Leía este mediodía la noticia de Muchodeporte, y, la verdad, me hizo bastante gracia. Pensé que era típico de ellos, ya que se trataba de otra noticia sin contrastar. En en la web del Sevilla, que yo recuerde, siempre se ha hecho así. Estaría bueno, que ahora, porque el Betis sea líder, pongamos más espacio en la web.
Pero resulta que esta falacia va más allá, y no se queda sólo en el ámbito local, sino que salta al nacional, tanto en televisión –como, por ejemplo, en Cuatro– como en prensa —Público.es–.
Hay que ver las ganas que tienen algunos de meter cizaña. Y yo que tengo la impresión de que el Sevilla, después de codearse tantos años con los mejores equipos de Europa, como que no siente la rivalidad con el Betis como antiguamente. No digo que no exista, pero creo que ya no se siente igual, al menos desde el sevillismo. Y yo creo que es lo mejor. Para crecer, la rivalidad entre Sevilla y Betis sólo debe reducirse a los dos o cuatro partidos –si hay enfrentamiento en Copa del Rey– al año. Y para todo lo demás, los dos clubes deben ir de la mano en todo, como están haciendo, muy acertadamente, en el tema de los derechos televisivos.
Tengo clarísimo que la rivalidad mal entendida, la violencia, el fanatismo o radicalismo debe erradicarse del fútbol. Simplemente, no lleva a ningún sitio, es un sinsentido. Y estoy seguro de que la mayoría de los aficionados béticos y sevillistas piensan lo mismo que yo.
Algún día volverá a ganarnos el Betis, y no pasará nada del otro mundo, ya que entra dentro de lo posible. ¿Alguién se va a hacer el harakiri por ello? Lo que hay que intentar es que sea lo más tarde posible. Si puede ser, incluso en el próximo milenio.