Archivo de la etiqueta: Negredo

La suplencia de Babá

Dentro de poco se cumplirán dos meses de su llegada al Sevilla. Llegó con fama de goleador, y, de hecho, era el segundo máximo goleador de la liga portuguesa, a pesar de jugar en el Marítimo de Funchal, un equipo que no es uno de los grandes portugueses.

Tenía ganas de que se incorporara a la disciplina sevillista, para ver si era la solución a nuestra alarmante falta de gol. Sólo se le dieron algunos minutos sueltos, puesto que Negredo era el titular indiscutible. La baja del Vallecano me hizo creer, erróneamente, que había llegado el momento del senegalés, pero no fue así. De hecho, Babá no salió de inicio hasta el partido contra el Atlético de Madrid, donde marcó un gol.

En esos 90 minutos me dio la impresión de que Babá se trataba de un jugador que no era un alarde de técnica, pero que tenía otras cualidades: movilidad, desmarque y, parece ser, gol. Digo lo de «parece ser» porque no se puede juzgar a un jugador por 90 minutos, pero lo cierto es que, según Míchel en los entrenamientos es quien más goles hace, y también es verdad que se desmarcó y remató muy bien en su gol al Atlético.

Ese gol parecía que le abriría las puertas de la titularidad ante el Sporting de Gijón, pero, ante mi sorpresa, no fue así. Se dejaba al único delantero centro disponible en el banquillo, ya que ni Negredo ni Kanouté viajaron por lesión. Para mí, del todo incomprensible, máxime cuando Manu del Moral tampoco es que esté demostrando una capacidad goleadora desmesurada.

El partido ante el Sporting resultó ser un fiasco. El Sevilla fue superior a su rival, que se limitó a aprovechar una de las poquísimas ocasiones que tuvieron. Nosotros nos dedicamos a fallar ocasiones clarísimas, como en tantos otros partidos, y nuestro dominio no sirvió de nada.

La misma historia se repitió con el Barcelona. Tuvimos varias ocasiones de gol, y todas se fallaron, a pesar de que alguna de ellas fueron clarísimas, como el cabezazo de Manu Del Moral al larguero, con toda la portería para él.

No tenemos un problema de creación, sino que el problema es de finalización. Por tanto, necesitamos a alguien que la empuje dentro, a un depredador de área, a un rematador, y, por ahora, tanto Negredo como Kanouté y Del Moral se están mostrando bastante desacertados en ese sentido.

Los números no engañan. 27 goles en 27 partidos es una media pobrísima. Tres equipos que están situados por debajo (Mallorca, Real Sociedad y Betis) nos superan en goles a favor, y el Villarreal, que está coqueteando con el descenso, nos iguala. El Levante, que es el cuarto y ocupa plaza de Champions, ha hecho 11 goles más que nosotros. Unas cifras para estudiar con detenimiento.

Llegamos a este punto, la cuestión que surge es evidente: ¿Para qué se ha traído a Babá? La respuesta, parece ser, que es para tenerlo de suplente. Porque en el banquillo es donde ha estado durante la lesión de Negredo, y conociendo a Míchel, no hay que ser muy listo para darse cuenta de que, cuando se recupere el vallecano, volverá a la titularidad.

Así que más nos vale que Negredo, cuando vuelva, ofrezca su lado bueno, porque como no sea así, el panorama que tenemos se presenta desolador.

Navas y Negredo convocados con la absoluta

La lista completa es la siguiente:

Porteros: Casillas (Real Madrid) Víctor Valdés (Barcelona) Reina (Liverpool).

Defensas: Arbeloa (Real Madrid), Sergio Ramos, Puyol (Barcelona), Piqué (Barcelona), Javi Martínez (Athletic), Jordi Alba (Valencia), Iraola (Athletic).

Centrocampistas: Xavi (Barcelona), Iniesta (Barcelona), Busquets (Barcelona), Cesc (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), David Silva (Manchester City), Cazorla (Málaga), Navas (Sevilla), Mata (Chelsea) y Thiago (Barcelona).

Delanteros: Muniain (Athletic), Soldado (Valencia), Llorente (Athletic) y Negredo (Sevilla).

No entiendo, en absoluto, la convocatoria de Negredo, porque la verdad es que su temporada con el Sevilla está dejando bastante que desear. Por contra, veo lo más lógico del mundo la convocatoria de Muniain –gran jugador–, Soldado y Llorente, y la no convocatoria de Fernando Torres. Lo que faltaba es que Torres nos obsequiara de nuevo con sus pifias, a cual más llamativa.

