Archivo de la etiqueta: Selección Española

Del Bosque se hizo el hara-kiri

Ayer se le fue el partido a la selección, en el último suspiro, por varios motivos, pero quizás el más decisivo fuera la ilógica inclusión de Fernando Torres. No sé qué tendrá que hacer el ex del Atlético de Madrid para que Del Bosque se dé cuenta de que es un jugador que estorba más que aporta. Cuando juega Torres es como si jugáramos con diez, y eso es dar mucha ventaja a Francia, que también es muy buen conjunto y que también tiene jugadores de mucha calidad, como Benzema, Giroud, Ribery…

El nivel de la Selección es bastante alto, con algunos jugadores extraordinarios –Villa, Pedro, Iniesta, Silva…– pero con otros que son un peligro y que yo diría que incluso están claramente fuera de lugar, como Torres, Arbeloa o Juanfran. La absurda pérdida de balón de este último, cuando ya se había cumplido hasta el tiempo de prolongación, nos costó el partido. Aunque también es cierto que la defensa en general no estuvo muy acertada en esa jugada, ya que fue incapaz de cortar el contragolpe y, además, Ramos se despistó, perdiendo la posición con respecto a sus compañeros de defensa, con lo cual habilitó a Ribery para que asistiera a Giroud. Jugada desgraciada de principio a fin, desde que pierde el balón Cazorla en el córner hasta que marca Giroud. Y todo eso, en tiempo de descuento. Es casi inconcebible que, con los jugadores tan técnicos y experimentados que tiene España, sea incapaz de matar un partido a la italiana o a la argentina. Es decir, perdiendo tiempo vilmente y por cualquier medio.

Antes se pudo casi sentenciar el partido si Cesc Fábregas no hubiera fallado el clarísimo penalti que le hicieron a Pedro. Por cierto, tras las provocaciones a Kanouté y Medel, me cae tan mal el niñato teatrero que hasta me alegré de que fallara el penalti.

En cualquier caso, creo que el resultado fue justo, no sólo por el gol injustamente anulado a Francia, sino porque en la segunda parte los galos hicieron méritos suficientes como para empatar el partido.

Lo que hay que procurar para los próximos encuentros es no cometer errores tan graves, ni en el banquillo –sacar a Torres, dejar a Navas de espectador…– ni sobre el césped.

 

La rivalidad Negredo-Soldado en L’Equipe

Reproduzco el artículo publicado en L’Equipe sobre Álvaro Negredo.

La venganza de Negredo

Descartado del Mundial de 2010 en el último minuto,  Álvaro Negredo será el tercer delantero español en la Eurocopa. El goleador del Sevilla es la sorpresa de la lista definitiva del actual campeón de Europa, que se dio a conocer el domingo.

Sin duda, todo se desequilibró el sábado. Aun cuando Alvaro Negredo no marcó contra Serbia (2-0), el goleador del Sevilla FC ganó el otro partido que le enfrentaba a su rival de siempre: el delantero del Valencia, Roberto Soldado, alineado junto a él en un sistema con dos puntas. Al día siguiente, Vicente del Bosque sentenció: «Son dos jugadores extraordinarios, diferentes. Soldado juega al borde del fuera de juego, que es también el perfil de (Fernando) Torres (Chelsea), mientras que Negredo y (Fernando) Llorente (Athletic Bilbao) aportan otras cosas» se justificó el seleccionador tras el anuncio de su lista definitiva de veintitrés jugadores. Una recompensa para el jugador de 26 años de edad, que ganó al final un duelo muy apretado.

Rivales desde el Real Madrid

Con 17 goles en la Liga (empatado con Llorente) y un ‘hat-trick’ en su última aparición con la Roja (5-0 contra Venezuela en febrero), Soldado parecía realmente estar en una buena posición para que no le hiciera sombra, como en la época donde evolucionaban los dos en el Real Madrid. Negredo no explotó realmente tras la salida de su rival a otros lugares (Osasuna y Getafe), antes de partir él mismo hacia Almería y Sevilla. Su buena temporada en Andalucía, anotando goles importantes (14 en total) para hacer subira a su club a la novena posición, le volvió a poner en la carrera por conseguir el puesto del tercer delantero, en ausencia de David Villa, del Barcelona, por lesión. Y sus estadísticas en la selección, cuando menos, imponen respeto: 8 partidos, 5 goles!

