Archivo de la etiqueta: Manu Del Moral

¿Cláusula del miedo o de la lógica?

Con la llegada del Elche-Sevilla ha vuelto a leerse en los medios de comunicación el término «Cláusula del miedo» o «del cagazo», según los más finos. Es evidente que el uso de esas palabras implica una crítica o desprecio a la costumbre que tiene el Sevilla, y otros equipos, de incluir una cláusula en los contratos de cesión de sus jugadores para que no puedan alinearse contra el club al que pertenecen y les paga.

A mí, sin embargo,  este asunto es que me parece de lo más lógico. Imaginen ustedes, por un momento, que no existiera la llamada cláusula del miedo y el sábado resulta que Botía está inconmesurable y hace un partidazo, y que Manu del Moral –ya recuperado de su lesión– le da por marcar un gol –o dos, que nunca se sabe–, y que Stevanovic juega –poco probable, pero podría darse el caso– y da un par de pases de gol. ¿Acaso no lloverían críticas al club por ello? Por supuesto, y además con toda la razón del mundo, pues el Sevilla habría perdido los tres puntos en juego por una gran intervención de jugadores que aún le pertenecen. ¿No hay algo de absurdo en ello? Más bien, mucho.

Además, hay que tener en cuenta que el Sevilla no prohíbe jugar a los jugadores cedidos, sino que exige una compensación económica por ello, que en este caso sería de 100.000 euros. Yo ni siquiera ofrecería esa posibilidad. No pueden jugar, y punto.

Claro está que esta cautela que tiene el Sevilla con sus jugadores cedidos puede salir mal. Recuerdo, por ejemplo, el caso de Cobeño, cuando estaba cedido en el Almería. El equipo rojiblanco no quiso pagar y jugó el portero suplente, que era Diego Alves. Para nuestra desgracia, el brasileño hizo un partidazo y se hizo con una titularidad que ya no perdería y que le llevó a firmar, posteriormente, por el Valencia.

Esto demuestra que nunca se sabe si es mejor que jueguen los jugadores cedidos –que no hay que olvidar que estarían extramotivados– o no, pero para evitar posibles problemas y críticas justificadas, yo pienso que lo más lógico es que no jueguen. Como los jugadores aún se deben al Sevilla, que es el club que les paga la ficha o parte de ella, yo este tema lo veo muy claro: no es una cuestión de miedo, sino de lógica.

Si es verdad, un lacito

Han publicado en varios medios que Negredo interesa al Málaga y al Chelsea, que estarían dispuestos a pagar por el vallecano unos 14 millones de euros.

En mi opinión, si esto es verdad, el Sevilla no debe dejar pasar la oportunidad de venderle. No digo que Negredo sea mal jugador, pero me parece totalmente prescindible, y si además pagan bien el traspaso, no hay nada más que pensar.  Eso sí, habrá que hacer el paripé y esperar posteriores ofertas, porque tampoco es cuestión de dar la impresión de que estamos deseando vender. Eso es de lógica. Y si va a la Eurocopa, mejor para el Sevilla –yo no lo llevaría–, pues probablemente, a poco que hiciese, se revalorizaría.

Negredo me está decepcionando. De la tres temporadas que lleva aquí, sólo se puede considerar como buena la temporada pasada, donde marcó 20 goles. En la temporada que llegó sólo marcó 11 goles y en la actual creo que lleva 13, a falta de un partido. Negredo es un jugador que es capaz de lo mejor y de lo peor, con muchos altibajos, y un equipo que aspire a lo máximo, no puede tener una pieza fundamental de su ataque que ofrezca tantas variaciones en su rendimiento.

Además, creo que un jugador de primer nivel, como se le presupone, debe aportar mucho más de lo que lo está haciendo. Debería esforzarse como el que más, presionar como ninguno, tener más movilidad y, de vez en cuando, caer a banda; y, sobre todo, no abusar de sus desesperantes vaselinas. Esta jugadita la tiene siempre en mente y seguro que hemos desperdiciado unos cuantos goles, casi cantados en ocasiones, por esa manía absurda que tiene. También desespera cuando se pierde entre los centrales, casi sin apenas tocar bola, y cuando lo hace, siempre busca la opción más vistosa, en lugar de la más práctica y efectiva.

