Archivo de la etiqueta: Maribor

Sevilla-Maribor. Tonterías, las justas

Al Sevilla se le presenta la espléndida oportunidad de plantarse en cuartos de final de la Europa League, a medio que se hagan bien las cosas. Y esto es así porque, a priori,  ni Maribor, ni Rubin ni Betis deben ser rivales que nos pongan en apuros. Especialmente el Maribor, que ya dejó claro en el partido de ida que es un rival bastante endeble.

Eso a priori. Luego hay que ver a posteriori, puesto que aún está muy presente la pifia ante el Santander. Este descalabro tuvo su inicio desde el momento en que Emery despreció al rival y dio por sentenciada la eliminatoria –se ganó 0-1 en Santander–, atreviéndose a alinear de inicio a M’Bia como central, a muchos suplentes, e incluso a algún que otro «suplente de suplente».

Es de esperar que Emery haya aprendido de aquel error que nos eliminó prematuramente de la Copa del Rey, y se tome el partido de hoy con la seriedad que se merece. Lo preocupante es que Emery no se caracteriza precisamente por aprender de los errores, sino en recaer en ellos, y no sería de extrañar que le dé por reservar jugadores con vistas al importante partido contra la Real Sociedad.

Reservar jugadores ante la Real me parecería un gran error, sobre todo porque lo más normal es que la Real nos gane el domingo. No se puede obviar que los donostiarras tienen jugadores de un gran nivel, algunos de ellos grandísimos jugadores, como Vela o Griezmann, y además está más conjuntado y mejor dirigido que nosotros. Después el balón y el árbitro dirán, pero, en principio, el Sevilla-Real Sociedad se presenta como un partido muy complicado, aunque es obvio que, como todos los partidos, se puede ganar.

La Europa League es la competición que más me ilusiona de las tres competiciones de esta temporada, siendo la Copa del Rey la que menos. La Europa League da dinero, prestigio y no está manipulada. Por tanto, para mí sería un duro golpe que nos eliminaran antes de cuartos de final, pues sería, como digo, desaprovechar una oportunidad muy buena que se nos presenta de llegar a una fase avanzada de la competición, donde ya, lógicamente, nos esperaría un rival importante.

Así que, Emery, por favor, tonterías las precisas y las justas. No nos defraudes aún más –que ya es difícil– , no hagas más experimentos absurdos y sal a ganar el partido desde el principio, respetando al rival y sin tirar los primeros 45 minutos a la basura.

Hoy hay que dejar sentenciada la eliminatoria lo antes posible y entonces, y sólo entonces, es cuando se debe pensar en la Real Sociedad. Nunca antes.

Emery ante el partido de mañana: «No nos sentimos favoritos»

Pues si no nos sentimos favoritos ante el Maribor, apaga y vámonos. Otra cosa es que seamos conscientes de que un exceso de confianza puede resultar fatal, como ya ocurrió con el Racing de Santander, pero lo primero que hay que tener en cuenta para el partido de mañana es que el Sevilla es muy superior al Maribor, y, por tanto, todo lo que no sea dejar encarrilada la eliminatoria, será un mal resultado.

También haría bien Emery en refrescar un poco la plantilla. Hay jugadores que lo juegan todo, y eso es arriesgarse a que haya lesiones musculares. Y eso es lo últimos que nos hacía falta, porque la plantilla se ha quedado bien cortita tras el mercado invernal.

Lo que sí hace bien Emery es buscar un jugador para lanzar los penaltis. Rakitic ya ha demostrado que no es un especialista. En el arte de lanzar los penaltis, como en todo, lo que cuentan son las cifras, y las cifras del croata son paupérrimas: sólo ha sido capaz de transformar un 50 % de los lanzamientos. Y no hay que pasar por alto que en el Calderón faltó el canto de un duro para que lo fallara, pues Courtois –para mí, uno de los mejores porteros del mundo– llegó a rozar el balón con la punta de los dedos. En esta ocasión, al menos Rakitic tiró el penalti con fuerza, pero fue a media altura, y por eso casi lo falla.

Lanzar un penalti parece fácil, pero los que saben de esto dicen que no lo es en absoluto. La cuestión es que toda la presión recae sobre el lanzador, pues se da por sentado que el portero tiene bien poco que hacer. En realidad es así, puesto que si el penalti está bien lanzado, el portero nunca llegará al balón. Sólo puede atajar el lanzamiento si no está bien ejecutado.

