Archivo de la etiqueta: Rayo Vallecano

El partido de esta noche es vital… para Emery

Para el Sevilla es un partido muy importante, pero no definitivo, ya que, afortunadamente, la liga no ha hecho más que empezar. Sin embargo, para Emery es vital, ya que una nueva derrota nos condenaría a seguir una jornada más como colista, y eso para un club como el Sevilla es inaceptable.

Tengo la impresión de que Emery se está cavando su propia tumba muy al estilo de Jiménez, que fue muy criticado por cambiar a Luis Fabiano en partidos importantes. Y es que quitar a los mejores no es un sistema muy aconsejable para darle la vuelta a un marcador o ir a por un partido.

Aparte del famoso cambio de Gameiro por Cristóforo, Emery parece empecinado en poner a Rakitic en el centro del campo. Tampoco parece muy inteligente insistir en lo que no funciona. Así que si nuestro entrenador vuelve a recaer en su más que criticado planteamiento, mucho me temo que en el partido de hoy, a no ser que estemos afortunados de cara a puerta, lo vamos a pasar mal.

No obstante, si se diera un resultado adverso –es decir, no ganar– creo que Emery seguiría con el respaldo del Consejo de Administración durante una o dos jornadas, pero la inmensa mayoría de la afición le habrá ya sentenciado. Y es que ese cambio de Gameiro, el farolillo rojo y el desequilibrio que evidencia el equipo, pesan mucho.

Lo ideal sería que esta noche el estadio estuviera lleno, porque el partido, como digo, es muy importante, pero va a ser muy complicado al estar fijado a las 20 horas de un día laboral. Pero con más o menos público, con árbitro a favor o en contra, jugando bien o mal, lo único que importa es el resultado. Ése que quita y pone entrenadores.

¿Es justo que el Sevilla vaya a Europa?

Tras conocerse la resolución del TAS (Tribunal Arbitral du Sport), desfavorable para los intereses del Málaga, han surgido voces clamando contra la injusticia que ha supuesto la decisión del organismo europeo de dejar fuera de competiciones europeas al club de la Costa del Sol.

El concepto de justicia siempre es relativo. Probablemente, si preguntamos en Málaga, el pensamiento mayoritario será el de que no es justo que lo que han ganado en el campo se lo vayan a quitar en los despachos; si preguntamos en Sevilla, se pensará que las normas están para respetarlas; y si preguntamos a alguien neutral, pues habrá opiniones para todos los gustos.

En mi opinión, la respuesta a la pregunta que titula mi post, es que sí es justo que el Sevilla juegue en Europa. Obviamente, como soy sevillista, no soy imparcial, pero me parecería una injusticia que el Sevilla se quedara sin disputar la Europa League por dos motivos:

En primer lugar, porque el incumplir las normas tiene que tener su castigo. No puede ser que un club tenga que hacer un gran esfuerzo para poder pagar sus deudas, hasta el punto de tener que vender sus mejores jugadores y, por tanto, debilitarse deportivamente, mientras otros sólo se ocupan de potenciar la plantilla a cualquier coste, aun teniendo deudas con otros clubes y organismos. Sin ir más lejos, el Málaga aún le debe dinero al Sevilla por el traspaso de Sergio Sánchez. Es normal que en la liga española –es normal porque es una liga que deja mucho que desear, donde, por ejemplo, los clubes compran jugadore y no los pagan– no haya sanciones, pero en Europa la cosa cambia. La UEFA se ha propuesto ir a por todas con el llamado Fair Play financiero, y el Málaga ha pagado los platos rotos.

Y en segundo lugar, creo que es justo que el Sevilla vaya a Europa porque a mí no se me olvida el maltrato arbitral al que nos hemos visto sometido este año. Sé que recurrir a los árbitros suena a perdedor, pero lo que yo quisiera es que no tuviera motivos para acordarme de ellos. Lo cierto es que no recuerdo una racha de tantos y tan graves «errores» arbitrales desde que descendió aquel Sevilla que acabó entrenando Julián Rubio. Si nos hubieran respetado un poquito los árbitros, a buen seguro habríamos quedado clasificados en una mejor posición.

No obstante, es evidente que la planificación deportiva esta temporada ha sido nefasta, de principio a fin, pero pienso que, por plantilla y méritos deportivos, el Sevilla ha merecido más premio del que finalmente ha obtenido.

