Archivo de la etiqueta: Sevilla FC 4 – Granada 0

Sevilla FC 4 – Granada 0. El Granada no fue rival

No esperaba ayer que el Sevilla superara al Granada con una facilidad tan pasmosa. Desde el inicio, el Granada se sintió muy inferior, y no había pasado ni media hora de juego cuando ya quedó la eliminatoria totalmente sentenciada.

Me gustó mucho el equipo ayer, que fue el de los suplentes, excepto por Krychowiak. Pero lo que más me gustó es que ahora Emery tendrá que devanarse los sesos para decidir un equipo titular. Por ejemplo, Gameiro y Aspas hicieron un auténtico partidazo. Ambos estuvieron rápidos y certeros en ataque, especialmente el francés, que logró hacer dos goles y dar una asistencia. Los dos también se hartaron de correr,  presionar, desmarcarse… esa movilidad que tanto gusta a los entrenadores. En mi opinión, tanto Aspas como Gameiro están en mejor estado de forma que Bacca. Así que más le vale al colombiano que se ponga las pilas, porque no me extrañaría que, de seguir así, perdiera la titularidad.

También pienso lo mismo de Vitolo, que ha bajado su rendimiento alarmantemente en los últimos partidos. Ayer Denis Suárez y Deulofeu estuvieron con chispa y muy motivados.

En defensa no se pasó ningún apuro, ya que el Granada apenas se acercó a nuestra portería. Buen partido también de Carriço y Kolo, al que habrá que ver cómo se las arregla con delanteros más exigentes,  pero estuvo bien en la salida del balón y en el corte.

El equipo no perdió la intensidad en ningún momento, ni siquiera cuando ya campeaba en el marcador un contundente 4-0, y eso es de agradecer cuando ya de antemano se preveía una eliminatoria fácil, dado el resultado de la ida. Está claro que hay muchos jugadores con hambre de minutos y con ganas de demostrar que pueden ganarse un puesto en el once.

La próxima piedra en el camino será el Español, al que le ha venido como agua de mayo el fichaje del ecuatoriano Caicedo. Curiosa la trayectoria de este jugador, quien a pesar de tener 26 años, ha pasado por numerosos: Basilea, Manchester City, Sporting de Lisboa, Málaga, Levante, Lokomotiv, Al-Jazira y Español.

No será fácil eliminar al Español. Si eliminó al Valencia, será por algo. Pero, a priori, el Sevilla es superior, lo que nos hace ilusionarnos con llegar a semifinales.

Por cierto, si tenemos en cuenta las palabras de Manolo Jiménez, las del representante de Lucho González y, sobre todo, las de ayer, en la rueda de prensa postpartido, de Emery, todo parece indicar que, salvo sorpresa, el jugador argentino fichará por el Sevilla en los próximos días.

Sevilla FC 4 – Granada 0. El Sevilla ya golea sin querer

El Sevilla solventó el encuentro ante el Granada de manera brillante, sin pasar apuros y goleando casi sin querer, gracias también a la inestimable colaboración de la defensa visitante, que regaló los dos primeros goles.

Hasta entonces, el Granada controlaba bien el balón, pero sin crear ninguna ocasión de gol. Una vez ya con el marcador a favor, el Sevilla dominó por completo, a pesar de jugar a medio gas. Carriço  y M’Bia –otro partidazo del camerunés– eran un muro infranqueable para el Granada, que se desesperaba y recurría al disparo lejano. El centro del campo funcionó a la perfección, tanto en la contención como en la distribución, y si no llegaron más goles fue porque, incomprensiblemente, el Sevilla levantó el pie del acelerador. Y digo «incomprensiblemente», porque nuestra diferencia de goles a favor y en contra es inferior a la del Athletic, y sería una pena quedar fuera de Champions por ese motivo. Claro que para ello tendría que empatar el Sevilla en San Mamés, lo cual está por ver.

Y si el centro del campo funcionó a las mil maravillas, lo mismo se puede decir de la defensa: Fazio y Pareja lo despejaban todo, y los dos laterales también hicieron un buen trabajo.

Y arriba el Sevilla volvió a demostrar que tiene dinamita pura, a pesar de permitirse el lujo de tener a Bacca de suplente. Pero se olía el peligro en cuanto Marin, Rakitic o Vitolo enfilaban el camino a la puerta contraria. Y Gameiro remató la faena, marcando un gol y dando otro.

Cuando todas las líneas funcionan y se juega como un equipo, tanto en la labor ofensiva como la defensiva, lo más probable es que se gane con claridad. El Granada, prácticamente, no tuvo opción. Tiene algunos jugadores interesantes, pero ahora mismo está a años luz de este Sevilla que ya golea casi sin querer.

El árbitro no influyó para nada en el resultado, pero José Antonio Texeira Vitienes, a pesar de ser un partido sin ninguna complicación, dejó muestras de lo mal árbitro que es.

Ahora llega lo bueno. Lo bueno y lo difícil: una eliminatoria europea que nos puede dar el paso a otra final, y un partido donde nos jugamos las opciones de jugar la Champions. La pena es que Emery haya tardado tantísimo en darse cuenta de que el rendimiento del equipo con el doble pivote defensivo es mucho mayor, y de que haya confiado hasta la cabezonería en un Pareja que estaba en un estado de forma lamentable –no tenía nada que ver con el de ahora–. Si no hubiera sido por eso, el próximo partido de liga sería un trámite. Pero eso ya no tiene solución. Ahora sólo cabe mirar al futuro, que es muy prometedor: la Europa League asegurada, aspirando a Champions, en una semifinal europea y con una plantilla joven, la cual, si no se debilita mucho en verano y se refuerza con algunos retoques, puede dar mucho que hablar.