Archivo de la etiqueta: Navas

Las cifras de los traspasos de Fernandinho y Navas

Resulta curioso el baile de cifras que ha surgido tras los traspasos de Navas y Fernandinho al Manchester City. Siempre es complicado saber las cantidades exactas de los traspasos, sobre todo cuando hay que hacer cambios de divisas y se incluyen variables por rendimiento, pero me da la sensación que desde cierto sector de la prensa deportiva sevillana se quiere dar la imagen de que el Sevilla poco menos que ha sido un incauto y que podría haber sacado mucho más dinero por el traspaso.  Veamos algunos enlaces, tanto de España como de Inglaterra, porque las cantidades varían ostensiblemente:

Nada más conocerse que Fernandinho, casi con toda seguridad, firmaría por el City, un periodista de El Desmarque, mandaba el siguiente Tweet:

Tweet 50 millones

Teóricamente –las cifras exactas no se conocen aún– Navas ha sido traspasado por 21 millones de euros al contado más 5 por objetivos. Es decir, no son 20 millones. De 20 a 24-26 millones, dependiendo del cumplimiento total o parcial de esos objetivos, hay una diferencia notable. O, al menos, a mí me lo parece.

Pero, ¿y los 50 millones que menciona Álvaro Ramírez? Pues probablemente su confusión provenga de la cláusula de rescisión de Fernandinho, pues esa cifra es, supuestamente, lo que vale su cláusula de rescisión (50 millones de euros o 40’5 millones de libras, al cambio unos 47’6 millones de euros, según algunos medios)

En Todomercadoweb hablan de una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, pero cifra el acuerdo en 26 millones de euros, aunque a las pocas horas anuncian que finalmente el acuerdo se ha cerrado en 35 millones de euros.

La cifra que da Marca es de 40 millones de euros, al igual que Mercafútbol   .

La Nación habla de 54’7 millones de dólares, al cambio 41,2 millones de euros.

El Nuevo Herald dice que no se han dado detalles financieros pero que, según la prensa inglesa, el traspaso ha sido por 35 millones de libras (41,2 millones de euros), coincidiendo con La Nación.

Es decir, la mayoría de los medios tasan el traspaso en alrededor de 40 millones de euros.

Si cruzamos el charco, resulta que en Inglaterra dan otras cantidades. En la BBC cifran el traspaso en 30 millones de libras, unos 35,2 millones de euros, revelando que Fernandinho ha tenido que renunciar a 4 millones de libras que le adeudaba el Shakhtar Donetsk.

Por su parte, Goal coincide en la cantidad, pero con una forma de pago diferente. Según Goal, la cifra de la cláusula de rescisión sería de 40.5 millones de libras, habiéndose firmado el contrato por 25 millones libras más 5 millones dependiendo del cumplimiento de objetivos.

Resumiendo, el traspaso de Fernandinho estaría entre los 35 y 41 millones de euros y el de Navas entre 21 y 26 millones.

Ahora bien, en mi opinión, son dos fichajes que no son comparables, por dos motivos: en primer lugar, el equipo ucraniano no tiene ningún problema económico y, por tanto, puede mantener una posición de fuerza que le ha permitido poder negociar el traspaso de Fernandinho durante varios meses. Y en segundo lugar, la cláusula de rescisión del Brasileño es bastante más elevada –unos 13 millones de euros– que la de Navas, con lo cual el precio de salida es supuestamente mayor.

¿Que se podría haber conseguido más dinero por Navas? Evidentemente, siempre se puede conseguir más dinero, pero creo que el Sevilla no estaba en la mejor posición para negociar. El Sevilla necesitaba el dinero urgentemente, de ahí que además lo exigiera al contado, y el haberse metido en un tira y afloja podría haber llevado la operación al traste, teniendo el Sevilla que buscar, a toda prisa, en junio, algún equipo que esté dispuesto a pagar un dineral por alguno de nuestros jugadores.

Para saber si el Sevilla ha hecho bien vendiendo a Navas y por esa cantidad, habría que saber todos los detalles de la operación y, sobre todo, saber hasta qué punto llegan las necesidades económias del Sevilla.

Probablemente, habrá que esperar a la próxima Junta de Accionistas para que podamos enterarnos.