No obstante, Torres aún tendrá su oportunidad, porque Del Bosque ha dicho, refiriéndose al ex-Atlético,  que «es un parón para él, sin duda, pero que no debe tomar como algo negativo, sino que debe ser un estímulo para él y para el grupo, para que nadie se aburguese», así como que » la lista es una lista base para la Eurocopa, pero no es definitiva». En definitiva, que la amenaza de Torres sigue cerniéndose sobre nosotros.

Quiero que gane la Selección, pero yo lo que deseo es que no jueguen ni Navas ni  Negredo, y que, si lo tienen que hacer, que lo hagan bien y, sobre todo, que no se lesionen. Lo más importante es que estén en perfectas condiciones y que rindan en el Sevilla, que es el equipo que les paga.

Sevilla 2 – Valencia 1. Al menos, se compitió.

No pasamos la eliminatoria. Era lo previsible, dada la ventaja que el Valencia traía del partido de ida y que, hoy por hoy, es un equipo superior a nosotros.

Los pocos espectadores que acudimos ayer al Ramón Sánchez Pizjuán, al menos, pudimos ver que el equipo corrió y luchó todo lo que pudo. Cuando se da todo, nadie puede reprochar nada.

Quedamos apeados de otra competición, y ha sido así porque hemos vuelto a reincidir en los mismos errores de siempre. Hemos vuelto a estar fallones de cara a gol y atrás hemos dado facilidades. El Valencia apenas tuvo ocasiones, pero le bastó aprovecharse de una jugada donde estuvimos muy inocentes. Si tenemos la defensa muy adelantada, excesivamente adelantada, y no presionamos a un muy buen jugador, como es Jonas –Varas hizo un paradón a un tiro lejano suyo– lo normal es que dé un pase al hueco y deje a Soldado, que siempre busca el desmarque, en posición franca de gol. Pues esto que el aficionado al fútbol lo ve como algo lógico, no lo supieron ver los centrales, ni ayer ni ante el Madrid.

Esta es una de las razones por la que me gustaría ver a Cáceres de central. Ya me he mentalizado que me voy a quedar con las ganas, pero Cáceres es mucho más rápido que Spahic y Fazio, y, por supuesto, más técnico, con lo que también ganaríamos en salida de balón. Para jugar con la defensa adelantada, mientras más rápidos sean los defensas, mejor.

Otra de las cosas previsibles era que Soldado aportara más que Negredo. No me explico por qué sigue jugando Negredo. No le espolearon ni la presencia de Del Bosque en el palco, ni las palabras de Emery. No entiendo cómo hay gente que se empeñan en compararlo con Soldado. Éste presiona bien y con sentido, lucha por cada balón, se desmarca con inteligencia, tiene mucha movilidad, y no suele perdonar de cara a gol. Sin embargo, Negredo se limitó a perderse entre la defensa valenciana, estático, sin caer a banda, y nulo en ataque.

Me parece que a Negredo le hace falta un banquillazo. Si es necesario que juegue Hiroshi, pues que juegue, pero tal y como está Negredo, seguro que el japonés aporta más que él.

Y también, por supuesto, era previsible el error de Marcelino, que siempre reacciona tarde. Me llevé desde el inicio del segundo tiempo preguntándome: ¿por qué no entra Kanouté? Y cuando finalizó el partido, ¿por qué no habrá entrado Kanouté antes? El maliense ve con facilidad lo que otros no ven nunca, y siempre se impone por alto. Un lujo tenerlo en el banquillo. Un lujo que no nos podemos permitir.

El árbitro también dió el nivel esperado. No se le pueden pedir peras al olmo. Siempre monta un numerito. Fue un aliado del Valencia, que repartió leña a distro y siniestro y permitió, sin rubor alguno, las continuas pérdidas de tiempo del equipo ché. Para colmo, tuvo la desvergüenza de descontar únicamente los tres minutos de rigor por haberse agotado los cambios. Y lo peor es que su hermano, que es igual o incluso peor que él, nos arbitrará el sábado.

Tenemos que pensar ya en el Espanol. Sólo nos queda el triste consuelo de que, al menos, nos ha eliminado un equipo superior. Ya quisiera tener yo en mi equipo a jugadores como Ramis, Mathieu, Banega, Jonas o Soldado. Todo sería muy diferente.

Hay cosas que no entiendo

Ayer jugó el Sevilla un amistoso en Écija, con fines benéficos, y salió derrotado por 2-1. No pude ver el partido, pero a esa derrota no le doy la más mínima importancia. Es más, puedo entender que el Sevilla perdiera, sobre todo si los jugadores saltaron al  terreno de juego con el pobre espíritu combativo del que han hecho muestra en algunos partidos oficiales.

