Archivo de la etiqueta: lo mejor y lo peor del Sevilla

Lo mejor y lo peor de este Sevilla

Aún queda mucha tela por cortar –de hecho, la liga no ha hecho más que empezar–, pero ya se atisban algunas características de este Sevilla que llevan al optimismo, y también otras que hacen que ese optimismo se quede ahí y no se convierta en euforia.

Vayamos, en primer lugar, a por lo bueno, que siempre es más agradable:

– Hay competencia en la portería. Palop está en un buen momento de forma, mejor incluso que en la pasada temporada. Aprovechó la sanción de Diego López, uno de los mejores fichajes, a priori, de este Sevilla, para arrebatarle el puesto. Es un seguro de vida tener dos porteros de nivel, porque es la posición más importante del equipo.

– La defensa es más sólida que el año pasado. Por un lado, Fernando Navarro está cumpliendo a buen nivel. Al mallorquín no se le pueden pedir virguerías técnicas ni que se lance al ataque, pero al menos cubre bien su lateral.

Por otro lado, la aportación de Cicinho se nota una barbaridad. Su banda ha dejado de ser un coladero y, además, se entiende muy bien con Navas. Entre los dos han convertido a la banda derecha como la principal baza ofensiva del equipo.

Y en el centro de la defensa están destacando el nuevo Spahic –parece otro– y Botía. El problema de Botía es que se carga con facilidad de tarjetas, algunas de ellas totalmente innecesarias.

– El centro del campo ha ganado en calidad con la incorporación de Maduro, que es el complemento ideal de Medel. El chileno sigue siendo el hombre clave a la hora de dar fortaleza defensiva al equipo, pero el Holandés le asiste con una gran seguridad y distribuye el balón con calidad.

En otras tareas, también está aportando mucho Trochowski, quien a pesar de que no le gusta jugar en la banda, lo está haciendo bastante bien. A Rakitic, pese a no ser aún el que encandiló al sevillismo a su llegada, también se le nota una mejoría en su juego y en su actitud.

En la recámara quedan dos jóvenes promesas, como son Campaña y Kondogbia, que aún tienen mucho que decir… y que mejorar. Habrá que verlos más minutos, pero no me convenció el partido que hicieron ante el Celta.

En lo negativo, sobresalen, de manera evidente, dos carencias: la delantera y la banda izquierda.

– El problema en la delantera se veía venir desde que no se le buscó sustituto a Luis Fabiano ni, más recientemente, a Kanouté. Míchel no parece contar, al menos en la práctica, con Babá, lo que conlleva que todo el peso ofensivo caiga sobre Negredo. Y ya sabemos que Negredo mete un gol pero falla tres. Y eso se traduce en muchos puntos perdidos a lo largo de la temporada. Si vamos a jugar sólo con un delantero, éste tiene que tener unas estadísticas mejores que las que está mostrando el vallecano. Yo lo veo así. Y Dios quiera que no se lesionen, porque, si no, sí que se puede ver un numerito a la hora de finalizar las jugadas.

– Todo lo bueno que tiene la banda derecha le falta a la banda izquierda. Perotti está lesionado, Reyes no está para nada, Luna no cuenta para Míchel –si así fuera, habría jugado en Vigo–, Del Moral no da la talla en esa posición –ni en casi ninguna, pero ésa es otra cuestión–… Así que la banda izquierda es para Trochowski, y si no está él, pues no es para nadie. Me habría gustado ver a Bryan Rabello en esa posición, donde ya ha jugado antes de venir al Sevilla, a pesar de ser diestro. El chileno es rápido y habilidoso, con lo que suele desbordar con facilidad. Además, tiene un buen golpeo a balón parado. Supongo que si no cuentan con él es porque aún lo ven muy verde.

Y para finalizar, Míchel. Es el máximo responsable en el aspecto técnico, para lo bueno y para lo malo. El madrileño se la juega esta temporada. Si fracasa no habrán excusas que valgan, pues se ha conformado la plantilla según su gusto y ha contado, a diferencia de la anterior, con una pretemporada. Hasta ahora, ha hecho cosas que me han gustado y otras que no me han gustado tanto. Por ejemplo, entre lo positivo, ha logrado que la plantilla muestre más agresividad y cohesión; y entre lo negativo, sin irnos muy lejos, no me pareció bien el experimento que hizo en Vigo. También creo que no está tratando correctamente a jugadores como Luna o Babá, que pienso merecen más minutos de los que están teniendo.

Lo que sí le deseo a Míchel es que tenga toda la suerte del mundo, porque al fin y al cabo, si a él le va bien, el Sevilla será el máximo beneficiado.