Archivo de la etiqueta: Rodri

Luis Fabiano y Kanouté

Nos la prometíamos muy felices los sevillistas cuando la delantera estaba conformada por Luis Fabiano, Kanouté y Negredo. Los dos primeros habían demostrado ser unos auténticos cracks y el tercero llegaba con la vitola de ser un gran goleador. De hecho, costó como si fuera uno de los mejores del mundo: 15 millones de euros.

Con estos delanteros íbamos tirando bien. Teníamos un poder ofensivo importante, que nos daba para estar siempre en la parte de arriba de la tabla, y había cierta competencia entre ellos, con lo que ninguno aligeraba el paso. Si dominábamos un partido, lo normal era que lo ganáramos.

El problema empezó a gestarse cuando se traspasó a Luis Fabiano, con la temporada pasada en juego. Se suponía que su sustituto llegaría en el verano de 2011, pero el único jugador ofensivo que llegó fue Manu Del Moral, que, si bien era un buen delantero, de ninguna manera llegaba a las cifras anotadoras del brasileño. Si estaba previsto que el jiennense fuera su reemplazo, estaba claro que, a priori, perdíamos calidad, no tratándose además de un delantero centro nato, sino más bien un mediapunta.

Durante el verano surge la duda de si Kanouté se va o se queda, y si se queda, también hay dudas sobre el rendimiento que dará, pues no hay que olvidar que el maliense tiene 34 años y que ya la temporada pasada se perdió un importante número de partidos por lesión.

Finalmente, tras semanas de incetidumbre, Kanouté  se queda, y la delantera queda conformada, además, por Negredo y Rodri, que es considerado una promesa con mucho futuro. Se habla de que puede venir, para rematar la plantilla, Giovani Dos Santos, pero antes de confirmarse su llegada, el club comete el error, difícilmente justificable, de desprenderse de Rodri.

Pero no queda ahí la cosa, sino que el club sorprende al decir que, ya que sólo había que disputar dos competiciones, quizás no fuera necesario fichar a un delantero, ya que no sobraba el dinero y había que cuadrar el presupuesto.

Finaliza el plazo de inscripción, y Dos Santos no llega. Todos los sevillistas nos llevamos las manos a la cabeza. No nos lo podíamos creer. Como tampoco llegó el sustituto de Luis Fabiano –si es que no era Del Moral–, ni el de Kanouté –en mi opinión, debió llegar hace tiempo–, ni el de Koné, que supuestamente estaba ya recuperado de su eterna lesión, pero que también salió.

Así pues, los delanteros que nos quedaban para afrontar dos competiciones son: Kanouté, Negredo y Del Moral, siendo sólo los dos primeros, delanteros centro. El primero, por sus problemas físicos, no puede ni jugar un partido completo; el segundo, lleva una racha muy negativa, donde ni ve puerta ni aporta nada al equipo; y el tercero está cumpliendo, pero no es un goleador nato. Dos delanteros centro para dos competiciones –y uno de ellos con 34 años– para hacer frente a lesiones o sanciones, o simplemente para poder tener una alternativa por si algún jugador necesita descanso o atraviesa una mala racha, como está ocurriendo con Negredo.

Lógicamente, los números ofensivos del Sevilla son preocupantes, y en el mercado de invierno se ficha a Reyes, que es un buen jugador pero tampoco es un delantero centro.

No es casualidad que hayamos tenido partidos como el Sevilla-Granada, Sevilla-Santander, Levante-Sevilla, Sevilla-Español… donde hemos podido golear y finalmente hemos empatado o perdido.

Hace falta un delantero. Hacen falta los sustitutos de Luis Fabiano y de Kanouté. No digo que sea fácil de encontrar, más bien al contrario, pero, ¿de verdad que no hay por ahí ningún delantero goleador y que no cueste una millonada? Si lo hay, que venga ya, lo más pronto posible. Que buena falta nos hace. Y si no lo hay, tenemos un problema. Y gordo.

Pocas cosas hay más desesperante en fútbol que ser superior a tu rival, tener infinidad de ocasiones de gol y no ser capaz de convertir ni una de ellas. Si queremos ser un equipo grande, hay que poner fin a esto, y que sea más pronto que tarde.

Se estrenó Rodri con el Barcelona B

Ayer marcó, su primer gol con el Barcelona B, Rodri, jugador que me da la impresión de que nos acordaremos de él bastante –ojalá que no sea así y nos respeten las lesiones–. Su gol llegó al rematar casi en el área pequeña un centro desde la derecha, cuando su equipo ya perdía 0-3 ante el Deportivo de la Coruña.

