Archivo de la etiqueta: Sevilla At.

Las palabras de Manuel Redondo

Manuel Redondo fue entrevistado ayer en Sevilla FC Radio, tras hacerse oficial su marcha al Sabadell (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21453/redondo-se-desvincula-del-sevilla-fc-y-se-marcha-al-ce-sabadell). Repetía, una y otra vez, el canterano, que estaba muy agradecido al Sevilla por el comportamiento que había tenido el club con él en todo momento, sin duda refiriéndose a las graves lesiones que ha tenido y que le han impedido triunfar en el primer equipo. Y yo creo que es más bien al revés. Es el Sevilla el que tiene que estar agradecido a este chaval, porque lo ha dado todo por su club.

Cuando veía a Redondo jugar con el Sevilla At, yo estaba convencido de que sería uno de los jugadores que llegarían al primer equipo, de los que estaban destinados a triunfar. Pero para triunfar, no sólo hay que tener calidad, también hay que tener suerte, especialmente con las lesiones. Y eso es lo que le ha faltado a Redondo, que no le maltrataran las lesiones. Al poco de ser convocado para hacer la pretemporada con el primer equipo, sufría una gravísima lesión, rompiéndose el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/8262/redondo-del-filial-sufre-rotura-de-ligamento-cruzado-anterior-de-la-rodilla). Por si eso no fuera bastante, al poco tiempo de reaparecer, sufre otra grave lesión: rotura de tibia y peroné (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/10768/manuel-redondo-operado-con-exito-por-el-doctor-madrigal). No se puede tener más mala suerte.

Es una pena que este magnífico lateral izquierdo no haya podido consolidarse en nuestro primer equipo, porque calidad le sobraba. Espero que tenga mejor fortuna –algo fácil– en su nuevo club y que lo veamos pronto jugando en Primera División. Redondo se lo merece.

Ibusuki Hiroshi, el primer asiático en la historia del Sevilla

El Sevilla hizo oficial, en el día de ayer, la contratación de un joven delantero japonés, en principio para el Sevilla At., llamado Ibusuki Hiroshi, procedente del Gerona, aunque estaba cedido en el Sabadell, donde era muy apreciado (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21411). Aunque la web oficial no lo recoja, Ibusuki ya ha debutado con la sub-21 japonesa, donde jugó un torneo internacional contra las selecciones sub-21 de Arabia Saudí y  Bahrein.

Ibusuki Hiroshi nació el 27 de febrero de 1991 en Nagareyama. Tiene, por tanto,  20 años. Es diestro, y destaca por su gran altura (1’97 metros). Su posición en el campo es la de delantero centro.

En Japón jugó en el Kashiwa Reysol, de donde lo fichó el Gerona, con sólo 17 años de edad. Antes que en el Sabadell, también estuvo cedido en el Zaragoza B.

Ibusuki Hiroshi es un delantero centro nato, un «9» puro que vive en el área. Su jugador referencia en el fútbol no puede ser mejor, puesto que es el gran Kanouté, al que admira. Tiene una gran movilidad en el área rival y, como es lógico, por su altura, es una seria amenaza a balón parado. Sin embargo, esta altura no le impide ser habilidoso con los piés. Por otro lado, sabe jugar muy bien de espaldas a la portería, esperando la llegada de sus compañeros y suele girarse rápido para sorprender al portero.

En este vídeo del Sabadell-Orihuela, en el segundo 21, puede verse a Ibusuki marcar un gol de volea a la salida de un córner (http://www.youtube.com/watch?v=qRQWKsbinP4&feature=player_embedded).

Esta joven promesa ahora dispondrá de una buena oportunidad de destacar en el mejor filial del mundo. Incluso podrá ver a su ídolo, Frederic Kanouté, de cerca, y, por qué no, algún día jugar a su lado.

Pichu Atienza, nuevo jugador del Sevilla At.

El Sevilla ha hecho oficial el fichaje de Francisco Javier Atienza Valverde, más conocido futbolísticamente como Pichu Atienza (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21352). Este cordobés, nacido en Cañete de las Torres, el 18 de enero de 1990, juega en la posición de defensa central. Hasta ahora había militado en el At. de Madrid y actualmente está considerado como uno de los jugadores más prometedores en su puesto. En el año 2007, consiguió con la selección española sub-17 el campeonato de Europa y el subcampeonato del mundo.

