, la Sevilla Water Works y, sobre todo, su entidad nodriza, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
4)- Que según todos los datos expuestos, el Sevilla F.C. nacido en 1890 es el mismo club que el Sevilla F.C. actual. El club sevillista no fue el primero en constituirse, por tanto, no es el Decano del fútbol español ni pretende serlo, siendo ello un honor muy respetable que corresponde a otros, y que desde aquí ni se pone en duda ni se quiere polemizar. El hecho de que se haya tardado más de cien años en poder acreditar su antigüedad decimonónica no debe privar al Sevilla F.C. del debido reconocimiento que la Historia le tenía reservado.

“Que la Universidad de Sevilla y el catedrático de Historia, Rafael Sánchez Mantero, unidos a este reputado historiador del fútbol como Vicent Masià o el periodista de ABC, José María Aguilar, ganador del último premio José Antonio Blázquez que entrega el Sevilla FC anualmente, y con el profesor de Derecho

Mercantil, José Manuel García-Quílez oficialicen a través de los datos que hoy se han dado aquí, el nacimiento del Sevilla FC, debe vanagloriarnos a todos los sevillistas. Yo he dicho muchas veces desde que llegué a ser presidente que el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea. El equipo de Historia

del Sevilla FC y refrendados por el catedrático Sánchez Mantero ha hecho un trabajo que solo se puede hacer desde el conocimiento y el sentimiento. Ellos solo saben las horas que le han dedicado para que estos datos que se han descubierto y que me entregaron en un amplio dossier hace un par de semanas vean la luz en próximas fechas, tendrán el apoyo del Sevilla FC para hacerlos llegar a cuantos organismos sean necesarios, a fin de que se pueda constatar la fecha exacta del nacimiento del Club”.(José María del Nido

Benavente, presidente del Sevilla Fútbol Club S.A.D. al cierre de la I Jornada “Historia y Deporte” en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla).


“Será lo que los sevillistas quieran que sea”
 
Presidente, los sevillistas queremos ser de 1890, nos lo merecemos y queremos serlo bajo tu presidencia.

Igualmente te lo mereces por el impulso que le has dado a la Historia del club.

Adelante, sigamos andando el camino, ahora.

Carta al periodico El Mundo

Desde la Asociación de Sevillistas en la Red Pepe Brand, queremos mostrar nuestra repulsa e indignación ante el artículo aparecido en ElMundo.es el día 1 de febrero de 2013 titulado “Los ‘ultras’ del Sevilla se mofaron de la tragedia del Arena en el Calderón”
En primer lugar, queremos mostrar nuestras condolencias y nuestra solidaridad con los familiares y amigos de las fallecidas en la desgracia del Madrid Arena, así como con el tristísimo atentado del 11M en Atocha, hecho que también se menciona en el artículo.
Desconocemos el motivo por el que este medio publica una recopilación de mentiras tan lamentables y ridículas desde el inicio hasta el final del artículo, y las intenciones del mismo, pero queremos NEGAR ROTUNDAMENTE QUE LA AFICIÓN SEVILLISTA SE MOFARA DE DICHAS TRAGEDIAS; es más, durante el minuto de silencio actuó con absoluto respeto.
Consideramos peligroso, muy peligroso, que un medio periodístico escriba un artículo de este calibre, falaz e incitador de violencia, y más teniendo en cuenta que hay un partido de vuelta de Copa en apenas 25 días, y poco después el partido correspondiente a la segunda vuelta la Liga.
Todos debemos velar porque el fútbol sea solo un acontecimiento deportivo, una fiesta, y debemos contribuir para ello y  hechos como este no ayudan en nada. Responsabilidad por favor.
Si hay una afición que sabe, porque lo ha sufrido, lo que duele que una afición rival se mofe de una situación durísima y con absoluta falta de sensibilidad, es la afición del Sevilla Fútbol Club, y precisamente en ese mismo estadio, el Vicente Calderón, donde año tras año, se ha insultado la Memoria de nuestro Antonio Puerta, con la connivencia de estamentos arbitrales, disciplinares, y la propia prensa, incluyendo por supuesto a ElMundo.es
¿Por qué han callado durante unos años lo que allí ocurría y ahora denuncian unos hechos irreales?
SOLICITAMOS, EXIGIMOS, la inmediata retirada del artículo en cuestión, así como unas disculpas públicas de ElMundo.es a esos aficionados que estuvieron en el Vicente Calderón, y en extensión a toda la Afición Sevillista, así como a las víctimas y familiares de ambas tragedias, que se han visto envueltas en ese asunto tan lastimoso.
Por último, queremos hacer un llamamiento a la afición Sevillista para que no caiga en la provocación que estamos sufriendo, y podamos seguir sufriendo desde cierto sector de la Prensa y tenga su habitual comportamiento señorial en el partido de vuelta. La mentira, se pone siempre en contra de quien la inventa.

