Archivo de la etiqueta: Manzano

El Sevilla no cuenta con la cantera

O al menos no cuenta con su propia cantera, porque si hacemos caso a la prensa sí parece que hay interés en jugadores jóvenes de otros equipos: Tiago (Barcelona), Álvaro Vázquez (Español), Álvaro González (Rácing de Santander) o Vicente Iborra (Levante). Y seguro que en poco más de un mes se encargarán de sacar más nombres, ya sean invenciones o no.

Una de las cosas que más me ilusionaba del Sevilla en pretemporada era el gran número de canteranos que había en la primera plantilla, con varios jugadores que hacía poco estaban en el Sevilla Atlético y que contaban con una buena perspectiva de ser jugadores importantes, de disponer de muchos minutos. Pero resulta que  Diego Capel se vende al Sporting de Lisboa por una cantidad irrisoria, Rodri se marcha al filial del Barcelona, Bernardo parte hacia Santander, Cala jugando en Grecia, Luna no ha jugado ni un minuto, Campaña cuenta poco para Marcelino –no fue ni convocado contra el Athletic– , Luis Alberto cuenta menos aún y Salva parece destinado a seguir en el Sevilla Atlético.

Parece que Marcelino sólo cuenta con Fazio –cada vez menos–, Navas, Perotti, Armenteros y Varas. Me parecen muy pocos, y me da la impresión de que, si no fueran canteranos, habría muchos más jugando. Nuestro entrenador parece seguir empeñado en seguir la senda de Manzano, que tampoco miraba hacia la carretera de Utrera, ni aún estando apurado con las bajas.

Yo soy de la creencia que la base del Sevilla debería estar formada por jugadores del filial, y sólo hacer fichajes para cubrir lo que no nos dé l cantera. Si se traen jugadores foráneos deberían ser para marcar diferencias. Es decir, más o menos lo que se hacía cuando entrenaba Manolo Cardo.

Me da la impresión de que mi idea es más una utopía, ya que han cambiado mucho las cosas últimamente en el mundo del fútbol. Parece que a la afición le ilusiona más un jugador traído de fuera que uno de la casa. A mí no,  porque el de fuera suele venir pensando en el dinero y el de la casa suele venir pensando en cumplir su sueño desde pequeño. Y anda que no hay diferencia.

 

El posible regreso de Reyes

Posiblemente, la venta de Reyes, junto con la de Marchena, fue la más dolorosa para el sevillismo. Vendimos al utrerano en el mejor momento, cuando era jovencísimo y su endiablada velocidad ponía en jaque a cualquier defensa. Además, su calidad garantizaba un buen número de goles y asistencias.

A pesar de que su venta fue casi una puñalada al corazón de la afición, el tiempo ha dado la razón a José María Del Nido, ya que, aunque se fue nuestro mejor jugador, fue el inicio del Sevilla de los títulos. Con el dinero de su venta se enjugó buena parte de la deuda, y se contrataron jugadores jóvenes y baratos, que más tarde nos llevarían a ser, nada más y nada menos, los mejores del mundo.

Reyes triunfó en el Arsenal, pero parece ser que echaba en falta su tierra y a los suyos. Del Arsenal pasó al Real Madrid, donde no alcanzó el nivel mostrado en sus dos anteriores equipos. Por ese motivo fue traspasado al Atlético de Madrid. A orillas del Manzanares ha sido muy discutido, pero al mismo tiempo ha sido pieza clave en la consecución de los últimos títulos rojiblancos. La liga 2011-2012 la empezó como titular y mostrando un alto nivel de juego, pero últimamente ha tenido un enfrentamiento con su entrenador, Manzano, que le ha costado un banquillazo.

Quede claro, por tanto, que José Antonio Reyes me parece un gran jugador, que aportaría al Sevilla calidad, desborde y gol, pero también pienso que ya lo disfrutamos en su mejor momento y que, salvo que llegara en unas condiciones muy ventajosas para el club, no debería volver a enfundarse la elástica blanca. Es decir, si tenemos que pagar una ficha muy alta o un traspaso elevado, mejor que se quede donde está. Es un buen jugador, pero quizás ya venga de vuelta.

Por otro lado, tampoco tengo muy claro que fuera un fichaje bien recibido por la afición, ya que Reyes ha tenido en el pasado algunas declaraciones poco afortunadas.

En cualquier caso, posiblemente su posible regreso sólo sea un rumor o un comentario interesado de su representante, que, por cierto, ha negado el interés del Sevilla.

Como se suele decir, tiempo al tiempo.

