Archivo de la etiqueta: Luis Alberto

Campaña, que te vaya bonito

Campaña será traspasado al Crystal Palace por unos dos millones de euros, guardándose el Sevilla un porcentaje de un futuro traspaso –se dice que un 20%–. Dado que el jugador no quería renovar, ya que ni siquiera se ha dignado en contestar a la generosa oferta de renovación que tenía sobre la mesa, me parece de lo más acertado su traspaso.

A decir verdad, este jugador nunca me ha llegado a convencer, ni cuando jugaba en el filial ni cuando lo hacía en la primera plantilla. Para mi gusto, abusa del juego horizontal y se apoya demasiado en la defensa, es lento en una zona donde el dinamismo es fundamental y tiene poca resistencia. También es cierto que aún es muy joven y que también tiene virtudes, como su pase en largo y su tiro a puerta, aunque no se prodigue mucho en ellos. En la primera plantilla sólo le he visto unos cuantos minutos a buen nivel en las dos temporadas que ha jugado, donde ha sido incapaz de hacerse con un puesto de titular.

Pienso que a Campaña le ha pasado lo mismo que a Luis Alberto: no ha subido en el momento adecuado a la primera plantilla. Me da la sensación de que Campaña subió demasiado pronto –yo, al menos, lo veía muy verde– y Luis Alberto demasiado tarde –la Segunda B se le quedó demasiado pequeña–. Claro que los técnicos entienden mucho más de esto que yo, que soy un simple aficionado, e igual estoy equivocado, pero la impresión que tengo es que no se ha sabido gestionar bien a estos dos jugadores desde el club. Por ejemplo, si a Campaña se le considera, a todos los efectos, jugador de la primera plantilla, debe ser porque tiene calidad suficiente para jugar con asiduidad, pero si después resulta que el jugador no hace más que calentar banquillo, jornada tras jornada,  pues, a lo mejor, una cesión hubiera sido mucho más productiva. Y es que para los jugadores en formación es fundamental el tener muchos minutos, de igual modo que el banquillo puede llevarles a su final.

Y en el caso de Luis Alberto, más de lo mismo. El jugador dio sobradas muestras de su calidad en el tiempo que estuvo en el filial, pero tuvo la mala suerte de que ni Manzano, ni Marcelino, ni Míchel confiaron en él. Hasta que Eusebio, del Barcelona, vio en él lo que otros no veían. Y cuando parecía que iba a volver, se metió el Liverpool de por medio. Una pena, porque creo que Luis Alberto tiene calidad de sobra para jugar en el Sevilla. Ahora lo disfrutarán en la Premier.

Campaña y Luis Alberto eran dos canteranos que, a priori, estaban llamados a ser grandes jugadores en el Sevilla, pero han pasado sin pena ni gloria. Al menos, se ha podido sacar un aceptable rendimiento económico de ellos.

Seguramente, también los jugadores habrán tenido algo de culpa. Pablo Blanco ya avisó de las supuestas malas compañías de Campaña, y entre la afición tenía fama de ser un juerguista y de frecuentar las discotecas hasta altas horas de la madrugada. Si es así, con tan poca cabeza es difícil llegar lejos.

Como siempre, el tiempo dirá si Campaña y Luis Alberto llegarán a triunfar en el fútbol de élite. Yo apuesto más por el segundo que por el primero, pero, en cualquier caso, espero que les vaya bien a los dos.

Regalamos a Luis Alberto

No ha hecho más que empezar la planificación del Sevilla 2013-2014 y el Sevilla ya se ha desprendido de Jesús Navas, Luna y parece que lo hará, en los  próximos días, según ha confirmado Del Nido, Luis Alberto.

Puedo entender la salida de Navas, por una urgencia económica y porque el jugador quería irse. También puedo entender la salida de Luna, aunque en mi opinión, es mejor jugador que Fernando Navarro, con más llegada al área, con más margen de mejora, pues sólo tiene 22 años –Navarro, 30 años–, y con una ficha más baja. Pero lo que no puedo entender, de ninguna de las maneras es la salida de Luis Alberto.