Por la solución en Gol Norte

Desde la Asociación Sevillistas en la Red Pepe Brand y haciéndonos eco de la preocupación entre nuestros afiliados que, a su vez, son notarios de la misma extendida entre gran parte de la afición del Sevilla FC, hacemos el siguiente llamamiento:
Solicitamos tanto al Consejo de Administración de la entidad como a Biris Norte para que EN BIEN DE NUESTRA QUERIDA INSTITUCIÓN hagan lo posible por solucionar el denominado «conflicto de gol norte» en el menor tiempo posible habida cuenta de los importantes retos deportivos a los que nos enfrentamos y para incrementar la animación ya existente en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán para que éste siga siendo el clamor que siempre fue en apoyo a nuestros colores.
Viva el Sevilla!!

Estáis matando nuestro fútbol

Desde la Asociación de Sevillistas en la Red Pepe Brand, queremos mostrar nuestra más energica protesta por el maltrato en forma de horarios que estásufriendo el fútbol español en general y el sevillismo en particular.

Estamos cansados de ver estadios vacíos, cansados de horarios sin sentido, hartos de que no se mire por lo que realmente mueve este mundo, que son los aficionados.

El Sevilla ha jugado un Lunes Santo, en una misma semana lunes y viernes, en horarios casi de madrugada o en plena jornada laboral, jugará un día de Cabalgata de Reyes a las 22 horas… entendemos que si quisieran hacerlo peor sería imposible.

Aficiones como las del Rayo Vallecano también han mostrado su malestar por lo que entendemos es un sinsentido en lo que están convirtiendo nuestro fútbol.

Es complicado encontrar un niño hoy en día en un estadio, los aficionados se plantean seriamente renovar abonos con antigüedad de años por no poder asistir semana tras semana a ver al equipo de sus amores, ese que jugaba los domingos a las 5 de la tarde o como mucho el sábado en horario nocturno.

Pedimos también a nuestro club que transmita esta queja a quien corresponda y haga ejercer la defensa de los derechos de sus abonados que se sienten indefensos ante lo que estiman es un atropello constante al fútbol y al sevillismo en particular.

De obligada lectura

PROXIMAMENTE: CASO ANTÚNEZ. MÁS ALLÁ DEL HONOR

Hay quien vio jugar a Juanito Arza, y te lo cuenta; hay quien estuvo en la Colina de Gelsenkirchen, y te lo cuenta; muchos vimos el gol de Puerta que nos dio la llave de la gloria…

Hay quien podrá contar que leyó el libro de Antúnez…

Un libro distinto.

Un libro que desnuda una mentira todavía contada.

Un libro sobre un hecho que pretendió ser el «crimen perfecto», el objeto del «delito» convertido en «delincuente».

Un libro que destapa un hecho trascendental que quedó velado por el humo de la insidia.

El  caso Antúnez pretendió privar al Sevilla Club de Fútbol de una liga.

