Archivo de la etiqueta: Negredo

Negredo, magnífica venta

Ya es oficial el traspaso de Álvaro Negredo. No se han dado las cifras por parte del club, pero, según los medios de comunicación, son unos 28 millones de euros, buena parte de ellos al contado. Y si esto es verdad, a mí me parece que la venta de Negredo, no es que sea buena, sino que es sensacional. Porque, a mi modo de ver, Negredo no vale ni la mitad. Es más, me costaba trabajo creer que el Manchester City estuviera dispuesto a poner tantísimo dinero «en lo arto de la mesa» para llevarse al vallecano.

Me explico:

Soy el primero en reconocer que Negredo es un buen delantero, pero, en mi opinión, no vale esa cantidad. Y pienso así porque Negredo es un delantero que es capaz de pasar totalmente inadvertido, no sólo en un partido, sino en varios. Tiende a perderse entre los centrales, le cuesta trabajo caer a banda, no se prodiga en desmarques, le cuesta un mundo presionar… en definitiva, creo que Negredo debería de haber aportado más de lo que ha hecho, sobre todo en esta última temporada, donde era el único punta y todo el equipo trabajaba para él.

Es cierto que Negredo también ha hecho partidos sensacionales, como el Sevilla-Valencia que cerró la temporada, y donde hizo, nada más y nada menos, que cuatro goles. Pero no es menos cierto que dar ese nivel no era la tónica general. De hecho, a veces era desesperante, porque llegó a ser habitual que necesitara tres o cuatro ocasiones claras de gol para transformar una, o ninguna. Y eso, sencillamente, no se lo puede permitir un equipo que quiere estar en la élite.

Ahora que Negredo se ha ido, queda lo más difícil: conseguir un sustituto de garantías. Ya sabemos que los más caro del fútbol es el gol. Por tanto, el Sevilla deberá desembolsar buena parte de esos 28 millones si quiere tener una delantear de nivel. Porque, mientras no se demuestre lo contrario, tanto Bacca como Rusescu son melones por calar. Necesitan aclimatarse a un liga más competitiva, a una liga más fuerte, más exigente;  necesitan un tiempo que el Sevilla no tiene, porque empezamos a competir bien pronto. Así pues, es urgente y necesario encontrar un nueve referente que garantice goles. Y no será nada fácil, sobre todo si no se quiere hacer una fuerte inversión.

Huelga decir que el riesgo que asume el Sevilla al vender a sus dos jugadores más determinantes, como eran Navas y Negredo, es máximo. Pero, en mi opinión, no había más salida, pues ambos jugadores querían marcharse, el club necesitaba tapar agujeros económicos de forma inminente y la plantilla pedía una limpia a gritos.

Está claro que el éxito o el fracaso dependerá de que seamos capaces de encontrar soluciones y mejorar una defensa que hacía aguas y un ataque que perdonaba demasiado. Si no es así, lo pasaremos muy mal, pero si conseguimos conformar un equipo competitivo y de calidad, nos vamos a divertir de lo lindo. Y siempre está el término medio. La mediocridad, hablando claro, que es lo que hemos hecho en las dos últimas temporadas.

Desde aquí, desearle toda la suerte del mundo a Álvaro Negredo en su nueva etapa.

Empieza un nuevo Sevilla, sin Navas, sin Negredo y con Bacca, Rusescu y… el tercer hombre, que es el que puede tener en sus piés buena parte del éxito o fracaso del Sevilla 2013-2014.

Valladolid 1 – Sevilla FC 1. Imposible ganar fuera

El Sevilla ganó un punto que puede ser importante si el Deportivo gana hoy al Betis, porque además, todos los equipos que nos preceden pincharon: el Rayo empató en casa, y el Getafe y Español perdieron. Sin embargo, si al Betis le da por ganar hoy, la Europa League se pondría ciertamente complicada.

A decir verdad, el partido que hizo ayer el Sevilla me pareció muy lamentable en la primera parte, donde no hicimos absolutamente nada, sino desaprovechar los primeros 45 minutos. Sin intensidad y con un centro del campo donde Javi Hervás no sabía más que retrasar el balón o jugarlo horizontalmente y en corto, o perderlo directamente, la verdad es que no se podía esperar mucho del equipo. Para colmo, Rakitic estuvo a un nivel bajísimo, y tras dos fallos consecutivos del croata, llegó el gol vallisoletano.

En la segunda parte, mejoró bastante el equipo, pero pasó lo de siempre: nos empeñamos en hacer internacional al portero rival, fallando ocasiones clamorosas de gol, como las que erró Negredo en dos ocasiones solo ante el portero: una a bocajarro, que tiró al muñeco, y otra que tiró fuera, tras magnífica jugada de Diego Perotti.

Por otro lado, en esta segunda parte, también el Valladolid tuvo un par de ocasiones clarísimas: Ebert –el mejor del Valladolid– disparó al larguero y  a Javi Guerra, al rematar con la rodilla, se le fue alto un remate desde el área pequeña.

El detalle positivo del partido, fue el debut del canterano Israel Puerto, y el negativo, la lesión de Reyes, quien podría estar de baja varias semanas.