Aunque admito que me hubiera gustado que el Sevilla hubiera ganado 8-0, para mí una derrota en un partido amistoso no supone mucho. Si se puede ganar, mejor, pero lo más importante es que el entrenador pueda hacer probaturas, darle minutos a los que no juegan o juegan poco, y, por supuesto, que no se pierdan efectivos para las competiciones oficiales.

Y aquí es donde viene lo que no entiendo, por mucho que me lo expliquen. Resulta que ayer jugó Negredo, y no me entra en la cabeza que un jugador que se ha perdido varios partidos por problemas en los isquiotibiales, y que ha salido de la lesión hace poco, tenga que jugar un partido amistoso, máxime cuando se tuvo que retirar en el último partido, contra el Zaragoza, antes de tiempo. Y lo hizo, precisamente, quejándose de los isquiotibiales.

Es decir, a nuestro único delantero medio sano, le ponemos a jugar en un campo de Segunda División B –no sé en qué condiciones estaría el terreno de juego– y contra unos jugadores que seguro que irían a por todas, porque para ellos, lógicamente, un partido contra un equipo de Primera, aunque sea amistoso, debe ser bastante ilusionante.

Y todo ello, a pocos días de un partido importantísimo contra el Getafe, el cual tenemos que ganar forzosamente. Si queremos clasificarnos para disputar competiciones europeas, no podemos perder muchos puntos más en nuestro estadio. ¿Qué habría pasado si  Negredo se hubiera lesionado ayer? Sería explicar lo inexplicable. ¿Tan importante era el partido de Écija como para alinear a Negredo?

Cuando Negredo no ha podido disputar partidos, por su lesión muscular, se ha notado una barbaridad. Tal y como estamos, y dado el papel tan importante que tiene Negredo ahora mismo en la plantilla, pienso que casi que habría que meter al madrileño en una burbuja de oxígeno, para que ni se resfríe.

Porque, al final, el sistema de juego que se utilice –sigue el debate sobre este tema– poco importa si no se tiene a jugadores de calidad que decidan los partidos, y Negredo es uno de ellos.

Se ganó, que era lo importante

Victoria importantísima, que permite al Sevilla alejarse de algunos de sus perseguidores y a Marcelino respirar un poquito.

Ahora bien, tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo, porque la victoria no es que fuera muy brillante. Más bien al contrario. Es cierto que hubo una buena media hora inicial, donde tuvimos ocasiones, dominamos con claridad y nos adelantamos en el marcador, pero después el equipo hizo bien poco, sobre todo, a partir de que saliera Negredo del terreno de juego.

La segunda parte fue desesperante, ya que éramos incapaces de mantener la posesión y estuvimos a merced de un Zaragoza que menos mal que no está para nada. El Zaragoza llevaba una racha tan negativa como la nuestra, y sus  jugadores, debido a la ansiedad, se precipitaban una y otra vez, eligiendo siempre  la opción equivocada. A este equipo, si nosotros estuviéramos medianamente bien, le habríamos goleado.

Hay que pensar en positivo y quedarse con los tres puntos. Lo importante era ganar, y no importaba cómo. Jugar bien no puntúa. Ya habrá tiempo para el juego bonito, pero ése llegará cuando el balón no queme en los piés y los jugadores recuperen la confianza en sí mismos y su estado de forma normal. Porque algunos siguen estando a un nivel más bajo de lo habitual.

Lo que sí debe preocuparnos son las dificultades que tenemos para sentenciar los partidos. Ayer, entre Navas y Campaña fallaron una de esas ocasiones que no se pueden errar nunca. Cuando se perdonan ocasiones como ésa, entra inseguridad y lleva a pensar que pueden volar puntos. No hubiera sido justo, porque el Zaragoza apenas creó ocasiones de gol, y si daba sensación de peligro, era más por deméritos del Sevilla que por méritos propios, que nos empeñábamos en tener pérdidas inocentes del balón y en otorgar faltas tan peligrosas como innecesarias.

Me gustó mucho el partido de Negredo, que es nuestro jugador más importante, y la línea defensiva, principalmente Spahic y Fazio. Ambos hicieron un buen partido, aunque Spahic sigue complicándose la vida, innecesariamente, más de la cuenta.

No entiendo cómo Perotti acabó el partido. No estuvo nada afortunado el argentino, pero, a pesar de ello, no fue sustituido. Ni siquiera fue capaz de retener el balón cuando hacía tanta falta.

El árbitro, Pérez Lasa, estuvo regular. Pitó el penalti clarísimo a Negredo, pero no el que le hicieron a Coke. Expulsó al zaragocista Juan Carlos, en los minutos finales, por dar un codazo, pero, sin embargo, no hizo lo mismo con Paredes, por fuerte entrada a Navas, por detrás y sin opción alguna de jugar el balón.