Del Bosque se hizo el hara-kiri

Ayer se le fue el partido a la selección, en el último suspiro, por varios motivos, pero quizás el más decisivo fuera la ilógica inclusión de Fernando Torres. No sé qué tendrá que hacer el ex del Atlético de Madrid para que Del Bosque se dé cuenta de que es un jugador que estorba más que aporta. Cuando juega Torres es como si jugáramos con diez, y eso es dar mucha ventaja a Francia, que también es muy buen conjunto y que también tiene jugadores de mucha calidad, como Benzema, Giroud, Ribery…

El nivel de la Selección es bastante alto, con algunos jugadores extraordinarios –Villa, Pedro, Iniesta, Silva…– pero con otros que son un peligro y que yo diría que incluso están claramente fuera de lugar, como Torres, Arbeloa o Juanfran. La absurda pérdida de balón de este último, cuando ya se había cumplido hasta el tiempo de prolongación, nos costó el partido. Aunque también es cierto que la defensa en general no estuvo muy acertada en esa jugada, ya que fue incapaz de cortar el contragolpe y, además, Ramos se despistó, perdiendo la posición con respecto a sus compañeros de defensa, con lo cual habilitó a Ribery para que asistiera a Giroud. Jugada desgraciada de principio a fin, desde que pierde el balón Cazorla en el córner hasta que marca Giroud. Y todo eso, en tiempo de descuento. Es casi inconcebible que, con los jugadores tan técnicos y experimentados que tiene España, sea incapaz de matar un partido a la italiana o a la argentina. Es decir, perdiendo tiempo vilmente y por cualquier medio.

Antes se pudo casi sentenciar el partido si Cesc Fábregas no hubiera fallado el clarísimo penalti que le hicieron a Pedro. Por cierto, tras las provocaciones a Kanouté y Medel, me cae tan mal el niñato teatrero que hasta me alegré de que fallara el penalti.

En cualquier caso, creo que el resultado fue justo, no sólo por el gol injustamente anulado a Francia, sino porque en la segunda parte los galos hicieron méritos suficientes como para empatar el partido.

Lo que hay que procurar para los próximos encuentros es no cometer errores tan graves, ni en el banquillo –sacar a Torres, dejar a Navas de espectador…– ni sobre el césped.

 

Por fin llegó el tan deseado lateral derecho

Ya tenemos lateral derecho. Será el brasileño Cicinho. Es de suponer que será titular indiscutible, porque Coke ha dejado muchísimo que desear. Yo estoy seguro de que Coke no puede ser tan malo, entre otras cosas porque, si no, no habría fichado por el Sevilla, pero lo cierto es que en su primer año ha estado a un nivel bajísimo. Tanto que Cicinho tendrá complicado hacerlo peor.

Victor Orta habla maravillas de Cicinho. Dice que lo tiene todo: velocidad, técnica y desborde. Si eso es así, podemos volver a tener una banda derecha de lujo. Si ya es complicado parar a Navas, si ahora tiene a alguien que le desdoble, podemos tener a dos puñales que hagan mucho daño.

Llama la atención de que el Sevilla se fijara en Piris, que destacaba por sus cualidades defensivas, y ahora lo haga en Cicinho, que destaca por su faceta ofensiva. A mí me parece bien este cambio, porque la gran mayoría de nuestros rivales se encerrarán esperando un contragolpe, con lo cual todo lo que sea desborde y verticalidad es bienvenido. En cualquier caso, no parece que Cicinho defienda mal, ya que en Brasil destacaron el férreo marcaje que le hizo a la super-mega-estrella Neymar.

Cicinho ha sido titular en Palmerias, hasta que perdió su puesto por lesión, en detrimento de Artur. En año y medio con la Verdão, ha jugado 87 partidos, marcado dos goles, y ha logrado ser campeón de la Copa de Brasil 2012. La foto que encabeza el post muestra a Cicinho levantando la citada copa.

El Sevilla arriesga poco con este fichaje, ya que sólo pagará 2 millones de euros que se repartirán a partes iguales Palmeiras y Oeste, que son los equipos que tenían los derechos del jugador. El contrato será por cuatro temporadas.