Supongo que en el caso de Luis Alberto, también estará la voluntad del jugador de irse al Liverpool. Si el jugador insistiera, entendería su venta, pero nunca por las cantidades que se están barajando. Hace pocos días, decía Monchi en la televisión del club que la primera oferta del Liverpool era muy buena. Yo, sin embargo, creo que vender a Luis Alberto por ocho millones, o por diez millones, es, prácticamente regalarlo. Estoy seguro de que, a poco que se le dé la oportunidad, Luis Alberto va a demostrar lo gran jugador que es. Probablemente, si el Sevilla le hubiera retenido un año, y Emery hubiera confiado en él, la próxima temporada podría haberse vendido por el doble, o incluso más.

Es una pena que en el Sevilla no hayan sido capaz de apreciar las cualidades de aquel jugador que maravillara a todos en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Han tenido que venir técnicos del Barcelona y del Liverpool para darle confianza y que pudiera desplegar su juego. Su temporada en el filial del Barcelona le ha servido para ganarse un sitio entre los grandes.

Luis Alberto era uno de los jugadores que más me ilusionaban de cara a la próxima temporada. Ahora tendré que conformarme con verlo en la Premier League, donde estoy seguro de que acabará triunfando.

Y lo peor no es que se vaya Luis Alberto, sino que no puedo evitar preguntarme quién será el próximo. ¿Será Rabello? ¿O será Alberto Moreno? Parece que basta que venga un equipo con unos cuantos millones de euros para que se lleven a nuestros mejores jugadores. Encima para justificar la salida de Luis Alberto, dicen que se recibe un buen dinero por un jugador que apenas ha jugado al más alto nivel. Claro, si no lo han dejado más que unos míseros minutos, ¿cómo va a destacar en Primera?

Igual es que yo sobrevaloro a Luis Alberto, pero, en mi opinión es mucho mejor jugador que Rakitic o Perotti, por poner unos ejemplos.

En fin, veremos a ver cómo sigue la planificación, pero a mí lo de Luis Alberto me ha sentado como un tiro. Y ya me dieron otro con la venta de Navas.

 

Luis Alberto podría volver

Luis Alberto

A decir verdad, yo daba por perdido a Luis Alberto. Daba por hecho que el Barcelona no cometería el mismo error que el Sevilla y que pagaría la cláusula estipulada en el contrato de cesión para hacerse definitivamente con los derechos del jugador. Hasta que hace unos días leí en prensa que el Barcelona no quería pagar los casi cuatro millones de euros de dicha cláusula y tenía la intención de proponer un trueque con algún jugador canterano. Se entiende que algún canterano que el Barcelona considere que no entra en sus planes futuros. No nos van a ofrecer a Deulofeu, por poner un ejemplo.

Pensándolo bien, la realidad es que la actitud del Barcelona es, hasta cierto punto, comprensible. Al Barcelona no le hace ninguna gracia soltar una cantidad importante –aunque para ellos no tanto, dado su poderío económico– en un jugador bastante joven al que le están cerrando el paso en la primera plantilla jugadores del nivel de Xavi, Iniesta, Cesc o Thiago Alcántara. Es decir, confían en el talento de Luis Alberto, pero no quieren invertir varios millones de euros en un jugador al que no podrían sacar rendimiento deportivo hasta dentro de unos años.

Ahora bien, el Sevilla podría encontrarse con dos problemas:

– El primero, que Luis Alberto no quiera volver al Sevilla, donde no le dieron una oportunidad en serio, y quiera continuar en el club que más ha confiado en él. Sería un contratiempo, porque a ningún club le interesa tener a jugadores a disgusto, y a Luis Alberto le quedarían aún dos años de contrato. El Sevilla tendría que esforzarse entonces en ofrecerle unas buenas condiciones, tanto económicas como profesionales: asegurarle que formaría parte de la primera plantilla y una mejora del contrato.

– El segundo problema es que Emery no quisiera contar con él o le diera un papel secundario. Parece ser que Luis Alberto es del gusto de Emery, pero después habría que ver si apuesta por él de verdad, dándole cierta continuidad, o acabaría finalmente siendo carne de banquillo, como ha ocurrido con Campaña. Yo creo que Emery sí sabrá ver el potencial que observó Eusebio Sacristán pero que no supieron ver entrenadores como Manzano, Marcelino o Míchel.

A mí lo que me gustaría es que Luis Alberto volviera a su club, de donde no debió salir nunca, que contara con la confianza de su entrenador y que se hiciera con un puesto de titular. Con las condiciones que tiene, no creo que le costara mucho trabajo.

