Archivo de la etiqueta: Medel

Jugando así, lo normal es perder

El Zaragoza se ha llevado los tres puntos sin hacer gran cosa, pues simplemente se ha limitado a aprovechar los dos regalos que le hemos dado en defensa.

El primer gol llega en una entrega defectuosa de Medel y el segundo en un tremendo fallo de marcaje de Botía, que además no hace bien el fuera de juego. Este último gol ha sido clave porque fue en el último minuto de la primera parte.

El equipo ha estado mal tanto ofensiva como defensivamente. Si queremos puntuar, no se pueden fallar ocasiones de gol tan claras como las de Negredo, con el 0-0 en el marcador, o la que tuvo Babá, ya con el 2-1.

También Rakitic y Del Moral tienen que aportar mucho más de lo que lo han hecho hoy. Sobre todo el croata, porque del Jiennense no podemos esperar mucho.

El árbitro mostró el nivelito del coletivo arbitral en España:  muy mediocre. Al final llegó incluso a desesperar a los jugadores sevillistas con sus absurdas decisiones.

Volvemos a tropezar en la misma piedra, volvemos a caer con un equipo muy inferior, y así va a ser complicado lograr los objetivos. Ahora sólo queda olvidar el nefasto partido de hoy y pensar en el próximo.

El partido de los nombres

En el importantísimo partido que esta noche disputará el Sevilla con el Mallorca, donde nos jugamos el meternos en posiciones europeas o el seguir fuera de ellas, sobresalen muchos nombres. A saber:

– Andrés Palop. Hoy ha cumplido, nada más y nada menos que 39 años. Se ha recuperado a tiempo de su lesión en el dedo y, salvo sorpresa, será el guardameta titular.

– Diego Perotti. Parecía que no iba a llegar nunca el día, pero por fin ya vuelve el argentino a la lista de convocados. Si alcanza una buena forma física y va cogiendo el tono que dan los partidos,  puede ser un jugador importante; al menos en la faceta ofensiva, porque defender no es que defienda mucho.

– Federico Fazio. Míchel ha anunciado que será titular, es de suponer que sustituyendo a Alberto Botía. Esperemos que tenga uno de esos partidos buenos donde lo hace todo perfecto, sin ninguna desaplicación, como decía Cantattore. Han habido pocos, pero los ha habido.

– Joaquín Caparrós. Tan sevillista como ninguno, pero entrena al enemigo. Será bien recibido, como siempre.

– Giovani Dos Santos. El mejicano podría haber continuado lesionado una semanita más, pero no. Resulta que puede debutar hoy, ante una afición a la que le habría encantado que fichara por el Sevilla. Pero estará enfrente. Mal asunto. Probablemente no saldrá de inicio, a no ser que Caparrós venga con ideas muy ofensivas y se atreva a alinearlo junto a Hemed.

– Alejandro Alfaro y Pep Martín. Hijos pródigos que vuelven a su casa. Esperemos que se comporten y no agüen la fiesta.

– Tomer Hemed. El internacional israelí, ex Maccabi Haifa, es la principal baza ofensiva del Mallorca. Además, va muy bien por alto, y eso, unido a que jugará Fazio, lo convierte en un verdadero peligro.

Y por último, hay otros dos protagonistas, pero por ausencia:

– José Antonio Reyes. Ya no va ni convocado. El utrerano va de mal en peor. Curiosamente, si hay alguien capaz de hacerle entrar en vereda, ése es precisamente el entrenador visitante: su paisano Joaquín Caparrós. Le hizo debutar y, probablemente, sea quien mejor le conoce.

– Gary Medel. Es increíble lo de Gary, pero se va a llevar un mes sin jugar, por culpa del teatrero de Cesc Fábregas, del mal árbitro Mateu Lahoz  y de los diversos comités, a cual más incompetente, que se suponen deben impartir justicia en nuestra liga.