Cicinho se incorporará a la concentración de Costa Ballena y será presentado en los próximos días.

A un paso de la Eurocopa

Ya sólo nos queda un rival por superar, que presumiblemente será Alemania. No es que Italia sea mal equipo, ni mucho menos, pero creo que es inferior, tanto táctica como técnicamente al conjunto alemán. En cualquier caso, es un duelo muy interesante. Los italianos, como siempre, se están mostrando muy competitivos, y si llegan a la final, también será un rival bastante complicado.

Sigo pensando que Del Bosque anda bastante perdido, con muchas dudas. Ayer se atrevió a poner a Negredo, pero no lo hizo con mucho convencimiento, puesto que lo sustituyó al inicio de la segunda parte. En su lugar, no entró Llorente, al que me gustaría ver jugar, sino Cesc Fábregas. Por supuesto, también me gustaría ver a Cazorla, pero, después de lo ayer, me parece que me voy a quedar con las ganas. Al menos, dejó a Torres en el banquillo. Algo es algo.

No me gustó el partido de Negredo. Jugó exactamente como lo ha hecho en el Sevilla en muchas ocasiones: con poca movilidad, incapaz de desmarcarse y perdido entre los centrales. No obstante, creó alguna ocasión de gol y se fajó con Bruno Alves en los balones por alto.

Sin duda, le habría venido bien la entrada de Navas, para surtirle de balones, pero Del Bosque dio entrada al palaciego cuando ya no teníamos ningún delantero centro, con lo cual sus pases al área no encontraban rematador. En mi opinión, está infrautilizando a Navas, con el agravante de que Jesús está en un gran momento de forma.

La entrada de Navas y Pedro fue un acierto, ya que a partir de ahí España creó bastante más peligro, sobre todo en la prórroga. Es una pena que Del Bosque sólo recurra a ellos cuando la situación se pone fea.

De Portugal, poco que destacar. Si acaso, su poderío físico y la dureza de sus centrales: Pepe y Bruno Alves. Los dos pudieron ser expulsados antes del minuto 90, pero la benevolencia del árbitro lo evitó. Su mejor jugador fue Rui Patricio, un porterazo. Aunque no tuvo mucho trabajo, fue decisivo con su gran parada a Iniesta. Cristiano Ronaldo y Nani estuvieron más inofensivos de lo esperado. A Cristiano Ronaldo se le paró bien –sólo tuvo una ocasión de gol, sin contar las tres o cuatro faltas que lanzó– y Nani apenas pudo desbordar en alguna ocasión.

El partido fue muy emocionante, más que nada por el incierto resultado y, sobre todo, por la tanda de penaltis, pero de fútbol estuvo cortito, ya que los dos equipos tuvieron muchos problemas para crear ocasiones de gol.

El encuentro también nos dejó el lanzamiento de penalti de Sergio Ramos, que en esta ocasión no puso el esférico en órbita y, además, se atrevió a lanzarlo a lo Panenka –gol espectacular cuando entra y rídiculo cuando se falla–. También para recordar el careto que se le quedó a Ronaldo cuando quedó eliminado y la última tontería de Sara Carbonero: http://vimeo.com/44839917. Iniesta fue bastante prudente en su respuesta, pero me imagino el cachondeo que habría después en el vestuario comentando la metedura de pata. La verdad es que esta chica es un filón y se está convirtiendo en una de las estrellas de Twitter. Se lo está ganando a pulso.

Costó trabajo eliminar a Portugal, tal y como se esperaba, y ya sólo nos queda esperar a nuestro rival de hoy. Sea cual sea, será un partido complicadísimo, pero, digo yo que, ya que estamos en la final, habrá que ganarla. Que para eso están las finales.

Croacia nos da el segundo aviso

Antes de empezar la Eurocopa no las tenías todas conmigo. Tenía dudas de que España fuera a renovar el título, más que nada por la ausencia de jugadores tan importantes como Villa y Pujol. Con lo que yo no contaba era que estos jugadores iban a ser sustituidos, en la alineación inicial, por un Fernando Torres que ha hecho una nefasta temporada y por un Arbeloa que tiene muchas limitaciones. Pero, sobre todo, lo que no podía esperar, de ninguna manera, era que a Del Bosque le entrara el canguelo y que renunciara al sistema que tan buenos resultados nos ha dado.