Luis Alberto, Jozabed y Alberto

Me encanta hablar de la cantera. Yo era asíduo seguidor de los equipos filiales. Ahora no puedo seguirlos por falta de tiempo, pero antes veía los partidos del Sevilla At, Sevilla C, Juveniles e incluso del Sevilla femenino. Y es que considero que la cantera es el futuro del Sevilla. Si queremos competir con los equipos fuertes, los que nos superan por mucho en ingresos, la única opción es fomentar la cantera, cuidarla, mimarla y esperar a recoger los frutos.

Y eso es lo que está pasando. Aparte de los ya conocidos Navas, Varas, Capel, Perotti, Armenteros, Alfaro… están recién salidos del horno Luis Alberto, Campaña, Salva, Luna, Rodri… Y los próximos serán Jozabed y Alberto. El primero, Jozabed, es un centrocampista creativo al que se le augura un gran futuro. Acaba de firmar contrato profesional y tendrá su oportunidad en el Sevilla At. por el ascenso al primer equipo de Campaña. Al segundo, Alberto, es un lateral izquierdo al que ya tuvimos oportunidad de verlo en el partido contra el Guadalajara, y la verdad es que me causó una grata impresión. Ambos formarán parte del Sevilla At. la próxima temporada, y, si tienen un poco de suerte, los dos llegarán al primer equipo.

En cuanto a Luis Alberto, en el día de hoy ha firmado su renovación hasta 2015, y aunque el club no ha dicho la cláusula de rescisión, es de suponer que será lo suficientemente alta como para alejar a las típicas hienas que rondan la Ciudad Deportiva y el Sánchez Pizjuán buscando presas fáciles.

Ahora somos lo que somos gracias a la cantera. Porque ¿dónde estaríamos ahora si no hubiéramos vendido a Reyes por una millonada? Cualquiera sabe, pero gracias a esa venta se formó la base de un equipo campeón, un equipo acostumbrado a ganar, que es lo que ahora es el Sevilla.  Hasta tal punto hemos crecido que ahora quedar quintos casi se considera un fracaso, cuando antes era un éxito enorme. Y es que, mientras la cantera siga surtiendo de jugadores de nivel al primer equipo, tenemos el futuro asegurado, tanto a nivel económico como deportivo.

Grupo IV de Segunda B

La Real Federación de Fútbol publicó ayer la composición de los grupos de Segunda División B para la próxima campaña. El Grupo IV, que es donde jugará el Sevilla AT, tendrá los siguientes equipos:

Grupo IV

.1. Roquetas – Andalucía

.2. San Roque  – Andalucía

.3. Cadiz – Andalucía

.4. Poli Ejido – Andalucía

.5. Ecija – Andalucía

.6. Lucena – Andalucía

.7. Linense – Andalucía

.8. Betis B – Andalucía

.9. Jaén – Andalucía

10. Sevilla At. – Andalucía

11. Almería B – Andalucía

12. Puertollano – Castilla La Mancha

13. Ceuta – Ceuta

14. Cacereño – Extremadura

15. Badajoz – Extremadura

16. Villanovense – Extremadura

17. Sp. Villanueva Promesas – Extremadura

18. Melilla – Melilla

19. Caravaca – Murcia

20. Lorca At. – Murcia.

José Gómez Campaña, carrera meteórica

Me sorprendió ayer Monchi cuando declaró que José Gómez Campaña será la próxima temporada jugador de la primera plantilla, a todos los efectos. «Su etapa en el filial ha finalizado». Estas contundentes palabras llaman la atención porque Campaña ha cumplido 18 años hace unos días (31 de mayo de 1993), y el que un jugador de tan corta edad consiga un puesto en una plantilla que aspira a luchar por las más altas cotas, tiene muchísimo mérito.

Campaña nació en Sevilla y llegó al Sevilla FC procedente del Alcosa. A los 7 años de edad, entró en Benjamines. Fue ascendiendo por los escalafones inferiores hasta llegar al Sevilla At. directamente desde Cadetes, que es algo que ocurre de manera extraordinaria, en muy contadas ocasiones.

A pesar de su edad, Campaña hará la tercera pretemporada consecutiva con la primera plantilla del Sevilla. También es internacional Sub 18.