Marcelino versus Manzano

Quizás no sea el momento de hacer una comparación entre Marcelino y Manzano, porque el primero prácticamente acaba de llegar. No obstante, con lo poquito que le he visto, ya me ha hecho creer que es mejor entrenador que Manzano.  Yo tenía a Manzano en muy buena consideración, hasta que, al poco de llegar, hizo cosas que no me gustaron nada, como confiar en jugadores que no daban el nivel, malos planteamientos iniciales –a los que no reaccionaba o lo hacía tarde– o hacer los cambios a ultimísima hora o a destiempo, si es que llegaba a hacerlos. También me decepcionó que no contara con la cantera, en especial con los centrocampistas (Salva, Luis Alberto y Campaña), porque antes de llegar Medel y Rakitic, la línea media del Sevilla era de pena.

Sin embargo, la mentalidad de Marcelino es bastante distinta. Para empezar, tiene claro que hay que salir a ganar desde el primer minuto, y que presionar es básico. Pero presionar en condiciones. Es decir, todos a la vez y con la defensa adelantada.

Marcelino también se ha dado cuenta de algo evidente: que la defensa necesitaba una buena reforma. Así, lo primero que ha hecho ha sido pedir un central. Y no un central cualquiera, sino uno con experiencia y calidad. La próxima temporada tendremos una línea defensiva casi nueva, con Spahic, Cáceres (espero que se dé cuenta que es mejor central que lateral derecho) y Coke, sólo quedando Fernando Navarro, a no ser que le quite el puesto Luna, que tampoco me extrañaría.

Lo que me preocupa de Marcelino es que aún no se haya dado cuenta de que Varas, ahora mismo, es mejor portero que el gran Andrés Palop. Al menos, confío en que se dé cuenta pronto y no nos cueste muchos puntos. Manzano tardó demasiado en verlo y lo pagamos bien caro.

Y Marcelino tampoco ha tardado mucho en ver la valía de Emiliano Armenteros (he llegado a temer que lo largaran y el argentino, para mí, que lo ví jugar en el filial, es mejor que Perotti) o del todoterreno Salva. ¿Cuánta sangría hubiera evitado Manzano si hubiera contado con este joven centrocampista defensivo? Nunca lo sabremos.

Nuestro entrenador también quiere jugar con dos delanteros, y para eso quiero fichar a uno que esté contrastado, rápido y con calidad. Tiene las ideas claras. Parece que será Giovanni Dos Santos, al que ya conoce bien.

En fin, detalles que me hacen pensar que Marcelino lo hará mejor que Manzano, aunque, al final, el que decide en este complicado deporte es el balón.

Que te vaya bonito


Pues eso, que le vaya bien a donde quiera que sea su nuevo destino, pero me alegro de que no vaya a seguir siendo entrenador del Sevilla.

Gregorio Manzano me ha defraudado muchísimo. Era el entrenador que yo quería para el Sevilla, pero ya en los primeros partidos hacía cosas que no me convencían. Supuse que era porque estaba recién llegado y tendría que acoplarse y conocer a la nueva plantilla. También esperaba que viera el talento de Luis Alberto y Salva, porque yo confiaba en que estos jugadores podían dar el equilibrio que le faltaba a nuestro centro del campo, antes de la llegada de Rakitic y Medel.

Una de las cosas que más me molestaban era su manía de no hacer los cambios hasta que el partido estaba muy avanzado. A veces, el rival nos daba un baño en el centro del campo, y él no reaccionaba de ninguna de las maneras: ni cambios tácticos ni sustituciones. O los jugadores estaban (o quizás fuera una impresión mía) cansados, el equipo rival haciendo cambios y Manzano tan tranquilo, hasta que ya era tarde y el rival se adelantaba en el marcador.

También Manzano ha hecho algunos planteamientos desquiciantes, para los jugadores y para el aficionado. Especialmente ridículos me parecieron los partidos Sevilla – R. Madrid y Getafe Sevilla, donde, según él, había que parar las bandas del Getafe. Yo creo que estos dos partidos han sido decisivos para que Manzano no siga en el Sevilla.

Es cierto que Manzano no ha tenido suerte con las lesiones y algún que otro altercado que se ha encontrado en el vestuario, pero, en mi opinión, podría haberle sacado más rendimiento a la plantilla, teniendo, a lo largo de la temporada, oportunidades de oro para recurrir al filial. Y sólo lo ha hecho cuando se ha visto realmente apurado y no ha tenido más remedio.

