Archivo de la etiqueta: Las Palmas

Sevilla FC 1 – Las Palmas 0. ¿La noche de Vitolo? No, la noche de Navas

Temía este partido por la posible reacción del público, que, al final, se comportó espléndidamente, a pesar de las falacias que llegan desde Madrid. Y es que, según Marca, se cantó «Vitolo muérete». Yo no oí nada de eso. Sí oí muchos pitos y, cuando se retiró el traidor, «Vitolo, cabrón, fuera de Nervión. Y aunque la palabra «cabrón» sea malsonante, no puede considerarse un insulto, si nos atenemos al RAE, y más en concreto a su primera acepción: «Dicho de una persona, de un animal o de una cosa: Que hace malas pasadas o resulta molesto». Definición que, sin duda, se ajusta a Vitolo.

Habrá que esperar el informe del chivato de la Liga, porque según he leído, algún periodista ya ha avanzado que es «demoledor». Pues nada, habrá que irse al juzgado de nuevo, si esto es cierto. Pero tendremos que ir acostumbrándonos a la táctica del acose y derribo, porque mientras el Sevilla siga ahí arriba –esperemos que hasta el final–, resulta incómodo para los equipos capitalinos.

En cuanto al partido, no fue bueno. El Sevilla, sobre todo en la primera parte, hizo un juego parsimonioso y lento, de manera que Las Palmas, que se encerró bien, esperando el momento oportuno para montar un contragolpe, no concedió muchas ocasiones de gol. Y las pocas que tuvimos, que fueron bien claras, las fallamos estrepitosamente. No fue el día de Ben Yedder, que no marcó, pese a quedarse dos veces delante del portero. Bueno, en realidad fueron tres, pero el linier invalidó la jugada por un fuera de juego inexistente. Otro grave error arbitral, pero, por fortuna, al igual que ocurrió en Gerona, no tuvimos que acordarnos de él.

La segunda parte fue un monólogo sevillista. Los de Berizzo sitiaron el área amarilla, pero el agobio no surtía efecto. Hasta que llegó, en la recta final del partido, el gol de don Jesús Navas. Fue un gol con bastante suerte, ya que su intención era, claramente, la de centrar, pero tocó en un defensor y Chichizola, que estaba haciendo un buen partido, se limitó a ver cómo el sobrepasaba el balón. Me dio la impresión de que pudo hacer bastante más. En cualquier caso, Navas no pudo celebrar de mejor manera su partido número 400 –que se dice pronto– con la camiseta del Sevilla FC.

Las Palmas, por su afán en defenderse, apenas creó peligro. Alguna llegada por banda y a balón parado, pero Sergio Rico, prácticamente, fue un espectador más.

Me gustó mucho el argentino Jonathan Calleri, que ya sonó como futurible para el Sevilla el año pasado. Este jugador dio muchísimo trabajo a nuestros centrales, con sus desmarques y su movilidad. Además, es bastante corpulento y fuerte, por lo que tanto Kjaer como Pareja se vieron negros para frenarle, en muchas ocasiones haciéndole falta. Por cierto, a Pareja se le ve en  claro declive físico.

Los cambios me parecieron acertados, aunque yo creo que Banega –sensacional el tiempo que estuvo, aunque arriesgando mucho– y Sarabia tienen que jugar siempre.

Tres puntos más para el zurrón, a pesar de Vitolo, a pesar de los árbitros y a pesar de nuestra mala puntería. Manteniendo la puerta a cero, basta con colar una, aunque sea de rebote, para llevare el partido. Y es que las matemáticas, a veces, son así de simples.

Caso Vitolo. En juego, prestigio, dinero y respeto

Por fin, el Sevilla FC se pronunció oficialmente sobre el caso Vitolo. Como era de esperar, dadas las pruebas contundentes que, según Castro, tiene en su poder, el Consejo de Administración del Sevilla acordó en el día de ayer denunciar el caso ante los tribunales de justicia. Entiendo que el acuerdo se refiere a los tribunales de justicia ordinaria, aunque tampoco vendría mal denunciar ante la UEFA, pues el Atlético y Las Palmas están intentando burlar una sanción deportiva. En mi opinión, el Sevilla en este caso debería ir a la yugular, es decir, a muerte, a sacar el máximo beneficio económico posible, e intentar que Atlético, Las Palmas, Vitolo y Bahía salgan bien escarmentados de todo este asunto.