Con suerte, si el Barcelona no afloja la pasta, Luis Alberto podría ser una pieza más en un sevilla joven, talentoso e ilusionante, con jugadores como Kondogbia, Navas –esperemos que no se vayan–, Alberto Moreno o Bryan Rabello.

En cualquier caso, lo que me desagradaría sobremanera es que el Sevilla le siguiera el juego al Barcelona y cayera en la trampa del trueque. Si no podemos recuperar a Luis Alberto, al menos que tengamos la compensación económica. Pero no desaprovechemos nuestra cantera, la cual, dicho sea de paso, debe ser la base de los futuros éxitos. Porque volverán los éxitos. No sabemos cuándo, pero volverán. De eso no tengo ninguna duda.

Unos se frotan las manos y otros nos tiramos de los pelos

Hoy he leído en Diario de Sevilla un artículo informando sobre la intención del FC Barcelona de pagar los casi 4 millones de euros contemplados en el contrato de cesión de Luis Alberto.

En dicho artículo se dice que los técnicos del Barcelona están muy contentos con el jugador y sorprendidos con sus condiciones.  Estaba claro que esto tenía que llegar, puesto que lo normal es que, si se le dan partidos, un jugador de la calidad de Luis Alberto acabe triunfando  allá donde vaya.

Los aficionados del Sevilla, y sobre todo los que hemos tenido la suerte de ver jugar a este jugador en la carretera de Utrera, tenemos las sensaciones opuestas a las de los técnicos culés: estamos tristes y nada sorprendidos de que esté triunfando en el Barcelona. Yo de lo que estoy sorprendido, y mucho, es de que ni Antonio Álvarez, ni Gregorio Manzano, ni Marcelino, ni Míchel hayan confiado en este gaditano que tiene calidad de sobra para pertenecer a la primera plantilla. Pero no me refiero a la plantilla actual, sino que, en mi opinión, ya debería haber sido ascendido al primer equipo, al menos, desde la época de Gregorio Manzano.

Desde la Secretaría Técnica se nos ha querido vender la cesión de Luis Alberto como un éxito. Para más inri, Víctor Orta aparecía hace poco en el programa A balón parado calificando la cesión del de San José del Valle como «operación perfecta». Supongo que estas palabras las decía suponiendo que el Barcelona no pagaría la cláusula para quedarse en propiedad a Luis Alberto y que éste volvería al Sevilla más curtido y con más experiencia.

En mi opinión, la operación Luis Alberto sólo puede calificarse de fracaso. Y diría más: de fracaso absoluto. Y pienso que desde la Secretaría Técnica también debería de verse así, puesto que siempre se ha dicho que la misión fundamental de los escalafones inferiores es la de proveer de jugadores al primer equipo y, si esto no fuera posible, intentar conseguir un beneficio económico. Así que digo yo que, si Luis Alberto acaba triunfando en otro club de primer nivel, será porque las cosas no se han hecho nada bien. Y lo peor es que esto es algo que ya ha ocurrido antes, con los casos de Alberto de la Bella, que está triunfando en la Real Sociedad, o el finlandés Teemu Pukki, que recaló en el Shalke 04, aunque también es cierto que ahora mismo no está disfrutando de la titularidad.

Y si Víctor Orta, cuando decía «operación perfecta», se refería a una buena operación económica, por la recaudación de los 4 millones de euros en mano y a los cantidades que previsiblemente llegarán en el futuro, por partidos jugados y un posible traspaso a un tercero, tampoco puedo estar de acuerdo. Pienso que si Luis Alberto hubiera destacado en el Sevilla, nos habríamos beneficiado de él deportivamente y, por supuesto, también económicamente, pues probablemente se habría vendido por cantidades estratosféricas, de fuera de mercado, como le gusta decir a Del Nido.

¿Operación perfecta? Desde luego que sí, pero para el Barcelona, que se está frotando la manos, mientras otros deberían estar tirándose de los pelos.

Luis Alberto, ideal para el Barcelona y para cualquiera

El que fuera grandísimo jugador del Valladolid y Barcelona, Eusebio Sacristán, ahora entrenador del Barcelona B, ha declarado recientemente que Luis Alberto tiene unas condiciones ideales para el juego de su equipo. Yo añadiría que tiene unas condiciones ideales para cualquier equipo, ya que pienso que a la mayoría de los sevillistas nos parece un gran jugador y, particularmente los que lo hemos visto varios años en los escalafones inferiores, no entendemos el motivo por el que hasta cuatro de nuestros entrenadores de la primera plantilla no han confiado en él.