Y casi lo mismo pienso de Manu Del Moral. A pesar de que ha marcado diez goles, creo que debe aportar bastante más. Tiene calidad, velocidad, pero a veces comete errores absurdos, tanto en defensa como ataque, y que nos acaban costando puntos. Da la sensación de que es un jugador frío y de que nunca da el 100%. Sin embargo, esta ha sido su primera temporada en el Sevilla y quizás pueda mejorar su aportación en la siguiente.

Quizás si se consiguiera un buen dinero por traspasos,  podría adecentarse las carencias del equipo. Eso sí, a Medel y a Navas ni tocarlos. No vaya a ser que cometamos el mismo error que con Cáceres. Error tan grave, o más, como el empezar la temporada con sólo dos delanteros natos, o uno y medio, por los problemas físicos de Kanouté.

No podemos volver a caer en errores del pasado. Hay que renovar puestos claves –Palop o Kanouté, por ejemplo– y si no acertamos con los fichajes, la próxima temporada podemos pasarlo muy mal.

Sevilla 2 – Racing 2. Faltó concentración y sobró confianza

Es el problema que tiene el Sevilla con los equipos de la parte baja de la tabla. Parece que no trata igual a los equipos menores que a sus rivales directos, de manera que durante el partido hay muestras de exceso de confianza y de falta de concentración. No se explica de otro modo que, ganando por uno cero, te marquen un gol en un contragolpe procedente de un córner a nuestro favor. Y lo que ya no tiene explicación alguna es que no se pongan medios para que no vuelva a pasar, que es lo que sucedió a los pocos minutos. Hay que tener más cabeza, intentar sentenciar el partido, pero con paciencia y sin precipitarse.

Cuando se va ganando, la prioridad debe ser defender, y ayer, tras los goles encajados, el equipo se descompuso y perdió el orden, que es fundamental. En cada jugada había precipitación. Dejábamos tantos espacios y había tal desaguisado con el 2-2 que llegué incluso a temer por el punto que nos dió Manu del Moral en el descuento.

Demasiadas cosas que no me gustaron.

Para empezar, no me gustó ver de nuevo a Trochowski en la banda izquierda. Yo creía que Marcelino ya se había dado cuenta de que poner al alemán escorado a banda es desaprovechar su potencial. Si no quería poner a Armenteros, pienso que podría haber probado con Luis Alberto, que ya jugó ahí la temporada pasada. Por cierto, me gustó bastante la actuación del de San José del Valle en los pocos minutos que dispuso.

Aunque sea hablar a toro pasado, hubiera preferido contar con la velocidad y potencia de Cáceres en el centro de la defensa y haberle dado los primeros minutos a Luna, que también es bastante rápido. Si no cuenta con Luna cuando falte Fernando Navarro, ¿cuándo lo va a hacer?

Tampoco me gustó que se le permitiera tocar tanto a los centrocampistas del Racing. Diop, que es el jugador de más calidad de esa zona, hizo prácticamente lo que le dio la gana. Y eso no puede ser. El Racing tiene muy pocos jugadores de calidad, pero si se les deja jugar y se les da espacio, mal vamos. Eché en falta más presión. Se presionaba poco, y cuando se hacía, se hacía mal. Si no presionan todos, mejor no presionar.

En defensa estuvimos verdaderamente mal. Aparte de los goles, el Racing tuvo previamente dos ocasiones clarísimas que, afortunadamente, fallaron.

En cuanto a los jugadores, Campaña no estuvo bien. Eso sí, sacó perfectamente la falta en el 1-0. Pero todavía tiene que dar mucho más. Ayer estuvo fallón, quizás por ansiedad o precipitación. Estoy seguro de que mejorará mucho si Marcelino le sigue dando minutos.