Sin duda, será un camino largo, pero el Sevilla debe mantenerse firme hasta el final, pues supongo que tardará en emitirse una resolución, sobre todo si es a través de la justicia ordinaria, y también habrá numerosos recursos hasta que haya una resolución firme, como ya ocurrió con el tema de Antena 3.

Me parece fundamental que el Sevilla acuda a los tribunales, porque en el caso Vitolo no sólo está en juego prestigio y dinero –al menos diez millones de euros de diferencia con el antiguo contrato, sin contar la plusvalía que se podría, o no, pagar a Las Palmas–, sino que también es una cuestión de respeto, el cual, tanto en el mundo del fútbol como en la vida, es muy importante. Una de las frases que se le atribuyen a Rousseau es: «Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas». Ganarse el respeto, y mantenerlo, es esencial en la selva en que se ha convertido el fútbol moderno. Si el Sevilla FC permite la falta de respeto que han tenido todas las partes, especialmente el propio Vitolo, mal haría.

En mi opinión, la decisión que tenía el Consejo ayer era bien fácil. Debía elegir entre ir contra Atlético, Las Palmas, Vitolo y Bahía, o ir contra su propia afición. Pues pienso que ningún aficionado habría perdonado, ni a Castro ni al Consejo, quedarse de brazos cruzados y dejar pasar el tiempo sin hacer nada. De ser así, el Sevilla FC habría quedado en el más absoluto de los ridículos.

 

Sevilla FC 2 – Las Palmas 1. Sampaoli, a contraestilo

Otro partido donde Sampaoli no pudo ser fiel a su estilo. El Sevilla saltó al campo con defensa de cuatro y con Nzonzi y Ganso por delante de la defensa. La supuesta rápida e intensa presión que debe haber tras pérdida, al igual que en Villarreal, no se vio por ningún lado.

Posiblemente, Sampaoli echará en falta centrales rápidos y técnicos, y un centrocampista de cierre con unas cualidades que se supone debería tener Kranevitter. De ahí que dé la impresión de que la defensa de cuatro será bastante habitual esta temporada.

El primer tiempo no fue bueno. Las Palmas creaba muchísimo peligro al contragolpe, y llegaba con una facilidad tremenda al borde del área. El Sevilla se mostraba lento y espeso, perdiendo la batalla en el centro del campo. En los primeros minutos Sergio Rico salvó los muebles, pero no pudo hacer nada en el gol de Tana, fuerte y ajustado, aprovechando la impasibilidad y lentitud de nuestros centrales.

A partir de aquí, desapareció el equipo amarillo y el Sevilla, sobre todo en el segundo tiempo, a raíz de la entrada de Sarabia y Vitolo, creó suficientes ocasiones de gol como para dar la vuelta al marcador, pero entre las buenas actuaciones de Javi Varas, su defensa y el trío arbitral, no se logró dar la vuelta hasta los últimos minutos. Poco antes pudo haber sentenciado el partido Las Palmas, pero Sergio Rico volvió a tener una intervención decisiva, en esta ocasión con los pies.

Aún es pronto para valorar a un Sevilla que se está rearmando y conjuntado, pero es evidente que, hoy por hoy, Ganso no está para nada –aunque dio una asistencia genial a Yedder–, y que jugadores como Sarabia, Vázquez y Vitolo marcan las diferencias. A Ben Yedder aún le falta entenderse con los compañeros. Ayer sólo tuvo una ocasión, clarísima, y la falló.

Me gustó la aportación de Nasri, muy participativo, aunque se ve con claridad que aún no está bien físicamente. Puede ser un jugador importante cuando coja ritmo de partidos y una mejor condición física.