Sin embargo, a Eusebio, que también debe entender algo de esto, se le cae la baba con el de San José del Valle. Dice de él que «se ha adaptado muy rápido. Tiene unas condiciones ideales para nuestro juego: mucha calidad, buena visión de juego y un físico que, a pesar de no ser muy explosivo, le ayuda a utilizar muy bien el cuerpo para aguantar el balón y meter pases. Encaja muy bien con nuestro estilo y está rindiendo a muy buen nivel.» En mi opinión, una definición perfecta de nuestro todavía canterano.

Luis Alberto no empezó siendo titular, pero en los dos últimos partidos ha sido totalmente determinante en las victorias del Barcelona B, marcando dos goles y dando una asistencia de gol. Empezó jugando de interior pero en el último lo hizo de falso nueve.

Está claro que, de seguir Luis Alberto en ese plan, no creo que el Barcelona cometa el mismo error que el Sevilla y le deje escapar.

Luis Alberto, un fracaso del Sevilla

A veces es difícil saber cuándo un jugador del filial está preparado para formar parte del primer equipo. En mi opinión, tan perjudicial es subirlo demasiado pronto como demasiado tarde, y me da la impresión de que Luis Alberto tendría que ser a estas alturas miembro de la primera plantilla del Sevilla FC y no del filial del FC Barcelona. Si esto es así, es porque es que los técnicos del Sevilla no han estado acertados al tratar el talento de Luis Alberto, o bien que en el Barcelona confían mucho más en él que en el Sevilla.

Luis Alberto, incomprensiblemente para mí, sólo ha jugado unos minutos en el primer equipo del Sevilla. Y me parece incomprensible, porque Luis Alberto puede ocupar varias posiciones en el terreno de juego y, además, porque han habido jugadores de la primera plantilla que han estado a un nivel verdaderamente lamentable y, sin embargo, han seguido siendo titulares. Y mientras, Luis Alberto, aburriéndose en el filial, donde ha demostrado, con creces, que se le queda, desde hace mucho, pequeño. ¿Y por qué? Pues porque Luis Alberto tiene el problema de ser canterano y de ser joven. Algo que, en principio, son virtudes, en realidad vemos que se convierte en un problema.

Es cierto que Luis Alberto peca de ser demasiado individualista, pero es deber de los técnicos ir puliendo sus defectos e ir dándole minutos.  Y en ese punto, me ha llamado la atención que ninguno de los entrenadores del primer equipo se ha atrevido a darle cancha. Ni Antonio Álvarez, ni Gregorio Manzano, ni Marcelino, ni Míchel han tenido el valor de darle oportunidades a la joya más valiosa de la cantera del Sevilla. Puede que el propio Luis Alberto tenga parte de culpa de esto, pero, principalmente,  yo lo veo como un fracaso del Sevilla FC.

Probablemente, si Luis Alberto hubiera tenido la suerte de coincidir con entrenadores como Manolo Jiménez o Joaquín Caparrós,  habría tenido más oportunidades de demostrar su valía, pero eso nunca se sabrá. De lo que sí estoy seguro es que ningún aficionado que haya tenido la suerte de ver a Luis Alberto jugar en el Sevilla Atlético entenderá su salida al FC Barcelona. Tenemos todavía muy reciente el caso de Rodri, y, sencillamente, uno ya se pregunta si el Sevilla Atlético es el paso previo al Barcelona B.

Y en cuanto a las cantidades de las que se hablan por la cesión y opción de compra, estoy en total desacuerdo con Monchi, porque a mí particularmente me parecen irrisorias: 200.000 € por la cesión y 4 millones por la opción de compra. Cantidad que, según parece, podría llegar a los 8 millones si Luis Alberto se convierte en una figura del primer equipo catalán. Y qué quieren que les diga, 8 millones por un jugador que sea pieza clave de uno de los mejores equipos del mundo, me parece que es un precio ridículo, y más teniendo en cuenta el potencial económico del Barcelona.

En fin, ya no hay vuelta atrás, y sólo queda desearle a Luis Alberto toda la suerte del mundo y que sepa aprovechar la oportunidad que no le han dado en el Sevilla.