Campaña es un centrocampista ofensivo, con buena visión de juego y magnífico disparo. Ha finalizado la temporada con el Sevilla At. a un nivel altísimo. En el último partido, Sevilla At. – Guadalajara, dio una asistencia de gol y marcó el 2-0, con un disparo teledirigido a la escuadra.

Como curiosidad, decir que admira a jugadores como Xavi e Iniesta.

Campaña, al igual que Luis Alberto, es un jugador predestinado a triunfar, si tiene un mínimo de suerte con las lesiones y sigue esforzándose como hasta ahora.

Ramón Tejada renovado por tres años

Interesante comparecencia de Del Nido ayer en la TV oficial. Para mí, destaca la noticia de la renovación de Ramón Tejada por tres años. Parece ser que el Jerez estaba muy interesado en su contratación (http://www.xerezmania.com/noticias.php?id=8956), y a mí, particularmente, no me habría gustado en absoluto que se hubiera ido, porque considero que el trabajo que está haciendo en el filial es sensacional.

Creo que es un gran acierto el asegurarse a este técnico, con buen presente, pero, sobre todo, con un gran futuro por delante. Es una garantía que siga formando a nuestros jóvenes valores, con los que seguro que luchará por ascender el próximo año a Segunda División, que es algo que, en principio, no estaba previsto para esta temporada recién finalizada.

Habrá que ver qué pasará con las principales figuras del Sevilla At: Campaña, Luis Alberto y Rodri, si suben al primer equipo, salen cedidos o continúan en Segunda B, pero no me cabe duda de que, sea cual sea el destino de estos jugadores, con Tejada el Sevilla At. se desenvolverá en los puestos altos de la tabla.

También me pareció de especial importancia el anuncio por parte de Del Nido del acuerdo con Mediapro, por el que el Sevilla recibirá 32 millones de euros como fijo, más una cantidad por objetivos. Cantidad que es bastante inferior a la que reciben nuestros más directos competidores, pero supone una mejora que es bienvenida.

No pudo ser. Sevilla AT 3 – Guadalajara 1

Se estuvo cerca, se rozó con los dedos, pero no se consiguió lo que hubiera sido una auténtica proeza.

El Sevilla At. fue muy superior a su rival, desde el inicio. Javi Martínez y Campaña, tras un soberbio chut directo a la escuadra, hicieron albergar esperanzas de que era posible superar la eliminatoria. Pero una jugada desdichada, al llegar Bernardo un poco tarde al balón, lo mandó a la ducha antes de tiempo. Ahí es donde se acabó el partido, porque el Guadalajara empezó a crear peligro, aprovechándose de la superioridad numérica. En una de las jugadas de ataque del Guadalajara, el árbitro creyó ver penalty y Ernesto, el mejor de ellos, sentenció la eliminatoria.

El tercer gol, marcado en propia meta por un defensa del Guadalajara, fue una mera anécdota, porque inmediatamente el árbitro señaló el final del partido.

El Sevilla AT, como digo, fue superior a su rival, pero un partido de ida donde se cometieron muchos errores evitables, y un partido de vuelta donde nos ha faltado algo de fortuna y un buen árbitro, nos ha condenado a seguir en 2ªB.

No se ha logrado el objetivo secundario del filial, que era subir a la Segunda División, pero sí el primero, con creces, que es formar jugadores de cara a la primera plantilla.

Kevin Gameiro, el Borja Valero del Valencia

Parece ser que Kevin Gameiro finalmente, salvo giro radical e inesperado, no jugará en el Valencia, ya que según L’equipe (http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110611_134720_gameiro-plutot-vers-paris.html) cada día está más cerca de jugar en el Paris Saint Germain. La verdad es que me parece una buena noticia, porque, si Gameiro es tan buen jugador como dicen, mejor que no juegue en un rival directo.

El caso Gameiro me recuerda mucho al frustrado fichaje de Borja Valero por el Sevilla el pasado verano. Resulta que Gameiro poco menos que le había prometido al Valencia amor eterno. Para presionar al Lorient, su actual club, llegó a decir que o iba al Valencia o a ningún sitio. Incluso su mujer había buscado casa en Valencia. Parecía cuestión de tiempo, pero el Presidente del Lorient no quería bajar de los 10-12 millones de euros, cifra a la que no estaba dispuesto a llegar el Valencia. De este tira y afloja, donde parecía que el Valencia tenía todas las de ganar, se ha aprovechado el PSG, que ha tenido un aliado de lujo en el actual seleccionador francés: Lorent Blanc. Blanc le ha recomendado a Gameiro que siga jugando en Francia, con vistas a ir a la próxima Eurocopa. Tras este consejo, Gameiro ha faltado a su palabra, ya que había llegado a un acuerdo con el Valencia, y, como digo, casi con toda seguridad fichará por el PSG. Porque además, el PSG sí da la cantidad económica que exige el Lorient.

