Archivo de la etiqueta: Martín Cáceres

Juan Cala desaprovechó su oportunidad

Hace unos días que Juan Cala anunció que no renovará con el Sevilla. Parece ser que no se siente valorado, y ha dicho que no se dejará llevar por su sevillismo y no firmará cualquier ofrecimiento del club.

En su día me pareció que el club hizo muy mal no confiando en él y dejándolo ir a Grecia. Había jugado poco con el Sevilla, pero lo hizo a un gran nivel. En Grecia también era un jugador importante, de manera que cuando el club se acordó de él para sustituir a Martín Cáceres, a mí me pareció una gran idea.

Pero a partir de aquí, en mi opinión, Juan Cala no ha dado la talla. A mí particularmente me ha defraudado. Esperaba un mayor rendimiento del lebrijano, pero lo cierto es que, como se suele decir, se pueden contar con los dedos de una mano los partidos buenos que ha hecho, y sobran dedos.

Desde mi punto de vista, Juan Cala no se ha hecho merecedor de hacerse con un puesto de titular, ni tampoco de seguir en el Sevilla. Los puestos de centrales son de los más importantes en una plantilla, y si se firma la renovación de Cala, se evita que venga un central de calidad. En ese puesto es donde el Sevilla debería hacer la mayor inversión en verano, pues un buen central da mucha seguridad a la defensa, y, a la larga, muchos puntos en nuestro casillero. Echo en falta un central rápido, buen marcador, con mando, que dé buena salida al balón  y que vaya bien por alto. Vamos, un estilo Javi Navarro.

De igual manera que Cala dice que no va a firmar cualquier ofrecimiento por su sevillismo, pienso que el club no debe ofrecer el oro y el moro a un jugador por el mero hecho de ser canterano.

Así pues, espero que a Juan Cala le vaya muy bien en su próximo club, pero me da la impresión de que el Sevilla no va a lamentar su marcha. Y es que Juan Cala tuvo su oportunidad y la desaprovechó.

¿Y si se va Cáceres?

Hoy he leído dos noticias que hacen referencia al posible interés del Paris Saint Germain en nuestro defensor Martín Cáceres. Las han publicado en Goal.com y L’Equipe. En el periódico francés lo hacen más de pasada, ya que lo comentan justo al final de esta noticia, donde también apuntan el interés del PSG en David Beckham –queda libre en enero–, Carlos Tévez (Manchester City), Abel Hernandez y Balzaretti (Palermo).

Confío en que el PSG  se fije en otro central y Del Nido no se tenga que ver en la tesitura de decidir su venta, ya que está claro que el equipo francés no tiene problemas económicos desde que fue comprado por Qatar Sports Investments (QSI). Los cataríes no están contentos con el equipazo que han hecho este verano, después de haberse gastado 85 millones de euros –se dice pronto–, sino que están pensando en fichar a Heden Hazard, por 50 millones de euros, en enero.

No sé la cláusula que tendrá ahora Cáceres en el Sevilla, tras firmar su contrato de cuatro años de duración, pero, sea cual sea, no sería problema para el PSG.

En mi opinión, Cáceres es el mejor defensa que tenemos, con diferencia. Nunca entendí que no contara para el Barcelona ni para Manzano. Aunque algunas veces es un poco alocado, es bastante completo. Se trata de un jugador que es internacional con Uruguay, muy rápido, va bien por alto, buen marcador, e incluso se incorpora con peligro al ataque, dando pases de gol o marcando goles de vez en cuando.

Si Cáceres se fuera en enero, sería complicado encontrar un sustituto de garantías. Además, hay que tener en cuenta que el uruguayo puede ocupar, casi al mismo nivel, cualquiera de los cuatro puestos de la defensa, y tener un jugador así en la plantilla es un auténtico lujo.

Como digo, espero que el PSG pase de largo y ponga sus miras en otro objetivo.

Ya es oficial la compra de Martín Cáceres

En el día de hoy se ha hecho oficial que Cáceres seguirá en el Sevilla por cuatro temporadas más (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20924), tras hacerse efectiva la opción de compra de su contrato de cesión.

Esta adquisición, que se convierte en la tercera de la temporada, tras Trochowski y Manu Del Moral. El Sevilla sólo tendrá que pagar unos 3 millones de euros, muy alejado de los 16 millones que desembolsó el Barcelona al Villarreal.

En esta operación ha sido fundamental la actitud de Cáceres, que ha accedido a rebajar su ficha (cobraba unos dos millones de euros en el Barcelona), con el fin de poder seguir en el Sevilla.

Este fichaje me parece un gran acierto, porque es difícil encontrar un central de calidad e internacional por 3 millones de euros. Además, es un jugador que puede mejorar, dada su juventud (24 años), las prestaciones que ha mostrado en esta temporada, donde ha jugado tanto de central como de lateral derecho.

El futuro de Martín Cáceres

En pocos días el Sevilla tendrá que decidir si ficha en propiedad al jugador uruguayo o se desvincula de él.

Si de mí dependiera, yo lo fichaba, puesto que estabamos hablando de un jugador internacional, joven –24 años– , con margen de mejora y con calidad. De hecho, pienso que ahora mismo es el mejor central que tenemos. Algunas veces juega de manera alocada, pero es nuestro central más técnico, con diferencia. Además, es rápido y no va mal por arriba. Su técnica le permite sacar el balón jugado con cierta facilidad, que es algo que echo en falta en los demás centrales, excepto en Fazio.

También hay que tener en cuenta su polivalencia. A pesar de no gustarle jugar en la banda derecha, cuando lo ha tenido que hacer, ha cumplido, y en algunos casos dando asistencias de gol.