Como siempre, el tiempo dirá quién ha acertado, pero es una pena que ahora, para seguir viendo a Luis Alberto, tenga que ver los partidos del Barcelona B. Y lo peor es que no puedo evitar preguntarme: ¿quién será el próximo?

¿De verdad es necesario otro centrocampista?

Según la prensa, parece ser que Marcelino ha pedido el fichaje de un centrocampista en el mercado invernal. No sé qué habrá de cierto en esto, pero si esto es así, la verdad es que no lo entiendo.

Es evidente que un delantero es necesario, y, si acaso un central, dado el bajo rendimiento de Escudé, la irregularidad de Spahic, que Cáceres cuenta más como lateral, y que Alexis no convence a Marcelino –ni a mí tampoco–. Y luego está Fazio, quien, en mi opinión, no es válido para el Sevilla. No me gusta ni como central ni como centrocampista, pero, en todo caso, lo veo más como central.

Teóricamente, la llegada de un centrocampista sería necesaria porque no hay sustituto de garantías para Medel. ¿Y qué pasa con Guarente entonces? ¿Y con Campaña?¿ Y qué pasa, sobre todo, con Salva? Porque Salva, para mi, fue uno de los mejores de la pretemporada, y en el Sevilla Atlético lo está haciendo muy bien. Además, es un jugador tipo Medel: incansable, con capacidad para recuperar muchos balones y distribuirlos bien, tanto en corto como en largo. ¿No sería mejor confiar en la cantera, cuando además hay poco dinero en caja, antes que hacer un nuevo desembolso en otra incorporación?

Y si lo que necesitara Marcelino fuera un centrocampista ofensivo, también creo que esa posición también está bien cubierta con Rakitic, Trochowski o Luis Alberto.

Monchi y Del Nido, como siempre, son los que deciden, pero si de mi dependiera, la respuesta sería un «no» rotundo.

Luis Alberto se impacienta

Vaya por delante que Luis Alberto me parece un gran jugador. De hecho, creo que ya tendría que haber jugado con Manzano bastantes partidos, y también creo que debería de haber jugado más con Marcelino. Pero la cuestión es que, a pesar de que Luis Alberto tiene muchísima calidad, también tiene aspectos que tiene que mejorar. Posiblemente, por eso Marcelino no las tenga todas consigo a la hora de darle minutos.

En mi opinión, Luis Alberto tiene que dar un paso adelante para ser importante en el primer equipo, y ese paso tiene que ser firme. Es decir, tiene que defender, correr y presionar como el que más. No basta con tener calidad y toque, sino que tiene que ofrecerse y aprender a sacrificarse. También tiene que aprender a no acaparar el balón, a soltarlo rápido y en el momento preciso.

Se me viene a la mente la jugada de Mallorca, acabando el partido, cuando llevó bien un ataque y Navas se desmarcaba. Si le llegaba el balón a Navas, sería una ocasión clarísima de gol. Pero Luis Alberto, en lugar de hacer el pase, intentó hacer una vaselina a Aouate. Más tarde dijo que lo hizo porque lo vió claro y, además, no vió a Navas. Y a mí eso no me vale, porque si no vió a Navas, tendría que haberlo visto. No se me olvidará la mirada que Navas le echó a Luis Alberto. El palaciego estaba indignado porque estaba seguro de que le iba a pasar el balón.

Luis Alberto ha dicho que no le sienta bien tener pocas oportunidades y que podría salir en enero, pero también dice que confía en sí mismo y que espera triunfar en el Sevilla.

Si de verdad quiere triunfar en el Sevilla, lo que tiene que hacer es esforzarse más, ganarse la confianza de su entrenador y no quejarse públicamente de la falta de minutos. La impaciencia no le hará ningún bien, y menos aún siendo tan joven.

Confío en que Luis Alberto no se convierta en un nuevo Pineda, jugador éste que tenía todo para triunfar, pero que, al final, se malogró y acabó jugando en divisiones inferiores.

Luis Alberto decide. Y espero que decida bien.

Luis Alberto, Jozabed y Alberto

Me encanta hablar de la cantera. Yo era asíduo seguidor de los equipos filiales. Ahora no puedo seguirlos por falta de tiempo, pero antes veía los partidos del Sevilla At, Sevilla C, Juveniles e incluso del Sevilla femenino. Y es que considero que la cantera es el futuro del Sevilla. Si queremos competir con los equipos fuertes, los que nos superan por mucho en ingresos, la única opción es fomentar la cantera, cuidarla, mimarla y esperar a recoger los frutos.

