Archivo de la etiqueta: Nico Pareja

Parece que Monchi volverá a despreciar la defensa

Monchi ha dicho hoy, en rueda de prensa, que la plantilla está completa a falta de un lateral derecho, y ha dado a entender que también vendrá, aunque sin ninguna prisa, un tercer delantero. Es decir, no ha dicho nada de un central. Y si no he calculado mal, sólo tenemos para esa posición tan importante a Rami, Carriço y Kolo.

El cuarto central es Nico Pareja, pero no se le espera hasta diciembre, siempre y cuando se recupere satisfactoriamente. Por ahora, va cumpliendo plazos, pero ya sabemos lo difícil que es recuperarse bien de una lesión tan grave de rodilla. En el mejor de los casos, estaríamos más de cuatro meses jugando con tres centrales.

Es cierto que fichar un central es un tema que hay que estudiar detenidamente, pues si se ficha un central y se recupera bien Pareja, tendríamos cinco centrales durante cinco meses. Habría un claro excedente. Pero si no lo fichamos, habría un déficit importante.

La temporada pasada perdimos varios puntos –nos podrían haber dado la tercera plaza– por no tener un cuarto central de garantías. En la temporada 2015-2016 puede ser incluso peor, ya que ni siquiera tendremos ese cuarto central, que a buen seguro será necesario durante una temporada durísima, ya que jugaremos tres competiciones y una de ellas será la siempre exigente Champions.

Si no se ficha otro central, es de suponer que será porque el cuerpo técnico del Sevilla tenga plena confianza en que algún jugador de la primera plantilla pueda ocupar esa posición satisfactoriamente –Iborra, por ejemplo–, o porque haya algún prometedor central en el Sevilla Atlético.

Espero y confío en que esté todo perfectamente estudiado, porque, por ahora, la plantilla que se está configurando me parece fantástica y muy compensada, a excepción del centro de la defensa. Porque sería una lástima que volviéramos a tropezar en la misma piedra del año pasado y perdamos un montón de millones de euros por no conseguir plaza Champions, que es exactamente lo que habría sucedido de no haber sido campeones de la Europa League.

El regreso de Pareja y Marko Marin, ¿un incordio?

Por supuesto, tener una plantilla amplia siempre es una ventaja, y sobre todo, tener un banquillo de calidad, puesto que, tarde o temprano, harán falta todos los jugadores. Por eso mismo, no me ha parecido bien la salida de Rusescu, a menos que Emery tenga una confianza ciega en Carlos Fernández.

Ahora con el parón, parece ser que serán de la partida tanto Pareja como Marko Marin. El posible problema que veo es que, ahora que precisamente Emery ha dado con la tan famosa y manida tecla, y ha sido capaz de conseguir una buena racha de resultados, puede verse en la tentanción de hacer cambios, ya sean tácticos o de alineación. Y desde mi punto de vista, no se debe cambiar lo que funciona.

Confío en que Emery dé entrada a Pareja y Marko Marin cuando demuestren que son mejores que sus compañeros, y no por su alta ficha o fama. Desde mi punto de vista, Carriço ha demostrado que, por ahora, es el mejor central que tiene el Sevilla y el más efectivo. Por tanto, no me gustaría que la incorporación de Pareja le llevara a adelantar su posición al centro del campo, donde veo a jugadores más capacitados para ocupar esa posición.

Y lo mismo pienso de Marko Marin. Hasta ahora, el alemán no ha demostrado gran cosa, excepto en los primeros partidos de pretemporada. Su juego anárquico y su poca presencia defensiva ha sido un inconveniente en algunos partidos. Su calidad en indudable, pero el hecho de que ha aportado poco al equipo también lo es.

Dicen que el ideal de cualquier entrenador es que tenga que partirse la cabeza pensando la alineación inicial, debido a la calidad de los jugadores a su disposición. Yo lo único que espero es que Emery le dé todas las vueltas al tarro que quiera, pero que no trastoque los puntales que están dando tan buenos resultados en los últimos partidos, como pueden ser, por ejemplo, los casos de Carriço e Iborra.

En cualquier caso, independientemente de la alineación del próximo día 5, lo que está claro es que vencer al Getafe sería una victoria importantísima, por continuar la racha positiva y porque probablemente los azulones serán uno de los equipos que estarán luchando hasta el final por meter la cabeza en competiciones europeas.

No hay excusas para no ir en masa al Estadio: mono de fútbol por el parón navideño, buena hora, buen tiempo –según las previsiones a día de hoy– y tres puntos que tienen que caer de nuestro lado, cueste lo que cueste.

Llega el primer central

Nico Pareja

En el día de hoy llegará nuestro primer central. Como mínimo, debe venir otro más, aunque si tenemos en cuenta que hemos traspasado a Spahic y que muy probablemente, no seguirán ni Fazio, ni Botia, no estaría de más que llegara un tercer central.

A priori, Nico Pareja me parece un buen fichaje. Está llamado a ser el jefe de la defensa. Tiene experiencia –en enero cumplirá los 30 años– rapidez, agresividad y buen golpeo del balón. En alguna ocasión ha marcado goles, o bien a balón parado o al rematar faltas y corners. Evidentemente, su función principal no será la de hacer goles, pero si puede colaborar, bienvenido sea. En su última temporada con el equipo ruso  marcó dos, estando su record en los tres que logró en su primera temporada en el Español.

En Barcelona triunfó plenamente, hasta el punto de ser traspasado al equipo ruso por una buena cantidad –diez millones de euros–. Sin embargo, en el Spartak no ha dado el mismo rendimiento. Habrá que ver el nivel que dará en su nuevo club, que dicho sea de paso, será el más importante de su carrera deportiva –Argentinos Juniors, Anderlecht, Español y Spartak de Moscú–. Yo estoy convencido de que mejorará las prestaciones de los centrales actuales.

Por el momento, ya hay que agradecerle a Pareja el interés mostrado en fichar por el Sevilla, que le ha llevado a renunciar al dinero que le debía el Spartak, que, por lo visto, era una barbaridad.

Más nos vale que hayamos acertado con este fichaje, porque volver a tener centrales de garantías será una de las claves para que la temporada 2013-2014 sea exitosa.