Archivo de la etiqueta: Giovani Dos Santos

El partido de los nombres

En el importantísimo partido que esta noche disputará el Sevilla con el Mallorca, donde nos jugamos el meternos en posiciones europeas o el seguir fuera de ellas, sobresalen muchos nombres. A saber:

– Andrés Palop. Hoy ha cumplido, nada más y nada menos que 39 años. Se ha recuperado a tiempo de su lesión en el dedo y, salvo sorpresa, será el guardameta titular.

– Diego Perotti. Parecía que no iba a llegar nunca el día, pero por fin ya vuelve el argentino a la lista de convocados. Si alcanza una buena forma física y va cogiendo el tono que dan los partidos,  puede ser un jugador importante; al menos en la faceta ofensiva, porque defender no es que defienda mucho.

– Federico Fazio. Míchel ha anunciado que será titular, es de suponer que sustituyendo a Alberto Botía. Esperemos que tenga uno de esos partidos buenos donde lo hace todo perfecto, sin ninguna desaplicación, como decía Cantattore. Han habido pocos, pero los ha habido.

– Joaquín Caparrós. Tan sevillista como ninguno, pero entrena al enemigo. Será bien recibido, como siempre.

– Giovani Dos Santos. El mejicano podría haber continuado lesionado una semanita más, pero no. Resulta que puede debutar hoy, ante una afición a la que le habría encantado que fichara por el Sevilla. Pero estará enfrente. Mal asunto. Probablemente no saldrá de inicio, a no ser que Caparrós venga con ideas muy ofensivas y se atreva a alinearlo junto a Hemed.

– Alejandro Alfaro y Pep Martín. Hijos pródigos que vuelven a su casa. Esperemos que se comporten y no agüen la fiesta.

– Tomer Hemed. El internacional israelí, ex Maccabi Haifa, es la principal baza ofensiva del Mallorca. Además, va muy bien por alto, y eso, unido a que jugará Fazio, lo convierte en un verdadero peligro.

Y por último, hay otros dos protagonistas, pero por ausencia:

– José Antonio Reyes. Ya no va ni convocado. El utrerano va de mal en peor. Curiosamente, si hay alguien capaz de hacerle entrar en vereda, ése es precisamente el entrenador visitante: su paisano Joaquín Caparrós. Le hizo debutar y, probablemente, sea quien mejor le conoce.

– Gary Medel. Es increíble lo de Gary, pero se va a llevar un mes sin jugar, por culpa del teatrero de Cesc Fábregas, del mal árbitro Mateu Lahoz  y de los diversos comités, a cual más incompetente, que se suponen deben impartir justicia en nuestra liga.

Partido con muchos protagonistas, de muchos nombres, pero partido que hay que ganar si queremos meter la cabeza en posiciones de Europa League. Porque, por ahora, dado el paso que están marcando algunos equipos, los puestos Champions parecen inaccesibles.

Giovani Dos Santos, la historia interminable

Sigue el culebrón Giovani. El Sevilla no se da por vencido y vuelve a insistir. Según el Daily Mail, el jugador está viviendo una pesadilla –ya quisiéramos muchos tener pesadillas como las del mejicano– y quiere salir en enero, con destino a Sevilla. Según Cicinho, que es su padre y representante, Gio quiere dejar los Spurs porque no juega y no es feliz, y anuncia una reunión con los dirigentes del Tottenham para la próxima semana.

Desde luego, no cabe duda de que Giovani está haciendo todo lo posible por venir al Sevilla. Ha llegado incluso a contratar a un abogado especializado –Vicente Montes– y ha solicitado el Transfer Request, que no es más que una petición formal a su club, que se supone debería ser escuchada pero que no obliga a nada al club propietario de los derechos del jugador. Que se lo digan, si no, a Luca Modric, que quiso irse al Chelsea utilizando este procedimiento y sigue en el Tottenham.

Giovani Dos Santos me parece un buen jugador. Después, si llega, habrá que ver si tiene un buen rendimiento no.  Pero lo que sí tengo claro es que en Givovani no se acaba el mundo. Por tanto, si Daniel Levy no se baja del burro y sigue empecinado en no vender a Gio al Sevilla, espero que tengamos preparada una segunda opción. No quiero ni pensar que finalmente no venga nadie y sigamos con la corta nómina de delanteros, porque la decisión tomada en verano ya nos ha costado bastante caro, y continuar con tan poco poder ofensivo el resto de la temporada, podría tener consecuencias fatales.

Es mejor no tener errores, pero como eso es imposible, lo mejor que se puede hacer es aprender de ellos y no volver a tropezar en la misma piedra. Y no sé por qué, me da a mi que seguimos teniendo en mente el «Gio o nada», y eso no me gusta en absoluto.

Espero equivocarme.

Giovani Dos Santos ya se sentía sevillista

Giovani Dos Santos no ha podido ocultar su desilusión por no haber sido traspasado al Sevilla, y lo ha dejado bien claro en el Tottenham Hotspurs Magazine.

Este magazine recoge las palabras que Gio concedió a Sport.es: «Para ser honestos ya me sentía en otro club, Sevilla, y ya habíamos completado más del 50% de las negociaciones. Se había alcanzado un acuerdo casi total, pero media hora antes los Spurs cambiaron de idea, algo que me pareció muy extraño»

Así mismo, dice que el jugador, de 22 años no pudo ocultar su sorpresa por el aparente cambio de actitud en el club, ya que él tiene la impresión de que no se le ha dado una oportunidad decente, tras haber estado cedido en el Ipswich Town, Galatasaray y Racing de Santander: «Me sorprendió mucho que Harry Redknapp cambiara de idea, dado que en los tres años que he estado en el Tottenham no ha contado conmigo ni ha confiado en mí. Espero que esta vez sea honesto y me diga la verdad cuando hable con él sobre dónde quiere que juegue».