Ya Italia nos dio el primer aviso, y ayer Croacia nos dio el segundo. Los dos nos han demostrado que somos más vulnerables de lo que pensábamos y que el no jugar con delanteros no es una buena idea. Ayer Del Bosque volvió a reincidir. Quitó a Torres, que jugó a su nivel habitual, pero dejó a Llorente y a Negredo en el banquillo. Sin duda, estos dos delanteros se estarán preguntando para qué han ido a la Eurocopa.

Menos mal que, al menos, sacó a tiempo a un Navas, que no sólo dio más mordiente a una banda derecha del todo inoperante, sino que se movió por otras zonas del campo con bastante acierto. Culminó el palaciego su buena labor con un gol que nos liberó de la angustia que provocaba la incertidumbre del resultado.  ¿No sería todo más fácil si Navas jugara de inicio y no sólo se recurriera a él para que nos sacara las castañas del fuego?

Menos mal, también, que al hermano gemelo de Rakitic –este no es el del Sevilla– le dio por cabecear hacia donde estaba Casillas, en la clara ocasión de gol de la que dispuso, porque, si no, con el 1-0 nos habríamos visto con el agua al cuello y con muy poco tiempo para arreglar el desaguisado. Por cierto, partido muy completo de Rakitic, moviéndose por todo el campo y presionando muchísimo durante los 90 minutos del partido. Un contraste total con el Rakitic que hemos visto esta temporada en el Sevilla.

Y, por supuesto, menos mal que al árbitro le dio por tragarse dos penaltis clarísimos a favor de Croacia: el de Ramos a Mandzukic, que casi deja fuera de combate al croata, y el placaje de rugby de Busquets a Corluka en un córner.

Ayer me dio la impresión de que Del Bosque está bastante perdido y que está jugando con fuego innecesariamente, al renunciar al estilo y al no tener claro, a estas alturas, cuáles son los buenos.

Y el que juega con fuego, al final, tarde o temprano, se acaba quemando.

Sevilla 3 – Zaragoza 0. Gran paso adelante.

Se preveía un partido complicado, pues el Zaragoza ha mejorado bastante desde que es entrenado por Jiménez, pero no fue así, ni mucho menos. La clave estuvo en que Fazio logró cabecear a la red un corner magníficamente lanzado por Luna muy prontito, antes del «minuto Puerta». Se encarriló antes de la media hora, por medio de Negredo, que aprovechó un buen pase de Del Moral, y se sentenció antes del descanso, tras el doblete de Negredo.

Pudo complicarse el partido si el árbitro hubiera visto cómo Escude agarraba a un zaragozista en el borde del área cuando se quedaba sólo ante Palop. El valenciano fue el principal culpable de esta jugada, porque tenía ventaja de sobra para llegar antes que el delantero, pero frenó su salida y reculó, dejando la resolución en manos de Escude. Si Fernando Teixeira hubiera visto el agarrón, habría supuesto la expulsión del francés. Ya íbamos ganando 2-0, pero qué duda cabe que estar cerca de una hora con un jugador menos podría haber supuesto un serio inconveniente. El árbitro no dejó contento a nadie, pues también perdonó tarjetas clarísimas a Mateos y Álvarez, y en ocasiones daba la impresión de que señalaba faltas al azar.

Otro grave error lo cometió Del Moral, al ceder el balón a Palop y no percatarse de que Postiga estaba unos metros por delante del guardameta. Afortunadamente, Postiga desperdició el regalo, lanzando el balón fuera. Por último Escudé se dejó que le robaran la cartera y otorgó una ocasión que no fue gol por milímetros. Como suele ser habitual, cometimos errores graves atrás –tres ayer, nada más y nada menos– que pudieron poner el partido cuesta arriba. Esto y la gran cantidad de ocasiones de gol que no fuimos capaces de materializar, es lo único que no me gustó del partido.

A destacar, el gran partido de Fazio, Negredo y Navas. Eché en falta que, ya con el partido decidido, tuvieran minutos Luis Alberto y De Mul.