El empate me pareció justo, y ese punto puede tener su importancia, sobre todo teniendo en cuenta las bajas de Medel y Kondogbia, que perdonamos lo que no se puede perdonar nunca, y que el penalti que transformó Negredo, en mi opinión, no fue penalti. Creo que ha sido la única ocasión en esta temporada donde nos ha beneficiado el árbitro.

Las opciones de alcanzar la séptima plaza son cada vez más reducidas, pero tenemos la obligación de acabar esta nefasta temporada lo más arriba posible, por si suena la flauta de que no le levanten la sanción al Málaga o no le den licencia a algunos de los que se clasifiquen en puestos europeos.

Resignación

No nos queda más que resignarnos. No se puede pretender ir a Europa con la defensa que tenemos, que regala, como mínimo, un gol por partido, y con los delanteros que tenemos, donde Negredo, para marcar uno, normalmente necesita fallar tres antes.

El partidito de Negredo ha sido increíble. Me decía mi hermano –que sólo vio los minutos de descuento– que lo que falló Negredo era para matarlo. Se refería a la ocasión donde estrella el balón en el pecho del portero. Pues no. Para matarlo era cuando tiró fuera un balón que sólo tenía que empujarlo, con toda la portería para él. La pifia del descuento era para rematarlo.

Pero lo peor fue la falta de ambición. No se puede estar todo el partido con un juego parsimonioso, sin crear apenas ocasiones de gol, abusando del juego horizontal, y después pretenderlo arreglar todo en los últimos minutos.

Lo que sí es verdad es que Emery ya sabe que Medel tiene que jugar aunque esté cojo, aunque me da la impresión de que lo ha aprendido demasiado tarde.

En cuanto al árbitro, ya sabíamos lo que iba a pasar. Es increíble que no pitara el clarísimo penalti a Navas, y encima le enseñara tarjeta amarilla por protestar.

Si no somos capaces de ganar a un Levante que tenía cinco bajas importantes, ¿a quién vamos a ganar?

Cuando no se puede, no se puede. No hay más cera que la que arde. Es así de simple. Sólo cabe resignarse y esperar a que, de cara a la próxima temporada, no se comentan tantos errores como se han hecho en esta, en la que, casi con toda seguridad, finalizaremos de manera mediocre.

Sevilla 4 – Celta 1. Mucho que corregir

El Sevilla supo solventar el importantísimo partido de ayer, pero lo cierto es que el resultado puede resultar algo engañoso, puesto que el Celta hizo méritos para haber logrado algún gol más. De hecho, puedo haberse adelantado en el marcador, de no ser por la magnífica parada que le hizo Beto a Iago Aspas en el inicio del partido. Minutos más tardes, nuestro portero también tuvo que lucirse ante el mismo jugador.

Abel, quizás queriendo aprovechar nuestra debilidad defensiva, adelantó mucho la defensa y presionó hasta con tres jugadores arriba. Y la verdad es que nos hizo pasar un mal rato, sobre todo a raíz del absurdo gol que concedimos. Menos mal que el largero, ya al borde del descanso, repelió el trallazo de Orellana. Y, sobre todo, menos mal que a Negredo le dio por dejarse de filigranas –las hizo en el centro del campo y perdió un balón que nos pudo costar caro– y colar casi todo lo que le llegó.

Magnífico partido, como suele ser habitual, de Jesús Navas. Sin embargo, no fue el día de Kondogbia ni de Rakitic. Otro jugador que jugó a un gran nivel fue Alberto Moreno. Me da la impresión de que ya no va a soltar la plaza de titular.

Eché en falta más minutos para Babá, al que no le llegó ningún balón en condiciones en los diez minutos que jugó. Igualmente, ya que el partido estaba más que sentenciado, pienso que Hervás debería haber tenido una oportunidad. En mi opinión, convendría ir dando minutos a estos jugadores que tienen plaza fija en el banquillo, sobre todo en partidos como el de ayer, con todo el pescado vendido desde el minuto 68.

En resumen, creo que ayer estuvimos bastante acertados de cara a puerta y bastante flojitos en defensa. Por tanto, hay que mejorar bastante, sobre todo en la retaguardia, porque no siempre vamos a tener a un conjunto que dé tantas facilidades como el Celta. En este sentido, el próximo partido, que será ante el Mallorca de Gregorio Manzano, puede ser una prueba de nivel para nuestra defensa, ya que tendremos enfrente a Giovani Dos Santos, que es un extraordinario jugador, con mucho desborde y que no suele perdonar el más mínimo error.

Ir a Europa, con esta defensa que tenemos, casi se me antoja como un imposible, pero, al menos, hay que intentarlo.

Sevilla FC 2 – Rayo Vallecano 1. Jugamos con fuego pero no nos quemamos

Tres puntos importantísimos los que conseguimos ayer ante el mejor Rayo que yo recuerdo en mucho tiempo.