Combate aéreo

Del Bosque tiene aún dos partidos de preparación (Corea del Sur y China) para, posiblemente, alterar la jerarquía de los atacantes. Por ahora, el «tiburón» – su apodo en Sevilla – no va a la Eurocopa como titular. Tiene que hacer valer sus argumentos de aquí al partido contra Italia, que marcará el debut del actual campeón de Europa en la competición (10 de junio): en primer lugar, el poder físico (1’86 y 85 kg), cualidades evidentes para el combate aéreo y una cierta habilidad en el área, sin olvidar su compromiso en todo momento. Torres y Llorente, saben a lo que atenerse. El delantero centro que hará olvidar a Villa, el mejor goleador de la historia de la selección (51 goles), viene, tal vez, desde atrás.

Soldado, mal cumpleaños

Roberto Soldado acogió con elegancia su ausencia de la lista de veintitrés. El delantero del Valencia, quien festejaba su vigésimo séptimo cumpleaños este domingo, publicó un mensaje en Twitter, citado por AS, expresando su decepción personal, pero también su apoyo a la selección. «Al final, no ha podido ser (la selección). Son momentos difíciles, pero, a pesar de todo, lo único que deseo es que mis compañeros de equipo sean campeones otra vez. Se merecen lo mejor». Clase.

¿4-4-2 o 4-3-3?

Este martes, Marcelino prácticamente descartaba utilizar el sistema 4-3-3, dando a entender que sólo lo haría si tuviera jugadores de primer nivel. Dijo, textualmente: «Para eso tienes que tener muchos jugadores de más de 20 millones de euros, porque en el fútbol atacar es lo más difícil» Y yo no puedo estar más de acuerdo con él. Y es que el sistema a utilizar debe depender de la clase de jugadores que tengas a tu disposición. ¿Para qué jugar con un 4-3-3 si no tenemos jugadores para ser eficaces en el terreno de juego?

Marcelino ponía como ejemplo al Barcelona, que según él, es el único que juega bien con ese sistema, descartando incluso a la Selección Española. Coincido con nuestro entrenador en cuanto al Barcelona, pero no puedo estar de acuerdo en lo relativo a la Selección Española. Creo que La Roja también tiene potencial para usar el 4-3-3, y, de hecho, si somos campeones del mundo creo que será por algo. Eso sí, la Selección flaquea algo en defensa, ya que no tiene carrileros de calidad, rápidos y con resistencia, que tanto ayudan a hacer efectivo el 4-3-3. Es decir, que Raúl Albiol y Álvaro Arbeloa no dan la talla para estar ahí. Es más, supongo que van convocados porque pertenecen al Real Madrid. El resto del equipo es muy bueno, aunque a Sergio Ramos se le vaya la olla en más de una ocasión –tanto en ataque como en defensa– y descuide las marcas con facilidad. Sin embargo, a pesar de que la línea defensiva es el punto flaco de España, el enorme potencial que tiene el equipo, tanto en el centro del campo como en la delantera, hace que prácticamente pase desapercibido. Y eso es lo que creo que no tiene el Sevilla. Pienso que para hacer un 4-3-3 tienes que tener una plantilla de muchísima calidad, al menos en el centro del campo y la delantera.

Lo que no acabaré de entender nunca, por más vueltas que le dé, es cuando Marcelino dijo lo de que «el 4-3-3 nos va a dar más posesión pero menos llegada». ¿No es una contradicción? Seguramente, no llego a entenderlo porque no soy técnico, sino un simple aficionado. Lo que sí tengo claro es que si Marcelino, después de evaluar detenidamente a su plantilla, llega a la conclusión de que el sistema más apropiado es el 4-4-2, no seré yo quien le contradiga. Entre otras cosas, porque solamente tenemos dos delanteros natos en la plantilla, y los mediapuntas que tenemos tampoco son excesivamente goleadores.

Pero al final, el sistema es lo de menos. Lo único que importa en el fútbol es el resultado, y si éste es positivo, a nadie le va a importar que se consiga con un 4-4-2, un 4-3-3 o un 4-1-3-2.