Archivo de la etiqueta: Juventus

Grupo Champions tan complicado como atractivo

No se puede decir que el Sevilla haya tenido suerte en el sorteo, ya que, para clasificarse para la fase de eliminatorias, tendrá que superar a dos mastodontes económicos y, por tanto, deportivos, como son la Juventus y el Manchester City. También es verdad que pudo ser peor, pues nos podría haber tocado el Wolfsburgo.

El sorteo fue benévolo con los restantes equipos españoles, especialmente con Atlético de Madrid y Valencia, cuyos grupos son un verdadero regalo. Muy mal lo tendrían que hacer para no pasar a la siguiente fase.

En cualquier caso, como dice Monchi, de nada sirve lamentarse, por varios motivos:

1º.- Lamentarse no sirve absolutamente para nada. Hay que creer en nuestro potencial, confirar en la fortaleza de nuestro estadio y ser ambiciosos.

2º.- Estamos en Champions. Si nos quejamos porque nos han tocado rivales fuertes, para eso mejor nos quedamos en la Europa League, donde seríamos uno de los principales favoritos. Además, si quedamos terceros de Grupo –a priori, lo más probable–, iríamos a disputar la Europa League.

Y 3º.- Es cierto que los rivales tienen un gran potencial, pero no es menos cierto que el Sevilla también lo tiene. Es una lástima que el Sevilla tenga su punto débil en la defensa, porque será fundamental defender muy bien para hacer algo serio en una competición tan exigente. Pero si el Sevilla llega en un buen nivel, puede ganar perfectamente a cualquier equipo del mundo, especialmente en nuestro estadio, que deberá ser una caldera.

Será un gran espectáculo jugar contra Juventus y Manchester City. Hay que disfrutarlo al máximo, y para ello no vendría mal, ahora que aún se está a tiempo, intentar solucionar, en la medida de lo posible, las deficiencias que tiene la plantilla. Los errores se pagan caros, pero en Champions aún más.

 

Llorente completa una buena delantera

Se acabó el segundo culebrón del verano, tras el fichaje de Konoplyanka, y con final feliz, pues Llorente ha acabado vistiendo la elástica blanca. Emery se tendrá que romper la cabeza decidiendo qué delantero o delanteros formarán el once inicial. En ataque, al igual que en el centro del campo, las posibilidades que se le presentan a Emery son casi innumerables.

No obstante, la llegada de Llorente tiene aspectos positivos y negativos.

Empezando por el lado negativo, se trata de una fortísima inversión, a pesar de llegar libre, supuestamente, de la Juventus. Los medios hablan de unas cifras cercanas a los 20 millones de euros, y eso, tratándose de un jugador que cumplirá 31 años dentro de seis meses, son unas cifras más que importantes, sobre todo para un club del presupuesto del Sevilla. Por tanto, es un fichaje de riesgo. Pero, por otro lado, es evidente que los buenos jugadores tienen fichas altas. No puede ser de otra forma, y Llorente no iba a ser una excepción.

En segundo lugar, el tener a tres delanteros de primer nivel, si no se sabe gestionar bien por parte de Emery, puede dar lugar a un nuevo caso Iago Aspas. Nuestro entrenador deberá tener más tacto con el delantero que tenga menos minutos, de manera que no caiga en el ostracismo.

Y en tercer lugar, la llegada de Llorente provocará la salida de Juan Muñoz. Es una lástima que un jugador del nivel del utrerano tenga que salir, pero es mejor que vaya cedido a otro equipo antes que esté calentando banquillo.

En el lado positivo, está claro que hemos fichado a un jugador de primerísimo nivel y que va a ser un quebradero de cabeza para las defensas rivales. En su día, cuando Kanouté estaba ya en declive, Llorente me pareció el sustituto perfecto del maliense. Pero su caché por aquel entonces estaba totalmente fuera del alcance del Sevilla. Así que, por supuesto, me alegro de que hoy Llorente sea una realidad. Además, no me gustaba ninguno de los sustitutos que sonaban en prensa, aunque igual eran pura invención de la prensa, como suele ser habitual. Cualquiera sabe.

Con la llegada de Llorente, el Sevilla tendrá muchas alternativas en ataque, y no sería extraño ver jugar al Sevilla con dos delanteros en muchos partidos. Si Emery es capaz de encontrar un equilibrio en el centro del campo, podemos divertirnos esta temporada, si los centrocampistas y delanteros demuestran la calidad que se les presupone.

Ya sólo falta que Monchi se acuerde de la defensa para tener una gran plantilla, que sigue flaqueando por el centro, lateral derecho y portería. Se habla de que aún podría llegar un jugador, aunque, para mi sorpresa, parece que no será un central, que es, en mi opinión, lo más necesario, sobre todo, si tenemos en cuenta que nos espera una muy exigente Champions League.

Y a todo esto, hoy juega el Sevilla

Al tercer día de la nueva era sevillista, llega este Friburgo-Sevilla de la Europa League que hubiera sido un trámite, de no haberse dejado ir el equipo contra el Estoril en aquel infame partido casero, donde el Sevilla casi se arrastró por el terreno de juego.

En realidad, tampoco es que haya mucho en juego en la noche de hoy, pues ya se tiene la clasificación asegurada. Si acaso, el prestigio de quedar primero de grupo y el recibir unos 300.000 euros más, ya que la UEFA paga bastante más por ganar un partido que por empatarlo, e igual ocurre por quedar primero o segundo de grupo.

En cuanto al potencial de nuestros posibles rivales si llegamos a octavos de final, tanto quedando primeros como segundos de grupo, nos pueden tocar rivales durísimos. Por ejemplo, si quedamos primeros, nos podrían tocar el Shakhtar Donetsk, Benfica, Basilea o Nápoles. Casi nada.

Por cierto, el Nápoles ha sido el primer equipo en quedar eliminado de la Champions tras conseguir 12 puntos. Su grupo era durísimo, con Arsenal y Borussia Dormunt, y a pesar de ganar 2-0 al Arsenal, no pudo clasificarse –le faltó un tercer gol–. En mi opinión, el Nápoles sería el rival más duro, con diferencia, aunque también los ucranianos del Shakhtar tienen muy buen equipo.

Y si quedáramos segundos de grupo, los cocos serían la Juventus y el Oporto, que también están plagados de buenos jugadores. Se da la circunstancia de que la final será en el estadio de la Juventus, con lo que los italianos tendrán una especial motivación.

Si se puede ganar hoy, mejor que mejor, pero me da la impresión de que el partido verdaderamente importante es el del próximo domingo, cuando recibamos al Athletic Club de Bilbao. Ése es un partido lanzadera, y no hay más remedio que ganarlo si queremos llegar a los puestos de privilegio.