Enorme paso adelante, aprovechando los tropiezos de Español, Levante, At. de Madrid y Málaga. Pero aún quedan muchos partidos importantes. El más cercano, contra el Getafe. De ganar, posiblemente entraríamos ya en zona europea. De perder, incluiríamos al Getafe en la lucha, ya que tendría los mismos puntos.

Si ya es importante el partido contra el Getafe, más aún lo será el siguiente, contra el Levante. Después de estos dos partidos, ya sabremos con absoluta certeza si tendremos posibilidades de luchar por plaza Champions o no.

Como siempre, no podemos –o no debemos– fallar.

Sevilla FC 3 – Mallorca 1. Errores que no se pagaron caro.

Se ganó un partido decisivo para nuestras aspiraciones, y ante un rival que se nos atragantaba. Además, lo hicimos convenciendo, con buen juego y goles bonitos.

No se puede pedir más. ¿O sí? Para empezar, no cometer errores absurdos, como el que hizo Fazio, aún con el 0-0 en el marcador, y que dejó el balón a placer para que rematara el mallorquinista Álvaro. Afortunadamente, tiró a Palop, con toda la portería para él. O la ocasión clarísima que tuvo el Mallorca, ya con el 1-0, donde nos cogieron a la contra de forma absurda, y que salió fuera lamiendo el poste. No se puede permitir que ganando 1-0, cuando ya se había hecho lo más difícil, te cojan en un contragolpe tan fácilmente.

Está claro que, aparte de la mejoría evidente en nuestro juego, también estamos contando con el favor de la diosa Fortuna. En la época de Marcelino, el Sevilla estaba tan gafado que el Mallorca habría marcado en esas jugadas y el disparo de Del Moral que supuso el 2-0 habría dado en el poste y no habría sido gol.

El Mallorca aguantó bien un primer tiempo donde se desgastó, corriendo detrás del balón. Pero el segundo tiempo fue otro cantar, y el 1-0, que llegó tras un corner sacado magistralmente por Reyes, y cabeceado de igual manera por Negredo, abrió la lata. El mismo Reyes también asistió a Navas para lograr el tercer gol. Partido muy completo el del utrerano, que salió ovacionado de forma merecida.

Manu volvió a marcar, incluso ya con su pierna mala, tras un sensacional pase al hueco de Navas. Vaya partidazo el del palaciego. Ahora los delanteros están enrachados y ven puerta con facilidad. Todo ha cambiado.

Pero lo que no me gustó nada fue el bajón general de intensidad que tuvo el equipo tras el 3-0. Parece que la plantilla no está concienciada de lo importante que va a ser el goal-average a final de temporada. Ahora lo tenemos en positivo (+4), pero aún tenemos que visitar el Bernabéu, y no hay que olvidar que nos marcaron seis en nuestro estadio. Es importante ganar, pero, si se puede, hay que ganar por la máxima diferencia posible.

El próximo partido es en Bilbao. Si ganamos, ya sí seremos un aspirante a plaza Champions con todas las de la ley. Si perdemos, la máxima competición europea se nos pondrá casi imposible, a no ser que también pinchen los que nos preceden.

Otras maneras

Segunda victoria consecutiva fuera de casa, y de nuevo por 0-3. El Granada no lo puso fácil, ya que el partido fue muy disputado e intenso, y al final nos lo llevamos porque tuvimos más acierto. No obstante, fallamos muchas ocasiones claras de gol, pero con la fortuna de que al Granada le dio por hacer lo mismo.

El Sevilla salió muy mentalizado para llevarse los tres puntos, creando ocasiones por la calidad de Navas, Reyes y Negredo. Me alegra volver a hablar bien de Negredo, porque si él no está acertado, será imposible que consigamos nuestro objetivo. Ayer tuvo un papel fundamental, y aunque falló un gol de manera inexplicable que le sirvió Reyes en bandeja, también es cierto que marcó el primer gol, dio la asistencia a Del Moral en el segundo, tiró una vaselina al larguero, y asistió magistralmente, de tacón, a Rakitic, en el que pudo ser el mejor gol del partido.