Fue una victoria muy trabajada, principalmente, porque en la primera mitad nos dedicamos a fallar ocasiones clarísimas de gol, por medio de un Negredo que se mostró negado de cara a portería. Cuando nuestro mejor delantero se pone en ese plan, buscando lo bonito en lugar de lo efectivo, dan ganas de traspasarlo al primero que venga. Pero ahora mismo, por lo que se ve, es nuestro mejor y casi único delantero, porque Babá cuenta para Emery un poquito más que yo. Sólo un poquito.

En el centro del campo perdimos algunos balones que nos pudieron costar muy caro. Si queremos mantenernos arriba, no podemos dar tantas facilidades como ayer. Afortunadamente, ayer el Rayo también perdonó, sobre todo en una contra de un dos contra uno de las que tienen que acabar siempre en gol.

Con el partido encarrilado, tras el gol de Rakitic, nos volvimos a complicar la vida con otro penalti estúpido e innecesario de Fernando Navarro. Menos mal que, casi inmediatamente, tras una buena jugada Navas-Coke-Negredo, nos volvimos a adelantar, ya de manera definitiva.

Pudimos tener un final de partido tranquilo, pero a Rakitic, con toda la puerta para él, dentro del área y sin nadie que le molestase, le dio por tirar al muñeco, fallando otra de esas ocasiones que un jugador profesional no debería de errar nunca.

Beto volvió a tener una buena actuación, atajando dos disparos muy peligrosos. Habrá que estar atentos a su lesión, pues se dolía de la rodilla. Esperemos que se queda en una simple contusión. En dos partidos que ha jugado el portugués, ya ha hecho bastante más de lo que hizo Diego López.

Muñíz Fernández estuvo a su nivel habitual: chulesco y desacertado. Este muchacho no cambia. No tiene remedio. Perdonó varias amarillas clarísimas a los jugadores rayistas, pero con Rakitic no tuvo compasión y lo expulsó sin dar una sola patada, en menos de cinco minutos.

Curiosamente, el equipo madrileño encajó dos goles de exjugadores rayistas. Por suerte, a nosotros no nos pasó lo mismo con nuestros canteranos Casado y José Carlos.

A pesar de haber cometido graves errores tanto en ataque como en defensa, logramos tres puntos más para nuestro casillero que nos hacen ver la liga de otra forma, ya que estamos a cinco puntos de Europa y a nueve del descenso. Parece que con la llegada de Emery ha cambiado el viento y ya no nos sale todo mal.

¿Para qué está el fuera de juego?

Otra derrota más, y de nuevo es más que merecida. Simplemente, el rival fue a por la victoria desde el principio y nosotros salimos a verlas venir. Al Athletic le bastó aprovechar dos errores gravísimos de nuestra defensa, en la primera parte, para llevarse los tres puntos.

El primer gol es increíble: dejan centrar tranquilamente al lateral del Athletic y  ninguno de los centrales es capaz de despejar el balón. Pero el segundo ya, es que es el remate. Simplemente, no entiendo cómo un equipo profesional puede encajar ese gol, y además en el minuto cuarenta y cinco. Yo me pregunto qué hacía Spahic –creo que era el Bosnio– tan alejado de los demás defensas. ¿Para qué sirve entonces el fuera de juego? Me revienta ver con qué facilidad pierden los defensas la línea del fuera de juego. En su momento lo hacía mucho Aitor Ocio, Escude… y ahora también Spahic o Fazio. Debería haber un poquito de más concentración en defensa, porque el segundo gol, en mi opinión, es de chiste. Es tan fácil de evitar como dar un paso al frente en el momento justo, que es un segundo antes de que la peine el delantero hacia atrás.

Pero sería un error quedarse sólo en las dos jugadas que nos costaron los goles. No se puede tener menos ambición. El centro del campo no existió. Medel está en una baja forma preocupante. Campaña no hizo nada de nada, sólo perder el balón una y otra vez. Rakitic sólo hizo un pase meritorio, que dejó solo a Babá, pero falló, y a renglón seguido, Negredo convirtió en héroe al portero local. El vallecano erró además otro remate, cerca del área pequeña, completamente solo. Es cierto que marcó un gol –de penalti–, pero falló dos.

Reyes estuvo en su nivel habitual: querer pero sin poder. El mejor fue Navas, que al menos desbordó, aunque, por lo general, no estuvo muy acertado en los centros.

Hoy he visto algunos detalles que me han dejado ciertamente preocupado. Mucho tenemos que mejorar, porque, si no, a este paso vamos a tener que cambiar de objetivo y olvidarnos de Europa . Así no vamos a ningún sitio. Hoy hemos fallado en todas las líneas y no hemos hecho méritos para llevarnos ni siquiera un punto.

Lo bueno que tiene el fútbol es que con dos victorias seguidas se ve todo de manera muy diferente. El problema es que, jugando así, ganar es misión imposible. Ahora sólo queda pensar en el próximo rival e intentar olvidar el desastre de Bilbao lo antes posible.

Crucifiquemos todos a Babá

El Sevilla tiene, al igual que en la pasada temporada una evidente falta de gol. Ya se ha visto en muchos partidos y se seguirá viendo. Antes teníamos a dos delanteros de primerísimo nivel, Luis Fabiano y Kanouté –entre otros–, y ahora sólo tenemos a Negredo y Babá.