Y eso es lo que está pasando. Aparte de los ya conocidos Navas, Varas, Capel, Perotti, Armenteros, Alfaro… están recién salidos del horno Luis Alberto, Campaña, Salva, Luna, Rodri… Y los próximos serán Jozabed y Alberto. El primero, Jozabed, es un centrocampista creativo al que se le augura un gran futuro. Acaba de firmar contrato profesional y tendrá su oportunidad en el Sevilla At. por el ascenso al primer equipo de Campaña. Al segundo, Alberto, es un lateral izquierdo al que ya tuvimos oportunidad de verlo en el partido contra el Guadalajara, y la verdad es que me causó una grata impresión. Ambos formarán parte del Sevilla At. la próxima temporada, y, si tienen un poco de suerte, los dos llegarán al primer equipo.

En cuanto a Luis Alberto, en el día de hoy ha firmado su renovación hasta 2015, y aunque el club no ha dicho la cláusula de rescisión, es de suponer que será lo suficientemente alta como para alejar a las típicas hienas que rondan la Ciudad Deportiva y el Sánchez Pizjuán buscando presas fáciles.

Ahora somos lo que somos gracias a la cantera. Porque ¿dónde estaríamos ahora si no hubiéramos vendido a Reyes por una millonada? Cualquiera sabe, pero gracias a esa venta se formó la base de un equipo campeón, un equipo acostumbrado a ganar, que es lo que ahora es el Sevilla.  Hasta tal punto hemos crecido que ahora quedar quintos casi se considera un fracaso, cuando antes era un éxito enorme. Y es que, mientras la cantera siga surtiendo de jugadores de nivel al primer equipo, tenemos el futuro asegurado, tanto a nivel económico como deportivo.

La renovación de Luis Alberto

Parece que uno de nuestros canteranos con más futuro anda perdido, o más bien lo tienen perdido, en los últimos días. Tiene contrato en vigor, y el Sevilla quiere renovarle, como es lógico, con el contrato tipo que se les da a todos los canteranos. Y resulta que los representantes del gaditano han empezado un absurdo tira y afloja que puede hacer que se quede sin ir a Costa Rica.

No creo que llegue la sangre al río, y finalmente, como no puede ser de otra forma, Luis Alberto firmará la renovación e irá a Costa Rica. Pero él debe ser el primero en entender que aún no ha hecho nada en el mundo del fútbol y es aún sólo una promesa. Una promesa con muchas cualidades para triunfar, pero una promesa al fin y al cabo. Así pues, no tiene mucho sentido el negociar y el regatear con el club que te lo ha dado todo, como si Luis Alberto fuera ya un jugador consagrado. Ni mucho menos es así. Puede llegar a lo más alto, como han hecho Navas, Sergio Ramos o Marchena, o caer estrepitosamente en la perdición, como hizo Pineda o Pinedita, que parecía que iba llegar a estrella mundial y se quedó en nada.

Pongo la mano en el fuego en que al final reinará la cordura, y tanto sus representantes como el propio Luis Alberto verán que lo mejor es firmar la renovación. Sencillamente, porque es lo que más conviene a todas las partes.

En mi opinión, el Sevilla, sabedor de que aún tiene contrato en vigor, hace muy bien en apretar las tuercas. Y es que nadie, por muy buen futuro que tenga, debe salirse del camino trazado.

Si Luis Alberto quiere triunfar, lo mejor que puede hacer es seguir los consejos de los técnicos del Sevilla. Y si aún no tiene nivel para jugar en el primer equipo –que yo creo que sí–, pues tendrá que seguir en el filial o ir cedido otro equipo. Pero lo más importante es avanzar en su formación, y eso es aquí donde lo tiene más fácil. Porque, de seguir así, Luis Alberto está predestinado a ser titular en el Sevilla en poco tiempo.

El Guadalajara debe ser la próxima víctima

El CD Guadalajara será el próximo rival del Sevilla At. Creo que este equipo es de los más complicados que nos podían tocar. Habrá que vigilar muy de cerca a nuestro exdelantero Juanjo, que es bastante habilidoso y ya lleva anotados 21 goles. También encontramos en la alineación morada a otro exsevillista: Míchel.