Partido con muchos protagonistas, de muchos nombres, pero partido que hay que ganar si queremos meter la cabeza en posiciones de Europa League. Porque, por ahora, dado el paso que están marcando algunos equipos, los puestos Champions parecen inaccesibles.

Del perfil de Medel

Me alegró escuchar de boca de Victor Orta que el Sevilla está buscando otro jugador del perfil de Medel.

Ya, en su momento, di mi opinión sobre la importancia del jugador chileno en el Sevilla. Creo que Medel es la pieza fundamental que debe servir de base al nuevo Sevilla, al Sevilla que vuelva a tener fundamentos para volver a conseguir títulos. No obstante, me llama la atención que los medios de comunicación consideren a Medel un jugador de perfil defensivo. En cierto modo es así, pero más que nada por la situación que ocupa en el campo. Porque, dadas las cualidades del jugador, podría desenvolverse por la zona del campo que él quiera. Precisamente, por eso la Secretaría Técnica está buscando un jugador de su perfil. Porque Medel es un jugador todoterreno, capaz de defender y atacar con eficiencia,  y es agresivo e inteligente en el terreno de juego.

También parece que se ha tomado nota de la evidente carencia ofensiva de esta temporada y se está buscando un delantero, posiblemente el sustituto de Kanouté. No podemos depender de que Negredo esté en racha o no. Lamentablemente, el vallecano se está mostrando muy irregular, y ésa es una de las razones de que ahora mismo no estemos en puestos de Europa League. Y Kanouté, desgraciadamente, porque los años no perdonan, ni siquiera al gigante maliense, cada vez aporta menos. Para volver a estar entre los mejores de Europa, tendremos que ser capaces de volver a conformar una delantera letal.

Y, por último, creo que es igual de necesaria la contratación de un central de categoría, como era Javi Navarro, o como es el francés Rami, del Valencia. Y es que los partidos se empiezan a ganar desde la defensa. Spahic y Fazio son capaces de lo mejor, pero también de lo peor. Han hecho grandes partidos, pero ¿cuántos puntos se nos han ido por errores absurdos? Tampoco hay que olvidar que Escudé está en plena decadencia, y posiblemente sea nuestro central más vulnerable.

La guinda al pastel sería un lateral derecho en condiciones. No ya como Alves, porque como ése no hay ninguno, pero sí alguien que defienda bien y tenga calidad y físico como para incorporarse con peligro al ataque. Me gustaría tener la confianza que tiene Victor Orta en Coke, pero por ahora este jugador no me ha dado motivos para ello.

Confío en que Monchi y su equipo acierten este verano, porque de ello dependerá que volvamos a ser grandes o no. Hay que ir mejorando progresivamente al equipo, que es precisamente lo contrario de lo que se ha ido haciendo en las últimas temporadas, sobre todo en esta última. Si se pudo hacer en su día un equipazo, está claro que se puede volver a hacer. Es muy complicado, pero es posible. Y, desde luego, casi con toda probabilidad, no será de un año para otro. Empecemos por tener para la temporada 2012-2013 una plantilla más equilibrada y más competitiva. A partir de ahí, paso a paso se va lejos.

Victorias importantísimas para mirar arriba

Partido bastante completo del Sevilla en tierras valencianas. El equipo ha estado seguro en defensa y ha sabido finalizar las pocas jugadas de ataque del partido. El árbitro ha pasado más o menos desapercibido. Ha perdonado algunas tarjetas, de manera incomprensible, al Valencia, pero, por lo demás, bien.

Me ha gustado mucho el partido de Palop, que se ha mostrado muy seguro por arriba, y el de toda la defensa. Y es que para que el Valencia te cree tan pocas ocasiones de gol, tienen que haber hecho muy buen trabajo los defensores, tanto de la línea defensiva como en el centro del campo, donde, una vez más, fue decisivo Gary Medel. Como siga así el chileno, y teniendo en cuenta la propensión de Del Nido a vender, me parece a mí que lo vamos a disfrutar muy poco.