De Negredo ya sabemos de lo que es capaz: de lo mejor y de lo peor. Es un buen jugador, pero es tremendamente irregular. Igual te hace dos partidos buenos que se lleva cinco o seis sin rascar bola. A veces busca más la filigrana que la efectividad. Parece que le cuesta un mundo desmarcarse o caer a banda… En fin, un buen jugador pero que, a veces, es desesperante por lo poco que aporta al equipo. Ni ni mucho menos es un superclase, aunque se pagara a precio de oro.

Sin embargo, veo que ahora a la gente le ha dado por crucificar a Babá. Decía uno que estaba situado detrás de mí en el estadio, contra el Levante: «Míchel, saca a Babá, que por lo menos nos riamos un poquito». Hoy un periódico entrevista a Rosendo Cabezas, quien se supone es el máximo valedor del senegalés, casi como buscando un «culpable».

Y digo yo: ¿no sería mejor esperar a ver jugar a Babá y después, si acaso, criticarlo? Porque, ¿quién ha visto jugar a Babá? Se trata de un jugador que ha estado totalmente a la sombra de Negredo. Ni siquiera cuando el madrileño ha estado a un nivel lamentable, Babá le ha quitado el puesto. Tampoco fue titular en la Copa del Rey. Cuando juega, lo hace sólo unos minutos, prácticamente, los de la basura. Fue titular en el Celta-Sevilla, pero fue sustituido para intentar arreglar el experimento que hizo Míchel en la banda izquierda. Lo que le faltaba para darle un empujoncito anímico.

Está claro que Babá no goza de la confianza de Míchel, quien piensa que “a Babá le falta determinación, le falta seguridad. La recuperará cuando marque goles”. Claro, ¿no le va a faltar determinación y seguridad, con lo poco que juega? Si no le sale la ansiedad por las orejas cuando salta al terreno de juego será de puro milagro. Y la ansiedad no es buena consejera para nada, ni siquiera para jugar al fútbol.

Babá tampoco parece un superclase, pero parece que tiene cualidades que pueden ayudar al equipo, como una importante facilidad para el desmarque, y según dicen, un buen juego aéreo. En Portugal hacía goles, ¿por qué no los va a hacer aquí?

Yo lo que quiero es ver a Babá jugar varios partidos seguidos, y no sólo unos minutos. Con que le den la mitad de confianza que le han dado a Negredo o a Reyes, me conformo. Y si después de verlo unos cuantos partidos, queda claro que no es jugador para el Sevilla, pues, si hace falta, lo crucificamos. Incluso yo seré quien ponga los clavos. Pero digo yo que antes habrá que verlo, ¿no? Qué menos que eso.

Nota: No sé por qué, pero de todas las fotos de cruxifixión que he encontrado, la que más me ha gustado es la que encabeza el post.

Victoria de Champions

Se tenía que ganar en Riazor y se ganó, que era lo importante. Que es siempre lo importante. Ganar como sea, jugando bien o mal.

En mi opinión, el Sevilla fue bastante superior al Deportivo, y si no fuera por el pésimo estado de forma de Negredo, el resultado habría sido más contundente. Es verdaderamente desesperante ver las ocasiones que falla el vallecano. A Míchel sólo le faltaba darse cabezazos contra el banquillo. Menos mal, que, por lo menos, fue capaz de enchufar una, tras jugada sensacional de la dupla Navas-Cicinho.

Lo que más me gustó, una vez más, fue la fortaleza defensiva. Considero que esta línea ha ganado bastante con Botía, que es mucho más efectivo y seguro que Fazio. El único problema de Botía es que se está cargando con rapidez de tarjetas, algunas de ellas perfectamente evitables. También se nota una barbaridad en defensa la labor de Maduro y Medel.

Pero si destacó alguien, ese fue, sobre todo, Jesús Navas. Estuvo espectacular durante todo el partido. La defensa deportivista fue incapaz de pararle.

Está claro que ahora están saliendo bien las cosas. Se suele decir que cuando la suerte acompaña se marcan goles hasta con el culo. Rakitic se encargó de demostrar que eso es cierto. Un Rakitic que cada día se esfuerza más y se le ve más comprometido con el equipo. El gol fue de fortuna. Eso es indiscutible. Pero hay que buscarlo, hay que presionar al portero. A ver si se le pega algo a Negredo, porque hasta para eso se le ve desganado.

En general, el equipo estuvo bien, pero es una lástima que no tengamos arriba un finalizador de la clase de Súker, Luis Fabiano o Kanouté. Es evidente que un delantero así nos daría muchos puntos.

Ahora que estamos en plaza de Champions, hay que lograr algo que no fuimos capaces de hacer la temporada pasada: mantenerla. Messi y compañía será la prueba de fuego.

Para terminar dejo un curioso enlace, que he encontrado por casualidad, de una crónica de un sitio web llamado Sportyou. Me da la impresión de que su autor no vio el partido. Y si lo vio, tiene una extraña forma de ver las cosas.