El árbitro estuvo desastroso, perjudicando a los dos equipos. Al Sevilla le anuló un gol legal, perdonó una segunda amarilla a un jugador de Las Palmas y no señaló un penalti más que dudoso. A Las Palmas le señaló en contra un penalti inexistente que conllevaba expulsión. Como esto ocurrió en los últimos minutos, se vieron perjudicados, pero viendo el global del partido, no fue así. Además, Martínez Munuera sólo añadió tres minutos de prolongación, cuando Las Palmas abusó de la pérdida de tiempo. Incluso el mismo árbitro perdió bastante tiempo, ya que parecía que las tarjetas amarillas las escribía con letra gótica.

Tercer partido de Liga y ya ha tenido que entrar en acción el tercer delantero, Carlos Fernández. Y eso que aún no hemos empezado ni Champions ni Copa del Rey. Me parece bien que se tire de Carlos, pero eso debilita al filial, que tiene una alarmante falta de gol.

Victoria agónica, pero victoria al fin y al cabo, que es lo importante. Ahora bien, el partido que hizo el Sevilla evidenció que hay muchísimo que mejorar, en todos los aspectos, pero, sobre todo, en el defensivo.

El próximo rival será la Juventus, y ahí no se pueden repetir los graves errores de ayer, porque, si no, vendremos con un buen saco de goles en contra.

Las Palmas 2 – Sevilla FC 0. Peor, imposible

Nuevo batacazo del Sevilla FC. Está claro que esta temporada no sale nada bien. Una temporada donde todos teníamos mucha ilusión, por la plantilla que se estaba configurando, pero que está teniendo un comienzo de pesadilla. Porque eso es precisamente lo que parecía el partido de ayer: una mala pesadilla.

Pero para nuestra desgracia, lo que estamos viviendo no es onírico, sino real. De nuevo, pudimos ver a un Sevilla sin alma, superado por sus rivales en velocidad, en entrega… en casi todo. El Sevilla volvió a mostrar todos los defectos de un colista: defensa muy frágil, centro del campo vulgar –ni defiende ni ataca con eficacia– y delantera con efectividad nula.

Era desesperante ver cómo el equipo rival daba una gran sensación de peligro cada vez que se acerca al área y, por contra, el Sevilla daba la impresión de que no marcaría ni aunque el partido durara 180 minutos. Y no fue por falta de ocasiones. A pesar del mal juego, creamos bastantes ocasiones de gol, muchas de ellas clarísimas. Coke –en dos ocasiones–, Llorente, Krohn-Dehli, Krychowiak, Gameiro… Pero si de seis o siete ocasiones de gol, no eres capaz de transformar ninguna… Y sin embargo, Las Palmas tiene tres claras y mete dos.

Así es imposible. Los goles encajados fueron muy evitables. El primero, por culpa de Trémoulinas, que no se parece en nada al del año pasado. Y el segundo es totalmente inaceptable. No puede ser que dejen centrar tranquilamente a Araujo, y que Alcaraz entre solo a rematar en el corazón del área. Ningún jugador saltó. Ni le molestaron, si quiera. ¿Y los centrales? ¿Dónde estaban? El defensa más cercano a Alcaraz era Coke.

Ayer también quedó claro que seguimos sin suerte. En esta ocasión, fue Gameiro quien evitó el gol, involuntariamente, cuando se colaba sin remedio el testarazo de Krychowiak. Habría sido el empate a uno, quedando tiempo suficiente para buscar la victoria.

Tampoco nos favorecieron los árbitros, como suele ser habitual. Con 0-0 el linier anuló una jugada donde Immobile se quedaba solo ante el portero. Para una vez que el italiano no recibe el balón en fuera de juego, va el  linier y se equivoca.

Digo yo que alguna vez tendrá que cambiar el viento. Alguna vez dará en el poste y entrará, en lugar de salir. Alguna vez serán los defensas contrarios los que cometan los errores, como le ha pasado al Villarreal, que ganó por un gol en propia meta. Alguna vez nos dará por tener una efectividad de, al menos, un 50% de cara a gol. Porque con un porcentaje del 0% es evidente que no vamos a ningún sitio.