Otros que también tienen que mejorar son Navas y Rakitic. Ambos están muy por debajo de su nivel habitual. No obstante, el magnífico golpeo de balón del croata nos salvó ayer un punto, porque fue el que asistió a Manu del Moral para hacer su segundo gol.

Ayer me fue del Ramón Sánchez Pizjuán muy decepcionado. No por el empate, sino porque regalamos los goles de manera estúpida. Estuvimos muy inocentes.

Tuvimos muchas más ocasiones que el Racing, pero las desaprovechamos, en parte por desacierto nuestro y en parte por la soberbia actuación de Toño, un portero que suele lucirse cuando nos visita. Y en fútbol, el que perdona suele pagarlo. Y lo pagamos caro. Aunque podría haber sido peor. Después de todo, al menos conseguimos un valioso punto in extremis.

Espero que se haya aprendido la lección y no volvamos a cometer los mismos errores contra el Granada, que vendrá  a hacer un partido calcado al que hizo el Racing.

No quiero acabar el post sin mencionar el aspecto de la grada y su comportamiento. Sensacional. Se apoyó al equipo en todo momento y había una entrada magnífica, a pesar de ser un día entre semana y a las diez de la noche. Ése es el camino a seguir.

At. de Madrid 0 – Sevilla FC 0. Otro punto de oro.

Importante punto el conseguido a orillas del Manzanares, ya que lo fundamental ante los rivales directos es no perder, y ayer no hicimos demasiado por ganar.  Es cierto que fallamos claras ocasiones de gol, pero también lo hizo el Atlético.

La defensa estuvo bien, en líneas generales, pero  pudimos pagar caro tres errores de Cáceres –en dos ocasiones– y Spahic –en una–, puesto que dejaron en bandeja al Atlético la posibilidad de adelantarse en el marcador. Afortunadamente, o remataron fuera o Varas arregló la situación, como ocurrió en el paradón que le hizo a Falcao. Dejando aparte estas ocasiones, el Atlético apenas creó peligro, y eso tiene muchísimo mérito si tienes enfrente a jugadores como Diego, Reyes, Arda Turan y Falcao.

Nuestra mejor ocasión, de nuevo, llegó de las botas de Manu Del Moral. Robó muy bien el balón, por anticipación, pero esperó a que se le echara encima Courtois. No pasa nada. Incluso al gran Messi le pasó lo mismo en Mestalla. Pero no lo hagas más, por lo que más quieras.

Varas volvió a demostrar que está en un estado de forma magnífico y que ahora mismo es uno de los mejores porteros nacionales. Un portero así da mucha seguridad a sus compañeros. Lástima que no fuera titular contra el Hannover. Quizás el resultado hubiera sido otro, aunque nunca lo sabremos.

También sobrevivimos al colegiado Undiano Mallenco, que hizo todo una exhibición de lo que es arbitrar mal. Y es que no puede ser esa doble vara de medir a la hora de sacar tarjetas. En la primera parte nos llovían las tarjetas, algunas injustas, como la de Kanouté –falta, pero totalmente involuntaria– o la de Coke. Me gustaría ver repetida la jugada de la amarilla a Coke, porque yo creo que es Falcao quien le da un codazo a Coke y debió ser expulsado. Sin embargo, el árbitro le enseñó la amarilla a un sorprendido e indignado Coke.

Undiano Mallenco fue muy valiente a la hora de sacar tarjetas al Sevilla, pero muy cobarde a la hora de hacer lo mismo a nuestro rival. Perdonó una clarísima segunda amarilla a Arda Turan, por patear la rodilla de Navas. Trochowski fue expulsado por mucho menos la semana pasada.

Y menos mal que Spahic no remató a gol en una clara ocasión a balón parado, porque Fermín, el del banderín, ya se había encargado de señalar fuera de juego, cuando no era así.