Lástima que las ofertas no hubieran llegado antes

Decía ayer Del Nido que el 31 de agosto llegaron dos ofertas a Nervión: una de 20 millones por Álvaro Negredo, procedente del Tottenham, y otra de 10 millones, procedente del Rubin Kazan, aunque ésta parece ser que sólo se realizó de manera verbal.

Me da la impresión de que si la oferta de White Hart Lane hubiera llegado antes, a Negredo le habrían puesto un lacito, porque 20 millones son muchos millones, y más aún teniendo en cuenta el irregular rendimiento del vallecano. Pero claro, el club es consciente, aunque no se quiera reconocer, que la delantera está cogida con alfileres, y habría sido muy arriesgado y difícil buscar un sustituto de garantías en pocas horas. Además, Negredo quiere seguir en el Sevilla, con lo cual no creo que Del Nido y compañía tuvieran dudas de que lo más correcto era que Negredo continuara.

De ser cierto que el pretendiente de Negredo era el Tottenham, se confirmaría, como afirma Monchi, que el Sevilla no ha mostrado ningún interés en Giovani Dos Santos, pues a buen seguro los londinenses habrían utilizado al mexicano en la operación, con el fin de abaratar el traspaso.

También considero muy buena la oferta del Rubin Kazán, sobre todo para el jugador, pues algunos medios afirman que le ofrecían una ficha anual de 4’5 millones de euros. El jugador, sin embargo, la ha rechazado por no querer jugar en una liga menor, como es ahora mismo la liga rusa, por mucho dinero que mueva. O igual ha sido porque su novia sevillana no quiere cambiar el calorcito de Sevilla por el gélido clima de Kazan. Cualquiera sabe.

De haber habido más tiempo, yo habría visto con muy buenos ojos la salida de estos dos jugadores, que tuvieron un rendimiento decepcionante la pasada temporada. Treinta millones de euros, en los tiempos que corren, dan para mucho. Al menos, para buscarles unos buenos sustitutos y para tapar algunos agujeros económicos.

Y el sustituto de Kanouté no llegó

Tengo que reconocer que no he entendido la planificación del Sevilla esta temporada. En mi opinión, está claramente descompensada, pues sólo tendremos un par de delanteros centro hasta enero.

Por más que me lo pregunto no encuentro una respuesta lógica al porqué de jugar con fuego. No se me olvida que uno de los motivos por los que bajó el Villarreal fue por la pérdida de poder ofensivo. Los castellonenses tenian tres delanteros: Rossi, Nilmar y Marco Rubén. Se les lesionaron dos de ellos durante gran parte de la temporada, y sin hacer goles es muy difícil ganar partidos. Nosotros contamos sólo con dos, por lo que el riesgo me parece enorme. La única explicación que se me ocurre es que la Dirección Técnica tenga una confianza ciega en el canterano Rubio, pero si fuera asi, supongo que ya sería miembro, a todos los efectos, de la primera plantilla y no estaría en el filial.

Lo cierto es que se nos fue Luis Fabiano y no llegó sustituto. Se nos ha ido Kanouté y tampoco ha sido sustituido. Estamos hablando de dos de los mejores delanteros del Sevilla de todos los tiempos, y yo confiaba en que, en su momento, serían sustituidos por jugadores de categoría contrastada o con jovenes promesas, con lo cual mi decepción en este sentido es mayúscula.

Tendremos que rezar para que no se lesionen Negredo ni Babá, y que al vallecano le dé por colar algún balón de vez en cuando, y no se dedique a perderse entre los centrales rivales y a trotar por el césped, como ha hecho en muchísimos partidos. Esperemos que Negredo no se acomode, porque ahora mismo es titular indiscutible y Míchel ya ha demostrado que muy mal lo tiene que hacer para que Babá le quite el puesto.

En cuanto a la defensa, también esperaba que la marcha de Escudé fuera compensada con el fichaje de un central de garantías y con experiencia. Sin embargo, ha llegado Botia, que para mí es más un jugador de futuro que de presente. Tendremos, por tanto, que seguir «sufriendo» los despistes de Fazio y Spahic, quienes suelen tener al menos uno o dos por partido.

Eso sí, en el centro del campo no creo que tengamos problemas, porque hay centrocampistas para parar un tren.

Esto no ha hecho más que empezar, y ya va convocado Rubio para el partido de mañana. Y enero queda muy lejos.

A un paso de la Eurocopa

Ya sólo nos queda un rival por superar, que presumiblemente será Alemania. No es que Italia sea mal equipo, ni mucho menos, pero creo que es inferior, tanto táctica como técnicamente al conjunto alemán. En cualquier caso, es un duelo muy interesante. Los italianos, como siempre, se están mostrando muy competitivos, y si llegan a la final, también será un rival bastante complicado.

Sigo pensando que Del Bosque anda bastante perdido, con muchas dudas. Ayer se atrevió a poner a Negredo, pero no lo hizo con mucho convencimiento, puesto que lo sustituyó al inicio de la segunda parte. En su lugar, no entró Llorente, al que me gustaría ver jugar, sino Cesc Fábregas. Por supuesto, también me gustaría ver a Cazorla, pero, después de lo ayer, me parece que me voy a quedar con las ganas. Al menos, dejó a Torres en el banquillo. Algo es algo.