Mantener la seguridad en defensa es básico, si queremos jugar en Europa la temporada que viene. Hoy no hemos tenido ningún error grave, excepto, quizás, en esa ocasión donde dejamos controlar y rematar, tranquilamente, a Aduritz, en el borde del área.

Es una pena que Negredo siga desaparecido, porque a otros jugadores, como Rakitic o Navas, se les está notando la mejoría. El palaciego ha sido otro de los jugadores importantes del partido, ya que asistió en el primer gol y marcó en el segundo.

Con la victoria en Mestalla nos situamos a ocho puntos del Valencia y a tres del Levante. No será fácil, pero con dos victorias consecutivas se ve todo desde otra perspectiva. El próximo partido, contra el Atlético de Madrid, será un partidazo. Todo lo que no sea un lleno, será un fracaso. Partido de más de tres puntos.

Y no quiero finalizar el post sin dedicar unas líneas a la otra victoria que hace mirar hacia arriba: la del Sevilla Atlético. Impresionante la calidad, el coraje y el espíritu competitivo que muestran los chavales, jornada tras jornada. Hoy han superado al Écija y al árbitro de turno. Hay cantera como para no mirar tanto hacia fuera, a la hora de fichar.

Riesgo innecesario

Nada más llegar, ya se ha encontrado Míchel con el primer problema. Hacía muchísimo tiempo que el entrenador no tenía a su disposición a toda la plantilla, pero una pelea estúpida entre Medel y Spahic ha provocado que Míchel no cuente con ninguno de los dos para el importantísimo partido de esta noche.

A mi modo de ver, es una decisión errónea, y deja entrever que quizás Míchel no conoce la plantilla tan bien como él cree. No se explica de otra forma que no cuente con el único centrocampista de cierre que tenemos de garantías. O bien es eso, o bien es que confía muchísimo en Fazio o en un Tiberio Guarente que supuestamente está recuperado, pero que no ha contado, en absoluto, para Marcelino.

Pienso que Míchel se equivoca porque la prioridad, antes que castigar a jugadores por indisciplina, siempre debe ser el bien del equipo, y dudo mucho que dejar a Medel fuera del once titular, o de la convocatoria, vaya a ser positivo. Además, si se quiere dar ejemplo a estos jugadores, bien que se les podría haber sancionado con una fuerte sanción económica.

De entre las decisiones que tenía Míchel para solucionar el altercado, ha optado por la tremenda, y, la verdad, no lo entiendo; entre otras cosas, porque el propio Míchel pide intensidad en los entrenamientos, y a las primeras de cambio, quiere atajar, de manera demasiado contundente, algo que posiblemente sea producto de esa intensidad, como fue la pelea.

Más nos vale que esta noche los jugadores den el callo, porque, como bien ha advertido Montanier, no va a ser un partido fácil. El entrenador galo pondrá en liza un equipo muy luchador, donde destacan algunos jugadores más que interesantes, como Xavi Prieto, Griezmann, Aguirretxe y el mejicano Vela (ex del Arsenal).

La Real Sociedad es un rival que históricamente no se nos da nada bien. Si nos vencieran hoy, nos adelantarían en la tabla, dejándonos con cuatro equipos pisándonos los talones y sólo a tres puntos del descenso. Claro que también es cierto que  una victoria también nos dejaría a tres puntos de la Champions.

Por tanto, de nuevo es vital vencer hoy. Esperemos que se cumpla el dicho de «a entrenador nuevo, victoria segura». Ya no nos podemos permitir más derrotas, porque hasta los equipos de abajo ganan de vez en cuando.

Y si ganamos, Míchel, no hagas más locuras. No hay por qué correr riesgos innecesarios. Por lo que más quieras.

¿De verdad es necesario otro centrocampista?

Según la prensa, parece ser que Marcelino ha pedido el fichaje de un centrocampista en el mercado invernal. No sé qué habrá de cierto en esto, pero si esto es así, la verdad es que no lo entiendo.

