Archivo de la etiqueta: Sevilla-Celta

Sevilla-Celta. En juego, mirar sólo para arriba

Tras la derrota in extremis del Atlético de Madrid ayer, en su propio estadio, ante el Villarreal, la lucha por la tercera plaza –esperemos que no por la cuarta– se pone al rojo vivo. El Villarreal fue capaz de ganar en el Calderón porque creyó en la victoria desde el primer momento. La prueba fue la actitud de los jugadores amarillos durante todo el partido y, por supuesto, la de su entrenador, que alineó a dos delanteros. Esto dista bastante de lo que hizo hace unas semanas el Sevilla de Sampaoli, que, prácticamente, salió derrotado desde vestuarios.

También es cierto que el Villarreal llega lanzado porque le está acompañando bastante la suerte. Ayer pudo perder claramente y hace unos días ganó con un gol postrero, marcado con la mano.

Mañana, ante el Celta de Vigo, nos jugamos, nada más y nada menos, que el mirar exclusivamente a la tercera plaza o seguir mirando hacia abajo. La victoria del Villarreal nos vendrá de perlas si somos capaces de vencer mañana. Sin embargo, será un duro revés si mordemos el polvo ante los vigueses, que, al igual que un empate, nos obligaría a seguir mirando en las dos direcciones.

Al Celta no lo vamos a descubrir ahora. Además de un excelente entrenador –Berizzo, que junto con Valverde es el entrenador que más me gusta para sustituir a Sampaoli–, está plagado de buenos jugadores, muchos de ellos internacionales, como son Pablo Hernández, Guidetti, Sisto, Wass o Iago Aspas, quien es, sin duda, el jugador más determinante del Celta. Lamentablemente, Emery no supo apreciar sus cualidades y ahora lo están disfrutando en Vigo.

Pero el Celta no se queda sólo en esos jugadores internacionales. También habrá que vigilar de cerca a otros como Bongonda –que es muy rápido–, Beauvue, las subidas de Hugo Mallo, o a nuestro canterano Jozabed, que suele ver puerta con facilidad.

Para superar al Celta tendremos que hacer un gran partido, como ya hicimos en la primera vuelta, donde Iborra marcó tres goles. Me gustaría que Sampaoli le diera una segunda oportunidad a Ganso, que se la merece después del gran partido que hizo ante el Granada, pero que pusiera por delante de él a Ben Yedder, que sigue siendo nuestro mejor goleador, a pesar de los poquísimos minutos que está jugando. Por las bandas, me decanto por Jovetic y Sarabia, que tienen más calidad y más gol que Correa, a pesar de que el argentino está en un buen momento de juego. A quien no quiero ver, ni en pintura, es a Nasri. Lleva varios meses a un nivel ínfimo, y no creo que vaya a cambiar en estos cinco partidos que quedan.

El Ramón Sánchez Pizjuán, dada la importancia del partido, debería estar abarrotado, pero mucho me temo que la amenaza de lluvia, y al jugarse en día laboral, retraerá a mucha gente.

La lista de convocados del Celta la forman: Sergio, Iván Villar, Hugo Mallo, Fontàs, Pape Diop, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, John Guidetti, Iago Aspas, Pione Sisto, Beauvue, Jozabed, Daniel Wass, Jonny, Sergi Gómez, Cabral y Roncaglia.

Son bajas por lesión Rubén, Rossi y Planas, y, por sanción, Marcelo Díaz –un problema menos– . Se quedan en Vigo, Lemos, Hjulsager y Señé.

El árbitro del partido será Gil Manzano. Esperemos se comporte.

El más que comprensible enfado de Iago Aspas

En el primer partido del año, el Sevilla-Celta, pudo apreciarse el pésimo estado de forma de Carlos Bacca –y de otros jugadores–, quién, a mi modo de ver, cada día se parece más a Luis Fabiano, pero en el aspecto negativo: vive constantemente en el fuera de juego y está dando muestras de desgana. No se parece en nada al jugador que llegó, el que se llevaba corriendo los noventa minutos y presionaba constantemente a los defensas. Contra el Celta, el colombiano estuvo totalmente desaparecido, y los pocos balones que tocó fue para entregarlos al contrario casi inmediatamente. Lo preocupante es que Bacca esta temporada está haciendo bastantes partidos con un rendimiento muy bajito. Aún así, sigue teniendo una media de goles bastante buena, y quizás por eso Emery siga manteniendo una confianza ciega en él.

Tan claro tiene Emery que Bacca es el primer delantero, como que Gameiro es el segundo. Lo malo es que Gameiro está jugando sin gozar de continuidad, y durante muy pocos minutos. Y cuando juega, tampoco se puede decir que esté muy afortunado de cara a puerta. Para colmo, se ha llevado buena parte de la temporada lesionado y le está costando coger el ritmo de competición. Gameiro tiene prestigio, pues ha sido internacional con Francia y exjugador del Paris Saint Germain. Llegó al Sevilla con la idea de ser titular y no lo ha conseguido, y el Sevilla hizo un fuerte desembolso para su contratación.

Todo esto va en detrimento del tercer delantero: Iago Aspas. Supongo que Iago Aspas, cuando fichó por el Sevilla, sería consciente de que la titularidad la iba a tener complicada, pero quizás creería que le llegarían oportunidades, sobre todo si el trabajo de Bacca y Gameiro no estuviera refrendados por goles. Y esto no está siendo así. Los dos delanteros que tiene por delante no están teniendo buenas actuaciones y, sin embargo, él sigue chupando banquillo, como lo hacía en el Liverpool.

Para más inri, Iago Aspas, cuando ha tenido minutos –escasísimos, por cierto–, lo ha hecho bastante bien, ya sea haciendo goles, o ayudando a sus compañeros con movilidad, en la presión, el desmarque y abriendo espacios.

Así que no me extraña que Aspas se enfade con Emery –más aún cuando él mismo había declarado que le hacía una especial ilusión jugar contra el Celta, el equipo de su vida–, porque tiene toda la razón del mundo: Emery siempre hace los mismos cambios y él, visto lo visto, se está mereciendo jugar más.

Espero que Emery sepa gestionar mejor su plantilla y que, por tanto, tenga más en cuenta a Aspas para los próximos partidos, lo que también serviría para dar un toque de atención a Bacca y Gameiro. Y no estaría mal que Emery empezara a cuidar más a Aspas desde esta misma noche.

Dejo el vídeo del Canal Plus, que no tiene desperdicio: https://www.youtube.com/watch?v=8m8iYXUe9zo