Archivo de la etiqueta: Soldado

La rivalidad Negredo-Soldado en L’Equipe

Reproduzco el artículo publicado en L’Equipe sobre Álvaro Negredo.

La venganza de Negredo

Descartado del Mundial de 2010 en el último minuto,  Álvaro Negredo será el tercer delantero español en la Eurocopa. El goleador del Sevilla es la sorpresa de la lista definitiva del actual campeón de Europa, que se dio a conocer el domingo.

Sin duda, todo se desequilibró el sábado. Aun cuando Alvaro Negredo no marcó contra Serbia (2-0), el goleador del Sevilla FC ganó el otro partido que le enfrentaba a su rival de siempre: el delantero del Valencia, Roberto Soldado, alineado junto a él en un sistema con dos puntas. Al día siguiente, Vicente del Bosque sentenció: «Son dos jugadores extraordinarios, diferentes. Soldado juega al borde del fuera de juego, que es también el perfil de (Fernando) Torres (Chelsea), mientras que Negredo y (Fernando) Llorente (Athletic Bilbao) aportan otras cosas» se justificó el seleccionador tras el anuncio de su lista definitiva de veintitrés jugadores. Una recompensa para el jugador de 26 años de edad, que ganó al final un duelo muy apretado.

Rivales desde el Real Madrid

Con 17 goles en la Liga (empatado con Llorente) y un ‘hat-trick’ en su última aparición con la Roja (5-0 contra Venezuela en febrero), Soldado parecía realmente estar en una buena posición para que no le hiciera sombra, como en la época donde evolucionaban los dos en el Real Madrid. Negredo no explotó realmente tras la salida de su rival a otros lugares (Osasuna y Getafe), antes de partir él mismo hacia Almería y Sevilla. Su buena temporada en Andalucía, anotando goles importantes (14 en total) para hacer subira a su club a la novena posición, le volvió a poner en la carrera por conseguir el puesto del tercer delantero, en ausencia de David Villa, del Barcelona, por lesión. Y sus estadísticas en la selección, cuando menos, imponen respeto: 8 partidos, 5 goles!

Combate aéreo

Del Bosque tiene aún dos partidos de preparación (Corea del Sur y China) para, posiblemente, alterar la jerarquía de los atacantes. Por ahora, el «tiburón» – su apodo en Sevilla – no va a la Eurocopa como titular. Tiene que hacer valer sus argumentos de aquí al partido contra Italia, que marcará el debut del actual campeón de Europa en la competición (10 de junio): en primer lugar, el poder físico (1’86 y 85 kg), cualidades evidentes para el combate aéreo y una cierta habilidad en el área, sin olvidar su compromiso en todo momento. Torres y Llorente, saben a lo que atenerse. El delantero centro que hará olvidar a Villa, el mejor goleador de la historia de la selección (51 goles), viene, tal vez, desde atrás.

Soldado, mal cumpleaños

Roberto Soldado acogió con elegancia su ausencia de la lista de veintitrés. El delantero del Valencia, quien festejaba su vigésimo séptimo cumpleaños este domingo, publicó un mensaje en Twitter, citado por AS, expresando su decepción personal, pero también su apoyo a la selección. «Al final, no ha podido ser (la selección). Son momentos difíciles, pero, a pesar de todo, lo único que deseo es que mis compañeros de equipo sean campeones otra vez. Se merecen lo mejor». Clase.

Navas y Negredo convocados con la absoluta

La lista completa es la siguiente:

Porteros: Casillas (Real Madrid) Víctor Valdés (Barcelona) Reina (Liverpool).

Defensas: Arbeloa (Real Madrid), Sergio Ramos, Puyol (Barcelona), Piqué (Barcelona), Javi Martínez (Athletic), Jordi Alba (Valencia), Iraola (Athletic).

Centrocampistas: Xavi (Barcelona), Iniesta (Barcelona), Busquets (Barcelona), Cesc (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), David Silva (Manchester City), Cazorla (Málaga), Navas (Sevilla), Mata (Chelsea) y Thiago (Barcelona).

