M’Bia ha sido la última incorporación del Sevilla, que ha fichado a once jugadores, incluido el camerunés. Ahora cabe preguntarse si realmente tenemos mejor plantilla que el año pasado, pero la respuesta sólo tendrá lugar al final de temporada, cuando ya sepamos nuestra posición definitiva en la tabla y si se han conseguido los objetivos o no.
El Sevilla 2014-2015 es una verdadera incógnita, pues ahora mismo Emery dispone de una plantilla muy renovada y sin conjuntar. Es decir, tiene muchísimo trabajo por delante. No será fácil lograr engrasar la máquina. Ya tenemos la experiencia del año pasado, con incluso más incorporaciones, y donde el equipo no empezó a carburar hasta la segunda vuelta.
Las bajas más importantes han sido, sin duda, las de Rakitic, Alberto Moreno y Fazio. En mi opinión, el Sevilla no ha tenido mucho margen de maniobra en estas salidas y no ha sido capaz de encontrar sustitutos del mismo nivel o superior.
La salida de Rakitic era obligada, puesto que el jugador no quería renovar. Rakitic y su hermano engañaron al club durante varios meses, haciendo gala del «Mucho te quiero perrito, pero pan poquito». Pienso que el Sevilla podría haber sacado más tajada en el traspaso, aprovechándose del escaparete que suponía el mundial, del hecho de que ya habían alcanzado un acuerdo con el Barcelona, y de que el entrenador del Barcelona quería a Rakitic a toda costa. Puestos a apretar las tuercas al comprador, no habría pasado nada si se hubiera llegado a la Supercopa de Europa con el croata en la plantilla. Claro que también está la otra cara de la moneda: ¿qué habría pasado si Rakitic se hubiera lesionado de gravedad en el Mundial? Pues que nos habríamos quedado sin una buena cantidad de millones de euros y sin jugador.
La salida de Alberto Moreno es la única que me ha gustado, puesto que considero que nuestro canterano no valía la cantidad que ha pagado el Liverpool. Alberto puede ser un gran jugador en el futuro, pero ahora mismo no lo es. Tiene cualidades para triunfar, pero hizo partidos muy malos la temporada pasada. Recuerdo especialmente el Málaga-Sevilla, donde tuvo dos fallos que nos costaron el partido. También creo que Alberto Moreno es perfectamente sustituíble.
Fazio es punto y aparte. Para mí ha sido una auténtica decepción la forma en que se ha ido un jugador que era capitan del equipo y que llevaba ocho años en nuestro club; un jugador al que hemos aguantado carros y carretas, al que incluso hemos tenido que enseñar a andar, para que no se lesionara contínuamente. Y resulta que tiene una temporada buena y ya piensa en dejar al club, exigiendo un sueldo al que sabe que nunca podría llegar el Sevilla y obligando a poner una cláusula de rescisión baja. Por si fuera poco, Fazio negocia a espaldas del club y lo deja en la estacada a sólo dos días del primer partido de liga. En pocas palabras, Fazio traicionó al club que le ha dado todo. Obviamente, el Sevilla no pudo hacer nada por evitar la marcha del argentino.
Ahora bien, ciertamente esperaba que el club, con dinero fresco en las arcas (Presupuesto de fichajes de esta temporada+ superávit de otras temporadas + superávit por haber ganado la Europa League + dinero procedente de las salidas de Fazio, Rakitic y Alberto Moreno), fuera capaz de encontrar jugadores del mismo nivel que los que se han ido. Y en mi opinión, no lo ha logrado:
Por Rakitic ha llegado Denis Suárez y Ever Banega. Denis es una promesa y aún tiene muchísimo que aprender y Banega no es que sea mal jugador, pero es muy inferior a Rakitic, en todo. Esperaba un fichaje importante, contrastado, donde el club hiciera un importante desembolso económico, y ha traído dos jugadores de bajo coste, arriesgándose con la adquisión de un jugador polémico, como es Banega.
Por Alberto Moreno han llegado dos jugadores: Tremoulinas y Kolo. Está por ver que mejoren a Alberto Moreno, pero, a priori, no me parecen, al menos, que sean peores. Los dos han triunfado en Francia.
Por Fazio esperaba un central contrastado, que no ha llegado. En su lugar se ha fichado a un lateral izquierdo con mucha proyección, pero lateral izquierdo. No he visto nunca jugar a Kolo, pero, según dicen, cuando ha jugado de central no ha convencido. Es jugar con fuego en una posición clave.
Y hablando de posiciones clave, decir que el Sevilla ha perdido una oportunidad de oro para reforzar con garantías la portería. El guardameta es la posición más importante de la plantilla y, por tanto, pienso que el Sevilla tendría que haber buscado un portero titular y haber convertido a Beto en suplente. Y no sólo no lo ha hecho, sino que ha logrado que surjan dudas con las primeras actuaciones de Barbosa.
Los fichajes que más me han gustado han sido los de Krychowiak y M’Bia, fundamentales para la contención en el centro del campo.
En definitiva, creo que la Secretaría Técnica tenía mimbres para hacer un cesto mejor del que ha hecho. Pero como siempre suelo decir, el tiempo será el que dé y quite razones.