Me da la impresión de que a Rakitic se le ve a leguas que no es un especialista en lanzar penaltis. Rakitic se aproxima al balón totalmente perpendicular a la portería, cuando los que están acostumbrados a lanzarlos suelen escorarse a un lado, para golpear con el interior del pie e intentar ajustar el disparo, y de paso intentar ocultar el lado hacia el que van a lanzar.

Otro aspecto importante es aguantar hasta el último momento para intentar engañar al portero. Pocos guardamentas son capaces de aguantar sin tirarse antes de que golpee el lanzador. Eso lo saben perfectamente los especialistas y se aprovechan de ello, no teniendo si quiera que lanzar con fuerza. El gran Kanouté lo hacía de lujo.

Lo que es evidente es que el Sevilla no se puede permitir el lujo de tener un porcentaje de acierto de sólo el 50%. Y es que ya nos cuesta un mundo que nos piten un penalti, como para que, encima, nos dé por fallarlos. Se nos han ido ya varios puntos por este importante detalle.

Ahora bien, si no es Rakitic, ¿quién deberá lanzarlos? Pues encontrar al lanzador apropiado, como en todo, es misión de Emery. Pero no haría mal en darle la confianza a jugadores que ya han demostrado en otros equipos que lo hacen bien. Dicen que Reyes los tira muy bien. También Bacca y Vitolo lo lanzaban en sus anteriores equipos. Marcar de penalti es incluso fácil, si se domina la técnica, lógicamente.

Mañana hay que dejar claro quién es el favorito. Emery no lo sabe, pero es evidente para todo el mundo que es el Sevilla. Como lo era ante el Santander. Es decir, que eso de ser favorito no sirve absolutamente para nada, excepto para las casas de apuestas. Lo único que sirve en fútbol es meter más goles que el rival. Con eso me conformo. Si hace falta, ya dejamos el «jogo bonito» para otro día.

Muy afortunado sorteo para el Sevilla en la Europa League

Era complicado tener más suerte en el sorteo que ha tenido lugar en el día de hoy, en Nyon. Nuestro próximo rival será el Maribor esloveno. A priori, es un equipo muy inferior y no debemos tener problemas para pasar la eliminatoria, siempre y cuando respetemos al rival. Porque si lo vamos a dar por ganado antes del pitido inicial, mal vamos, ya sea con el Maribor o con cualquier otro equipo.

Había equipos muy fuertes que nos podrían haber tocado, como la Juventus, Lazio, Ajax, Oporto o Swansea. Así que pienso que nos podemos dar con un canto en los dientes.

En cuanto a la siguiente eliminatoria, creo que tampoco nos podemos quejar, puesto que el rival será el vencedor del Rubin Kazan – Betis. Es decir, casi con toda seguridad, será el equipo ruso el rival a batir. Se trata de un equipo que no es ninguna perita en dulce, pero es bastante asequible.

Me ha llamado la atención ver comentarios de sevillistas que no quieren derbi en Europa. Y, la verdad, me ha extrañado bastante.

A mí no me gustan los derbis. Nunca me han gustado, pero en este caso sí me gustaría que lo hubiera. ¿Por que? Pues porque creo que el Betis, hoy por hoy, es bastante inferior al Sevilla, y, si venciéramos, nos plantaríamos en cuartos de final de la Liga Europa, que no es moco de pavo. Es decir, en un enfrentamiento contra el Betis tendríamos muchas opciones de pasar la eliminatoria, y más al tratarse de una competición a doble partido, que no es como en la Liga, que puede sonar la flauta y ganarnos. Eso sí,  me parece un poco rollo eso de enfrentarse a un equipo español en una copetición europea. Gusta más jugar con un equipo extranjero.

Por otro lado, si finalmente es el Rubin Kazán el que se clasificara, creo que, al igual que al Maribor, lo cogeríamos en la pretemporada. En ese sentido, aunque el Rubin tiene jugadores importantes –el exmalaguista Rondón, por ejemplo–, creo que tendríamos una clara ventaja.

A decir verdad, no creo que el Sevilla se vaya a plantar en la final, ya que tenemos algunas carencias, pero mientras más lejos lleguemos, mejor. Y a priori, ni Maribor, ni Rubin, ni Betis deben ser rivales a temer. Otra cosa será a posteriori, porque hay que jugar los partidos y el balón es muy caprichoso.