Por último, no hay que olvidar que aún queda la posibilidad de que vaya a Europa el Rayo Vallecano. Lo más normal es que su reclamación sea desestimada, entre otras cosas porque ni siquiera tiene la licencia UEFA que otorga la Federación Española de Fútbol. Sin embargo, lo más prudente es esperar, no vaya a ser que salte la sorpresa.

 

Armenteros, una gran decepción

Hoy se ha hecho oficial el traspaso de Emiliano Armenteros al Rayo Vallecano, equipo donde triunfó la pasada temporada.

Yo esperaba mucho más de él. Desde el principio me pareció un buen jugador, con lo que creía que llegaría pronto al primer equipo. Sin embargo, para tener minutos tuvo que salir cedido al Xerez y al Rayo Vallecano. Destacó especialmente en este último equipo, donde marcó 20 goles. Esta facilidad goleadora hizo que el Sevilla lo repescara.

Esta temporada debería de haber sido la de la consagración de Armenteros. Lo tenía además fácil, porque el nivel que está ofreciendo Perotti –lesiones aparte– está siendo, hasta ahora, más que lamentable. Sin embargo, Armenteros ha desaprovechado todas las oportunidades que le ha brindado Marcelino, una tras otra.

Es curioso lo que ocurre con algunos jugadores. Parece que lo tienen todo, –llegó a ser internacional sub-20 con Argentina– pero después, por una cosas o por otras, no acaban de triunfar. Claro que Armenteros aún es joven –26 años– y aún no ha dicho la última palabra.

Sin embargo, ya no tenía sitio en el Sevilla y vuelve al Rayo. Allí, probablemente jugará en otra posición, más ofensiva, y con un poco de suerte, volverá a destacar.

Espero que su nueva etapa sea más provechosa.

Coke, el tercer fichaje. ¿O es el cuarto?

Para mí es el cuarto, porque, aunque Cáceres estuvo en nuestras filas la temporada pasada, ha habido que pagar por él unos tres millones de euros. Así, que yo lo veo como un fichaje, aunque no sea una cara nueva.

No he seguido a Coke, porque no he visto ni un solo partido de Segunda División, pero, según dicen es un buen jugador, y además llega con cierta facilidad a la puerta contraria. Si a eso le unimos que es joven (24 años) y ha costado muy barato (parece ser que menos de dos millones de euros), en principio, creo que puede ser un fichaje muy interesante de cara al futuro.

Coke ha estado en el punto de mira de Atlético de Madrid y Valencia, pero, una vez más, nos hemos adelantado a ellos.

A ver si Coke se afianza en el lateral, porque hace tiempo que no tenemos cubierto ese puesto con garantías.

Emiliano Armenteros

                                                                           

Ya comentan en algún que otro medio de comunicación que el Sevilla piensa hacer caja con Armenteros. Digo yo que algo tendrá que decir el nuevo entrenador sobre eso. Porque no quiero ni pensar que no haya nuevo entrenador para la próxima temporada.

Armenteros está actualmente cedido en el Rayo Vallecano, y es el máximo goleador de su equipo, con 19 goles. Su demarcación es la de interior izquierdo, aunque desconozco en qué posición está jugando en el Rayo Vallecano. Lo que está claro es que este jugador tiene gol, y se lució especialmente en el encuentro Rayo-Ponferradina, donde logró tres goles.

Cuando veía jugar a Armenteros y a Perotti en el Sevilla B, a mí me llamó la atención más el primero que el segundo, y me sorprendió que fuera Perotti el que subiera al primer equipo, porque, aunque Perotti ya era por entonces un buen jugador, a mí me parecía que estaba más verde y tenía menos calidad que Armenteros.

Lo cierto es que Armenteros está haciendo una gran campaña en el Rayo Vallecano y, en mi opinión, merece una oportunidad en el Sevilla. Cierto es que no es lo mismo la Primera División que la Segunda, pero, al menos, debería
hacer la pretemporada con el primer equipo. Después de todo, no nos sobran jugadores que tengan buen golpeo de balón y gol en sus botas. Y no hay que olvidar que lo mejor de Armenteros aún está por llegar, pues tiene 25 años.