Archivo de la etiqueta: plaga de lesiones

Valladolid-Sevilla. Más vale prevenir que curar

El Sevilla afrontará el partido contra el Valladolid con numerosas bajas, pues es de suponer que no serán de la partida jugadores importantes. Marko Marin está en Londres tratándose, mientras que parece altamente recomendable que Rakitic y Kevin Gameiro descansen. En mi opinión, no sería lo más acertado forzar a dos jugadores que son muy importantes, ya que corremos el riesgo de que las molestias se conviertan en roturas y los perdamos durante una buena temporada. Como se suele decir, más vale prevenir que curar.

Como cualquier situación, por mala que sea, siempre es susceptible de empeorarse, también es duda de última hora Pareja. De caerse el argentino, y de confirmarse la baja de Fazio, el único central sano sería Cala. Aunque también es cierto que podría volver Carriço, al que apenas se le ha visto, pero que dejó muy buenas impresiones en el partido de Europa League que disputó.

El partido del Domingo es muy complicado, pero no porque el rival sea uno de los mejores equipos de la liga, sino porque nosotros, cuando jugamos fuera del estadio Ramón Sánchez Pizjuán, no ganamos ni aunque atemos al portero rival al poste. Además, el Valladolid no es precisamente un equipo que se nos dé bien, especialmente en Zorrilla, donde nos solemos ir de vacío.

La principal amenaza de los pucelanos es su delantero Javi Guerra, que lleva cuatro goles esta temporada. Es curioso el caso de este delantero. Tiene facilidad para ver puerta, pero nunca ha militado en un equipo importante. A sus 31 años, lo más probable es que termine su carrera en el Valladolid. Esperemos que no le dé por marcarnos un gol, como ya hizo la temporada pasada.

El Valladolid rivaliza con el Sevilla en cuanto a lesionados. Si nosotros vamos mermados, ellos no lo estarán menos, ya que también tienen, desde el inicio de temporada, una plaga de lesiones que llama la atención. En su último partido no pudieron contar con 8 jugadores –de una plantilla de 22– y tuvieron que recurrir al filial para componer la lista. Últimamente se han añadido, y serán baja para el domingo –junto con Víctor Pérez–, el delantero colombiano Humberto Osorio y el central suizo-dominicano Heinz Barmettler. No obstante, el Valladolid podría recuperar algunos jugadores, como Sastre, Rueda, Álvaro Rubio y Larsson. El centrocampista sueco no ha podido debutar aún en liga y podría hacer su debut contra el Sevilla. Guerra también ha tenido molestias esta semana, pero parece que podrá jugar.

Nuestro rival sólo ha ganado un partido –contra el Getafe–. A ver si continúan así, como mínimo, hasta el lunes.

El árbitro será el navarro Eduardo Prieto Iglesias.

Las malditas lesiones

En la próxima temporada, además de entrenador y algún que otro fichaje, también estrenaremos un máximo responsable de los servicios médicos, el cual aún está por decidir, y un preparador físico, que ha venido de la mano de Marcelino, y que se llama Ismael Fernández. Según parece, este preparador físico tiene una verdadera obsesión por estar pendiente de hasta el último detalle en lo referente a la dieta y el peso de los jugadores. Así que buena le ha caído a Romaric, como tampoco consigamos desprendernos de él esta temporada.

Espero que con estas dos nuevas incorporaciones se acaben nuestros problemas con las lesiones, que llevan persiguiéndonos, de manera exagerada, al menos tres temporadas. Yo no sé si es un problema de previsión, de una mala condición física, de la mala suerte, de una mala recuperación o tratamiento, o quizás incluso una conjunción de todo, pero sí pienso que no es normal que en las últimas temporadas hayamos tenido rachas de 10-12 lesionados durante varias semanas o incluso un par de meses. Qué duda cabe de que eso menoscaba el potencial de la plantilla y nos cuesta puntos. Ningún plantel, por muy poderoso que sea, puede permitirse un número tan importante de lesionados sin verse afectado en la clasificación.

Hemos tenido casos sangrantes, como el de Fazio o Jesús Navas, que cuando salían de una, se metían en otra. O los de Konko y Adriano en anteriores temporadas, aunque el marsellés parece un caso aparte, porque, por lo visto, el jugador no ponía mucho de su parte.

Pero uno ve que la situación es muy distinta en equipos como, por ejemplo, el Barcelona y no puedo remediar sentir algo de envidia. El Barcelona tiene una plantilla de mucha calidad pero bastante corta, y, sin embargo, las lesiones son mínimas. Y cuando las hay, a veces las recuperaciones son casi milagrosas. Dogo yo que algo hará el Barcelona que no hagamos nosotros. Quizás el secreto esté en un recuperador físico de alto nivel, como Juanjo Brau, en el mismo Barcelona, o Carlos Bianchi, de Boca Juniors. Pero yo no creo que sea una cuestión de suerte. Tiene que haber algo más.

A ver si es posible que, con la llegada de estos dos profesionales (preparador físico y médico), esta temporada no nos machaquen las lesiones, porque éstas al final de temporada cuestan muchos puntos, y puede ser la diferencia entre cumplir los objetivos o no.

En cuanto al sustituto de Ribas, es de suponer que será un profesional de prestigio, al igual que es el mencionado Ribas. Esperemos que se acierte en este importante puesto y el cuerpo médico del Sevilla recupere el nivel que tuvo antaño.