Archivo de la etiqueta: Trochowski

Trochowski no tendrá sustituto

Los ocho meses que estará de baja Trochowski podrían hacer pensar a más de uno que el Sevilla debería buscar un sustituto al alemán, que dicho sea de paso estaba haciendo un magnífico inicio de temporada. Pero parece que no será así, por mucho que algunos medios ya se apresuren a soltar nombres, como el del peruano Carlos Zambrano, para enero.  Del Nido ya ha dicho que no vendrá nadie, y, según se desprende del artículo que publica hoy Roberto Arrocha en ABC, todo parece indicar que verdaderamente será así y  no habrá ninguna incorporación.

En mi opinión, el club acierta de lleno con esa postura. Para cubrir la banda izquierda hay jugadores de sobra, y más ahora, con la reciente y esperada incorporación de Diego Perotti. Y en todo caso, teniendo en cuenta la mala situación económica del club, si ningún jugador estuviera a la altura esperada, me parecería más lógico y menos arriesgado que el Sevilla tirara de cantera, antes que ir a fichar a un jugador aprisa y corriendo, el cual, para más inri, tendría que estar jugando la liga española. Sería casi un crimen cerrar el paso a jugadores que vienen apretando fuerte en el filial, como, por ejemplo, Alberto Moreno, que está creciendo a pasos agigantados.

Ojalá podamos ver pronto a un Perotti plenamente recuperado, o al Reyes que no hace mucho tiempo marcaba diferencias con su calidad en otros equipos. Sería muy importante volver a tener una banda izquierda que desborde, para que así el equipo pueda encontrar más equilibrio y sea menos predecible en su juego.

Y, por supuesto, ojalá podamos contar ya la próxima temporada con un Trochowski totalmente recuperado y dispuesto a triunfar en el Sevilla.

¿De verdad es necesario otro centrocampista?

Según la prensa, parece ser que Marcelino ha pedido el fichaje de un centrocampista en el mercado invernal. No sé qué habrá de cierto en esto, pero si esto es así, la verdad es que no lo entiendo.

Es evidente que un delantero es necesario, y, si acaso un central, dado el bajo rendimiento de Escudé, la irregularidad de Spahic, que Cáceres cuenta más como lateral, y que Alexis no convence a Marcelino –ni a mí tampoco–. Y luego está Fazio, quien, en mi opinión, no es válido para el Sevilla. No me gusta ni como central ni como centrocampista, pero, en todo caso, lo veo más como central.

Teóricamente, la llegada de un centrocampista sería necesaria porque no hay sustituto de garantías para Medel. ¿Y qué pasa con Guarente entonces? ¿Y con Campaña?¿ Y qué pasa, sobre todo, con Salva? Porque Salva, para mi, fue uno de los mejores de la pretemporada, y en el Sevilla Atlético lo está haciendo muy bien. Además, es un jugador tipo Medel: incansable, con capacidad para recuperar muchos balones y distribuirlos bien, tanto en corto como en largo. ¿No sería mejor confiar en la cantera, cuando además hay poco dinero en caja, antes que hacer un nuevo desembolso en otra incorporación?

Y si lo que necesitara Marcelino fuera un centrocampista ofensivo, también creo que esa posición también está bien cubierta con Rakitic, Trochowski o Luis Alberto.

Monchi y Del Nido, como siempre, son los que deciden, pero si de mi dependiera, la respuesta sería un «no» rotundo.

Llegó el momento de Campaña

Como suele suceder con los canteranos, Campaña debutará como titular por necesidad, más concretamente por sanción de Trochowski y porque Rakitic aún no está en sus mejor forma física, y bien que se le nota.

No quiero ni pensar que Marcelino caiga otra vez en el error de poner como titular a Fazio en el Vicente Calderón y deje en el banquillo a Campaña. Pienso que el principal handicap que tiene Campaña es su edad, pues sólo tiene 18 años. Para mí, eso no debería ser un inconveniente, sino más bien una virtud, pero es cierto que muchos entrenadores no dan oportunidades a sus jóvenes jugadores por creer que aún están muy verdes y que sería darles mucha responsabilidad. Claro que, si no cuentan con él, nunca va a tener experiencia.

En el mismo caso estuvo Jesús Navas. Recuerdo que asombraba en el Sevilla Atlético, destacando sobre manera. Me preguntaba por qué no jugaba en el primer equipo, cuyo titular por entonces creo que era Gallardo, cuando Jesús le superaba en todas las facetas. Quizás podría haber debutado antes, pero su edad le lastró. Cuando tuvo la oportunidad, la aprovechó y no tardó en hacerse con un puesto de titular, que no ha soltado desde entonces.

Campaña es una firme esperanza del cuerpo técnico del Sevilla FC. Monchi, cuando confirmó que Campaña pasaría a ser miembro de la primera plantilla, a todos los efectos,  dijo del canterano que había asombrado a todos los técnicos por su evolución, y destacó que era uno de los pocos jugadores del Sevilla que pasó directamente del equipo cadete al Sevilla Atlético, recalcando que eso no era fácil.

En mi opinión, si a Campaña se le dan suficientes minutos como para que vaya cogiendo confianza, puede mostrar un muy buen nivel. Él mismo ha dicho que se siente preparado para jugar y el chileno Medel, en una declaraciones recientes, también ha dejado claro que el canterano tiene cualidades de sobra para estar en la primera plantilla.

Campaña es un centrocampista completo, ya que defiende bien y ataca con peligro. Es un jugador que siempre se ofrece al compañero y que suele desplazar el balón en corto. Tácticamente es bueno y aguanta bien la presión del rival. Destaca por su visión de juego y por su peligroso disparo a puerta.