También me desquiciaba, a veces, su empecinamiento en alinear a ciertos jugadores que no estaban para nada, ya sea por baja forma o simplemente porque parecía que tenían la cabeza en otro sitio. Por ejemplo, creo que Varas debía de haber alcanzado la titularidad antes. Palop es un gran portero, pero estaba en una baja forma alaramante, fallando continuamente y costándonos puntos, como en el Rácing-Sevilla o el Sevilla-Oporto, por poner algunos ejemplos.

Ahora habrá que esperar el nombre del nuevo técnico. A mí el que más me gusta de los futuribles que están sonando es el del argentino Bielsa. Veremos a ver qué pasa, porque está más que claro que el puesto de entrenador será determinante en el nuevo Sevilla que se avecina.

Tabla de salvación

Viendo que estamos a punto de ahogarnos en este final de liga, en mi opinión, debido en parte a las lesiones y a las absurdas decisiones de Manzano, creo que nuestra única opción es agarrarnos a la tabla de salvación a la que ya hemos recurrido en varias ocasiones: nuestra cantera.

Espero, por el bien del Sevilla, que Manzano se decida por poner a algunos de los chavales que tan bien lo están haciendo en el Sevilla B, como son Salva, Campaña o Luis Alberto. No quiero ni pensar que no se atreva a contar con estos jugadores y finalmente se decida por Renato y Romaric, que son los únicos centrocampistas que tenemos disponibles en la primera plantilla.

Además, es que no entiendo el por qué de tanto miedo. El único pecado que han cometido los chavales es su juventud, y eso es precisamente una virtud, nunca un defecto. Porque calidad tienen muchísima. Y si le sale mal la jugada, siempre puede decir que no tenía más remedio, que tenía muchísimas bajas, o cualquier otra excusa.

Pero lo que no quiero ni pensar es que Romaric y Renato salgan inicialmente, pues ambos son muy lentos y no tienen resistencia ni agresividad, con lo que el centro del campo de la Real Sociedad se impondría con facilidad.

Lo ideal es que los jugadores del Sevilla B no tengan que sacar las castañas del fuego en partidos importantes, sino que tendrían que haber contado ya con minutos para que se acoplen a los compañeros y a la Primera División. Tenemos cercano el caso de Bernardo, que tuvo que debutar en Pamplona y no dio el nivel esperado. Lo noté nervioso, ya fuese por el debut o porque estaba abrumado por la responsabilidad. O tal vez fuera impresión mía.

Tenemos un antecedente esperanzador, cuando Julián Rubio se decidió a subir a cinco canteranos para intentar evitar el descenso de Oviedo. Creo recordar que eran Velasco, Luque, José Mari, Salva y Loren. No se evitó el descenso, por muy poco, pero sí hubo una mejoría notable en el juego.

A ver si Manzano hace algo bien y toma buena nota de lo que hizo Julián Rubio, porque, si no, creo que nuestra única esperanza es esperar a que el Español pierda en Zaragoza y nosotros seamos capaces de arañar un puntito.

Nos hundimos: Osasuna 3 – Sevilla 2

Lo que hizo ayer el Sevilla no tiene nombre. Irse al decanso ganando por dos goles de diferencia, ante un rival que lucha por no descender, y dejarse remontar, con dos goles en los últimos minutos, no tiene perdón de Dios. Y mucho menos después de la debacle del 2-6.

Decía en mi último post que Osasuna sólo tenía dos o tres jugadores de nivel: Kike Sola, Camuñas y Pandiani. Pues los dos primeros se bastaron para ganar el partido. Deberíamos saber amarrar a los mejores jugadores rivales, al igual que mantener un resultado, de manera que no se vaya en los últimos minutos todo el trabajo al garete.

Osasuna también contó con la inestimable ayuda de Manzano, que sigue empeñado en tropezar con la misma piedra una y otra vez. No sé qué manía ha cogido, más tonta e improductiva, de poner a Capel por la derecha o de no contar con Alfaro, que ha demostrado mucho más hasta ahora que Acosta o Capel.  O de poner a Sergio Sánchez en el lateral derecho, lugar donde no rinde. Él sabrá por qué lo hace, pero lo cierto es que sus errores nos están costando muchos puntos. Seguro que ahora se arrepiente de haber mandado a Luna al Almería. Quizás pensaría que Navarro no se lesionaría nunca.

El barco se hunde, y esto ocurre, sobre todo, porque se nos ha caído el equipo. Cada partido que jugamos se lesionan uno o dos jugadores, y así no se llega a ningún sitio. Para el partido contra la Real Sociedad no podremos contar con Alexis, Navarro, Cáceres, Navas, Rakitic, Fazio y Sergio Sánchez, por lesión, y Zokora y Medel por sanción. Ante esto, no sé qué hara Manzano, pero yo, si estuviera en su lugar, llamaría a gente del filial. A Luis Alberto y Salva, para empezar. Habrá que ver qué pasa en el Sevilla, el porqué de tantísimas lesiones musculares. Yo no lo veo normal, y menos aún cuando nos pasa todas las temporadas.