El segundo máximo anotador del Deportivo Guadalajara es Aníbal, que lleva anotados 11 goles. Este jugador se ha salido con la suya, porque quería como rival al Sevilla At. Se creerá que va a ser fácil superar a Luis Alberto y compañía. Si es así, no puede estar más equivocado.

Contaremos con la importante baja de Rodri, al que hoy sancionarán. Aunque si a Rodri se le va a ir la olla como se le fue contra el Irún, mejor que no juegue. Una tontería así puede echar a perder una temporada entera. Rodri tiene que controlar esas niñerías si quiere llegar a la élite.

El sorteo nos ha favorecido en el factor campo, con lo que la vuelta será en la Cisneros Palacios, que, sin duda, estará llena para dar un nuevo impulso a nuestras jóvenes promesas.

Sevilla At. 3 – Real Unión de Irún 0

Increíble resultado que han conseguido los chavales en el día de hoy. Precisamente hoy, que, en mi opinión, hemos jugado fatal y, además, buena parte de la segunda mitad lo hemos hecho con un hombre menos, por una absurda e infantil acción de Rodri.

Me ha dado la impresión de que a los chavales les ha podido la presión y no han sido capaces de hacer el juego al que nos tienen acostumbrados. El Irún ha controlado, prácticamente casi sin problemas, todo el partido, excepto, claro está, los ultimos minutos. Se han dedicado a perder tiempo, de manera descarada, con el consentimiento arbitral, y apenas han creado peligro. Seguro que ese tiempo perdido lo han echado en falta en los últimos minutos, pero es lo que tiene perder tiempo, que luego te puede hacer falta a ti.

Cuando parecía que el panorama estaba más negro que nunca, por estar en inferioridad numérica y quedar apenas cinco minutos para el final del partido, entonces un golpe de calidad nos puso por delante. El central David remató una falta magníficamente sacada por Adri. Ya con el marcador a favor, todo fue más fácil, pero había que aguantar. Y se aguantó muy bien, pues poco después, en una contra, Luis Alberto, a pase de Campaña, con mucha sangre fría, hizo el 2-0.

Pero un gol del Irún nos llevaría a la prórroga. Cedimos un córner estúpidamente, pero no lo tuvimos que lamentar. Es más, fue el inicio de nuestro tercer gol.  El Irún había ido a rematar con todo, portero incluído, el córner, y otro contragolpe, llevado por Luis Alberto,  dejó solo a Morales para que marcara, a puerta vacía, el 3-0.

No hemos hecho un buen partido, hemos pecado de inocentes en muchas fases del juego, pero al final hemos acabado goleando, marcando tres goles en diez minutos. Y es que el fútbol no hay quien lo entienda.

Me ha gustado mucho el partido de Campaña. Luis Alberto sólo apareció en los últimos minutos, pero de manera decisiva, pues marcó el segundo y asistió en el tercero.

Ahora, a esperar el próximo rival. Y esperemos que no tengamos que sufrir tanto como contra el Irún.

Real Unión de Irún 2 – Sevilla At. 1

Ha sentado como una puñalada ese gol en el descuento del partido, porque un 1-1 habría sido un resultado magnífico. Pero nadie dijo que fuera a ser fácil.

El partido ha sido igualado y la suerte no nos ha acompañado, ya el poste evitó que Ríos marcara cuando íbamos perdiendo 1-0.  No obstante, podemos darle la vuelta al marcador en la ciudad deportiva, que debe estar a rebosar, a pesar de la hora prevista, que será el sábado a las 18 horas. Si se mantiene esa hora, aquello puede ser una caldera, por el ambiente y por la temperatura. Temperatura que podría beneficiarnos, porque se supone que estamos más acostumbrados que ellos al calor.

Se espera que Luis Alberto pueda ser de la partida, jugador que debe tener un papel fundamental, no ya en esta primera eliminatoria, sino en las demás.

Hay que ser optimistas, por la calidad de nuestra plantilla y porque el gol de Adri puede ser decisivo.

El partido de ayer: Español 2 – Sevilla F.C. 3

Por fin acabó la temporada. Se me ha hecho larguísima, pero, afortunadamente hemos acabado quintos. Yo, al igual que Del Nido, también me doy con un canto en los dientes con esa posición, porque en determinados momentos de la temporada llegué a temer lo peor. Con un portero en muy baja forma (Palop), con una defensa de las más generosas de la categoría, un centro del campo que ni robaba balones ni los distribuía (corregido con Medel y Rakitic), y una sucesión imparable de lesiones y más lesiones, la verdad es que el panorama era desalentador. Al final va a tener razón Del Nido con que este proyecto es indestructible.