No me gustó el partido de Negredo. Jugó exactamente como lo ha hecho en el Sevilla en muchas ocasiones: con poca movilidad, incapaz de desmarcarse y perdido entre los centrales. No obstante, creó alguna ocasión de gol y se fajó con Bruno Alves en los balones por alto.

Sin duda, le habría venido bien la entrada de Navas, para surtirle de balones, pero Del Bosque dio entrada al palaciego cuando ya no teníamos ningún delantero centro, con lo cual sus pases al área no encontraban rematador. En mi opinión, está infrautilizando a Navas, con el agravante de que Jesús está en un gran momento de forma.

La entrada de Navas y Pedro fue un acierto, ya que a partir de ahí España creó bastante más peligro, sobre todo en la prórroga. Es una pena que Del Bosque sólo recurra a ellos cuando la situación se pone fea.

De Portugal, poco que destacar. Si acaso, su poderío físico y la dureza de sus centrales: Pepe y Bruno Alves. Los dos pudieron ser expulsados antes del minuto 90, pero la benevolencia del árbitro lo evitó. Su mejor jugador fue Rui Patricio, un porterazo. Aunque no tuvo mucho trabajo, fue decisivo con su gran parada a Iniesta. Cristiano Ronaldo y Nani estuvieron más inofensivos de lo esperado. A Cristiano Ronaldo se le paró bien –sólo tuvo una ocasión de gol, sin contar las tres o cuatro faltas que lanzó– y Nani apenas pudo desbordar en alguna ocasión.

El partido fue muy emocionante, más que nada por el incierto resultado y, sobre todo, por la tanda de penaltis, pero de fútbol estuvo cortito, ya que los dos equipos tuvieron muchos problemas para crear ocasiones de gol.

El encuentro también nos dejó el lanzamiento de penalti de Sergio Ramos, que en esta ocasión no puso el esférico en órbita y, además, se atrevió a lanzarlo a lo Panenka –gol espectacular cuando entra y rídiculo cuando se falla–. También para recordar el careto que se le quedó a Ronaldo cuando quedó eliminado y la última tontería de Sara Carbonero: http://vimeo.com/44839917. Iniesta fue bastante prudente en su respuesta, pero me imagino el cachondeo que habría después en el vestuario comentando la metedura de pata. La verdad es que esta chica es un filón y se está convirtiendo en una de las estrellas de Twitter. Se lo está ganando a pulso.

Costó trabajo eliminar a Portugal, tal y como se esperaba, y ya sólo nos queda esperar a nuestro rival de hoy. Sea cual sea, será un partido complicadísimo, pero, digo yo que, ya que estamos en la final, habrá que ganarla. Que para eso están las finales.

La rivalidad Negredo-Soldado en L’Equipe

Reproduzco el artículo publicado en L’Equipe sobre Álvaro Negredo.

La venganza de Negredo

Descartado del Mundial de 2010 en el último minuto,  Álvaro Negredo será el tercer delantero español en la Eurocopa. El goleador del Sevilla es la sorpresa de la lista definitiva del actual campeón de Europa, que se dio a conocer el domingo.

Sin duda, todo se desequilibró el sábado. Aun cuando Alvaro Negredo no marcó contra Serbia (2-0), el goleador del Sevilla FC ganó el otro partido que le enfrentaba a su rival de siempre: el delantero del Valencia, Roberto Soldado, alineado junto a él en un sistema con dos puntas. Al día siguiente, Vicente del Bosque sentenció: «Son dos jugadores extraordinarios, diferentes. Soldado juega al borde del fuera de juego, que es también el perfil de (Fernando) Torres (Chelsea), mientras que Negredo y (Fernando) Llorente (Athletic Bilbao) aportan otras cosas» se justificó el seleccionador tras el anuncio de su lista definitiva de veintitrés jugadores. Una recompensa para el jugador de 26 años de edad, que ganó al final un duelo muy apretado.

Rivales desde el Real Madrid

Con 17 goles en la Liga (empatado con Llorente) y un ‘hat-trick’ en su última aparición con la Roja (5-0 contra Venezuela en febrero), Soldado parecía realmente estar en una buena posición para que no le hiciera sombra, como en la época donde evolucionaban los dos en el Real Madrid. Negredo no explotó realmente tras la salida de su rival a otros lugares (Osasuna y Getafe), antes de partir él mismo hacia Almería y Sevilla. Su buena temporada en Andalucía, anotando goles importantes (14 en total) para hacer subira a su club a la novena posición, le volvió a poner en la carrera por conseguir el puesto del tercer delantero, en ausencia de David Villa, del Barcelona, por lesión. Y sus estadísticas en la selección, cuando menos, imponen respeto: 8 partidos, 5 goles!