Una prueba más de que los fichajes, sobre todo de los buenos jugadores, hay que ficharlos cuanto antes, porque por intentar regatear uno o dos millones, puedes perder a jugadores de mucha calidad y futuro, con son los casos de Valero y Gameiro.

Nota post post: Kevin Gameiro ha firmado finalmente por el Paris Saint Germain, por cuatro años, a cambio de 11 millones de euros más diversos pluses. http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110612_143807_gameiro-a-signe-au-psg.html

Guadalajara 4 – Sevilla AT. 1

El Guadalajara ha dejado casi sentenciada la eliminatoria. Y digo «casi»,  porque los sevillistas sabemos lo bien que puede jugar nuestro filial. Sin embargo, el partido de hoy ha sido desastroso, de principio a fin, pero especialmente la segunda parte.

No pudo empezar peor, porque Samuel cometió un penalty clarísimo, que tendría que haber supuesto su expulsión. Afortunadamente, no fue así. Sin embargo, Samuel se fue al vestuario antes de tiempo en la recta final del partido, y posiblemente, si algún recurso no lo evita, no podrá jugar la vuelta.

Un magnífico disparo de Jairo Caballero acortó distancias, minutos después de que Samuel lanzara al larguero un sensacional disparo.

Lo peor vino en la segunda parte, donde el Guadalajara se imponía con facilidad, creando clarísimas ocasiones de gol ante Dani Jiménez, que fue el mejor de nuestro equipo y nos salvó de que el marcador fuera aún más abultado.  Sin embargo, no pudo evitar encajar tres goles en poco más de un cuarto de hora. El último de ellos, a mi juicio, vino a raíz de una falta inexistente.

Partido para olvidar, donde el rival no superó en todo, jugando con más intensidad y velocidad, presionando en cada balón. Nos han machacado a balón parado, donde hemos estado mal posicionados y blanditos.

No entiendo el porqué de la suplencia de Salva. Supongo que habrá una explicación, porque Salva es titular indiscutible y el partido era de los importantes. Quizás estuviera algo tocado, porque otro motivo no se me ocurre.

Habrá que darle la vuelta al marcador, pero está harto difícil. No sólo porque tenemos que ganar con tres goles de ventaja (o cuatro, pero lo normal es que sean tres), sino porque tenemos que hacerlos ante un buen equipo. El Guadalajara tiene una serie de jugadores muy rápidos, buenos pasadores y con calidad. Para superarles, tendremos que jugar muy bien. Tendremos que hacer todo lo que no hemos hecho hoy.

Pero está claro que, sea cual sea el resultado de ese partido de vuelta, los chavales han cumplido. Nadie esperaba que dieran el nivel que han dado, y sólo debemos de tener hacia ellos agradecimiento. Agradecimiento por habernos ofrecido tantos partidos de enorme nivel, con jugadas de tiralíneas y goles espectaculares. Y, desde luego, no hay que olvidar que el filial está para nutrir de jugadores al primer equipo, y no para subir a Segunda División. Por mucha ilusión que haga a la afición y a los jugadores, ése no es el objetivo principal.

El Guadalajara debe ser la próxima víctima

El CD Guadalajara será el próximo rival del Sevilla At. Creo que este equipo es de los más complicados que nos podían tocar. Habrá que vigilar muy de cerca a nuestro exdelantero Juanjo, que es bastante habilidoso y ya lleva anotados 21 goles. También encontramos en la alineación morada a otro exsevillista: Míchel.

El segundo máximo anotador del Deportivo Guadalajara es Aníbal, que lleva anotados 11 goles. Este jugador se ha salido con la suya, porque quería como rival al Sevilla At. Se creerá que va a ser fácil superar a Luis Alberto y compañía. Si es así, no puede estar más equivocado.