Ahora, a recibir a un Getafe, que dio la campanada ante el Barcelona y que ya nos ganó la temporada pasada en nuestro propio estadio. Por tanto, no será fácil derrotarles, pero si queremos mantenernos arriba tenemos que hacernos fuertes en casa, y para eso tenemos que mejorar mucho. Si la mejora no llega en juego, al menos que se consiga en resultados, que no olvidemos que es lo único que cuenta.

¿Qué tipo de delantero hace falta?

Seguro que el Sevilla estará rastreando el mercado, con vistas a fichar en invierno el delantero que tendría que haber llegado en verano. Cuando se cerró el plazo en agosto, yo me llevaba las manos a la cabeza, preguntándome cómo era posible que el Sevilla hubiera cometido un error de planificación tan grave. El sevilla afrontaba, como mínimo, cuatro meses de competición con un delantero y medio, porque Kanouté, por cuestiones físicas, estaba claro que se perdería muchos partidos.

El error no sólo era no haber incorporado a alguien que pudiera sustituir a Kanouté o Negredo, sino que además el club se había desprendido de otros delanteros, como Rodri, Acosta o Koné, quienes podrían ser mejores o peores, pero que seguro que podrían haber aportado algo en caso de emergencia.

Es difícil evaluar cuántos puntos se han perdido –y se perderán– por este fallo de planificación, pero me da la impresión de que bastantes y puede que –esperemos que no– demasiados. No es de recibo que un club que aspira a conseguir plaza Champions y títulos se quede varios partidos sin apenas poder ofensivo, precisamente en la línea que tiene que meter miedo a los rivales. Si no inquietamos arriba, equipos como el Sporting, Racing o Granada pueden permitirse el lujo de atacar sin temor, llegándonos en tromba en más de una  ocasión. ¿Acaso no se ven las cosas de distinta manera si se visita el Nou Camp y no juegan ni Messi ni Villa? Pues lo mismo ocurre con nuestros rivales cuando ven que no están ni Negredo ni Kanouté.

Por otro lado, parece que hay un debate sobre qué tipo de delantero hace falta. Hay quiénes piensan que debe ser un delantero referencia, y otros piensan que debe ser un delantero que sirva de enlace con Negredo y Kanouté, incorporándose desde atrás. Yo lo único que digo es que tiene que ser un delantero que tenga gol, porque, al fin y al cabo, da lo mismo desde donde vengan los goles. Lo importante es que la pelotita entre y que se creen ocasiones de gol. El elegido tiene que ser alguien que desborde, que atemorice, que marque diferencias. El problema es que eso suele costar bastante dinero y nuestra situación económica no es la mejor. Así que tendremos que esperar  y confiar en que Monchi dé con un mirlo blanco.

La delantera del Sevilla

Alardea Jose María del Nido diciendo que la delantera del Sevilla es de las mejores de España y de Europa. Y yo por ahí no paso. No puedo estar de acuerdo con el Presidente. Es cierto que en su momento sí tuvimos una de las mejores delanteras, pero no es el caso en la actualidad. Sin ir más lejos, la delantera del año pasado era bastante mejor, ya que teníamos a Luis Fabiano, Negredo, Kanouté y, aunque aportaran poco, a Koné, Acosta y Rodri. Incluso Renato cuando jugaba adelantado solía hacer goles con cierta facilidad. Si la comparamos con la de ahora, donde sólo están Negredo y Kanouté, creo que la diferencia es importante, y más aún cuando a Kanouté ya se le notan los años.

Es cierto que podríamos incluir a Del Moral entre los delanteros, pero éste parece más peligroso en otros puestos y no parece adaptarse bien a jugar muy adelantado. En cualquier caso, al jiennense aún se le ha visto poco y, lógicamente, deberá disfrutar de bastantes más minutos en los próximos partidos.

En cuanto a que nuestra delantera es una de las mejores de España, estoy de acuerdo, pero, al mismo tiempo, haciendo notar que nuestros rivales directos tienen delanteras más numerosas y potentes que la nuestra. Así, el Valencia dispone de cinco delanteros (Soldado, Jonás, Adúriz, Canales y Piatti); el Villarreal, de tres (Nilmar, Rossi y Marco Rubén); y el Atlético de Madrid, de cuatro (Falcao, Adrián, Diego Costa y Pizzi, aunque también Reyes, Diego o Turan podrían jugar más adelantados). Por supuesto, ya del Madrid y del Barcelona ni hablo.