Delanteros: Muniain (Athletic), Soldado (Valencia), Llorente (Athletic) y Negredo (Sevilla).

No entiendo, en absoluto, la convocatoria de Negredo, porque la verdad es que su temporada con el Sevilla está dejando bastante que desear. Por contra, veo lo más lógico del mundo la convocatoria de Muniain –gran jugador–, Soldado y Llorente, y la no convocatoria de Fernando Torres. Lo que faltaba es que Torres nos obsequiara de nuevo con sus pifias, a cual más llamativa.

No obstante, Torres aún tendrá su oportunidad, porque Del Bosque ha dicho, refiriéndose al ex-Atlético,  que «es un parón para él, sin duda, pero que no debe tomar como algo negativo, sino que debe ser un estímulo para él y para el grupo, para que nadie se aburguese», así como que » la lista es una lista base para la Eurocopa, pero no es definitiva». En definitiva, que la amenaza de Torres sigue cerniéndose sobre nosotros.

Quiero que gane la Selección, pero yo lo que deseo es que no jueguen ni Navas ni  Negredo, y que, si lo tienen que hacer, que lo hagan bien y, sobre todo, que no se lesionen. Lo más importante es que estén en perfectas condiciones y que rindan en el Sevilla, que es el equipo que les paga.

Sevilla 2 – Valencia 1. Al menos, se compitió.

No pasamos la eliminatoria. Era lo previsible, dada la ventaja que el Valencia traía del partido de ida y que, hoy por hoy, es un equipo superior a nosotros.

Los pocos espectadores que acudimos ayer al Ramón Sánchez Pizjuán, al menos, pudimos ver que el equipo corrió y luchó todo lo que pudo. Cuando se da todo, nadie puede reprochar nada.

Quedamos apeados de otra competición, y ha sido así porque hemos vuelto a reincidir en los mismos errores de siempre. Hemos vuelto a estar fallones de cara a gol y atrás hemos dado facilidades. El Valencia apenas tuvo ocasiones, pero le bastó aprovecharse de una jugada donde estuvimos muy inocentes. Si tenemos la defensa muy adelantada, excesivamente adelantada, y no presionamos a un muy buen jugador, como es Jonas –Varas hizo un paradón a un tiro lejano suyo– lo normal es que dé un pase al hueco y deje a Soldado, que siempre busca el desmarque, en posición franca de gol. Pues esto que el aficionado al fútbol lo ve como algo lógico, no lo supieron ver los centrales, ni ayer ni ante el Madrid.

Esta es una de las razones por la que me gustaría ver a Cáceres de central. Ya me he mentalizado que me voy a quedar con las ganas, pero Cáceres es mucho más rápido que Spahic y Fazio, y, por supuesto, más técnico, con lo que también ganaríamos en salida de balón. Para jugar con la defensa adelantada, mientras más rápidos sean los defensas, mejor.

Otra de las cosas previsibles era que Soldado aportara más que Negredo. No me explico por qué sigue jugando Negredo. No le espolearon ni la presencia de Del Bosque en el palco, ni las palabras de Emery. No entiendo cómo hay gente que se empeñan en compararlo con Soldado. Éste presiona bien y con sentido, lucha por cada balón, se desmarca con inteligencia, tiene mucha movilidad, y no suele perdonar de cara a gol. Sin embargo, Negredo se limitó a perderse entre la defensa valenciana, estático, sin caer a banda, y nulo en ataque.

Me parece que a Negredo le hace falta un banquillazo. Si es necesario que juegue Hiroshi, pues que juegue, pero tal y como está Negredo, seguro que el japonés aporta más que él.

Y también, por supuesto, era previsible el error de Marcelino, que siempre reacciona tarde. Me llevé desde el inicio del segundo tiempo preguntándome: ¿por qué no entra Kanouté? Y cuando finalizó el partido, ¿por qué no habrá entrado Kanouté antes? El maliense ve con facilidad lo que otros no ven nunca, y siempre se impone por alto. Un lujo tenerlo en el banquillo. Un lujo que no nos podemos permitir.