Supongo que será cuestión de hacer números, porque hay que pagarle 3 millones de euros al Barcelona –en algunos sitios dicen que serían 4 millones–, aparte de las cantidades que exigirá Cáceres en su nuevo contrato, como es lógico.

En cualquier caso, veo complicado fichar a un jugador de la calidad y experiencia de Cáceres por menos de 3 millones de euros. Lo que es seguro es que en pocos días sabremos si Cáceres seguirá el año que viene defendiendo la camiseta blanca y roja o tendrá que volver a Barcelona.

A Europa por octava temporada consecutiva

Tiene mucho mérito lo logrado ayer por el Sevilla F.C. De hecho, es algo que sólo lo han logrado el Madrid y el Barcelona. Aquí parece que no se le ha dado importancia, porque el objetivo primordial era la Champions. Pero sí la tiene. Como decía Del Nido, no clasificarse hubiera sido un desastre.

El partido de ayer tiene muchos nombres:

El principal es Kanouté. Una vez más, el gigante de Mali fue decisivo. No hizo un gran partido. En verdad, prácticamente no hizo nada, perdido en el centro del campo, donde no debe aparecer mucho, fallando pases… Pero a la hora de meter los goles, ahí estaba él, para llevarnos a Europa una vez más.

Álvaro Negredo. Con el gol de ayer, es el máximo goleador nacional, junto con David Villa. Tiene mucho mérito. Qué diferencia entre este Negredo y el del año pasado. El larguero evitó que incrementara su cuenta.

Perotti. Acabó con una posible fisura en el peroné tras entrada criminal del exsevillista De la Bella (jugó en el Sevilla At.). A pesar de ser la entrada en las mismas narices del linier, el árbitro no le sacó ni tarjeta amarilla. Precisamente, un árbitro que se harta de sacar tarjetas, al menos al Sevilla F.C. Tuvo que hacer un sobreesfuerzo y jugar infiltrado la segunda mitad. Grande Perotti.

Acosta. Apenas ha tenido oportunidades este año, pero ayer al menos puso su granito de arena. Corrió y defendió bastante, aunque en ataque, que debe ser lo suyo, no estuvo bien.

Drago. Entró unos minutos, más que nada para despedirse de la afición. El pundonor personificado pudo haber jugado su último partido. Yo no entendería que siguiera, porque la edad no perdona. Merecidísimo manteo por parte de sus compañeros.

Renato. Otro grande que se va. A Renato le debemos muchísimo. Es y será uno de los grandes en el Sevilla, pero en su momento no me pareció bien su renovación, por motivo de edad. Ya se veía que Renato no era el mismo. Esta temporada apenas ha aportado. Es de esperar que no seguirá, a pesar de que le queda un año de contrato. Ayer se despidió de la grada.

Romaric. Todo un espectáculo ver a Romaric irse por velocidad de un contrario. Creí que no llegaría  a verlo. Además, fue partícipe en el tercer gol, el de la tranquilidad.

Luis Alberto. Manzano se la volvió a jugar. Una pena, pero acabará demostrando lo grandísimo jugador que es. Se limitó a calentar en la banda algunos minutos.

Martín Cáceres. Buen partido, haciendo también un esfuerzo para estar en este importante partido, ya que hace poco estaba incluso hospitalizado. Espero que se ejerza la opción de compra. Quizás sea mejor central que lateral, pero ha demostrado que puede jugar bien en los dos sitios.

Javi Varas. Volvió a salvar los muebles. Tuvo muy buenas intervenciones. En el gol no pudo hacer nada.

Gary Medel. Si las lesiones no lo impiden, será uno de los grandes en el Sevilla, como han sido Renato o Kanouté. Magnífico partido el suyo.

La afición. Me volvió a defraudar. El partido de ayer era para que el estadio estuviera lleno. Comprendo que los ánimos estén por los suelos, sobre todo después de los esperpénticos partidos ante R. Madrid y Osasuna, pero ayer era un partido grande, para estar arropando a la plantilla que nos ha vuelto a llevar a Europa.

Y no quiero cerrar este post sin hablar de la defensa. Muy mal la defensa. Se ha fallado estrepitosamente este año en apuntalar esta línea tan importante. Escudé es buen central, pero ya está demasiado lento, como se pudo ver en el gol de la Real Sociedad. Alexis no da el nivel. Dabo es muy desbordable. Drago no se pudo poner en forma para jugar al máximo nivel. Sergio Sánchez no ha jugado en casi toda la temporada, y cuando lo ha hecho ha sido en el lateral, en una posición en la que no está acostumbrado. Lo mismo ocurre con Cáceres. Fazio ha tenido uno o dos fallos por partido, que nos han costado goles importantes. El único que se ha salvado ha sido Fernando Navarro, que este año sí ha hecho una buena temporada.

Para el próximo año tenemos que corregir esta defensa tan desastrosa. Esto ha evitado que nos clasifiquemos para la Champions League. Y menos mal que seguimos teniendo una buena delantera, porque, si no, las consecuencias podrían haber sido fatales. En mi opinión, la prioridad para la próxima temporada debe ser tener una defensa de Primera División. Monchi, ponte las pilas, porque para lograr títulos, en defensa hay que ser un fortín y no se pueden dar tantas facilidades.

No se ha logrado el objetivo inicial de la Champions, pero yo estoy contento, porque, en un momento dado, me temí lo peor. Le veía a la plantilla carencias muy importantes, sobre todo en el centro del campo y la defensa. Estas carencias fueron corregidas, en parte, en el mercado de invierno, con las incorporaciones de Medel y Rakitic, pero aún queda mucho por hacer si queremos ser uno de los equipos más importantes de Europa. En las manos de Monchi y Del Nido estamos. En muy buenas manos.