Y una comparación con los equipos punteros de Europa, como Chelsea (Sturridge, Drogba, Kalou, Anelka, Lukaku, Torres), Bayern de Munich (Mario Gómez, Müller, Olic, Petersen), Inter de Milán (Diego Milito, Mauro Zárate, Pazzini, Bessa, Terrani), Milán (Pato, Ibrahimovic, Cassano, Robinho, Inzaghi, El Shaarawy), Paris Saint Germain (Luyindula, Hoarau, Kevin Gameiro, Erdinç, Menez, Bahebeck), Olimpic de Lyon (Lisandro, Gomis, Briand, Lacazette, Pied, Belfodil, Tafer, Novillo), Oporto (Hulk, Kléber, Iturbe, Varela, Walter, Djalma)… simplemente, esa comparación es ridícula.

Llama la atención que algunos de estos equipos que he nombrado llegan a tener hasta seis y ocho delanteros. Tampoco es normal tener tal número de efectivos arriba, pero pienso que el próximo objetivo de Monchi y su equipo debe ser incrementar el número de delanteros, de manera que no tengamos que tener el corazón en un puño si se lesiona Negredo o Kanouté, y, por supuesto, volver a tener una de las mejores delanteras de Europa. Monchi no lo tiene fácil, porque los delanteros suelen ser bastante caros, pero habrá que hacer un esfuerzo, porque estamos hablando de una línea que suele ser muy decisiva para ganar los partidos… y los títulos.

¿Negredo hasta 2016?

Ayer, en el programa A balón parado, se hizo pública la renovación de Álvaro Negredo hasta 2016. En principio, todos los sevillistas deberíamos de alegrarnos de que el madrileño vaya a estar con nosotros tanto tiempo, pero hay un detalle que me inquieta, y es su cláusula de rescisión. Parece ser que su anterior cláusula estaba en 80 millones de euros y ahora ha pasado a ser de «sólo» 50 millones.

Sin duda, al mismo tiempo que se ha prolongado la duración del contrato, se habrán aumentado los emolumentos del jugador. Sin embargo, se baja su cláusula. Esto me lleva a pensar que la idea del club es traspasar al jugador en caso de que llegue una supuesta oferta «fuera de mercado». Es más, creo que esa oferta fuera de mercado llegó este verano, procedente del Atlético de Madrid, y que, probablemente, se habría aceptado si no fuera por el hecho de que  desprenderse del máximo goleador nacional –cuando además se había ido ya Luis Fabiano– , cuando menos, era una temeridad. También, por otro lado, sería complicado encontrar, a contrarreloj, un sustituto de garantías, quien además necesistaría de la lógica adaptación. Y, por último, quizás haya influido que el club comprador no cae precisamente simpático en el Ramón Sánchez Pizjuán y, para colmo, es un rival directo.

Es decir, yo entiendo que, por circunstancias excepcionales, no se ha traspasado a Negredo este verano, pero, quizás, con la bajada de la cláusula podría buscarse una excusa a la hora de traspasar a Negredo, si llegara en el futuro otra buena oferta. No es lo mismo que se diga que la oferta se acerca a la cláusula de rescisión, a que se diga que la oferta no llega ni a la mitad de la cláusula.

Así pues, ¿tendremos a Negredo hasta 2016? Sólo el tiempo lo dirá, pero yo creo que ayer se pusieron las bases para que no fuera así, porque una oferta que supere, digamos, los 30 millones de euros, normalmente agrada a todas las partes –club vendedor, comprador, jugador y agente–, y cuando eso sucede, es imposible que no haya traspaso.

Negredo y Soldado, de parias a héroes

Interesante artículo publicado en L’equipe, hace un par de días, sobre dos de los mejores delanteros nacionales:

Negredo-Soldado, de parias a héroes.

Formados por un Real Madrid que nunca ha creído en ellos, Roberto Soldado y Álvaro Negredo conforman ahora el secreto del éxito del Valencia (que viaja a Gijón, a las 18 horas) y del Sevilla (que recibe a la Real Sociedad, a las 22 horas).

Durante la temporada 2005-2006, Roberto Soldado y Alvaro Negredo encabezaban el ataque en el banquillo del Real Madrid. Ambos con 20 años, hacían todo lo posible para algún día abrirse camino en el mítico club español, marcando 23 goles en 54 partidos, entre los dos. Pero la Casa Blanca, que se desprende, sin embargo, de Owen y Figo, se vuelve loco por Robinho, Baptista y Cassano, teniendo ya en sus filas a Zidane, Ronaldo o Raúl. Y le trae sin cuidado, o casi, su cantera.  Soldado logró marcar 4 goles en 17 partidos, en todas las competiciones. En total, el jugador, que había llegado al club con 15 años, no jugaría más de 17 partidos con los profesionales de su club formador, con los que, de hecho, logró la liga en 2008. En el verano de 2008, deja el vientre materno y va a tentar su suerte a la casa del vecino Getafe, para quien marca 33 goles en 66 encuentros. El valenciano entonces ficha por 10 millones por el club ché, donde crece hoy. Ante Villa, Llorente, Mata, Pedro, Raúl o Torres, este jugador lleno de humanidad es el mejor goleador español de 2011, con 19 goles. El internacional (dos internacionalidades) ha marcado la bagatela de 16 goles en sus once últimos partidos de liga… El Gijón, que recibe al Valencia el sábado a las 18 horas, deberá vigilarlo.

