Berizzo no está teniendo suerte en el Sevilla. En pretemporada el Sevilla perdió a Vitolo y ahora, con la temporada comenzada, ha perdido a Nzonzi, quien, en mi opinión, era el jugador más importante de la plantilla, ya que es el que daba equilibrio en el centro del campo. Nzonzi es bastante técnico, y tiene calidad de sobra para mantener el balón cuando el rival presiona, cortar contragolpes gracias a su zancada y visión de juego, o para pasar con precisión, aunque no se le puede pedir un pase milimétrico entre los centrales, al estilo Banega. Pero, lastimosamente, ha cometido el error de faltar el respeto a su entrenador, a la entidad, a los aficionados y a sus propios compañeros de plantilla.
Desconozco los detalles exactos de todo lo que ocurrió en el descanso del Liverpool-Sevilla, pero me parece imperdonable que se fuera directamente a su casa, sin esperar a que finalizara el partido. Según dicen, de haber sido elegido para pasar el control anti-doping, podría haber metido al club en un serio aprieto. También me parce incomprensible, aunque choquen profesionalmente, que no acudiera a visitar a Berizzo al hospital, como hizo toda la plantilla. Ya estamos hablando de no tener sensibilidad. Y, por supuesto, espero que el club le haya puesto una buena multa por no acudir al entrenamiento o entrenamientos –creo que faltó a dos– siguientes al partido contra el Liverpool. Menos mal que, según decía en una entrevista que le hicieron días antes, en Bein Sports Francia –la cual adjunto al final del post–, con motivo de su convocatoria con la Selección Francesa, Nzonzi aseguraba que era un profesional y que estaba dispuesto a cubrir las necesidades del grupo y de su entrenador. Si no fuera así, no sé qué habría hecho.
Yo no quiero un jugador así en mi equipo, por mucha calidad que tenga. Como él tampoco quiere estar en el Sevilla, y lleva dando la lata para irse desde la misma pretemporada, lo mejor es venderlo por lo máximo posible y buscar un buen sustituto. Será difícil de conseguir fichar a alguien que le sustituya con garantías, sobre todo ahora, en el mercado de invierno, que es más limitado y caro, pero Nzonzi ya no aportará nada en lo deportivo.
Creo que de este enfrentamiento entre Nzonzi y Berizzo/Sevilla FC perderán las tres partes. El jugador, porque habiendo sido ya convocado con su Selección, se arriesga a que no le vuelvan a llamar –en su nuevo club igual no tiene continuidad o no se adapta bien– . El entrenador y el Club también perderán, porque se va un jugador importante y el Sevilla se verá obligado a venderlo por bastante menos de lo que marca su cláusula de rescisión.
Es una pena que un jugador del nivel de Nzonzi tenga que salir por la puerta de atrás, pero ya se han ido jugadores de mucha más calidad que el francés y el Sevilla sigue estando entre los mejores equipos de Europa y del Mundo. No creo que le echemos de menos… Si acierta Arias, claro, porque, hoy por hoy, se nota una barbaridad que Nzonzi no está.
****
Nzonzi, el recluta de Los Blues
A sus 28 años, Steven N’Zonzi llega a la Selección Francesa de puntillas. Pero el centrocampista del Sevilla tiene cualidades a resaltar.
Steven N’Zonzi había advertido: «Soy bastante tranquilo y discreto». Eso no encaja con los periodistas, pero a menudo es el caso. Y el jugador del Sevilla no mintió. Este enorme larguirucho de 1.96m enseguida estuvo de acuerdo con definirse, de acuerdo con sus costumbres y preferencias en el centro del campo: «Juego a menudo en 4-4-2 o 4-3-3. Cambié durante la pasada temporada a un 4-3-3 por delante de la defensa. Me gusta, pero puedo adaptarme a varias posiciones. Soy profesional, cubro las necesidades del grupo y del entrenador.
El excentrocampista del Blackburn es tan tímido que incluso no ha querido revelar la canción de su novatada. Laurent Koscielny lo hizo un poco más tarde, evocando a Master Gim (sin saber el título de la pieza) … ¿Qué fue de su vida? «Una temporada en la Ligue 2, por lo que no está tan publicitada como la Ligue 1 …» Fue en Amiens a la edad de 20 años. Después, Blackburn de 2009 a 2012 (se codea con Moussa Sissoko en escalafones inferiores), Stoke hasta 2015, y N’Zonzi ahora comienza, a los 28, su tercera temporada en Sevilla. «Esta experiencia profesional me ha ayudado», dice. Salir de Francia para ir al Blackburn fue difícil, pero me ha enseñado mucho y me ha hecho progresar. No cambiaría nada de lo que he hecho».
No cierra la puerta al Congo.
Para saber un poco más, Koscielny es más hablador: «Jugué contra él en la Premier League. Supo imponerse, tiene cuerpo para eso … En Blackburn, recuerdo que había muchos balones largos. Los centrales y él subían a rematar cada córner y cada saque de banda… Era excepcional, pero desconocía que también lo era técnicamente. Ha progresado muchísimo. La Liga, Unai Emery y Jorge Sampaoli han pasado por allí … «Nos enfrentamos en agosto, con el Arsenal, en un amistoso, y él me causó una fuerte impresión. Se siente cómodo con los dos pies».
Koscielny establece un paralelismo con su propia carrera: «Al igual que Olivier Giroud o yo, ha tenido una trayectoria un poco atípica. Tuvo que luchar. Aún demuestra que, con trabajo, se puede llegar «. No siendo tan torpe como para eludir el tema, N’Zonzi no cierra completamente la puerta al Congo, que le había propuesto defender sus colores, y todavía puede hacerlo (ya que los Blues solo jugarán dos amistosos): «Estaba centrado en el Sevilla cuando sucedió. Realmente no lo pensé. Y aquí tengo la suerte de haber sido convocado por los Blues, así que me concentro en lo que está sucediendo. No puedo permitirme pensar en lo que sucederá «.