Archivo de la etiqueta: Hannover 96

Koné vuelve a sonreir

Por fin, Arouna Koné vuelve a sonreír, pero, desgraciadamente, no lo hace con nuestra camiseta, sino con la de los granotas del Levante. El marfileño está siendo un puntal del sorprendente líder, donde ya lleva marcados tres goles. Ayer pude ver la exhibición del Levante ante el Villarreal, y Koné estuvo velocísimo, siendo un tormento para la defensa amarilla. Asistió el segundo gol de su equipo y marcó el tercero, de fuerte disparo y con muy poco ángulo.

El Koné que vi ayer debió ser el que triunfaba con su selección, con el Roda y, sobre todo, con el PSV Eindhoven. También debe se el que vió Monchi y por el que se pagó 12 millones de euros en su día.

Para triunfar, además de calidad, hay que tener suerte, y Koné no la tuvo. Al poco de llegar al Sevilla, sufre, en un partido amistoso con su selección, la temible triada de O’Donoghue, o simplemente triada. Una lesión que puede acabar con la carrera de un jugador. Tras una larga recuperación, no cuenta con minutos en el Sevilla y se decide una cesión al Hannover 96, donde cuajó buenos partidos, logrando dos goles en ocho partidos… hasta que se volvió a lesionar en la rodilla.

Vuelta a empezar. Recuperado de nuevo, apenas juega minutos en el Sevilla, y se le cede este verano al Levante, donde está teniendo la continuidad que le ha sido imposible mantener en otros equipos, por culpa de las lesiones. Por ahora, lo está haciendo bastante bien, aunque también es cierto que sigue fallando goles cantados. Pero el juego de Koné no sólo se limita a los goles, sino que también crea espacios con sus desmarques, asiste a sus compañeros o es capaz de retener el balón en el centro del campo cuando le presionan. En el Levante ha recuperado su velocidad y, por lo que se ve, confianza.

Habrá que ver si finalmente vuelve al Sevilla. Aunque finaliza su contrato en junio de 2012, el Sevilla se ha reservado el derecho de prorrogarlo un año más, dependiendo de su rendimiento. Koné parece que no está por la labor, ya que, supuestamente, ha declarado lo siguiente: «No quiero volver, prefiero buscar otro equipo. No me dieron la oportunidad de jugar cuando volví de la lesión y, además, mi relación con Marcelino fue mala. No fue capaz de decirme nada, tuvo que ser Monchi el que llamó a mi representante para decirle que me buscara equipo. Estaba entrenando en solitario y nadie me decía nada. No puedo volver allí porque no me han tratado bien. No entiendo que hayan vendido a delanteros y se hayan quedado sólo con Negredo y Kanouté. Todo el mundo sabe que Kanouté no está al cien por cien. Así, esta temporada va a ser complicada para el Sevilla».

¿Volveremos a ver a Koné de sevillista? Habrá que esperar unos meses para saberlo.

El Hannover 96, un duro hueso de roer

No sé si pasaremos la eliminatoria contra el Hannover 96 o no, pero seguro que no será un paseo, porque en el partido de ida me pareció muy buen equipo, bastante trabajado y, además, está más rodado que el Sevilla. Su mejor arma es la misma que la nuestra: el contragolpe. Para mí destaca, sobre todo, en el centro del campo, donde sus jugadores tienen velocidad, creatividad y movilidad. Además, se apoyan mucho y buscan siempre el desmarque. Su manijero es Sergio Pinto, quien también sobresale a balón parado. Una de las claves será que Pinto no toque mucho balón.

También el Hannover tiene otros jugadores importantes, como el lateral derecho, internacional por USA, Steve Cherundolo, a quien en ningún momento pudieron superar Armenteros ni Perotti; o el delantero Didier Ya Konan, que es el goleador del equipo, internacional por Costa de Marfil, y en los pocos minutos que disputó, me dio muy buena impresión.

La verdad es que no esperaba al Hannover tan buen equipo, pero también es cierto que, si quedó cuarto en su liga, sería por algo. Pero lo que más me preocupa no es el Hannover, sino el Sevilla. Para superar a los alemanes será fundamental la fortaleza defensiva. Leo en el día de hoy, con bastante preocupación, que Marcelino está probando a Fazio en lugar de Spahic, quien probablemente será baja. Y yo cada vez que veo a Fazio en la defensa, me echo a temblar, porque el argentino siempre comete, al menos, un error grave. Y el partido de mañana no está para eso, porque el Hannover demostró que no necesita muchas ocasiones para lograr goles. Fazio tampoco destaca por su juego aéreo, a pesar de su altura. Claro que tampoco las alternativas al argentino son de fiar. Como he estado fuera unos días, no sé qué ocurre con Cáceres, si es que está con su selección o lesionado, pero si no juega el uruguayo, veremos que los centrales de categoría no nos sobran precisamente. A Spahic le he visto buenos partidos, pero también otros bastante flojos, y para mí, ahora mismo, es un melón por calar. Y Escudé se ha vuelto demasiado lento para el fútbol de élite, aparte de que le cogen con facilidad las espaldas. Así las cosas, creo que la Secretaría Técnica debería echarle el ojo a algún central, si no para enero, para el próximo verano.

Más nos vale que estemos acertados arriba y que Kanouté, Navas, Del Moral y Negredo hagan estragos en la defensa rival, porque yo, la verdad, con Fazio de central, no confío mucho en nuestra línea defensiva. En todo caso, sí tengo claro que si juega de inicio Medel tenemos mucho ganado para controlar el centro del campo. Para mí, ése fue el gran error de Marcelino en la ida: el dejar a Medel en el banquillo. Espero que su gran error en la vuelta no sea poner a Fazio de central. Y si lo pone, espero que haga un gran partido y me tenga que comer mis palabras.