Titular con España, Negredo nunca ha jugado con el Real Madrid

Negredo n'a jamais eu la chance de porter le maillot du Real.

Sólo un hombre se puede comparar con él: Álvaro Negredo (19 goles en 2011) –fueron 20 finalmente–. El antiguo compañero de Soldado en el Real Madrid ha tenido una historia aún más difícil en la Casa Blanca. Dado a conocer en el Rayo Vallecano, llegó al club a la edad de 20 años. Finalmente, no se viste nunca con la camiseta merengue de los profesionales (foto AFP), lo que le amarga: «No tienen ninguna consideración con la cantera. Lo peor fue lo de Mata. Su contrato era de chiste. A mí me decían que me hacía falta confianza, pero al final no jugaba. Han preferido gastarse 35 millones en Benzema antes que darme una oportunidad».  Después de haber saltado al Almería (32 goles en 70 partidos de liga), es recomprado por 5 millones por el Real Madrid, que lo revendió al Sevilla por 14 millones. Anotando 44 goles en poco más de dos años (Luis Fabiano y Kanouté no lo han hecho mejor) el madrileño se ha convertido en indispensable en Andalucía, pero también en una Selección para la que ha marcado cinco goles en siete encuentros. Velando por su joya, el club rojiblanco ha rechazado una oferta de 30 millones de euros del Atlético de Madrid este verano. Este jugador, que interesaba también al Tottenham y al Liverpool, es la principal amenaza de la delantera sevillana. La Real Sociedad de Montanier está prevenida.

¿14 millones de euros por Perotti?


Del Nido confirmó ayer en el nuevo programa «A balón parado», dirigido por Roberto Arrocha, que el Sevilla rechazó una oferta de 14 millones de euros por Perotti y otra de 30 millones por Negredo, por considerarse ambos jugadores como imprescindibles en el proyecto.

Mucha confianza deben tener los técnicos en Perotti como para rechazar esa oferta de 14 millones, y más aún tras el descalabro económico que supone la eliminación prematura de la Europa League. Además, quiero entender que la oferta, presumiblemente de la Juventus, llegaría después de la marcha de Diego Capel, porque, si no, no entendería la permanencia del argentino. No digo que Perotti sea un mal jugador, porque no es así, pero quizás no esté alcanzando la progresión que se le esperaba. Es cierto que aún es joven, puesto que sólo tiene 23 años recién cumplidos, y, por tanto, tiene mucho margen de mejora; pero también es verdad que tiene muchos altibajos. Ahora mismo no está pasando, precisamente, por su mejor momento. En el partido contra el Villarreal, sin ir más lejos, lo único que hizo bien fue provocar el penalti. Después hizo toda una exhibición de cómo centrar mal y de cómo perder balones. Además, Perotti suele abusar demasiado del regate y, en ocasiones, retiene demasiado el balón. Aaunque de vez en cuando marca goles, le cuesta ver puerta, y tampoco tiene buen disparo a gol.

Yo veo a Perotti como a un jugador que prometía mucho hace un par de años pero que se ha estancado en su juego de manera alarmante. Y, la verdad, 14 millones de euros me parece una buena cantidad, y más en tiempos de crisis. Como mínimo, para pensárselo bien.

Espero que el club no se arrepienta en un futuro de no haber vendido a Perotti cuando ha tenido una buena oportunidad, y que no ocurra lo mismo que con Capel, que más que traspasado, ha sido casi regalado.

Lo que sí tengo claro es que el Sevilla ha hecho muy bien en rechazar la oferta por Negredo, porque es difícil encontrar un goleador de garantías, y tras la marcha de Luis Fabiano y los contínuos problemas físicos de Kanouté, me parecería muy arriesgado desprendernos del máximo goleador nacional de la pasada liga. Y encima, si añadimos que los supuestos pretendientes era nuestros «amigos» del At. de Madrid, pues entonces ya está todo dicho.

