Archivo de la etiqueta: Osasuna-Sevilla

Osasuna-Sevilla, dificultad máxima

Complicadísimo partido el que nos espera mañana en Pamplona. Visitaremos a un rival que siempre destaca por su entrega y despliegue físico, precisamente cuando muchos de nuestros jugadores estarán aún recuperándose de los exigentes 120 minutos de la eliminatoria de Europa League del jueves. Confío en que Emery sepa hacer rotaciones, pues me da la impresión de que van a ser totalmente necesarias para hacer frente a la fuerte intensidad y presión a la que nos someterá Osasuna.

El hecho de que el Osasuna esté asomándose peligrosamente al abismo de la Segunda División, lo hace aún más peligroso. Las palabras de Javi Gracia, entrenador de Osasuna, dejan en evidencia la importancia del partido para el equipo local: «Nuestra vida pasa por ganar al Sevilla. Así debemos de afrontar el partido. Son tres puntos vitales que, con la ayuda de nuestra afición, intentaremos sacarlos».

Como es habitual en todos los equipos de Primera, el Osasuna también tiene jugadores importantes que nos pueden poner en un aprieto. En mi opinión destacan el portero, Andrés Fernández, Armenteros –aunque no triunfó en el Sevilla, es un buen jugador–, Puñal –su golpeo y buen disparo lejano a puerta ya nos hizo morder el polvo la temporada pasada– y, sobre todo, el delantero Oriol Riera, quien ya lleva nueve goles esta temporada. También habrá que estar atentos a las subidas de Cejudo por la banda.

Osasuna no podrá contar con Manu Onwu, Joan Oril, Satrústegui, Nino, Sisi –igual este sí habría marcado el penalti decisivo del jueves pasado– y De las Cuevas.  Por contra, podrá ser de la partida Marc Bertrán, que es la principal novedad de la lista de convocados para el partido ante el Sevilla FC. El resto de jugadores son los siguientes:

  • Porteros: Andrés Fernández y Asier Riesgo
  • Defensas: Miguel Flaño, Arribas, Oier, Loties y Damiá.
  • Centrocampistas: Lolo, Armenteros, Puñal, Cejudo, Lobato, Silva, Torres y Loé.
  • Delanteros: Oriol Riera y Acuña.

Por si fueran pocas las adversidades, el árbitro de mañana será Álvarez Izquierdo, quien ya nos machacó no hace mucho cuando recibimos al Valencia, dejando de pitar cuatro penaltis claros a nuestro favor.

El partido también es de suma importancia para nosotros, puesto que nuestro próximo visitante será el Real Madrid, y ya sabemos de la calidad de sus jugadores y de las ayudas que suelen recibir. Y a estas alturas de competición, no nos podemos permitir dos derrotas consecutivas.

Imposible ganar en Pamplona

Muñiz Fernández

Hasta hoy era bastante pesimista con respecto a las posibilidades del Sevilla de traerse los tres puntos de Pamplona. Tres razones, las cuáles paso a enumerar, me llevaban a pensar en que lo normal era que viniéramos de vacío de tierras navarras:

— Las paupérrimas y lamentables estadísticas de nuestro equipo como foráneo. Sólo hemos sido capaces de lograr una victoria fuera de nuestro estadio. Se dice pronto, pero aún cuesta trabajo de asimilar.

— El rival. En este caso es el Osasuna, y, por experiencia, sus jugadores, normalmente, corren y se esfuerzan el doble que los nuestros. El domingo, jugándose el descenso, correrán el triple. No debería ser así, porque nosotros también nos jugamos muchísimo, pero apostaría mi mano izquierda –soy diestro– a que no me equivocaré.

— Nuestra defensa. Durante toda la temporada hemos sufrido una fragilidad defensiva que nos ha llevado a perder muchísimos partidos. Contra la Real eché de menos a Fazio. No es que el argentino sea un alarde de contundencia, pero ahora mismo es nuestro mejor central. Lo cierto es que nuestra defensa ha demostrado que el mantener la puerta a cero es una excepción, y contra Osasuna, a priori, tendrá bastante trabajo.

Hoy me he enterado de que habrá un cuarto motivo: Muñiz Fernández, el elemento de la fotografía que encabeza el post. El muchacho, aparte de ser un muy mal árbitro, tiene entre sus aficiones expulsar a jugadores del Sevilla. Y si no encuentra motivos para ello, pues se los inventa, como hizo con Reyes en Barcelona. No me extrañaría que en esta ocasión expulsara a alguno por sacar de centro. Yo es que creo que, sencillamente, nos odia. Igual que muchos sevillistas odiamos al Madrid o al Barcelona, pues él odiará al Sevilla. Y bien que lo demuestra cada vez que tiene ocasión.

Si me pongo a pensar en positivo, puedo creer que igual hacemos un buen partido en defensa, que haremos un partido completo y que aprovecharemos las  ocasiones claras de gol que tengamos. Pero es que eso ha pasado tan poquitas veces en esta temporada, que me parecería casi un milagro que se diera a estas alturas.

A priori, tendremos que superar muchos obstáculos. Quizás sean demasiados, y más para este equipo. Ojalá me equivoque.

El partido de hoy: Osasuna-Sevilla

Los tres puntos los disputaremos ante un rival que no se nos da nada bien, y seguro que será en un ambiente muy caldeado, como es costumbre ante el Sevilla. Habrá que ver cómo se toman, jugadores y afición, la tremenda goleada (8-0 y porque tuvieron suerte) ante el Barcelona.