Ojalá el cambio llegue en el próximo partido, ante el Rayo Vallecano. El equipo madrileño no es nada del otro mundo, pero lleva dos victorias consecutivas. Y por supuesto, para ganar al Sevilla actual, no es necesario hacer gran cosa. Más bien, basta con hacer muy poquito.

 

El domingo, previsible paso atrás del Sevilla

La próxima jornada se presenta complicada para nuestras aspiraciones ligueras, no ya sólo por el difícil rival al que nos enfrentamos, sino porque nuestros rivales directos disputarán sus partidos contra equipos de la parte baja de la tabla o netamente inferiores: el Athletic recibe al Valladolid, el Villarreal también juega en casa, contra el Almería, y la Real Sociedad visitará al Getafe. Es decir, a priori, todos ganarán y el Sevilla perderá.

Tampoco conviene perder de vista al Valencia, del que no me fío un pelo. El equipo ché visitará Málaga. Por ahora, los tenemos a 7 puntos, pero tienen una buena plantilla y seguro que estarán luchando por los puestos europeos a final de temporada.

Ganar en el Calderón –se prevé una gran entrada– es muy complicado. Tanto que, por ahora, nadie lo ha conseguido. Como dice Emery, hay que rozar la excelencia para ganar allí. Y puede que ni aún así, como ya nos ocurrió en el Camp Nou. Y es que a veces, también se cuelan invitados no deseados en la fiesta. En este caso, el arbitraje corresponderá a Hernández Hernandez, del Comité de Las Palmas.

El Atlético tiene la baja segura de Mario Suárez y las dudas de Adrián –con gripe– y Tiago, con sobrecarga.

Tengo que admitir que soy pesimista respecto a este encuentro, pues para ganar tendríamos que correr más que nuestro rival, y eso es harto difícil. Por tanto, me conformo con que nuestro goal-average no se vea maltratado y que no perdamos jugadores, ya sean por lesión o sanción, para el próximo partido en casa, contra el Levante de Caparrós.

Eso sí, de ganar o puntuar en el Calderón, sería un pelotazo muy meritorio que daría mucha moral y confianza a todos. Es casi imposible, pero si los jugadores son conscientes de que tienen calidad de sobra para dar la campanada, podría saltar la sorpresa. Ahora bien, si salimos a verlas venir, mal vamos.

Vitolo vale más de tres millones

El nuevo fichaje del Sevilla ha costado, supuestamente, tres millones de euros. Según As, en noticia fechada hace menos de tres meses, Las Palmas rechazó una oferta del Real Madrid, por esa misma cantidad, para que Vitolo formara parte de su filial, pues el conjunto canario consideraba que su jugador valía más.

Hace tiempo que vengo escuchando que Las Palmas tenía dos jugadores que darían mucho que hablar: Jonathan Viera y Vitolo. El primero acabó fichando por el Valencia, y al segundo lo podremos disfrutar en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Admito que no he visto aún jugar a Vitolo, pero en el enlace de As que he puesto en el primer párrafo hablan maravillas de él. Según este diario, Vitolo era pretendido por media liga. Támbién la prensa sevillana ha puesto a Vitolo como objetivo bético, pero teniendo en cuenta lo poco que aciertan, habría que poner este dato en entredicho.

Lo que sí es cierto es que, con el fichaje de Vitolo, aprecio un poco de overbooking con los jugadores de banda: Perotti, Reyes, Rabello, Marin, Vitolo y Jairo Samperio. Y no sé si se me olvida alguno, como Alberto Moreno, que también puede ocupar esa posición. También es cierto que alguno de estos jugadores también puede actuar de mediapunta, pero pienso que alguno podría salir. No sé por qué, pero me da la impresión de que si algún equipo da unos cuantos millones por Perotti, el argentino pasará a formar parte de la gloriosa historia sevillista.

Ya veremos si Vitolo es tan bueno como dicen.

Bienvenido al Sevilla FC.