El partido de ayer: Córdoba 1 – Sevilla FC 4

Otro partido más de pretemporada, otro partido más ante un rival andaluz. Y yo, la verdad, no entiendo el porqué de tantos partidos contra esos «equipos hermanos» que nos quieren tanto. Ayer, no habían pasado ni cinco minutos, cuando ya habían recibido Negredo y Manu del Moral dos entradas durísimas que nos podrían haber costado caro, sin olvidar un codo cordobés suelto que buscó la cara de Negredo. Menos mal que tras el gol de Negredo, un minuto después, los ánimos se aplacaron un poquito, porque el partido no había hecho nada más que empezar y yo ya estaba deseando que se acabara.

Va avanzando la pretemporada y ya se le va viendo un estilo al Sevilla de Marcelino, basado en la presión al rival y en las transiciones rápidas de balón, aunque también es verdad que habrá que ver al equipo ante rivales de más entidad, como será el Español en el Trofeo Antonio Puerta.

En el partido de ayer, hubo unas cuantas cosas que quedaron claras:

– El magnífico momento de Jesús Navas y Álvaro Negredo. De mantener este nivel, y si tienen un mínimo de suerte con las lesiones, puede ser el gran año de ambos. Y, por tanto, casi con total seguridad, siempre y cuando se arregle el desastre defensivo del año pasado, el gran año del Sevilla.

– La velocidad endiablada de Manu del Moral, que unido a su polivalencia, puede ser uno de los grandes fichajes del Sevilla. Aunque ayer no estuvo demasiado fino ofensivamente –pero dió un pase de gol a Negredo–, también se esfuerza en defender.

-Fazio me gusta más de centrocampista que de defensa. Es más, creo que de defensa no debe jugar nunca, al menos mientras no corrija el defecto que ya mostraba en el Sevilla Atlético. Y es que Fazio, no sé si por falta de concentración o por exceso de confianza, siempre cometía un error grave en cada partido. Y eso en la Primera División cuesta puntos. En cualquiero caso, prefiero a Medel 0 Salva antes que a Fazio como centrocampista defensivo.

– En un equipo de primer nivel Alexis no sirve como central, y mucho menos para el lateral derecho. Dado que Escudé se ha vuelto bastante lento y ya no es el que era, más nos vale que Monchi tenga en su agenda marcado en rojo algún que otro central, porque nos va a hacer falta para el próximo año, si no en diciembre. Porque a Bernardo aún lo veo muy verde. Así que sólo me convencen Spahic y Cáceres.

– Spahic es muy válido, pero debería tranquilizarse un poquito. Alguien debería explicarle que en otros equipos –los que tienen licencia para patear– no tendría problemas, pero que al Sevilla los árbitros le aprecian mucho y tienen un especial celo con nosotros. Como no se apacigüe un poco y se controle con las faltas innecesarias, puede irse al vestuario antes de tiempo en más de una ocasión.

– Trochowski  va a aportar muchísimo al equipo, porque aparte de que garantiza briega, tiene calidad en el pase y un potentísimo disparo. A balón parado ganamos mucho con él, y eso, aunque el portero colaboró, se evidenció ayer.

– Seguimos manteniendo un importante poder ofensivo. Y eso que falta por venir otro delantero, que casi con toda seguridad será Giovani, y que será anunciado más pronto que tarde.

Lo único que no me gustó fue la fragilidad defensiva que mostramos en algunas ocasiones. El Córdoba nos creó demasiadas ocasiones de gol. Palop no estuvo nada acertado en el gol encajado. Aunque era un disparo fuerte, iba dirigido directamente a su cuerpo y creo que pudo hacer más. Espero que cuando estén Cáceres y Coke la defensa muestre otra cara. Fernando Navarro está mostrando un buen nivel en la pretemporada, pero Alexis y Dabo son muy vulnerables.

Creo que vamos por muy buen camino, porque la plantilla 2011-2012 va a ser muy superior a la de la temporada pasada.

Negredo, gol y lesión

Qué poco me gustan que vayan los jugadores del Sevilla a la selección, y más si se trata de partidos amistosos. Ayer Negredo sólo disputó 45 minutos, donde brilló, marcando un gol y lanzando al poste un balón, tras preciosa vaselina.

Negredo acabó lesionado, es de esperar que de poca importancia, pero todavía tenemos el caso, más o menos reciente, de Koné, que se lesionó de gravedad en un partido amistoso con su selección. Un jugador que costó al Sevilla unos 12 millones, y de buenas a primeras, se pierde. ¿Y quién corre con los gastos? Pues el Sevilla, cómo no.

Así pues, yo prefiero que los jugadores suden la camiseta, metan goles y cojan prestigio con el Sevilla, que es el que les paga.

En el partido contra Venezuela debutará Manu Del Moral. Esperemos que tenga un buen debut y, sobre todo, que no se lesione, que es lo importante.