Es evidente que un delantero es necesario, y, si acaso un central, dado el bajo rendimiento de Escudé, la irregularidad de Spahic, que Cáceres cuenta más como lateral, y que Alexis no convence a Marcelino –ni a mí tampoco–. Y luego está Fazio, quien, en mi opinión, no es válido para el Sevilla. No me gusta ni como central ni como centrocampista, pero, en todo caso, lo veo más como central.

Teóricamente, la llegada de un centrocampista sería necesaria porque no hay sustituto de garantías para Medel. ¿Y qué pasa con Guarente entonces? ¿Y con Campaña?¿ Y qué pasa, sobre todo, con Salva? Porque Salva, para mi, fue uno de los mejores de la pretemporada, y en el Sevilla Atlético lo está haciendo muy bien. Además, es un jugador tipo Medel: incansable, con capacidad para recuperar muchos balones y distribuirlos bien, tanto en corto como en largo. ¿No sería mejor confiar en la cantera, cuando además hay poco dinero en caja, antes que hacer un nuevo desembolso en otra incorporación?

Y si lo que necesitara Marcelino fuera un centrocampista ofensivo, también creo que esa posición también está bien cubierta con Rakitic, Trochowski o Luis Alberto.

Monchi y Del Nido, como siempre, son los que deciden, pero si de mi dependiera, la respuesta sería un «no» rotundo.

La línea defensiva del Sevilla no hay por dónde cogerla.

Tras la segunda jornada de liga, que fue el partido contra el Villarreal, ya saltaron las primeras voces críticas con la defensa del Sevilla. Algunos periodistas decían que nada había cambiado, que hacía aguas y que así no se llegaba a ningún sitio. Habíamos encajado tres goles en dos partidos, pero dos de ellos a balón parado –uno llegó tras una falta inexistente– y sólo en una ocasión nos marcaron de jugada.

Me pregunto qué pensarán esos mismos periodistas ahora, cuando han pasado ya seis jornadas, y seguimos con los mismos tres goles encajados. Sin duda, se precipitaron, al igual que lo haría yo si dijera que la defensa del Sevilla será de las menos goleadas de la liga. Eso lo dirá el tiempo, porque aún es pronto para sacar valoraciones. Es cierto que llevamos cuatro partidos sin encajar goles, pero también lo es que, en esos cuatro partidos, hemos cometido errores graves en defensa. Sin ir más lejos, contra el Atlético de Madrid, tuvimos tres errores que nos pudieron costar caro. Pero también influye la suerte en este deporte, y esas tres ocasiones las desperdiciaron los delanteros rojiblancos. En otro partido, a lo mejor sólo tenemos un fallo, y al delantero de turno le da por colarla entre los tres palos. Es cuestión de acierto y fortuna, tan esenciales en el fútbol.

Pero, por supuesto, que han cambiado cosas en defensa. Ahora el bloque defiende más intensamente, presiona más que antes, se hace mejor el fuera de juego, y se nota mucho la aportación de ciertos jugadores, como Varas –con intervenciones decisivas–, Spahic y Cáceres. También hay que destacar el momento de Fernando Navarro, que quizás esté en su mejor nivel desde que llegó al Sevilla. O el desgaste que hace el incansable Medel.

Como digo, aún es pronto para hablar. Posiblemente, dentro de dos jornadas, que visitamos el Nou Camp, las cifras de goles encajados aumenten más de lo deseado, pero creo que estamos en el buen camino. Y desde luego, no da la impresión de que nada haya cambiado. Ni mucho menos.

Osasuna-Sevilla. Marcelino no acaba de enterarse.

Marcelino tropezó ayer en la misma piedra. Prescindió de Medel y puso en su lugar a Fazio. Eso mismo lo hizo contra el Hannover, y el resultado fue el mismo que el de ayer: un centro del campo que ni destruye ni crea juego, costándonos un mundo crear ocasiones de gol. Afortunadamente, Osasuna no tiene, ni de lejos, el nivel de los alemanes, lo que nos salvó de la derrota.

