Archivo de la etiqueta: Levante

Nefasto sorteo de Copa

No hemos podido tener peor suerte. Para empezar, el Valencia, jugándose la vuelta en el Sánchez Pizjuán. Si superamos esta difícil prueba, nos espera un rival asequible, pues saldrá del enfrentamiento entre el Alcorcón y el Levante. Pero el problema, y de los gordos, viene después, porque, supuestamente, si ambos superan a sus rivales, como es lo normal, en semifinales nos enfrentaríamos a Madrid o Barcelona.

Así que este año conseguir alzar la Copa va a estar complicadísimo, tanto por los rivales que nos esperan como por el pobre nivel que estamos mostrando hasta ahora.

Oportunidad que no debemos dejar pasar

Mañana tenemos una oportunidad de oro para volver a los puestos Champions, esos puestos que no debimos de abandonar y desde los que se ve todo de diferente manera.

Quién nos iba a decir, a estas alturas, que el Levante sería un rival directo. Está claro que no lo será a final de temporada, pero, por ahora, se resiste a dejar los puestos de privilegio.

Este Levante es una auténtica sorpresa, porque, además, está conformado con jugadores desechados de otros equipos, algunos de ellos con una edad considerable, como es el caso del central Ballesteros o Javi Venta, que cuentan ya con 36 años. Entre su plantilla hay exjugadores del Betis (Nano y Juanlu) y del Sevilla (Aranda), además de Koné, que está cedido pero que, casi con toda seguridad, no volverá a nuestra disciplina.

Probablemente, el nuevo Koné –este no parece el mismo que hemos visto tantísimas veces– será uno de los jugadores más peligrosos de este Levante, junto con Valdo y Barkero. Este último es el cerebro del equipo y tiene muy buen golpeo de balón, por lo que habrá que tener cuidado de no hacer faltas en las cercanías del área, ni, por supuesto, dejarle tirar a puerta desde media distancia, porque dispara con potencia y colocación. A Barkero le acompañará un joven centrocampista defensivo que dicen que interesa al Sevilla: Iborra.

En el centro del campo jugará otra vieja gloria: Farinós, que también tiene un buen disparo desde lejos.

Está claro que el Levante tiene sus armas, pero, no obstante, es bastante inferior al Sevilla. Claro que eso hay que demostrarlo sobre el tapete, y para eso hay que correr, al menos, tanto como ellos. Si lo hacemos, no tengo ninguna duda de que nos traeremos los tres puntos para Sevilla.

Koné, el desagradecido

Sorprende la actitud de Arouna Koné, que no pierde oportunidad para dejar claro que no quiere volver al Sevilla. Hace unos días dijo: «volver a Sevilla no está en mi cabeza. Quiero estar centrado en el Levante y aunque sí que es cierto que hay una opción para que pueda volver no pienso en ella». O más recientemente:  «Preferiría marcar 17 goles para quedarme aquí. No dejaría al Levante en Liga de Campeones para volver a Sevilla a jugar la Europa League”.

Alguien que escuche a Koné, podría pensar que aquí le dábamos latigazos. La verdad es que no sé de que se queja el marfileño. Desde que llegó a Sevilla se le ha tratado de lujo, por parte del club y de la afición. Es lógico, porque Koné, en su momento, fue el fichaje más caro de la historia del Sevilla, que pagó por él, nada más y nada menos que 12 millones de euros, cantidad sólo superada posteriormente por Álvaro Negredo, por el que se pagaron 15 millones.

Koné no lo tuvo fácil cuando llegó, sobre todo porque tenía por delante a Kanouté y Luis Fabiano –palabras mayores– . Aun así, no mostró mucho acierto de cara a gol, ya que jugó 17 partidos y sólo fue capaz de lograr un gol. Hasta que se lesionó. Su calvario –y el del Sevilla– empezó cuando se llevaban disputados apenas unos minutos de un partido amistoso con su selección frente a Guinea. Rotura de ligamentos de la rodilla y el menisco. Casi nada.

Una vez recuperado, y ya de mano de Manolo Jiménez, tampoco consiguió hacerse con un puesto de titular, y tras jugar otros 17 partidos, en los que no marcó ni un solo gol, fue cedido en el mercado de invierno al Hannover 96, donde sí marcó dos goles en ocho partidos de la Bundesliga, hasta que se lesionó de nuevo en la rodilla.