La renovación de la plantilla

Debe andarse con mucho cuidado el Sevilla en el proceso de renovación que está sufriendo nuestro equipo. Hay una serie de jugadores con peso importante en la plantilla que se han ido –Luis Fabiano– o no van a seguir, como Renato, Drago y, por lo que se dice, muy posiblemente Kanouté. Y el lugar donde se desenvuelve el maliense  es lo que más me preocupa: la delantera.

Lógicamente, tener una buena delantera es crucial para triunfar, al igual que cualquier otra línea del campo, porque lo que debe buscarse siempre es que haya un equilibrio en la plantilla. Pero no hay nada más frustrante que tener diez ocasiones de gol en un partido y no aprovechar ninguna. Así que Monchi tendrá que estar especialmente atinado e hilar muy fino para encontrar el sustituto de Luis Fabiano y de Kanouté, si es que éste finalmente se va.

Y rezo para que el Madrid no haga efectiva la opción de recompra de Negredo, como se está hablando que podría ocurrir, porque eso ya implicaría, una renovación del 100% de la delantera con respecto a la del año pasado. Y eso es peligrosísimo. En mi opinión, lo que nos ha salvado este año ha sido nuestro descomunal poder ofensivo, que ha compensado a nuestra desastrosa defensa. ¿Qué pasaría si perdiéramos o viéramos menguada de manera importante nuestra capacidad goleadora?

No quiero ni pensarlo.

Manu del Moral y Negredo convocados para la absoluta

Magnífica noticia para Álvaro Negredo y para el Sevilla la vuelta a la selección del sensacional jugador sevillista. Sin duda, Vicente del Bosque ha sido justo, puesto que Negredo ha sido el mejor goleador español en esta liga recién finalizada.

La sorpresa ha venido por la convocatoria de Manu Del Moral, flamante nuevo fichaje sevillista. Eso es entrar con buen pie en el Sevilla.

Lógicamente, Navas no va convocado por su lesión Si no, serían tres los convocados sevillistas.

Suerte para ambos y que Del Moral tenga un buen debut.

El partido de ayer: Español 2 – Sevilla F.C. 3

Por fin acabó la temporada. Se me ha hecho larguísima, pero, afortunadamente hemos acabado quintos. Yo, al igual que Del Nido, también me doy con un canto en los dientes con esa posición, porque en determinados momentos de la temporada llegué a temer lo peor. Con un portero en muy baja forma (Palop), con una defensa de las más generosas de la categoría, un centro del campo que ni robaba balones ni los distribuía (corregido con Medel y Rakitic), y una sucesión imparable de lesiones y más lesiones, la verdad es que el panorama era desalentador. Al final va a tener razón Del Nido con que este proyecto es indestructible.

Se sufrió en el partido de ayer, pero merece la pena el sufrimiento si al final se acaba ganando. Al igual que contra Osasuna, los pocos jugadores de calidad del Español nos han puesto en jaque. Menos mal que no fue jaque mate. No pudimos parar a Verdú y Osvaldo. Es lo que tienen los jugadores de calidad, que son difíciles de frenar. Al igual que ellos no pudieron frenar a Kanouté ni Negredo, quienes han acabado realizando una gran temporada.

No pude ver el partido, así que no puedo opinar sobre la actuación de Luis Alberto, pero en el segundo gol asiste de lujo a un Kanouté que se emocionó al recordar a su padre. Se merecía Kanouté marcar, al menos, un gol.

También muy buena jugada de Alfaro en el primer gol. Qué pena que no lo hubiera puesto antes Manzano. Alfaro ha jugado poco, pero, cuando lo ha hecho, ha estado a un buen nivel.

Y qué diferencia del Negredo del año pasado a éste. Parece otro jugador. Si sigue su progresión, puede ser un puntal importantísimo el próximo año.

No quiero acabar el post sin resaltar la defensa tan desastrosa que tenemos. En el segundo gol del Español se ve claramente. Se van hasta tres defensas nuestros hacia Osvaldo, dejando completamente solo a Verdú, que remata a placer. Esto ya es que es una cuestión de lógica y de organización: si te atacan dos jugadores, y hay tres defensas, es absurdo que se vayan los tres a por un atacante y dejen solo al otro. Hasta los niños en el colegio son capaces de hacerlo mejor en una situación así.

Quizás es que por televisión se ve muy fácil todo, pero para la temporada 2011-2012, la prioridad debe ser volver a conseguir una defensa seria, porque no es de recibo que marquemos tres goles y estemos asustados en cada balón que ronda nuestro área. Esto es básico para triunfar. Sin una defensa en condiciones nunca podremos ganar nada.