En Being Sports Francia han escrito este pequeño artículo sobre nuestro entrenador:
Julen Lopetegui, una resurrección sevillana
Desde su nombramiento como entrenador del Sevilla FC, Julen Lopetegui ha demostrado que es uno de los mejores entrenadores españoles. Los resultados del club andaluz han limpiado la imagen que había quedado del entrenador tras haber pasado dos experiencias contrapuestas.
En dos años, Julen Lopetegui ha pasado por todas las emociones: confianza, esperanza, desilusión, duda, decepción y, finalmente, ha vuelto a encontrar la felicidad. Para llegar a esta última etapa ha tenido que demostrar resiliencia. Él, el entrenador despedido unas horas antes de la Copa del Mundo 2018, a pesar de tener un balance de 14 victorias y 6 empates al frente de La Roja, se ha tomado el tiempo para adaptarse a su nuevo estado. En el Real Madrid, su experiencia se convirtió en una pesadilla con un cese tras 14 pobres partidos. Un duro golpe en la carrera del que había pasado con éxito todas las pruebas para convertirse en un entrenador de renombre.
Pero el pasado junio, tras unos meses alejado, el cincuentón comenzó de nuevo firmando por el Sevilla FC. Una verdadera apuesta. Algunos incluso pensaban que el contrato sería su última oportunidad. Una oportunidad que le permitió superarse a sí mismo. Y para volver a llevar a los compañeros de equipo de Jesús Navas a la cima. Los resultados y el juego propuesto por el club andaluz entusiasmaron a muchos observadores antes de la suspensión de La Liga. Su equipo era tercero en la clasificación y aún seguía disputando la Europa League cuando llegó el confinamiento. Un balance muy prometedor para un equipo que se ha quedado fuera del podio español durante tres años. El tiempo de las decepciones tras las epopeyas europeas finalmente podría terminarse.
El Sevilla aún compite por la Champions
Con su preferido 4-3-3, el vasco permitió a los sevillanos recuperar el top 3 nacional. Con un equipo bien equilibrado y sin grandes nombres, volvió a poner al Sevilla FC en su lugar. Entre los peces gordo de la Liga. Al mismo tiempo, recuperó su posición, la de un entrenador respetado. Su experiencia verdaderamente fue importante cuando su equipo parecía estar en dificultades durante el invierno. Al igual que las últimas dos temporadas, un período complicado, con cinco partidos consecutivos sin ganar casi hizo caer a los Blanquirrojos en la clasificación. Pero los éxitos en Getafe y Osasuna, así como el empate en el Wanda Metropolitano, dejaron intactas las posibilidades del podio final. Prometedor en caso de reanudación del campeonato. Pero, sobre todo, la esperanza está de vuelta en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Una clasificación para la Champions League es posible y la estabilidad podría volver a encontrarse gracias a Julen Lopetegui.
Un entrenador y un club que tienen el mismo destino
El técnico no pidió tanto tras todas las pruebas que tuvo que pasar. Su equipo tampoco. También se vivieron momentos tormentosos con cambios de entrenadores y la salida de sus mejores piezas, como Wissam Ben Yedder y Pablo Sarabia al comienzo de la temporada. El entrenador y su club se encontraron bien. Se parecen. Después de progresar al más alto nivel mundial o europeo, han experimentado crisis pero están buscando volver. De ahora en adelante, estables y juntos, pueden apuntar lejos y alto. Están vinculados hasta 2022. Es hora de construir una bonita historia. Y de multiplicar las oportunidades de hacer vivir bonitas emociones a los seguidores del Sevilla FC.