Después de lo de ayer, yo ya he perdido la confianza en el equipo. Ya es un verdadero milagro que estemos sextos, con cerca de 60 goles encajados. Son cifras de descenso. Por un momento, llegué a pensar que esto podía suceder. Menos mal que nuestra defensa de chiste se compensa, en parte, porque tenemos una buena delantera. Cada vez menos buena, por el estado de Kanouté y por la marcha de Luis Fabiano, pero aún hacemos goles con relativa facilidad.

En mi opinión, el único que se salvó ayer de la infame derrota fue Negredo, que volvió a marcar dos goles inútiles, al fin y al cabo. No obstante, también tuvo en sus botas el sentenciar el partido con un 1-3. Jugadores muy importantes, como Medel o Kanouté, ayer no tuvieron su día.

Algo positivo es que debutó en liga Bernardo. Habrá que tener paciencia con él, porque  aún lo veo muy verde. Al igual que Fazio, Bernardo puede ser un gran central, pero aún deben corregir muchas cosas. Para el próximo año debemos fichar un par de centrales mínimo. Pero deben ser centrales de calidad, del nivel de Javi Navarro, Pablo Alfaro o Sebastien Squillaci. Sin una defensa en condiciones nunca lograremos nada.

Tenía la esperanza de que, al menos, si había un resultado negativo contra Osasuna, largaran a Manzano. Parece que eso no va a suceder. No sé por qué, tengo la impresión de que si tuviéramos un entrenador de la casa, ya se le habría cesado hace tiempo. Parece que nos hundiremos con el capitán Manzano a bordo.

El panorama cada día es más negro, pero no queda otra que llenar el Sánchez Pizjuán y ganar a la Real Sociedad. Y esperar que el Español no se le ocurra ganar al Zaragoza.

Manzano habla de sueño cuando se cumplen 5 años de la conquista de la primera UEFA

Hoy se cumplen cinco años de la consecución de la primera copa de la Uefa por parte del Sevilla FC. Recuerdo aquel 10 de mayo como si fuera ayer. Día calurosísimo. No sabía que en Eindhoven podía hacer tanto calor. Y, como no podía ser de otra manera, la ciudad holandesa fue tomada por nuestra afición, armada con multitud de banderas del centenario. Un día inolvidable, ciertamente.

Manzano habla hoy de sueño, que es lo que para él supondría lograr la clasificación para disputar competiciones europeas la próxima temporada. No sé para el resto de sevillistas, pero para mí un sueño sería volver a ganar títulos. Lo de disputar competiciones europeas está bien, pero eso ya debería darse por hecho que se va  a lograr, teniendo en cuenta el potencial que el Sevilla atesora. Es más, me parece casi un milagro que estemos a punto de clasificarnos, dada la desastrosa planificación deportiva que se ha hecho y la cantidad de puntos que hemos perdido ante rivales de medio pelo.

Y, señor Manzano, yo tengo clarísimo que para poder vivir sueños, es condición sine qua non que usted no sea el entrenador de nuestro equipo. Yo soy un aficionado más que se siente decepcionado con sus actuaciones. Parece no conocer una buena plantilla y descarta, sin aparente motivo, a jugadores muy válidos o que pueden serlo, si se les diera una oportunidad. Me estoy refiriendo a jugadores como Luna, Alfaro, Acosta o Luis Alberto. Pero, por si fuera poco, también ha tenido usted actuaciones verdaderamente lamentables, como su patético cambio en el Oporto-Sevilla, o sus pateticos planteamientos en el Getafe-Sevilla y, sobre todo, en el Sevilla-R. Madrid, donde se hizo historia negativa con un resultado en contra de, nada más y nada menos, 2-6. Y tuvimos hasta suerte, porque pudo ser peor, porque facilidades dimos todas las del mundo.

Estoy totalmente seguro de que volverán los días de glorias. Está escrito. Pero esos días de gloria los vivirá usted en su casa o en otro club, nunca en el Sevilla F.C.

Planteamiento absurdo y cobarde, resultado lógico: Sevilla 2 – R. Madrid 6

Apenas unos minutos me bastaron para darme cuenta de que el Sevilla iba a perder de manera escandalosa este partido.  No podía ser de otra manera, viendo el planteamiento inicial.