La clave del partido estuvo en ese segundo gol, que fue un mazazo para nuestro rival. Al inicio del segundo período, estábamos totalmente a la deriva, sin enterarnos de nada, a merced del Granada, que llegaba una y otra vez a nuestra portería con muchísimo peligro, rozando el empate en varias ocasiones. Hasta que, en una contra, entre Manu y Negredo se fabricaron el segundo gol. Gol que fue un zarpazo a la moral granadina y que dejaba muy encarrilado el encuentro.

Ahora se le ve al equipo otras maneras, y aunque sigue fallando muchas ocasiones de gol, al menos, sabe aprovechar un porcentaje aceptable de ellas.

El equipo sigue teniendo fortaleza defensiva, que es algo difícil de entender para mí, dado el pobre nivel que están ofreciendo Coke y Escudé esta temporada. Fazio y Navarro, por contra, ayer hicieron un partido bastante completo. Pero, sobre todo, el que nos sacó las castañas del fuego fue Andrés Palop. Algunas de sus intervenciones fueron prodigiosas. Ahora está en un estado de forma magnífico, y eso es una muy buena noticia, porque su puesto es el más importante del equipo.

En el centro, Trochowski ofrece más garra que Rakitic y está distribuyendo bastante bien el juego. Aún le falta gol, pero si al alemán le unimos al siempre eficiente Medel y las bandas de calidad que tenemos, nos encontramos un centro del campo más compensado que el que teníamos con el frío e indolente Rakitic. Mucho tendrá que mejorar el croata si quiere volver a ganarse una plaza de titular.

Y arriba, Negredo volvió a sumar y no a restar, como ha hecho durante demasiadas jornadas. Además, Del Moral está viendo puerta con facilidad. Curioso el caso del jiennense, que es capaz de lo mejor y de lo peor. Pero mientras siga marcando los goles a pares, nadie le podrá reprochar nada.

Y también ha cambiado el banquillo. Ahora se hacen los cambios con sentido y en su momento. Y, lo que es más importante, se tiene otra filosofía de juego y otra mentalidad.

En definitiva, el equipo ha cambiado bastante en varios aspectos. Incluso la suerte parece que ahora está de nuestro lado. La cuestión es si nos dará tiempo para conseguir plaza europea. De seguir así, sin ninguna duda conseguiremos nuestro objetivo, pero el problema es que podemos fallar muy poco.

El próximo rival será el Mallorca de Caparrós. Si conseguimos la victoria, será la primera vez que ganemos tres veces de manera consecutiva. Rival complicado, porque siempre se nos da mal y porque ha mejorado mucho de la mano del utrerano. Y partido importantísimo, porque en el horizonte se vislumbra un apasionante y complicadísimo Ahtletic-Sevilla, a donde tenemos que llegar en las mejores condiciones posibles.

El Lunes Santo –vaya diíta– tenemos que estar con el equipo. No habrá lleno, porque es un día muy señalado, pero deberá haber una buena entrada. Ahora no puede fallar ni el Sevilla, ni la afición.

Victorias importantísimas para mirar arriba

Partido bastante completo del Sevilla en tierras valencianas. El equipo ha estado seguro en defensa y ha sabido finalizar las pocas jugadas de ataque del partido. El árbitro ha pasado más o menos desapercibido. Ha perdonado algunas tarjetas, de manera incomprensible, al Valencia, pero, por lo demás, bien.

Me ha gustado mucho el partido de Palop, que se ha mostrado muy seguro por arriba, y el de toda la defensa. Y es que para que el Valencia te cree tan pocas ocasiones de gol, tienen que haber hecho muy buen trabajo los defensores, tanto de la línea defensiva como en el centro del campo, donde, una vez más, fue decisivo Gary Medel. Como siga así el chileno, y teniendo en cuenta la propensión de Del Nido a vender, me parece a mí que lo vamos a disfrutar muy poco.

Mantener la seguridad en defensa es básico, si queremos jugar en Europa la temporada que viene. Hoy no hemos tenido ningún error grave, excepto, quizás, en esa ocasión donde dejamos controlar y rematar, tranquilamente, a Aduritz, en el borde del área.

