Archivo de la etiqueta: Getafe

Llegó el primer fichaje del Sevilla 16-17: Pablo Sarabia

Se hizo esperar, pero ayer llegó a Santa Justa el primer fichaje: Pablo Sarabia. A priori, parece que el Sevilla ha acertado con su contratación –aunque aún no ha firmado, a falta de reconocimiento médico–. Sarabia era el jugador más destacado del Getafe. Es un mediapunta de calidad, polivalente, buen pasador y que llega con facilidad al área, logrando 3-4 goles en las últimas temporadas. Es de suponer que en el Sevilla marcará más.

Otra de las características a tener en cuenta es su juventud, ya que acaba de cumplir 24 años, con lo que, lógicamente, se espera que su rendimiento vaya en progresión.

Sarabia es un jugador de «la tienda de los veinte duros», como le gustaba decir a Don Manué,  ya que el desembolso que deberá hacer el Sevilla no sobrepasará el millón de euros. Monchi ha estado ágil con este fichaje, pues también estaban interesados Villarreal y Valencia, previsibles rivales directos para la próxima temporada.

Según parece, si hacemos caso a los medios, el segundo fichaje será el japonés Kiyotake, «Kiyo» para los amigos. De llegar el japonés, también parece un jugador de calidad y también llegaría con buena edad, aunque quizás el problema sería su adaptación.

Lo que no me está gustando, en el tema de los fichajes, es lo que se está alargando la llegada de Dennis Praet. No me gusta un pelo que se demoren tanto las negociaciones, sobre todo porque la diferencia para llegar al acuerdo–haciendo siempre caso a lo que publican los medios– es de sólo tres millones de euros, y, por suerte, ahora el Sevilla no tiene problemas económicos. Si de verdad es un jugador tan interesante como dicen, me parece correr un riesgo innecesario forzar tanto las negociaciones, cuando es un jugador que está muy cotizado en Europa y que tiene muchos pretendientes. Por ahora, el Sevilla cuenta con la baza de que el jugador quiere jugar en el Sevilla, pero quién sabe qué pasaría si llegara un equipo de los pudientes, que pusieran encima de la mesa lo que pide el Anderlecht y que, además, le ofreciera una gran ficha a Praet.

A no ser que el Sevilla tenga ya algo firmado con Praet –lo cual sería ilegal–, me parece que el Sevilla arriesga demasiado.

En fin, habrá que esperar para ver qué ocurre con los demás puestos a reforzar y, sobre todo, con el nuevo entrenador. Pero, por lo pronto, Sarabia ya está aquí. El Sevilla empieza con buen pie la composición de la nueva plantilla.

 

Getafe 2 – Sevilla FC 1. Derrota que sólo sirvió para dejar algunas cosas muy claras

El Getafe fue justo vencedor, porque se desenvolvió mejor en el patatal del Alfonso Pérez y porque puso toda la actitud y garra que le faltó al Sevilla. No se puede saltar a un terreno de juego con esa parsimonia y con esa falta de ambición e intensidad.

Experimentos de Emery aparte, el Getafe nos superó con claridad en la primera media hora de juego, donde logró bombardear nuestra área a base de saques de esquina e internadas por la banda. En una de ellas llegó el absurdo penalti de Diogo.

El partido que hizo el Sevilla, en líneas generales, fue horrible: falta de calidad para crear juego –aunque costara un mundo por el estado del terreno de juego, el Getafe lo hizo mucho mejor que nosotros en ese sentido–, falta de orden, de concentración, intensidad, pérdidas de balones en zonas muy peligrosas… Sólo se salva el golazo de Krychowiak y poco más.

Desde mi punto de vista, la derrota sólo sirvió para dejar algunas cosas meridianamente claras sobre algunos jugadores de este Sevilla de Emery:

Iborra. Es evidente que no tiene gol como para jugar tan adelantado. En los últimos tres partidos ha errado cinco ocasiones de gol de las que no se pueden fallar nunca. Algunas de ellas tan claras que era más fácil colarla entre los tres palos que fallar.

Carriço. Ahora mismo es fundamental en defensa. Eché mucho en falta su agresividad y experiencia. Los otros centrales, Arribas y Kolo –si contamos a Kolo como central–, están a años luz de él.

Bacca. Está en un estado de forma tan lamentable que podría decirse que jugamos con un jugador menos. No hizo absolutamente nada.

Diogo. Jugadas como la del penalti le delatan. Falta de cabeza y calidad. No tiene nivel, por ahora, para formar parte de un Sevilla que aspire a Champions. Para ello, tendría que mejorar mucho, tanto en ataque como en defensa. Urge fichar en verano, de una vez por todas, un lateral de garantías.