Por estos dos motivos me parece muy importante el punto: porque sobrevivimos a un buen rival y a un mal árbitro. Y eso es difícil de hacer. Muy difícil.

Negredo, gol y lesión

Qué poco me gustan que vayan los jugadores del Sevilla a la selección, y más si se trata de partidos amistosos. Ayer Negredo sólo disputó 45 minutos, donde brilló, marcando un gol y lanzando al poste un balón, tras preciosa vaselina.

Negredo acabó lesionado, es de esperar que de poca importancia, pero todavía tenemos el caso, más o menos reciente, de Koné, que se lesionó de gravedad en un partido amistoso con su selección. Un jugador que costó al Sevilla unos 12 millones, y de buenas a primeras, se pierde. ¿Y quién corre con los gastos? Pues el Sevilla, cómo no.

Así pues, yo prefiero que los jugadores suden la camiseta, metan goles y cojan prestigio con el Sevilla, que es el que les paga.

En el partido contra Venezuela debutará Manu Del Moral. Esperemos que tenga un buen debut y, sobre todo, que no se lesione, que es lo importante.

Manu del Moral y Negredo convocados para la absoluta

Magnífica noticia para Álvaro Negredo y para el Sevilla la vuelta a la selección del sensacional jugador sevillista. Sin duda, Vicente del Bosque ha sido justo, puesto que Negredo ha sido el mejor goleador español en esta liga recién finalizada.

La sorpresa ha venido por la convocatoria de Manu Del Moral, flamante nuevo fichaje sevillista. Eso es entrar con buen pie en el Sevilla.

Lógicamente, Navas no va convocado por su lesión Si no, serían tres los convocados sevillistas.

Suerte para ambos y que Del Moral tenga un buen debut.

El club oficializa los fichajes de Trochowski y Manu Del Moral

Hoy, por fin, ha hecho oficial el Sevilla FC los fichajes del internacional alemán Piotr Trochowski y del exjugador del Getafe Manu Del Moral. En la página oficial del club dan todos los detalles: http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20861. El primero llegaría libre, y por Del Moral el Sevilla podría haber pagado alrededor de los 4’5 millones de euros.

Ambos, a priori,  me parecen muy buenos jugadores, con experiencia y calidad. Además, llegan a una buena edad. Dice del Moral que llega en su mejor momento, y yo creo que es así, puesto que en esta temporada ha sido donde más ha destacado. Esperemos que se adapten bien y aporten mucho a la plantilla.

Pero hay algo que no acabo de ver claro, si es cierto la cifra que se habla de 4’5 millones por el traspaso de Del Moral. Esta temporada no nos hemos clasificado para la Champions, por lo que se supone que estaremos cortitos de dinero. Además, hemos traspasado a Luis Fabiano, y necesitaremos un sustituto de garantías, y eso, lo normal es que sea bastante caro. También hemos destacado negativamente por la gran cantidad de goles encajados, impropios de un club de la parte de arriba de la tabla, y, digo yo, tendremos que corregir eso, y espero que el club tenga en mente la adquisición de un central de cierto nivel. Así pues, cuando aún tenemos que fichar un delantero y un central, nos gastamos 4’5 millones en un centrocampista-mediapunta que, no digo que sea malo, pero sí que quizás tengamos ya en el club jugadores con calidad que pueden hacer la función de Del Moral. Y me estoy refiriendo a jugadores como Alejandro Alfaro, Armenteros o Luis Alberto.

También gastaremos dinero en un lateral derecho –esto sí que me parece verdaderamente necesario–, y posiblemente sea el rayista Coke el afortunado. Jugador que, por cierto, también costará dinero, aunque una cifra no muy elevada.

Muchos jugadores veo yo que deben venir para el poco dinero que se supone tendremos. Quizás el quid de la cuestión sea que el club tenga ofertas interesantes por algunos jugadores y está dispuesto a hacer caja.

De todas formas, este año parece que se ha aprendido la lección y que la confección de la plantilla 2011-2012 se va a hacer rápido y con paso firme.