Es una pena que Negredo siga desaparecido, porque a otros jugadores, como Rakitic o Navas, se les está notando la mejoría. El palaciego ha sido otro de los jugadores importantes del partido, ya que asistió en el primer gol y marcó en el segundo.

Con la victoria en Mestalla nos situamos a ocho puntos del Valencia y a tres del Levante. No será fácil, pero con dos victorias consecutivas se ve todo desde otra perspectiva. El próximo partido, contra el Atlético de Madrid, será un partidazo. Todo lo que no sea un lleno, será un fracaso. Partido de más de tres puntos.

Y no quiero finalizar el post sin dedicar unas líneas a la otra victoria que hace mirar hacia arriba: la del Sevilla Atlético. Impresionante la calidad, el coraje y el espíritu competitivo que muestran los chavales, jornada tras jornada. Hoy han superado al Écija y al árbitro de turno. Hay cantera como para no mirar tanto hacia fuera, a la hora de fichar.

Navas y Negredo convocados con la absoluta

La lista completa es la siguiente:

Porteros: Casillas (Real Madrid) Víctor Valdés (Barcelona) Reina (Liverpool).

Defensas: Arbeloa (Real Madrid), Sergio Ramos, Puyol (Barcelona), Piqué (Barcelona), Javi Martínez (Athletic), Jordi Alba (Valencia), Iraola (Athletic).

Centrocampistas: Xavi (Barcelona), Iniesta (Barcelona), Busquets (Barcelona), Cesc (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), David Silva (Manchester City), Cazorla (Málaga), Navas (Sevilla), Mata (Chelsea) y Thiago (Barcelona).

Delanteros: Muniain (Athletic), Soldado (Valencia), Llorente (Athletic) y Negredo (Sevilla).

No entiendo, en absoluto, la convocatoria de Negredo, porque la verdad es que su temporada con el Sevilla está dejando bastante que desear. Por contra, veo lo más lógico del mundo la convocatoria de Muniain –gran jugador–, Soldado y Llorente, y la no convocatoria de Fernando Torres. Lo que faltaba es que Torres nos obsequiara de nuevo con sus pifias, a cual más llamativa.

No obstante, Torres aún tendrá su oportunidad, porque Del Bosque ha dicho, refiriéndose al ex-Atlético,  que «es un parón para él, sin duda, pero que no debe tomar como algo negativo, sino que debe ser un estímulo para él y para el grupo, para que nadie se aburguese», así como que » la lista es una lista base para la Eurocopa, pero no es definitiva». En definitiva, que la amenaza de Torres sigue cerniéndose sobre nosotros.

Quiero que gane la Selección, pero yo lo que deseo es que no jueguen ni Navas ni  Negredo, y que, si lo tienen que hacer, que lo hagan bien y, sobre todo, que no se lesionen. Lo más importante es que estén en perfectas condiciones y que rindan en el Sevilla, que es el equipo que les paga.

Iván Rakitic, el punto negativo de la pretemporada

Después de leer la noticia publica ayer en la web oficial del club (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21549), no puedo evitar acordarme del caso Navas, en la pasada temporada. Parecía que el de Los Palacios iba a estar de baja, por una distensión del ligamento tibioperoneo de su pierna izquierda, entre 10 y 15 días, pero no mejoraba de su lesión, y para evitar el tratamiento más agresivo –una segunda intervención quirúrgica– se le dio un tiempo para ver si evolucionaba mejor. Al final resultó que fue un tiempo perdido, porque recayó y tuvo que volverse a operar para solucionar definitivamente sus problemas físicos.

Ahora Rakitic está en una situación parecida. No parece que las pruebas que se le hicieron ayer al croata convencieran mucho a los médicos del club. Sin embargo, se ha decidido dar un plazo para ver cómo evoluciona. Esperemos que los servicios médicos acierten, porque Rakitic ha demostrado ser un jugador muy importante y decisivo. Es más, creo que sin su aportación, no hubiéramos conseguido entrar en Europa esta temporada. Sin embargo, considero que ahora mismo su posición está bien cuerta con Trochowski y, posiblemente, Campaña, pero no podemos permitirnos el lujo de tener en la enfermería a un jugador de la calidad de Rakitic durante mucho tiempo.