El árbitro también dió el nivel esperado. No se le pueden pedir peras al olmo. Siempre monta un numerito. Fue un aliado del Valencia, que repartió leña a distro y siniestro y permitió, sin rubor alguno, las continuas pérdidas de tiempo del equipo ché. Para colmo, tuvo la desvergüenza de descontar únicamente los tres minutos de rigor por haberse agotado los cambios. Y lo peor es que su hermano, que es igual o incluso peor que él, nos arbitrará el sábado.

Tenemos que pensar ya en el Espanol. Sólo nos queda el triste consuelo de que, al menos, nos ha eliminado un equipo superior. Ya quisiera tener yo en mi equipo a jugadores como Ramis, Mathieu, Banega, Jonas o Soldado. Todo sería muy diferente.

Negredo y Soldado, de parias a héroes

Interesante artículo publicado en L’equipe, hace un par de días, sobre dos de los mejores delanteros nacionales:

Negredo-Soldado, de parias a héroes.

Formados por un Real Madrid que nunca ha creído en ellos, Roberto Soldado y Álvaro Negredo conforman ahora el secreto del éxito del Valencia (que viaja a Gijón, a las 18 horas) y del Sevilla (que recibe a la Real Sociedad, a las 22 horas).

Durante la temporada 2005-2006, Roberto Soldado y Alvaro Negredo encabezaban el ataque en el banquillo del Real Madrid. Ambos con 20 años, hacían todo lo posible para algún día abrirse camino en el mítico club español, marcando 23 goles en 54 partidos, entre los dos. Pero la Casa Blanca, que se desprende, sin embargo, de Owen y Figo, se vuelve loco por Robinho, Baptista y Cassano, teniendo ya en sus filas a Zidane, Ronaldo o Raúl. Y le trae sin cuidado, o casi, su cantera.  Soldado logró marcar 4 goles en 17 partidos, en todas las competiciones. En total, el jugador, que había llegado al club con 15 años, no jugaría más de 17 partidos con los profesionales de su club formador, con los que, de hecho, logró la liga en 2008. En el verano de 2008, deja el vientre materno y va a tentar su suerte a la casa del vecino Getafe, para quien marca 33 goles en 66 encuentros. El valenciano entonces ficha por 10 millones por el club ché, donde crece hoy. Ante Villa, Llorente, Mata, Pedro, Raúl o Torres, este jugador lleno de humanidad es el mejor goleador español de 2011, con 19 goles. El internacional (dos internacionalidades) ha marcado la bagatela de 16 goles en sus once últimos partidos de liga… El Gijón, que recibe al Valencia el sábado a las 18 horas, deberá vigilarlo.

Titular con España, Negredo nunca ha jugado con el Real Madrid

Negredo n'a jamais eu la chance de porter le maillot du Real.

Sólo un hombre se puede comparar con él: Álvaro Negredo (19 goles en 2011) –fueron 20 finalmente–. El antiguo compañero de Soldado en el Real Madrid ha tenido una historia aún más difícil en la Casa Blanca. Dado a conocer en el Rayo Vallecano, llegó al club a la edad de 20 años. Finalmente, no se viste nunca con la camiseta merengue de los profesionales (foto AFP), lo que le amarga: «No tienen ninguna consideración con la cantera. Lo peor fue lo de Mata. Su contrato era de chiste. A mí me decían que me hacía falta confianza, pero al final no jugaba. Han preferido gastarse 35 millones en Benzema antes que darme una oportunidad».  Después de haber saltado al Almería (32 goles en 70 partidos de liga), es recomprado por 5 millones por el Real Madrid, que lo revendió al Sevilla por 14 millones. Anotando 44 goles en poco más de dos años (Luis Fabiano y Kanouté no lo han hecho mejor) el madrileño se ha convertido en indispensable en Andalucía, pero también en una Selección para la que ha marcado cinco goles en siete encuentros. Velando por su joya, el club rojiblanco ha rechazado una oferta de 30 millones de euros del Atlético de Madrid este verano. Este jugador, que interesaba también al Tottenham y al Liverpool, es la principal amenaza de la delantera sevillana. La Real Sociedad de Montanier está prevenida.