Alguien, que no viene al caso, postuló los Principios de la Comunicación, uno de ellos es el Principio de orquestación. «La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas.» De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad

Si se realizara una encuesta, de esas a las que últimamente estamos tan acostumbrados, y le preguntaran a los sevillanos, incluso a los españoles, ¿qué pasó con Antúnez? la respuesta sería escandalosamente abrumadora en el mismo sentido, el que todos ustedes se imaginan.

Hasta que llega un señor, como Enrique, y decide que ya está bien ser el malo en todas las películas… y empieza a desenmascarar, una por una, todas esas patrañas.

Enrique se ha ido a las fuentes originales, a los periódicos de la época y las publicaciones y normativas que podían tener algo que ver en el asunto.

Como en todas las películas, el malo es como es, gracias a los montajes. Un buen montador puede hacer triunfar o fracasar una película.

Enrique ha investigado las fuentes y ha rescatado los masters en blanco y negro, ha recuperado las secuencias originales y las ha montado con cuidado, como figuraba en el guión original, el de los hechos, fotograma por fotograma.

La cinta mostrada durante años a los espectadores, además de manipular la verdad, convirtió en villanos a muchos honorables personajes, y por ende a sus familias, que tuvieron que soportar las burlas, el descrédito y el arma arrojadiza de un cuento que nunca fue cierto. Podríamos decir que fue un montaje perfecto.

En la película que ha llegado hasta hoy, en algunos episodios, la manipulación que encontró es tan tosca que hasta podría provocarnos la sonrisa, como lo ocurrido con aquella película que se estrenó pocos años después de la historia de Antúnez. La censura no podía consentir que Clark Gable sedujese a una mujer casada, y para solucionarlo decidió modificar el guión, y por consiguiente el doblaje, haciendo creer que Donald Sinden y Grace Kelly no estaban casados, sino que eran tan solo hermanos. Así se contaban las historias en una época no tan lejana.

Lo malo fue que la gente que en aquellos años fue al cine a ver la película no entendía porque dos hermanos se daban besos en la boca, eran tan cariñosos entre sí, dormían en la misma cama y a la vez sentían tantos celos… Así de burdas se presentan algunas de las escenas de este libro.

Lo  ejecutado por Enrique es un auténtico trabajo de desmontaje.

Desmontar engaños, desmontar embustes, desmontar historias del abuelito, que cada vez que pasaban los años se iban haciendo más grandes.

Pueden tener ustedes en sus manos un libro que les reconciliará con la Historia, que les va presentar unos hechos que, pueden dar por seguro, no fueron como se los habían contado.

Van a ver la versión original remasterizada del «Caso Antúnez. Más allá del honor».

Vayan por las palomitas y acomódense en sus localidades.

Estreno próximamente.

El espectáculo está a punto de comenzar, y el jueves hasta se lo puede llevar firmado…

No se lo pierdan:

Obligación de asistir

Por si algún sevillista no se ha dado cuenta de la importancia que tiene el próximo partido, contra Osasuna, publico el comunicado de la Federación de Peñas Sevillistas San Fernando:

AHORA MÁS QUE NUNCA, SEVILLA FC

Hemos disfrutado mucho con nuestro Sevilla FC en los últimos años. Hemos alcanzado éxitos inimaginables hace una década, hemos conquistado títulos -hasta seis-, y en todos estos logros ha sido fundamental la participación de la afición.

Ahora toca sufrir, ahora el equipo necesita de nosotros y tenemos que demostrar que seguimos siendo igual de sevillistas o más que cuando tocábamos la gloria. Somos los aficionados los que tenemos que tomar la iniciativa para dar la vuelta al rumbo del equipo y llevarlo nuevamente a la senda de las victorias.

Por este motivo la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando” hace un llamamiento a los aficionados y peñistas para que en el próximo partido ante Osasuna se vuelquen con el equipo mediante una masiva asistencia al estadio y el ánimo constante a los jugadores como sólo esta afición sabe hacerlo.

Nuestro futuro está en manos de los jugadores, pero también en las nuestras.