Se sufrió en el partido de ayer, pero merece la pena el sufrimiento si al final se acaba ganando. Al igual que contra Osasuna, los pocos jugadores de calidad del Español nos han puesto en jaque. Menos mal que no fue jaque mate. No pudimos parar a Verdú y Osvaldo. Es lo que tienen los jugadores de calidad, que son difíciles de frenar. Al igual que ellos no pudieron frenar a Kanouté ni Negredo, quienes han acabado realizando una gran temporada.

No pude ver el partido, así que no puedo opinar sobre la actuación de Luis Alberto, pero en el segundo gol asiste de lujo a un Kanouté que se emocionó al recordar a su padre. Se merecía Kanouté marcar, al menos, un gol.

También muy buena jugada de Alfaro en el primer gol. Qué pena que no lo hubiera puesto antes Manzano. Alfaro ha jugado poco, pero, cuando lo ha hecho, ha estado a un buen nivel.

Y qué diferencia del Negredo del año pasado a éste. Parece otro jugador. Si sigue su progresión, puede ser un puntal importantísimo el próximo año.

No quiero acabar el post sin resaltar la defensa tan desastrosa que tenemos. En el segundo gol del Español se ve claramente. Se van hasta tres defensas nuestros hacia Osvaldo, dejando completamente solo a Verdú, que remata a placer. Esto ya es que es una cuestión de lógica y de organización: si te atacan dos jugadores, y hay tres defensas, es absurdo que se vayan los tres a por un atacante y dejen solo al otro. Hasta los niños en el colegio son capaces de hacerlo mejor en una situación así.

Quizás es que por televisión se ve muy fácil todo, pero para la temporada 2011-2012, la prioridad debe ser volver a conseguir una defensa seria, porque no es de recibo que marquemos tres goles y estemos asustados en cada balón que ronda nuestro área. Esto es básico para triunfar. Sin una defensa en condiciones nunca podremos ganar nada.

Tabla de salvación

Viendo que estamos a punto de ahogarnos en este final de liga, en mi opinión, debido en parte a las lesiones y a las absurdas decisiones de Manzano, creo que nuestra única opción es agarrarnos a la tabla de salvación a la que ya hemos recurrido en varias ocasiones: nuestra cantera.

Espero, por el bien del Sevilla, que Manzano se decida por poner a algunos de los chavales que tan bien lo están haciendo en el Sevilla B, como son Salva, Campaña o Luis Alberto. No quiero ni pensar que no se atreva a contar con estos jugadores y finalmente se decida por Renato y Romaric, que son los únicos centrocampistas que tenemos disponibles en la primera plantilla.

Además, es que no entiendo el por qué de tanto miedo. El único pecado que han cometido los chavales es su juventud, y eso es precisamente una virtud, nunca un defecto. Porque calidad tienen muchísima. Y si le sale mal la jugada, siempre puede decir que no tenía más remedio, que tenía muchísimas bajas, o cualquier otra excusa.

Pero lo que no quiero ni pensar es que Romaric y Renato salgan inicialmente, pues ambos son muy lentos y no tienen resistencia ni agresividad, con lo que el centro del campo de la Real Sociedad se impondría con facilidad.

Lo ideal es que los jugadores del Sevilla B no tengan que sacar las castañas del fuego en partidos importantes, sino que tendrían que haber contado ya con minutos para que se acoplen a los compañeros y a la Primera División. Tenemos cercano el caso de Bernardo, que tuvo que debutar en Pamplona y no dio el nivel esperado. Lo noté nervioso, ya fuese por el debut o porque estaba abrumado por la responsabilidad. O tal vez fuera impresión mía.

Tenemos un antecedente esperanzador, cuando Julián Rubio se decidió a subir a cinco canteranos para intentar evitar el descenso de Oviedo. Creo recordar que eran Velasco, Luque, José Mari, Salva y Loren. No se evitó el descenso, por muy poco, pero sí hubo una mejoría notable en el juego.

A ver si Manzano hace algo bien y toma buena nota de lo que hizo Julián Rubio, porque, si no, creo que nuestra única esperanza es esperar a que el Español pierda en Zaragoza y nosotros seamos capaces de arañar un puntito.