Contaremos con la importante baja de Rodri, al que hoy sancionarán. Aunque si a Rodri se le va a ir la olla como se le fue contra el Irún, mejor que no juegue. Una tontería así puede echar a perder una temporada entera. Rodri tiene que controlar esas niñerías si quiere llegar a la élite.

El sorteo nos ha favorecido en el factor campo, con lo que la vuelta será en la Cisneros Palacios, que, sin duda, estará llena para dar un nuevo impulso a nuestras jóvenes promesas.

Sevilla At. 3 – Real Unión de Irún 0

Increíble resultado que han conseguido los chavales en el día de hoy. Precisamente hoy, que, en mi opinión, hemos jugado fatal y, además, buena parte de la segunda mitad lo hemos hecho con un hombre menos, por una absurda e infantil acción de Rodri.

Me ha dado la impresión de que a los chavales les ha podido la presión y no han sido capaces de hacer el juego al que nos tienen acostumbrados. El Irún ha controlado, prácticamente casi sin problemas, todo el partido, excepto, claro está, los ultimos minutos. Se han dedicado a perder tiempo, de manera descarada, con el consentimiento arbitral, y apenas han creado peligro. Seguro que ese tiempo perdido lo han echado en falta en los últimos minutos, pero es lo que tiene perder tiempo, que luego te puede hacer falta a ti.

Cuando parecía que el panorama estaba más negro que nunca, por estar en inferioridad numérica y quedar apenas cinco minutos para el final del partido, entonces un golpe de calidad nos puso por delante. El central David remató una falta magníficamente sacada por Adri. Ya con el marcador a favor, todo fue más fácil, pero había que aguantar. Y se aguantó muy bien, pues poco después, en una contra, Luis Alberto, a pase de Campaña, con mucha sangre fría, hizo el 2-0.

Pero un gol del Irún nos llevaría a la prórroga. Cedimos un córner estúpidamente, pero no lo tuvimos que lamentar. Es más, fue el inicio de nuestro tercer gol.  El Irún había ido a rematar con todo, portero incluído, el córner, y otro contragolpe, llevado por Luis Alberto,  dejó solo a Morales para que marcara, a puerta vacía, el 3-0.

No hemos hecho un buen partido, hemos pecado de inocentes en muchas fases del juego, pero al final hemos acabado goleando, marcando tres goles en diez minutos. Y es que el fútbol no hay quien lo entienda.

Me ha gustado mucho el partido de Campaña. Luis Alberto sólo apareció en los últimos minutos, pero de manera decisiva, pues marcó el segundo y asistió en el tercero.

Ahora, a esperar el próximo rival. Y esperemos que no tengamos que sufrir tanto como contra el Irún.

Real Unión de Irún 2 – Sevilla At. 1

Ha sentado como una puñalada ese gol en el descuento del partido, porque un 1-1 habría sido un resultado magnífico. Pero nadie dijo que fuera a ser fácil.

El partido ha sido igualado y la suerte no nos ha acompañado, ya el poste evitó que Ríos marcara cuando íbamos perdiendo 1-0.  No obstante, podemos darle la vuelta al marcador en la ciudad deportiva, que debe estar a rebosar, a pesar de la hora prevista, que será el sábado a las 18 horas. Si se mantiene esa hora, aquello puede ser una caldera, por el ambiente y por la temperatura. Temperatura que podría beneficiarnos, porque se supone que estamos más acostumbrados que ellos al calor.

Se espera que Luis Alberto pueda ser de la partida, jugador que debe tener un papel fundamental, no ya en esta primera eliminatoria, sino en las demás.

Hay que ser optimistas, por la calidad de nuestra plantilla y porque el gol de Adri puede ser decisivo.

Real Unión de Irún – Sevilla At.

El primer rival de nuestro filial será el histórico Real Unión de Irún, que tiene en su palmarés más Copas de España que muchos equipos de Primera. El partido de vuelta será en casa.

Se da la curiosidad de que ya hemos eliminado al Real Unión en la Copa del Rey (dos victorias, por 0-4 y 6-1), y ahora lo eliminaremos en la fase de ascenso a Segunda División. Esperemos que así sea, aunque en fútbol no siempre gana el mejor.

Sólo espero que tengamos disponible a la totalidad de la plantilla, y que si hay bajas, que sean pocas, y después ya sólo se trata de dejar hacer a los chavales, que ellos se encargan.