En este partido destacó sobremanera un jugador que ya me habría gustado verlo en el Sevilla cuando jugaba en el Atlas mejicano: Andrés Guardado. Este internacional azteca me parece un jugador muy completo, ya que es rápido, incansable, muy técnico y ve portería con relativa frecuencia. Ya ha destacado con su selección y con el Deportivo en Primera División, con lo que la Segunda le queda pequeña. Ayer intervino en los dos primeros goles de su equipo y marcó el tercero desde el centro del campo. Tenía la esperanza de que el descenso del Deportivo pudiera facilitar su fichaje por el Sevilla, pero probablemente, el Sevilla ni siquiera se habrá interesado en él. En cualquier caso, seguramente el precio que pondría Lendoiro sería elevado, y la situación económica del Sevilla tampoco está demasiado boyante como para hacer fichajes costosos.

Otros dos cedidos nuestros se vieron las caras en el Racing de Santander-Levante. Koné pasó desapercibido, pero Acosta fue de los mejores de su equipo. El gigante Ballesteros pudo hacerle penalty en una jugada polémica, y también pudo marcar en una jugada que se fabricó él mismo, pero su disparo salió alto.

Yo particularmente tengo más esperanzas en la vuelta de Acosta que en la de Koné. Habrá qué ver si se mantienen en la titularidad y el nivel que muestran, porque está claro que está en sus manos –más bien en sus pies– el volver.

Dabo, Romaric y Bernardo

Son las últimas salidas del Sevilla FC. Éstas, a diferencia de la de Rodri, sí las entiendo, y es por lo siguiente:

Dabo. Este joven jugador polivalente no ha estado al nivel que se esperaba de él. Su posición está bien cubierta tanto en la derecha (Coke y Cáceres) como en la izquierda (Navarro y Luna). Para mí es un jugador aprovechable, pues sabe mantener el balón, lo pasa aceptablemente y es rápido. Pero tiene un defecto, y bastante grave para un defensa: no es bueno en la marca. Además, a veces se despistaba al hacer el fuera de juego y le cogían las espaldas con relativa facilidad. Si subiera su nivel defensivo, dada su juventud, sería un jugador más que interesante. Pero si los técnicos no le ven margen de mejora y ven provechosa su venta, pues hacen bien en traspasarlo.

Romaric. Se trata de un jugador muy técnico, con una zurda que puede decidir partidos, pero también tiene un defecto bastante grave: no es un buen profesional. No es de recibo que descuide su forma física hasta el punto de arrastrarse por el campo. Es una pena, porque Romaric tiene calidad para dar y regalar, pero también es muy lento, y en el fútbol moderno es fundamental pensar y actuar con rapidez. A veces, desespera porque retiene demasiado el balón y, por consiguiente, ralentiza el juego del equipo.

Bernardo. El colombiano es una de las promesas del filial, y a pesar de que lo hizo muy bien en el Sevilla Atlético, quizás no estuvo a la altura en los pocos minutos que disputó en Primera División. En todo caso, es un jugador en quien se tienen depositadas muchas esperanzas, y que necesita jugar muchos minutos, de ahí que supuestamente se haya cedido al Rácing de Santander –aunque aún no lo ha hecho oficial el Sevilla–, sin opción de compra.

Ahora hay que ver qué delantero llegará. Porque si finalmente no llega ninguno, eso no lo podré entender jamás. Por mucho que me lo expliquen. Y sólo quedan siete minutos para el cierre del plazo.

Se empezó bien la planificación, pero luego se torció

Estamos a un día de empezar la liga –y eso que no se ha jugado la primera jornada– y sólo tenemos dos delanteros: Kanouté y Negredo. Bien es cierto que tenemos otros jugadores que pueden actuar en ataque, pero son más que nada medias puntas, como son Luis Alberto, Armenteros o Manu del Moral. Incluso podríamos incluir en esa posición a Trochowski o Rakitic.

Supongo que el retraso en la contratación de Giovani es debido a querer rebajar algún millón de euro su coste, pero ¿no hubiera sido mejor haberlo tenido ya en nuestras filas para el comienzo de las competiciones oficiales? Nunca sabremos si con Giovani habríamos pasado la eliminatoria contra el Hannover, pero cuanto más opciones tenga Marcelino para conformar un once inicial, mucho mejor.

Con respecto a la plantilla de la temporada pasada, se han ido Luis Fabiano, Koné, Acosta, Rodri –jamás entenderé esta salida–, Renato –que tenía gol, aunque ya aportaba poco–, y sólo se ha traído a Manu del Moral. Ahora incluso se comenta que la eliminación de la Europa League podría hacer desechar al club la idea de contratar a un delantero. Pues si eso es así, mal vamos. Porque tener sólo dos delanteros natos para dos competiciones, se me antoja demasiado escaso. Y uno de esos delanteros es Kanouté, que, como ya sabemos, suele perderse bastantes partidos por problemas físicos.

Yo veo fundamental que llegue un delantero, ahora que se ha ido Rodri. Y si pudiera ser, también un central, aunque eso me parece que ya es pedir demasiado.