Acaba el artículo diciendo que, Giovani, a pesar de haberse resignado a quedarse en Inglaterra, no piensa abandonar y luchará por un lugar en la alineación inicial, aunque no puede ocultar su consternación por la forma en la que le han tratado: «Tanto yo como mi agente estamos decepcionados, tristes y enfadados por cómo ha actuado el Tottenham, y después de estar mucho tiempo sin confiar en mí, ahora voy a tener mi oportunidad, lo cual me parece extraño. Aún así, pretendo aprovechar esta oportunidad, por respeto a los aficionados del Tottenham y también porque soy un profesional».

Así pues, Giovani ha dejado clara su desilusión por su frustrado fichaje, que, según él, parecía casi hecho. Y no me extraña, porque, según el Tottenham Hotspur Magazine, Gio, desde que fue traspasado por el Barcelona por 6 millones de euros, sólo ha jugado en 10 partidos de liga con Redknapp en los Spurs, quien además ha puesto en duda su actitud y compromiso con el club.

Que alguien explique lo inexplicable

A mí, cuando menos, me parece inexplicable que se haya cerrado el plazo de fichajes y el Sevilla FC no haya fichado a ningún delantero.

Puedo entender que no venga Giovani porque el Tottenham pida mucho dinero, pero si no es Giovani, digo yo que tendría que haber sido otro. Una buena Secretaría Técnica debe tener varias alternativas, por si no sale la primera opción, irse a otras más baratas. Eso es precisamente, ni más ni menos, lo que venía haciendo el Sevilla hasta ahora. Lo que no puede ser es que nos empecinemos sólo en una opción, porque si no fructifican las negociaciones, como ha sido el caso, nos quedamos sin incorporar a ningún jugador; jugador que, en este caso, es una necesidad, según la opinión de Marcelino y de cualquiera que vea la plantilla actual del Sevilla.

Aún no he asimilado que tengamos que estar varios meses –como mínimo hasta enero– con sólo dos delanteros en plantilla. No le encuentro explicación alguna.

Imaginemos que nuestra situación económica es tan mala que no podemos gastar ni un mísero euro en fichajes, ni siquiera buscando una cesión. Si así fuera, también me parece incomprensible que se deje salir a Koné y, sobre todo, a Rodri.

Ahora habrá que ver qué pasará cuando se lesione Negredo, porque Kanouté, desgraciadamente, se lesiona con facilidad –la edad no perdona a nadie–. ¿Subirá al primer equipo Hiroshi, Tano o Jairo Morilla? ¿O jugará de delantero centro Luis Alberto o Manu del Moral?

Ya lo veremos, porque se dará el caso. Y, posiblemente, en más de una ocasión.

Me parece increíble que un equipo que aspira a una plaza Champions y a ganar la Copa del Rey tenga sólo dos delanteros natos en plantilla. ¿O ya no son esos los objetivos?

El sevillismo espera una explicación. Si es que la hay.

Fichen ya a Giovani

Hoy he leído dos informaciones contradictorias en Internet sobre Giovani Dos Santos, «El Deseado». Una de ellas decía que su fichaje está al caer y que sería cesión con opción a compra –de dos millones solamente–, y la otra que la operación no es nada sencilla porque el Unidese ofrece 6 millones y presiona bastante.

Yo no sé cuál de las dos noticias es más veraz, o si las dos son meras especulaciones y la realidad es bien distinta. Pero lo que tengo claro es que ya es hora de que se cierre el delantero, sea Giovani o sea la llamada «opción B». Estamos a pocos días de que empiece la guerra –no, no fue lo del Nápoles, aunque lo pareciera–, con balas de verdad, nada de fogueo, y tenemos que tener la plantilla cerrada. Sobre todo porque nos jugamos mucho en el enfrentamiento con los alemanes del Hannover: prestigio y dinero.

Y la verdad es que, a no ser que haya un contrato firmado ya con Giovani, no entiendo la postura del Sevilla. Pienso que ya deberíamos haber aprendido del caso Borja Valero de la temporada pasada, o de lo que le ha pasado a nuestros rivales del Valencia con el fichaje de Kevin Gameiro. Porque, además, la situación económica del Sevilla no es tan mala, tras haber aligerado la plantilla, y teniendo en cuenta que aún queda por ingresar el dinero del que será nuestro patrocinador principal –que aunque no esté cerrado, seguro que habrá alguno– y de otros jugadores que quedan por salir –Dabo y Romaric–.

Y luego está el tema tan manido de los famosos fondos propios. Tengo que reconocer casi mi absoluta ignorancia en temas económicos, pero para un profano en la materia los fondos propios indican solvencia. ¿Para qué sirve entonces tener unos fondos propios de 30, 40 ó 50 millones de euros si no se puede acometer una operación de 4-6 millones de euros?

En cualquier caso, está claro que al final el jugador irá a donde él quiera, y parece que Gio quiere venir al Sevilla. La cuestión es que no reciba una de esas ofertas irrechazables que le hagan cambiar de idea.