Marcelino debería saber ya que si Medel no puede jugar por cualquier motivo, cualquier otro centrocampista lo hará mejor que Fazio. Entiendo que Marcelino tenga muy buena impresión del joven jugador argentino, porque, siendo entrenador del Racing de Santander, tuvo que sufrir un partidazo del exjugador de Ferro Carril Oeste, donde además marcó dos goles.  Fazio, por aquella época, jugó una serie de partidos memorables, donde maravilló a todos. Pero, lamentablemente, aquel prometedor jugador desapareció, sin dejar rastro, cuando se lesionó. Ahora deambula por el terreno de juego, con lentitud y parsimonia, no imponiéndose casi nunca y fallando multitud de pases, algunos en zonas delicadas. O cuando no, como ayer, no se le ocurre otra cosa que despejar a la frontal del área –no marcó Osasuna de milagro–, que es el último sitio al que se debe despejar un balón.

Más vale que Marcelino se dé cuenta pronto de que tanto Campaña, como Rakitic, Trochowski, o incluso Salva, probablemente, lo harán mejor que él. Porque no estamos para regalar más puntos ante equipos infinitamente inferiores a nosotros.

Tal es el empecinamiento de Marcelino con Fazio que no lo quitó ni aun cuando se cargó prematuramente con una tarjeta amarilla. Me llevé todo el partido temiendo su expulsión, porque además creo que el árbitro pudo en alguna ocasión haberlo mandado al vestuario antes de tiempo.

También puede ser que yo le haya cogido manía a Fazio o que, como no entiendo de fútbol, no vea cosas en Fazio que los técnicos sí ven. A lo mejor es eso.

Pero no sólo Fazio jugó mal ayer. Para mí, fueron muy decepcionantes las actuaciones de Perotti, y, sobre todo, Armenteros. Yo tenía muchas esperanzas puestas en Armenteros, pero Perotti le está poniendo la titularidad en bandeja y parece que no quiere aceptarla. Los dos están en una baja forma increíble. Pienso que, ya que Rakitic está recuperado, podría darle una oportunidad a Trochowski en la banda izquierda. Seguro que el alemán no lo hará peor y podría verse un interesante Navas-Medel-Rakitic-Trochowski.

Sí me gustó ayer la defensa. Tenía ganas de ver juntos a Spahic y Cáceres en el centro de la defensa, ya que creo que son los mejores centrales que tenemos. En mi opinión, lo hicieron bastante bien, excepto en una ocasión donde Spahic erró clamorosamente y que casi nos cuesta el gol. Menos mal que estaba Varas para corregir su fallo con una espectacular parada.

En general, el nivel que mostró ayer el Sevilla fue muy bajo durante, prácticamente, la totalidad del partido, pero los primeros 20 minutos fueron verdaderamente lamentables, impropios de un equipo de Primera División. El centro del campo hacía aguas, de ahí que se crearan muy pocas ocasiones de gol, que además se fallaron. Sólo a balón parado fuímos capaces de llevar algo de peligro, con ocasiones de Spahic y Cáceres, o en algún arreón de Navas. La ocasión más clara fue errada por Del Moral, estrellando el balón en el portero cuando tenía todo a su favor.

En cuanto al árbitro, Carlos Del Cerro Grande, como es ya habitual, mostró una distinta vara de medir en cuanto a las tarjetas amarillas y faltas. No obstante, hay que agradecerle que no expulsara a Fazio y que no señalara penalti en la estúpida mano de Perotti, que nos podría haber costado el partido.

Partido para olvidar, donde, a pesar de todo, conseguimos un punto que sabe a gloria, aunque fuera ante un rival que, de seguir así, será un serio candidato al descenso. Punto que tenemos que agradecer, sobre todo, a Varas, que tuvo una sensacional actuación.

Ahora, a pensar en el Valencia. Si quieremos ganar, tendremos que cambiar muchísimo. Eso está claro.