Fdo: Junta Directiva de la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando”

Contra la impunidad y el doble rasero

Desde la ASR Pepe Brand queremos mostrar nuestra sorpresa y nuestro más enérgica condena ante lo que entendemos es un menosprecio al Sevilla FC y por ende toda su afición.
El pasado 6 de Octubre de 2010 el Sevilla FC fue sancionado con 602 euros por unos reprobables gritos de «Ujfalusi asesino» siendo la razón de la misma según el comité: «incurrirá en responsabilidad el club organizador del mismo en tanto en cuanto resulte acreditado que no adoptó las medidas conducentes a la prevención de los hechos acaecidos»
En el día de hoy hemos conocido que la Comisión Antiviolencia condena y reprueba tales actos realizados por una minoría de aficionados presentes en este estadio y recuerda que dichas conductas no hacen más que desacreditar el buen nombre del deporte en nuestro país y solicita a los clubes de fútbol que actúen con firmeza para evitar que hechos similares se vuelvan a producir durante una celebración deportiva” y añade que según informó el ministerio del Interior, la Comisión explicó que «no se ha podido identificar a los autores» de «los gritos en el interior del recinto deportivo y que fueron recogidos por algunos medios de comunicación».
La Asociación de Sevillistas en la Red Pepe Brand exige que además de condenar y reprobar tales actos, el Comité castigue al Atlético de Madrid tal y como hizo el pasado año con el Sevilla FC, pese a no haber identificado a los autores de los gritos por los que fue sancionado este último, y hace constar que de ninguna manera han sido una minoría los autores de los cánticos tal y como puede oírse en el vídeo del partido no siendo además la primera vez que dicha barbaridad se oye en ese campo sino que se viene repitiendo desde el primer partido jugado tras la muerte de Antonio Puerta.
Además la Asociación lamenta profundamente que el Comité no condenase ni reprobase y por supuesto sancionase dichos gritos anteriormente y solo lo haya hecho empujado por la presión mediática que ha ejercido la prensa.

Basta ya a las ofensas hacia la memoria de Antonio Puerta

Propuesta de la PCS Tres Carabelas

Basta ya a las ofensas hacia la memoria de Antonio Puerta.

El año pasado el 3 de Octubre se disputó un partido ante el Atlético de Madrid en el Sánchez-Pizjuán, jornadas después de que el entonces central del equipo madrileño Ujfalusi le hiciera una entrada a Messi de las que si pilla al jugador con el pie en el suelo lo retira por un largo periodo de tiempo de los estadios, que sólo fue sancionado con un partido.

Durante el partido, que como ya hemos comentado en los últimos tiempos se está haciendo cada vez más famoso por hechos antideportivos de aficionados que se dicen seguidores de ambos equipos fuera del estadio y que se debería erradicar por todos, se entonó por parte de la grada un grito en contra de la acción del defensa “Ujfalusi asesino”, que el colegiado recogió en el acta y el Sevilla F.C. fue sancionado económicamente por ello.

Lo que nos duele es que en el mismo partido en el sector de aficionados del Atlético de Madrid situados en la grada alta del gol norte corearon gritos de mofa hacía toda la afición sevillista insultando al desaparecido Antonio Puerta, este hecho no se recogió en el acta y como casi siempre pasó casi desapercibido por la prensa nacional.

Ayer este grito se volvió a repetir en el Calderón y no fue recogido en el acta de Undiano, recogió en el apartado público un escueto “normal”, ¿Eso significa que es la forma habitual de comportarse de esa afición? ¿o que a esa afición se le puede permitir todo tipo de improperios mientras a otras se le castiga para dar ejemplo?.

Para evitar que se incrementen las acciones de los radicales de las dos aficiones creemos que se debe comenzar poniendo limites a los gritos ofensivos de la afición del Atlético de Madrid y que el comité de competición debe tomar medidas de oficio, y si para ello lo debe exigir la directiva del Sevilla F.C. creemos que lo debe hacer.

En cualquier caso a nivel de la blogosfera se debería realizar un grito de basta ya y unir fuerzas para que en el Calderón dejen de ofender a la memoria de Puerta, al menos por su familia.