Combate aéreo

Del Bosque tiene aún dos partidos de preparación (Corea del Sur y China) para, posiblemente, alterar la jerarquía de los atacantes. Por ahora, el «tiburón» – su apodo en Sevilla – no va a la Eurocopa como titular. Tiene que hacer valer sus argumentos de aquí al partido contra Italia, que marcará el debut del actual campeón de Europa en la competición (10 de junio): en primer lugar, el poder físico (1’86 y 85 kg), cualidades evidentes para el combate aéreo y una cierta habilidad en el área, sin olvidar su compromiso en todo momento. Torres y Llorente, saben a lo que atenerse. El delantero centro que hará olvidar a Villa, el mejor goleador de la historia de la selección (51 goles), viene, tal vez, desde atrás.

Soldado, mal cumpleaños

Roberto Soldado acogió con elegancia su ausencia de la lista de veintitrés. El delantero del Valencia, quien festejaba su vigésimo séptimo cumpleaños este domingo, publicó un mensaje en Twitter, citado por AS, expresando su decepción personal, pero también su apoyo a la selección. «Al final, no ha podido ser (la selección). Son momentos difíciles, pero, a pesar de todo, lo único que deseo es que mis compañeros de equipo sean campeones otra vez. Se merecen lo mejor». Clase.

Sevilla 3 – Zaragoza 0. Gran paso adelante.

Se preveía un partido complicado, pues el Zaragoza ha mejorado bastante desde que es entrenado por Jiménez, pero no fue así, ni mucho menos. La clave estuvo en que Fazio logró cabecear a la red un corner magníficamente lanzado por Luna muy prontito, antes del «minuto Puerta». Se encarriló antes de la media hora, por medio de Negredo, que aprovechó un buen pase de Del Moral, y se sentenció antes del descanso, tras el doblete de Negredo.

Pudo complicarse el partido si el árbitro hubiera visto cómo Escude agarraba a un zaragozista en el borde del área cuando se quedaba sólo ante Palop. El valenciano fue el principal culpable de esta jugada, porque tenía ventaja de sobra para llegar antes que el delantero, pero frenó su salida y reculó, dejando la resolución en manos de Escude. Si Fernando Teixeira hubiera visto el agarrón, habría supuesto la expulsión del francés. Ya íbamos ganando 2-0, pero qué duda cabe que estar cerca de una hora con un jugador menos podría haber supuesto un serio inconveniente. El árbitro no dejó contento a nadie, pues también perdonó tarjetas clarísimas a Mateos y Álvarez, y en ocasiones daba la impresión de que señalaba faltas al azar.

Otro grave error lo cometió Del Moral, al ceder el balón a Palop y no percatarse de que Postiga estaba unos metros por delante del guardameta. Afortunadamente, Postiga desperdició el regalo, lanzando el balón fuera. Por último Escudé se dejó que le robaran la cartera y otorgó una ocasión que no fue gol por milímetros. Como suele ser habitual, cometimos errores graves atrás –tres ayer, nada más y nada menos– que pudieron poner el partido cuesta arriba. Esto y la gran cantidad de ocasiones de gol que no fuimos capaces de materializar, es lo único que no me gustó del partido.

A destacar, el gran partido de Fazio, Negredo y Navas. Eché en falta que, ya con el partido decidido, tuvieran minutos Luis Alberto y De Mul.

Enorme paso adelante, aprovechando los tropiezos de Español, Levante, At. de Madrid y Málaga. Pero aún quedan muchos partidos importantes. El más cercano, contra el Getafe. De ganar, posiblemente entraríamos ya en zona europea. De perder, incluiríamos al Getafe en la lucha, ya que tendría los mismos puntos.

Si ya es importante el partido contra el Getafe, más aún lo será el siguiente, contra el Levante. Después de estos dos partidos, ya sabremos con absoluta certeza si tendremos posibilidades de luchar por plaza Champions o no.

Como siempre, no podemos –o no debemos– fallar.

Sevilla FC 3 – Mallorca 1. Errores que no se pagaron caro.

Se ganó un partido decisivo para nuestras aspiraciones, y ante un rival que se nos atragantaba. Además, lo hicimos convenciendo, con buen juego y goles bonitos.

No se puede pedir más. ¿O sí? Para empezar, no cometer errores absurdos, como el que hizo Fazio, aún con el 0-0 en el marcador, y que dejó el balón a placer para que rematara el mallorquinista Álvaro. Afortunadamente, tiró a Palop, con toda la portería para él. O la ocasión clarísima que tuvo el Mallorca, ya con el 1-0, donde nos cogieron a la contra de forma absurda, y que salió fuera lamiendo el poste. No se puede permitir que ganando 1-0, cuando ya se había hecho lo más difícil, te cojan en un contragolpe tan fácilmente.

Está claro que, aparte de la mejoría evidente en nuestro juego, también estamos contando con el favor de la diosa Fortuna. En la época de Marcelino, el Sevilla estaba tan gafado que el Mallorca habría marcado en esas jugadas y el disparo de Del Moral que supuso el 2-0 habría dado en el poste y no habría sido gol.

El Mallorca aguantó bien un primer tiempo donde se desgastó, corriendo detrás del balón. Pero el segundo tiempo fue otro cantar, y el 1-0, que llegó tras un corner sacado magistralmente por Reyes, y cabeceado de igual manera por Negredo, abrió la lata. El mismo Reyes también asistió a Navas para lograr el tercer gol. Partido muy completo el del utrerano, que salió ovacionado de forma merecida.

