Archivo de la etiqueta: Sevlla

Sevilla FC 2 – Getafe 1. Por fin llegó la primera victoria como local

Qué trabajito ha costado, pero el Sevilla ha logrado los tres primeros puntos caseros. Queda muchísimo que mejorar para no pasar apuros a final de temporada, pero al menos se nota un avance importante con respecto al Sevilla de Lopetegui. Se aprecia más profundidad y mejor circulación del balón.

Pero no nos engañemos, será fundamental acertar con los nuevos fichajes. No puede ser que encajemos al menos un gol por partido y que perdamos por completo la batalla en el centro del campo, cuando además es que tampoco el Getafe tenga jugadores en esa zona como para tirar cohetes. Sin embargo, nos ganan en físico, de forma abrumadora, como casi todos los equipos.

Badé me ha gustado en los pocos minutos que ha podido jugar. Habrá que verlo más, pero al menos es central. Tengo ganas de ver al equipo con dos centrales natos que tengan cierta continuidad y compenetración. Aunque justo es reconocer que Gudelj ha hecho un buen partido.

Nianzou ha vuelto a demostrar que no es un central hecho, por su juventud. Tiene buenas condiciones, pero esa inexperiencia ha costado y costará puntos. Hoy, por ejemplo, ha tenido un error garrafal, dejando solo a Borja Mayoral, quien, afortunadamente, tiró fuera. También en el gol está pendiente únicamente del centro, sin ni siquiera mirar si se incorpora a su espalda algún jugador al remate, como fue el caso de Mayoral.

El gol del Getafe es para correr a gorrazos a media plantilla del Sevilla. Es incomprensible cómo ganando 2-0, a falta de pocos minutos para el final, se permite un contragolpe, que entre por la banda Portu como Pedro por su casa, y al que no se le hace falta; que llegue a la línea de fondo, y que su centro, que iba a la zona que tendría que estar más vigilada por nuestros centrales –el punto de penalti– no lo previera nadie, permitiendo que Mayoral rematara a placer. Un gol que sólo es posible ante un equipo con un nivel defensivo paupérrimo. Y esto hay que mejorarlo, y mucho.

Rafa Mir logró marcar, pese a disputar poco más de quince minutos. No es un alarde de técnica, pero si se le dan buenos balones, suele colarla. Bono ejerció de nuevo como salvador, con una gran parada. También hicieron un buen partido Acuña –golazo el suyo–, Oliver Torres y Fernando. Por contra, estuvieron mal En-Nesyri, Nianzou, Jordán, Lamela y Rakitic. El croata asistió en el gol de Acuña, pero tuvo dos pérdidas absurdas, en una zona peligrosa, que bien pudieron costar un disgusto.

Me sorprendió el árbitro, Martínez Munuera. Es muy mal árbitro, pero hoy hizo un buen arbitraje, en líneas generales, con alguna trastada incomprensible, como el saque neutral que se supone que era para el Sevilla o perdonar una tarjeta amarilla a un jugador del Getafe por derribar a Navas en una ocasión con peligro de gol.

El próximo rival será fuera, ante el Gerona, y después tendremos dos partidos en casa, ante el Cádiz –equipo que defiende bastante bien– y el Elche. Si lo hacemos medianamente bien en estos tres partidos, deberíamos de estar alejados ya de los puestos de descenso cuando llegue el momento de afrontar al siguiente rival: el Barcelona en el Nou Camp

Chelsea 0 – Sevilla FC 0. Empate que sabe a poco

Controlar así a un superequipo, como es el Chelsea, tiene mucho mérito. Para ello ha sido necesario, por supuesto, calidad, y, en segundo lugar, mucha concentración, pues el rival seguramente habría aprovechado cualquier indecisión o error.

Empate que sabe a poco porque bien que se pudo ganar. El Sevilla dominó casi todo el encuentro, a excepción del inicio de la segunda parte, hasta el punto de que el conjunto inglés apenas creó ocasiones de gol durante los 90 minutos. La más clara que tuvieron, que fue clarísima, fue en la última acción de la primera parte, cuando Werner falló una volea, que era aparentemente fácil, cuando lo tenía todo a favor para estrenar marcador.

Esta noche todo el equipo ha estado a gran nivel, pero hay dos que han destacado especialmente, haciendo un partido descomunal, de principio a fin: Gudelj –que llegó a coste cero, ojo– y Fernando –que creo que llegó igualmente a coste cero, o casi–. El brasileño tuvo que sustituir como central a Sergi Gómez, que se lesionó a la media hora de juego. Y Fernando lo hizo tan bien que parecía que había jugado toda su vida de central.

Lo malo de esta decisión es que parece que Rekik no cuenta absolutamente para nada, al menos por ahora. Esperemos que sea porque Lopetegui considera que aún no ha trabajado lo suficiente con el grupo y que no sea porque tenga menos calidad que Sergi Gómez. De ser esta segunda opción, tenemos un problema, porque vamos a jugar cuatro competiciones –sin contar con los partidos intenacionales con las Selecciones– y no podemos confiar sólo en la pareja Diego Carlos – Koundé.

El Sevilla pudo ganar. Faltó esa «mala leche», ese ir con determinación a la yugular. Por ejemplo, en la primera parte, Rakitic no se atrevió a disparar desde la frontal del área, cuando tiene un buen disparo a puerta, y Ocampos no centró al área cuando estaba en posición ideal y sin nadie que le estorbara.

Era importantísimo empezar con buen pie en esta competición tan exigente, como es la Champions, y el Sevilla lo ha hecho puntuando en casa del rival, a priori, más complicado del grupo.

El árbitro, el italiano Davide Massa, hizo un buen arbitraje. Ya habría sido perfecto si no hubiera perdonado la segunda amarilla a Jorginho, pero quizás habría sido mucho pedir, porque era aún en la primera parte y quedaba mucho partido por disputar. Pero el reglamento es el reglamento.

Eché en falta a Munir. Si este equipo tiene poco gol, no le veo mucho sentido no contar con el jugador que, probablemente, vea puerta con más facilidad y que menos necesite para crear peligro. Lopetegui sabrá. Tampoco entiende que siga sin contar con Oscar Rodríguez, al menos en los minutos finales.

Por cierto, muy buen partido también de Marcos Acuña, que me parece que, a este paso, se va a afianzar más pronto que tarde en el lateral izquierdo.

Toca cambiar el chip, porque hay que volver a la competición doméstica, donde deberemos quitarnos el mal sabor de boca que nos dejó la derrota en Granada. Y para ello habrá que superar a un siempre complicado rival, como es el Eibar, que en esta ocasión contará con dos canteranos del Sevilla: Bryan y Pozo.