Nos vamos a encontrar, como siempre, un equipo muy batallador, y que va a presionar constantemente. Con lo cual, hay que tener claro que si no corremos tanto como ellos, lo más normal es que perdamos. Y al contrario, si nos apretamos los machos, creo que tenemos muchas posibilidades de traernos los tres puntos, pero siempre, claro está, que estemos muy metidos en el partido.

En el Osasuna volverán al once inicial –no jugaron en el Nou Camp– Kike Sola y el cordobés Álvaro Cejudo, que posiblemente fueron reservados ante el todopoderoso Barcelona con vistas al partido de hoy. El jugador más peligroso de Osasuna será Kike Sola, que el año pasado, junto con Camuñas –ya en el Villarreal– y Leki –que casi nunca marca pero lo hizo contra nosotros– nos amargaron el último Osasuna-Sevilla. También habrá que estar atentos a Nino, consumado goleador en Segunda División y Raúl García, que tiene buen disparo. Será duda hasta última hora Nekounam, que para ellos es un jugador importante en el centro del campo.

En el Sevilla se esperan bastantes cambios –más de dos, según Marcelino–, y lo veo lógico, ya que el sábado jugamos un intenso partido ante la Real Sociedad.

Si queremos mantenernos en puestos Champions, no podemos perder contra este tipo de rivales, en teoría, claramente inferiores.

El árbitro será Carlos Del Cerro Grande, un recién ascendido. Esperemos que esté sobradamente preparado, y si no lo está, al menos que no nos perjudique.

Nos hundimos: Osasuna 3 – Sevilla 2

Lo que hizo ayer el Sevilla no tiene nombre. Irse al decanso ganando por dos goles de diferencia, ante un rival que lucha por no descender, y dejarse remontar, con dos goles en los últimos minutos, no tiene perdón de Dios. Y mucho menos después de la debacle del 2-6.

Decía en mi último post que Osasuna sólo tenía dos o tres jugadores de nivel: Kike Sola, Camuñas y Pandiani. Pues los dos primeros se bastaron para ganar el partido. Deberíamos saber amarrar a los mejores jugadores rivales, al igual que mantener un resultado, de manera que no se vaya en los últimos minutos todo el trabajo al garete.

Osasuna también contó con la inestimable ayuda de Manzano, que sigue empeñado en tropezar con la misma piedra una y otra vez. No sé qué manía ha cogido, más tonta e improductiva, de poner a Capel por la derecha o de no contar con Alfaro, que ha demostrado mucho más hasta ahora que Acosta o Capel.  O de poner a Sergio Sánchez en el lateral derecho, lugar donde no rinde. Él sabrá por qué lo hace, pero lo cierto es que sus errores nos están costando muchos puntos. Seguro que ahora se arrepiente de haber mandado a Luna al Almería. Quizás pensaría que Navarro no se lesionaría nunca.

El barco se hunde, y esto ocurre, sobre todo, porque se nos ha caído el equipo. Cada partido que jugamos se lesionan uno o dos jugadores, y así no se llega a ningún sitio. Para el partido contra la Real Sociedad no podremos contar con Alexis, Navarro, Cáceres, Navas, Rakitic, Fazio y Sergio Sánchez, por lesión, y Zokora y Medel por sanción. Ante esto, no sé qué hara Manzano, pero yo, si estuviera en su lugar, llamaría a gente del filial. A Luis Alberto y Salva, para empezar. Habrá que ver qué pasa en el Sevilla, el porqué de tantísimas lesiones musculares. Yo no lo veo normal, y menos aún cuando nos pasa todas las temporadas.

Después de lo de ayer, yo ya he perdido la confianza en el equipo. Ya es un verdadero milagro que estemos sextos, con cerca de 60 goles encajados. Son cifras de descenso. Por un momento, llegué a pensar que esto podía suceder. Menos mal que nuestra defensa de chiste se compensa, en parte, porque tenemos una buena delantera. Cada vez menos buena, por el estado de Kanouté y por la marcha de Luis Fabiano, pero aún hacemos goles con relativa facilidad.

En mi opinión, el único que se salvó ayer de la infame derrota fue Negredo, que volvió a marcar dos goles inútiles, al fin y al cabo. No obstante, también tuvo en sus botas el sentenciar el partido con un 1-3. Jugadores muy importantes, como Medel o Kanouté, ayer no tuvieron su día.

Algo positivo es que debutó en liga Bernardo. Habrá que tener paciencia con él, porque  aún lo veo muy verde. Al igual que Fazio, Bernardo puede ser un gran central, pero aún deben corregir muchas cosas. Para el próximo año debemos fichar un par de centrales mínimo. Pero deben ser centrales de calidad, del nivel de Javi Navarro, Pablo Alfaro o Sebastien Squillaci. Sin una defensa en condiciones nunca lograremos nada.

Tenía la esperanza de que, al menos, si había un resultado negativo contra Osasuna, largaran a Manzano. Parece que eso no va a suceder. No sé por qué, tengo la impresión de que si tuviéramos un entrenador de la casa, ya se le habría cesado hace tiempo. Parece que nos hundiremos con el capitán Manzano a bordo.

El panorama cada día es más negro, pero no queda otra que llenar el Sánchez Pizjuán y ganar a la Real Sociedad. Y esperar que el Español no se le ocurra ganar al Zaragoza.