Archivo de la etiqueta: Sevilla FC 2 – Málaga 0

Sevilla FC 2 – Málaga 0. 16 puntos de 21 posibles

Partido con toques de rivalidad el que hemos visto hoy. Nada que ver, con los de hace unos años, donde el Málaga salía a morder en cada balón.

El partido ha sido de dominio total por parte del Sevilla, pero le costó mucho abrir el marcador. Esto fue debido, principalmente, a que el Málaga defendía con las líneas muy juntas y muy atrás. Lo único que hizo bien el Málaga fue marcar la línea del fuera de juego, provocando que nuestros jugadores recibieran en offside en infinidad de ocasiones. A ello se unía el hecho de que el Sevilla desplazaba el balón con lentitud y que, ni el Mudo Vázquez, ni Krohn Delhi tuvieron su día. Lógico en el caso del danés, pues supongo que él, acostumbrado a su frío natal, habrá sufrido especialmente con las altísimas temperaturas de hoy. Por cierto, yo he sido uno de los miles que se ha acordado de la madre del que puso el horario, porque me siento en Fondo.

Por tanto, en la primera parte hubo muy pocas ocasiones de gol, y las fallamos todas.

En la segunda parte, el Málaga se estiró algo, probablemente porque ya no le sirven más empates y necesita puntuar de tres en tres. En los primeros minutos, los de Michel dieron sensación de peligro. De hecho, justo antes del penalti que dio lugar al 1-0, si un jugador del Málaga hubiera dejado pasar el balón, habría dejado en inmejorable posición, dentro del área, a dos compañeros.

Pero no lo hizo, e inmediatamente después llegó el claro penalti a Correa, transformado por Banega –gran fichaje el del argentino–. Y sin tiempo para reaccionar, al minuto siguiente, llegó el 2-0, al aprovechar Muriel un error de un defensor malaguista.

Me gustó mucho la pareja de centrales que alineo Berizzo, y que pienso que es la preferida del sevillismo: Kjaer-Lenglet. También hicieron un gran partido Pizarro y Mercado.

Muy importante, en un partido como el de hoy, donde el calor también juega, tener la posesión tan alta que ha tenido el Sevilla, porque siempre supone más desgaste físico correr tras el balón.

Otra victoria más, y manteniendo la puerta a cero. Aunque David Soria tuvo un partido tranquilo, prefiero, porque me da mucha más confianza y ya es un portero hecho, a Sergio Rico.

Lo de rotar tanto, sigue sin gustarme, a pesar de que, por ahora, está saliendo bien. Prefiero rotar tres o cuatro jugadores, y no siete u ocho. A este paso, con tantos cambios y tanto jugador nuevo, va a costar que se compenetren y jueguen de memoria. Dice Berizzo que las rotaciones es para que todos los jugadores se sientan importantes, pero parece que ya está olvidando a algunos, como Ganso, Borja Lasso, o el último fichaje, Geis, que sólo ha jugado unos minutos y al que vi –todo hay que decirlo– fuera de forma. Quizás por eso aún no esté jugando, porque Berizzo querrá que juegue cuando esté bien físicamente. Otro motivo no se me ocurre.

16 puntos de 21 posibles. Recuperamos la segunda plaza, porque el Atlético de Madrid no pudo pasar del empate contra el Leganés.

Al parón, con sonrisa de oreja a oreja.

Sevilla FC 2 – Málaga 0. Partidazo que permite mantener el cuarto puesto

Impresionante partido el realizado en el día de ayer por el Sevilla FC, que superó claramente al Málaga, gracias a la intensidad que puso el equipo desde el minuto uno y al altísimo rendimiento de algunos jugadores. En especial, sobresalieron Iborra y Fernando Navarro, que lo hicieron todo bien, pero también otros jugadores hicieron un muy buen partido, como Bacca (un gol y una asistencia), Carriço, Kolodziejczak –segundo buen partido del francés–, Deulofeu, Denis Suárez, Reyes…

El buen juego, concentración e implicación de los jugadores –totalmente opuesto al partido contra el Celta– hizo que el Málaga apenas tuviera ocasiones de gol. Sólo una de ellas fue clara, por cortesía de Ever Banega, que le regaló el balón a Duda.  Dos disparos lejanos, que no inquietaron a Beto, completaron el bagaje ofensivo de los boquerones.

Por contra, el Sevilla sí mereció un resultado más amplio. Bacca falló dos ocasiones claras, y Kameni tuvo que emplearse a fondo para evitar otros dos goles del colombiano. Sin contar el error garrafal del linier, al señalar un fuera de juego inexistente que anuló el gol de Banega. Por cierto, Banega fue el único jugador sevillista que desentonó, tanto defendiendo como atacando. No estuvo nada acertado.

No entendí que, con el partido controlado, se jugara con dos delanteros. Pienso que es innecesario ir a por el tercer gol, sino que la prioridad, con un 2-0, debe ser impedir que nos creen ocasiones de gol, y eso es más fácil de conseguir con un centro del campo más poblado. En cualquier caso, en esta ocasión no hubo que lamentar ningún gol en contra, a diferencia de lo que nos ocurrió contra el Levante, costándonos dos puntos.

El árbitro, José Antonio Teixeira Vitienes, estuvo a su nivel habitual, es decir, desastroso. Al igual que sus linieres, rara vez acertaba con sus decisiones, desquiciando a jugadores y afición. Llamó especialmente la atención que enseñara amarilla a Krychowiak por reincidencia, por hacer dos faltas, y, sin embargo, Amrabat se fuera de rositas, cuando hizo infinidad de faltas, durante todo el partido.

Me preguntaba cómo recibiría el Ramón Sánchez Pizjuán a Luis Alberto, si con aplausos o con pitos. Pues ninguna de las dos cosas: con total indiferencia. Como si no hubiera pasado nunca por nuestro club.

Las estadísticas dicen que estamos ante una de las mejores plantillas de la historia, ya que hemos hecho la mejor primera vuelta, superando al Sevilla de Juan de Ramos y al de Manolo Jiménez. Pero mal haríamos en regodearnos al mirar la clasificación y mirar los números, pues para mantenernos en  la cuarta plaza habrá que seguir haciendo muy buenos partidos, como el de ayer, y no creernos mejores que nadie. Humildad y mucho trabajo. Sólo así seremos capaces de mantener a raya al Valencia de Lim (más de 100 millones de euros gastados en fichajes), que ha quedado como nuestro principal rival para la Champions.