Iván Rakitic se ha convertido en una preocupación para Marcelino y en el primer reto de los nuevos servicios médicos. Esperemos que tenga más suerte que la que tuvo Navas, porque éste apenas pudo intervenir al nivel al que nos tiene acostumbrados, y bien que se notó en el equipo.

El partido de ayer: Córdoba 1 – Sevilla FC 4

Otro partido más de pretemporada, otro partido más ante un rival andaluz. Y yo, la verdad, no entiendo el porqué de tantos partidos contra esos «equipos hermanos» que nos quieren tanto. Ayer, no habían pasado ni cinco minutos, cuando ya habían recibido Negredo y Manu del Moral dos entradas durísimas que nos podrían haber costado caro, sin olvidar un codo cordobés suelto que buscó la cara de Negredo. Menos mal que tras el gol de Negredo, un minuto después, los ánimos se aplacaron un poquito, porque el partido no había hecho nada más que empezar y yo ya estaba deseando que se acabara.

Va avanzando la pretemporada y ya se le va viendo un estilo al Sevilla de Marcelino, basado en la presión al rival y en las transiciones rápidas de balón, aunque también es verdad que habrá que ver al equipo ante rivales de más entidad, como será el Español en el Trofeo Antonio Puerta.

En el partido de ayer, hubo unas cuantas cosas que quedaron claras:

– El magnífico momento de Jesús Navas y Álvaro Negredo. De mantener este nivel, y si tienen un mínimo de suerte con las lesiones, puede ser el gran año de ambos. Y, por tanto, casi con total seguridad, siempre y cuando se arregle el desastre defensivo del año pasado, el gran año del Sevilla.

– La velocidad endiablada de Manu del Moral, que unido a su polivalencia, puede ser uno de los grandes fichajes del Sevilla. Aunque ayer no estuvo demasiado fino ofensivamente –pero dió un pase de gol a Negredo–, también se esfuerza en defender.

-Fazio me gusta más de centrocampista que de defensa. Es más, creo que de defensa no debe jugar nunca, al menos mientras no corrija el defecto que ya mostraba en el Sevilla Atlético. Y es que Fazio, no sé si por falta de concentración o por exceso de confianza, siempre cometía un error grave en cada partido. Y eso en la Primera División cuesta puntos. En cualquiero caso, prefiero a Medel 0 Salva antes que a Fazio como centrocampista defensivo.

– En un equipo de primer nivel Alexis no sirve como central, y mucho menos para el lateral derecho. Dado que Escudé se ha vuelto bastante lento y ya no es el que era, más nos vale que Monchi tenga en su agenda marcado en rojo algún que otro central, porque nos va a hacer falta para el próximo año, si no en diciembre. Porque a Bernardo aún lo veo muy verde. Así que sólo me convencen Spahic y Cáceres.

– Spahic es muy válido, pero debería tranquilizarse un poquito. Alguien debería explicarle que en otros equipos –los que tienen licencia para patear– no tendría problemas, pero que al Sevilla los árbitros le aprecian mucho y tienen un especial celo con nosotros. Como no se apacigüe un poco y se controle con las faltas innecesarias, puede irse al vestuario antes de tiempo en más de una ocasión.

– Trochowski  va a aportar muchísimo al equipo, porque aparte de que garantiza briega, tiene calidad en el pase y un potentísimo disparo. A balón parado ganamos mucho con él, y eso, aunque el portero colaboró, se evidenció ayer.

– Seguimos manteniendo un importante poder ofensivo. Y eso que falta por venir otro delantero, que casi con toda seguridad será Giovani, y que será anunciado más pronto que tarde.

Lo único que no me gustó fue la fragilidad defensiva que mostramos en algunas ocasiones. El Córdoba nos creó demasiadas ocasiones de gol. Palop no estuvo nada acertado en el gol encajado. Aunque era un disparo fuerte, iba dirigido directamente a su cuerpo y creo que pudo hacer más. Espero que cuando estén Cáceres y Coke la defensa muestre otra cara. Fernando Navarro está mostrando un buen nivel en la pretemporada, pero Alexis y Dabo son muy vulnerables.

Creo que vamos por muy buen camino, porque la plantilla 2011-2012 va a ser muy superior a la de la temporada pasada.