Creo que lo tiene todo para triunfar. Ahora, a esperar a que algún valiente –espero que sea Marcelino– le dé su oportunidad y que Campaña la aproveche. Y nosotros que lo veamos.

El partido de ayer: Córdoba 1 – Sevilla FC 4

Otro partido más de pretemporada, otro partido más ante un rival andaluz. Y yo, la verdad, no entiendo el porqué de tantos partidos contra esos «equipos hermanos» que nos quieren tanto. Ayer, no habían pasado ni cinco minutos, cuando ya habían recibido Negredo y Manu del Moral dos entradas durísimas que nos podrían haber costado caro, sin olvidar un codo cordobés suelto que buscó la cara de Negredo. Menos mal que tras el gol de Negredo, un minuto después, los ánimos se aplacaron un poquito, porque el partido no había hecho nada más que empezar y yo ya estaba deseando que se acabara.

Va avanzando la pretemporada y ya se le va viendo un estilo al Sevilla de Marcelino, basado en la presión al rival y en las transiciones rápidas de balón, aunque también es verdad que habrá que ver al equipo ante rivales de más entidad, como será el Español en el Trofeo Antonio Puerta.

En el partido de ayer, hubo unas cuantas cosas que quedaron claras:

– El magnífico momento de Jesús Navas y Álvaro Negredo. De mantener este nivel, y si tienen un mínimo de suerte con las lesiones, puede ser el gran año de ambos. Y, por tanto, casi con total seguridad, siempre y cuando se arregle el desastre defensivo del año pasado, el gran año del Sevilla.

– La velocidad endiablada de Manu del Moral, que unido a su polivalencia, puede ser uno de los grandes fichajes del Sevilla. Aunque ayer no estuvo demasiado fino ofensivamente –pero dió un pase de gol a Negredo–, también se esfuerza en defender.

-Fazio me gusta más de centrocampista que de defensa. Es más, creo que de defensa no debe jugar nunca, al menos mientras no corrija el defecto que ya mostraba en el Sevilla Atlético. Y es que Fazio, no sé si por falta de concentración o por exceso de confianza, siempre cometía un error grave en cada partido. Y eso en la Primera División cuesta puntos. En cualquiero caso, prefiero a Medel 0 Salva antes que a Fazio como centrocampista defensivo.

– En un equipo de primer nivel Alexis no sirve como central, y mucho menos para el lateral derecho. Dado que Escudé se ha vuelto bastante lento y ya no es el que era, más nos vale que Monchi tenga en su agenda marcado en rojo algún que otro central, porque nos va a hacer falta para el próximo año, si no en diciembre. Porque a Bernardo aún lo veo muy verde. Así que sólo me convencen Spahic y Cáceres.

– Spahic es muy válido, pero debería tranquilizarse un poquito. Alguien debería explicarle que en otros equipos –los que tienen licencia para patear– no tendría problemas, pero que al Sevilla los árbitros le aprecian mucho y tienen un especial celo con nosotros. Como no se apacigüe un poco y se controle con las faltas innecesarias, puede irse al vestuario antes de tiempo en más de una ocasión.

– Trochowski  va a aportar muchísimo al equipo, porque aparte de que garantiza briega, tiene calidad en el pase y un potentísimo disparo. A balón parado ganamos mucho con él, y eso, aunque el portero colaboró, se evidenció ayer.

– Seguimos manteniendo un importante poder ofensivo. Y eso que falta por venir otro delantero, que casi con toda seguridad será Giovani, y que será anunciado más pronto que tarde.

Lo único que no me gustó fue la fragilidad defensiva que mostramos en algunas ocasiones. El Córdoba nos creó demasiadas ocasiones de gol. Palop no estuvo nada acertado en el gol encajado. Aunque era un disparo fuerte, iba dirigido directamente a su cuerpo y creo que pudo hacer más. Espero que cuando estén Cáceres y Coke la defensa muestre otra cara. Fernando Navarro está mostrando un buen nivel en la pretemporada, pero Alexis y Dabo son muy vulnerables.

Creo que vamos por muy buen camino, porque la plantilla 2011-2012 va a ser muy superior a la de la temporada pasada.

Piotr Trochowski, polivalencia para el Sevilla F.C


Llega al Sevilla un internacional aleman que destaca por su polivalencia, ya que puede jugar en cualquier posición del centro del campo, dado que es ambidiestro. También llama la atención su fuerte disparo, que le permite hacer goles con relativa facilidad, para la posición que ocupa.

Trochowski, hasta ahora, sólo ha jugado en la liga alemana. Es un canterano del Bayern Munich, de donde fue fichado por el Hamburgo, que es el equipo del que procede. Así pues, Trochowski está ante una nueva aventura futbolística que ve como ilusionante. Hay que agradecerle al alemán, de origen polaco –nació en Tczew–, que se haya decantado por el Sevilla FC, porque, al estar libre, era codiciado por equipos poderosos de Europa, como el Inter de Milán y la Juventus de Turín.

Llegó a la selección alemana de la mano de Joachim Löw, siendo ya jugador del Hamburgo. Debutó en el año 2006 en un amistoso contra Georgia y jugó seis partidos de clasificación para la Eurocopa 2008, para la que fue convocado.

Tengo la sensación de que Trochowski, si tiene un mínimo de suerte con las lesiones, nos va a dar muchas tardes de gloria y va a ser un sustituto de lujo de Renato. O sustituto de Perotti, Navas, Medel, Guarente o Rakitic. Es lo que tiene la polivalencia.

Me gusta el centro del campo del Sevilla. Lo único que no me gusta tanto es que, como hay tanta competencia, y de tanta calidad, quizás Campaña no vaya a jugar tanto como debiera. O igual sí, y se hace con una plaza de titular. Eso nunca se sabe.