Manu volvió a marcar, incluso ya con su pierna mala, tras un sensacional pase al hueco de Navas. Vaya partidazo el del palaciego. Ahora los delanteros están enrachados y ven puerta con facilidad. Todo ha cambiado.

Pero lo que no me gustó nada fue el bajón general de intensidad que tuvo el equipo tras el 3-0. Parece que la plantilla no está concienciada de lo importante que va a ser el goal-average a final de temporada. Ahora lo tenemos en positivo (+4), pero aún tenemos que visitar el Bernabéu, y no hay que olvidar que nos marcaron seis en nuestro estadio. Es importante ganar, pero, si se puede, hay que ganar por la máxima diferencia posible.

El próximo partido es en Bilbao. Si ganamos, ya sí seremos un aspirante a plaza Champions con todas las de la ley. Si perdemos, la máxima competición europea se nos pondrá casi imposible, a no ser que también pinchen los que nos preceden.

Otras maneras

Segunda victoria consecutiva fuera de casa, y de nuevo por 0-3. El Granada no lo puso fácil, ya que el partido fue muy disputado e intenso, y al final nos lo llevamos porque tuvimos más acierto. No obstante, fallamos muchas ocasiones claras de gol, pero con la fortuna de que al Granada le dio por hacer lo mismo.

El Sevilla salió muy mentalizado para llevarse los tres puntos, creando ocasiones por la calidad de Navas, Reyes y Negredo. Me alegra volver a hablar bien de Negredo, porque si él no está acertado, será imposible que consigamos nuestro objetivo. Ayer tuvo un papel fundamental, y aunque falló un gol de manera inexplicable que le sirvió Reyes en bandeja, también es cierto que marcó el primer gol, dio la asistencia a Del Moral en el segundo, tiró una vaselina al larguero, y asistió magistralmente, de tacón, a Rakitic, en el que pudo ser el mejor gol del partido.

La clave del partido estuvo en ese segundo gol, que fue un mazazo para nuestro rival. Al inicio del segundo período, estábamos totalmente a la deriva, sin enterarnos de nada, a merced del Granada, que llegaba una y otra vez a nuestra portería con muchísimo peligro, rozando el empate en varias ocasiones. Hasta que, en una contra, entre Manu y Negredo se fabricaron el segundo gol. Gol que fue un zarpazo a la moral granadina y que dejaba muy encarrilado el encuentro.

Ahora se le ve al equipo otras maneras, y aunque sigue fallando muchas ocasiones de gol, al menos, sabe aprovechar un porcentaje aceptable de ellas.

El equipo sigue teniendo fortaleza defensiva, que es algo difícil de entender para mí, dado el pobre nivel que están ofreciendo Coke y Escudé esta temporada. Fazio y Navarro, por contra, ayer hicieron un partido bastante completo. Pero, sobre todo, el que nos sacó las castañas del fuego fue Andrés Palop. Algunas de sus intervenciones fueron prodigiosas. Ahora está en un estado de forma magnífico, y eso es una muy buena noticia, porque su puesto es el más importante del equipo.

En el centro, Trochowski ofrece más garra que Rakitic y está distribuyendo bastante bien el juego. Aún le falta gol, pero si al alemán le unimos al siempre eficiente Medel y las bandas de calidad que tenemos, nos encontramos un centro del campo más compensado que el que teníamos con el frío e indolente Rakitic. Mucho tendrá que mejorar el croata si quiere volver a ganarse una plaza de titular.

Y arriba, Negredo volvió a sumar y no a restar, como ha hecho durante demasiadas jornadas. Además, Del Moral está viendo puerta con facilidad. Curioso el caso del jiennense, que es capaz de lo mejor y de lo peor. Pero mientras siga marcando los goles a pares, nadie le podrá reprochar nada.

Y también ha cambiado el banquillo. Ahora se hacen los cambios con sentido y en su momento. Y, lo que es más importante, se tiene otra filosofía de juego y otra mentalidad.

En definitiva, el equipo ha cambiado bastante en varios aspectos. Incluso la suerte parece que ahora está de nuestro lado. La cuestión es si nos dará tiempo para conseguir plaza europea. De seguir así, sin ninguna duda conseguiremos nuestro objetivo, pero el problema es que podemos fallar muy poco.

El próximo rival será el Mallorca de Caparrós. Si conseguimos la victoria, será la primera vez que ganemos tres veces de manera consecutiva. Rival complicado, porque siempre se nos da mal y porque ha mejorado mucho de la mano del utrerano. Y partido importantísimo, porque en el horizonte se vislumbra un apasionante y complicadísimo Ahtletic-Sevilla, a donde tenemos que llegar en las mejores condiciones posibles.

El Lunes Santo –vaya diíta– tenemos que estar con el equipo. No habrá lleno, porque es un día muy señalado, pero deberá haber una buena entrada. Ahora no puede fallar ni el Sevilla, ni la afición.