Vuelta a empezar. A pesar de seguir lesionado, el Sevilla le inscribe para la temporada 2010/11, donde su aportación fue casi la misma que la de un recogepelotas.

Como es normal, dado su rendimiento anterior y de que su supercontrato –seguro que de eso no se queja– estaba a punto de finalizar, tanto Marcelino como la Dirección deportiva del Sevilla no cuentan con Koné para el proyecto 2011-2012, y acuerdan su cesión al Levante, guardándose una opción de repesca si lograra marcar 18 goles.

Ahora le van bien las cosas a Koné –lleva anotados cinco goles– y saca pecho, al mismo tiempo que despotrica contra su antiguo club. No me parece justa su actitud hacia una afición que le ha tenido que soportar sus pifias cara a gol y hacia una entidad que ha puesto todos los medios y los mejores médicos para que se recuperara, pudiera disfrutar del fútbol, y demostrara el porqué de su carísimo fichaje.

Por otro lado, no entiendo la cláusula de los 18 goles que hay en el contrato de Koné. Supongo que habrá una razón de que la cantidad de goles sea tan elevada, pero si el club esperaba recuperarlo en caso de revalorización –según dicen, ya tiene pretendientes–,  parece bastante complicado con esa cláusula. Y más aún con la nula predisposición del jugador.

Por último, Koné, decir que aún es pronto para saber si el Levante jugará la Champions o el Sevilla la Europa League, sobre todo porque aún quedan dos tercios de competición y el Levante se encuentra en situación de concurso de acreedores.

El tiempo dirá. Como siempre.

Koné vuelve a sonreir

Por fin, Arouna Koné vuelve a sonreír, pero, desgraciadamente, no lo hace con nuestra camiseta, sino con la de los granotas del Levante. El marfileño está siendo un puntal del sorprendente líder, donde ya lleva marcados tres goles. Ayer pude ver la exhibición del Levante ante el Villarreal, y Koné estuvo velocísimo, siendo un tormento para la defensa amarilla. Asistió el segundo gol de su equipo y marcó el tercero, de fuerte disparo y con muy poco ángulo.

El Koné que vi ayer debió ser el que triunfaba con su selección, con el Roda y, sobre todo, con el PSV Eindhoven. También debe se el que vió Monchi y por el que se pagó 12 millones de euros en su día.

Para triunfar, además de calidad, hay que tener suerte, y Koné no la tuvo. Al poco de llegar al Sevilla, sufre, en un partido amistoso con su selección, la temible triada de O’Donoghue, o simplemente triada. Una lesión que puede acabar con la carrera de un jugador. Tras una larga recuperación, no cuenta con minutos en el Sevilla y se decide una cesión al Hannover 96, donde cuajó buenos partidos, logrando dos goles en ocho partidos… hasta que se volvió a lesionar en la rodilla.

Vuelta a empezar. Recuperado de nuevo, apenas juega minutos en el Sevilla, y se le cede este verano al Levante, donde está teniendo la continuidad que le ha sido imposible mantener en otros equipos, por culpa de las lesiones. Por ahora, lo está haciendo bastante bien, aunque también es cierto que sigue fallando goles cantados. Pero el juego de Koné no sólo se limita a los goles, sino que también crea espacios con sus desmarques, asiste a sus compañeros o es capaz de retener el balón en el centro del campo cuando le presionan. En el Levante ha recuperado su velocidad y, por lo que se ve, confianza.

Habrá que ver si finalmente vuelve al Sevilla. Aunque finaliza su contrato en junio de 2012, el Sevilla se ha reservado el derecho de prorrogarlo un año más, dependiendo de su rendimiento. Koné parece que no está por la labor, ya que, supuestamente, ha declarado lo siguiente: «No quiero volver, prefiero buscar otro equipo. No me dieron la oportunidad de jugar cuando volví de la lesión y, además, mi relación con Marcelino fue mala. No fue capaz de decirme nada, tuvo que ser Monchi el que llamó a mi representante para decirle que me buscara equipo. Estaba entrenando en solitario y nadie me decía nada. No puedo volver allí porque no me han tratado bien. No entiendo que hayan vendido a delanteros y se hayan quedado sólo con Negredo y Kanouté. Todo el mundo sabe que Kanouté no está al cien por cien. Así, esta temporada va a ser complicada para el Sevilla».

¿Volveremos a ver a Koné de sevillista? Habrá que esperar unos meses para saberlo.