Archivo de la etiqueta: Rubin Kazan

Muy afortunado sorteo para el Sevilla en la Europa League

Era complicado tener más suerte en el sorteo que ha tenido lugar en el día de hoy, en Nyon. Nuestro próximo rival será el Maribor esloveno. A priori, es un equipo muy inferior y no debemos tener problemas para pasar la eliminatoria, siempre y cuando respetemos al rival. Porque si lo vamos a dar por ganado antes del pitido inicial, mal vamos, ya sea con el Maribor o con cualquier otro equipo.

Había equipos muy fuertes que nos podrían haber tocado, como la Juventus, Lazio, Ajax, Oporto o Swansea. Así que pienso que nos podemos dar con un canto en los dientes.

En cuanto a la siguiente eliminatoria, creo que tampoco nos podemos quejar, puesto que el rival será el vencedor del Rubin Kazan – Betis. Es decir, casi con toda seguridad, será el equipo ruso el rival a batir. Se trata de un equipo que no es ninguna perita en dulce, pero es bastante asequible.

Me ha llamado la atención ver comentarios de sevillistas que no quieren derbi en Europa. Y, la verdad, me ha extrañado bastante.

A mí no me gustan los derbis. Nunca me han gustado, pero en este caso sí me gustaría que lo hubiera. ¿Por que? Pues porque creo que el Betis, hoy por hoy, es bastante inferior al Sevilla, y, si venciéramos, nos plantaríamos en cuartos de final de la Liga Europa, que no es moco de pavo. Es decir, en un enfrentamiento contra el Betis tendríamos muchas opciones de pasar la eliminatoria, y más al tratarse de una competición a doble partido, que no es como en la Liga, que puede sonar la flauta y ganarnos. Eso sí,  me parece un poco rollo eso de enfrentarse a un equipo español en una copetición europea. Gusta más jugar con un equipo extranjero.

Por otro lado, si finalmente es el Rubin Kazán el que se clasificara, creo que, al igual que al Maribor, lo cogeríamos en la pretemporada. En ese sentido, aunque el Rubin tiene jugadores importantes –el exmalaguista Rondón, por ejemplo–, creo que tendríamos una clara ventaja.

A decir verdad, no creo que el Sevilla se vaya a plantar en la final, ya que tenemos algunas carencias, pero mientras más lejos lleguemos, mejor. Y a priori, ni Maribor, ni Rubin, ni Betis deben ser rivales a temer. Otra cosa será a posteriori, porque hay que jugar los partidos y el balón es muy caprichoso.

Lástima que las ofertas no hubieran llegado antes

Decía ayer Del Nido que el 31 de agosto llegaron dos ofertas a Nervión: una de 20 millones por Álvaro Negredo, procedente del Tottenham, y otra de 10 millones, procedente del Rubin Kazan, aunque ésta parece ser que sólo se realizó de manera verbal.

Me da la impresión de que si la oferta de White Hart Lane hubiera llegado antes, a Negredo le habrían puesto un lacito, porque 20 millones son muchos millones, y más aún teniendo en cuenta el irregular rendimiento del vallecano. Pero claro, el club es consciente, aunque no se quiera reconocer, que la delantera está cogida con alfileres, y habría sido muy arriesgado y difícil buscar un sustituto de garantías en pocas horas. Además, Negredo quiere seguir en el Sevilla, con lo cual no creo que Del Nido y compañía tuvieran dudas de que lo más correcto era que Negredo continuara.

De ser cierto que el pretendiente de Negredo era el Tottenham, se confirmaría, como afirma Monchi, que el Sevilla no ha mostrado ningún interés en Giovani Dos Santos, pues a buen seguro los londinenses habrían utilizado al mexicano en la operación, con el fin de abaratar el traspaso.

También considero muy buena la oferta del Rubin Kazán, sobre todo para el jugador, pues algunos medios afirman que le ofrecían una ficha anual de 4’5 millones de euros. El jugador, sin embargo, la ha rechazado por no querer jugar en una liga menor, como es ahora mismo la liga rusa, por mucho dinero que mueva. O igual ha sido porque su novia sevillana no quiere cambiar el calorcito de Sevilla por el gélido clima de Kazan. Cualquiera sabe.

De haber habido más tiempo, yo habría visto con muy buenos ojos la salida de estos dos jugadores, que tuvieron un rendimiento decepcionante la pasada temporada. Treinta millones de euros, en los tiempos que corren, dan para mucho. Al menos, para buscarles unos buenos sustitutos y para tapar algunos agujeros económicos.