Yo no es que sea un gran entendido en esto del fútbol, pero soy un aficionado que lleva 35 años viendo fútbol, y eso me da para entender que si a Capel, que es zurdo, lo sitúa en la derecha, prácticamente se anula su banda. Si a Romaric, que es lento como él solo, lo sitúa en la izquierda, ocurre más o menos lo mismo con la banda izquierda. Una vez cortadas las alas, le añadimos que nuestro centro del campo lo conforman dos centrocampistas defensivos, con lo cual vamos a tener muchos problemas en la creación de juego.

Pero ahí no acaba todo, porque nuestra defensa, con centrales tan lentos como Fazio y Escude, y con tan buenos pasadores y jugadores tan rápidos  como tiene el Madrid, incomprensiblemente juega muy adelantada. Y lo que es peor, con un enorme desbarajuste, haciendo mal el fuera de juego y continuamente desarbolada por los desdobles de los jugadores del Madrid, que, prácticamente, llegaban en tromba en algunas ocasiones.

Con todo, el Madrid nos ha goleado porque le hemos dado muchísimas facilidades, tanto que algunos goles han sido casi regalados, por no decir todos. Algunos de nuestros defensores parecían que venían directamente de la Feria, con errores impropios de jugadores de Primera División.

Lo mejor del partido ha sido la afición, que hoy me ha impresionado, y la aportación de algunos jugadores, como Dabo, Medel, Kanouté, Negredo y Alfaro, en el poco tiempo que ha jugado. Lo peor, sin duda, las decisiones de Manzano y la defensa, hoy un auténtico coladero.

Yo creo que Manzano, después de este nuevo alarde de despropósitos, sobra en el Sevilla. Se ve que no tuvo bastante con lo de Getafe, y, de nuevo, no hizo ningún cambio en el descanso. Es de suponer que le gustaría lo que estaba viendo. A mí no me gustaba nada. Él sabrá. Menos mal que sólo le quedan tres partidos como entrenador.

El árbitro muy mal, como suele ser habitual. Pero eso, por lo que se ve, no tiene remedio.

Se nos cae el equipo

Se nos cae el equipo, y precisamente cuando llega el tramo decisivo del campeonato: los últimos partidos, que es donde se decide todo.

A ver qué hace Manzano para solucionar este desastre en forma de lesiones. ¿Tirará del filial o tirará de banquillo? Parece que en Luis Alberto no confía mucho, por lo visto hasta ahora. Esperemos que el banquillo del Sevilla de la talla y jugadores como Romaric, Renato, Acosta o Alfaro den su mejor nivel. Bueno…. se me olvidaba que Manzano tampoco confía en Acosta y Alfaro. Lo de Acosta puedo llegar a entenderlo, pero lo de Alfaro no, porque, cuando ha jugado, ha cumplido, y además haciendo goles.

Lo cierto es que uno ve que quedan poquísimos puntos y lo  bien situados que estamos en esta recta final, y es optimista. Pero cuando se mira a la enfermería y está llena de jugadores titulares e importantes (Navas, Perotti, Rakitic, Cáceres, Kanouté… Luis Fabiano, que se fue para no volver), la verdad es que soy bastante pesimista. Esperemos que podamos aguantar como sea, porque no entrar en competición europea sería un mazazo para el club y para la afición.

Manzano se equivoca de jugador

Manzano ha ido en alguna ocasión a la ciudad deportiva Ramón Cisneros Palacios a ver al Sevilla Atlético. Pero me da la impresión de que no ha prestado mucha atención. Si no, no me explico que se empeñe en poner a Rodri de enganche, cuando todos los sevillistas sabemos que Rodri es un nueve nato, un delantero centro. Claro, luego vemos que Rodri anda como perdido en el terreno de juego, pues se le está pidiendo algo a lo que no está acostumbrado. Más o menos, ocurre lo mismo cuando sitúa a Diego Capel por la derecha.

Lo que menos me gusta de este empecinamiento, no es que pueda desmoralizar a Rodri, que ya es un tema importante, sino el desdén que muestra por un genio que tenemos en la cantera y que se ajusta perfectamente a lo que Manzano pide a Rodri: Luis Alberto. No sé qué problema tiene Manzano con Luis Alberto, pero yo estoy seguro de que si confiara en él, Luis Alberto no le defraudaría. Y menos ahora, que estamos faltos de jugadores de calidad, tras las importantes bajas de Navas y Kanouté.

Espero y confio en que el próximo entrenador del Sevilla F.C. le dé a Luis Alberto el lugar que merece. Para mí, está claro que este jugador,  si tiene suerte con las lesiones, está predestinado a triunfar, tanto en el Sevilla como en la Selección Española.