Coke. Podría decir lo mismo de él que de Diogo. Y si juega en el centro del campo, su rendimiento baja, aunque ahí ya no es culpa de él, sino de el que lo pone.

Sergio Rico. Tuvo dos buenas intervenciones que salvaron goles, sobre todo la que paró a Álvaro Vázquez –a raíz de un error garrafal de Kolo–, cuando éste además tenía a un compañero solo justo al lado. Sin embargo, quedará en la memoria de los aficionados el fallo que cometió en el 2-1. Tiene que corregir la manía que tiene de desviar balones hacia el área, en lugar de hacerlo a córner. No es la primera vez que lo hace, ni mucho menos.

Kolodziejczak. Volvió a demostrar que no es central. Sólo así se entiende su error, regalando el balón en bandeja a Álavaro Vázquez. La jugada no acabó en expulsión de Kolo, o en gol, de milagro. O más bien, gracias a Sergio Rico y a la poca generosidad del jugador del Getafe.

En resumen, el Sevilla cayó en Getafe por falta de intensidad y de calidad. Y porque se notan una barbaridad la plaga de bajas en el rendimiento del equipo, como no puede ser de otra manera. Si no fuimos goleados fue porque el Getafe no es nada del otro mundo, pero no podemos pretender puntuar haciendo tantísimos regalos en defensa y en el centro del campo. El Getafe sólo tuvo que aprovechar dos de ellos para llevarse el gato al agua.

Sevilla FC 2 – Getafe 0. Sergio Rico fue decisivo

Sergio Rico

En el partido de ayer hubo un protagonista claro: Sergio Rico. El canterano apenas tuvo trabajo –de hecho, no tocó el balón con las manos hasta el minuto 42–, pero en la única ocasión que creó el Getafe, estuvo sensacional. Su parada fue además el inicio de la jugada del 2-0. Su único lunar fueron las salidas, pues debió imponerse en algunos balones colgados al área.

El partido no tuvo brillo. Me recordó mucho al del Valencia, con la diferencia de que el Getafe tiene mucho menos potencial que el equipo ché, lo que posiblemente provocó que el partido tuviera un final feliz y no volaran otros dos puntos. Los cambios tardíos de Emery y la cesión del centro del campo al rival me hicieron temer por el resultado.

El Sevilla creó muy pocas ocasiones de gol. Se nota una barbaridad la falta de un creador de juego de calidad. Banega la tiene, pero está en muy baja forma física, y Denis Suárez tiende a escorarse a la banda y, además, le falta experiencia, contundencia y físico. Así que más nos vale que Banega se ponga las pilas pronto, porque creando tan pocas ocasiones de gol, en muchos partidos vamos a pasarlo mal.

Eso sí, lo bueno de que haya dos medios defensivos es que no pasamos apuros atrás, tanto por el buen hacer de Krychowiak e Iborra y de nuestros centrales, como por la falta de calidad de los jugadores del Getafe.

Por último, resaltar el esfuerzo realizado por Vitolo, Aleix Vidal y Carlos Bacca, quienes no dejaron de correr durante todo el partido. Los tres hicieron un enorme despliegue físico, tanto en ataque como en defensa, y los dos últimos incluso marcaron goles.

El Sevilla evidenció que aún tiene que mejorar muchísimo, y es lo más lógico del mundo, teniendo en cuenta que casi tenemos plantilla nueva. Pero mientras llega esa mejoría en el juego que dé confianza, nada mejor que ir sumando de tres en tres.

Finiquitado el Getafe, el jueves comenzamos el camino a Varsovia, que seguramente será la vía más fácil para conseguir un título. Próxima parada, Feyenoord de Rotterdam.

 

Sevilla-Getafe, partido de más de tres puntos

El partido de mañana es fundamental, para seguir con la buena racha que nos ha llevado a tiro de piedra de los puestos europeos, y, sobre todo, porque el Getafe es un rival directo. No sólo porque está a sólo a tres puntos, sino porque se trata de uno de los equipos llamados a estar luchando por los puestos de Europa League.

Teóricamente es un rival inferior, pero tiene unos cuantos jugadores que nos pueden dar quebraderos de cabeza, como Pedro León, Lafita, Diego Castro o los delanteros Marica –que creo recordar ya le hizo un gol al Sevilla en Europa hace unos años– y Colunga.

El Getafe dispondrá de toda la plantilla –qué envidia–, pero no han viajado por decisión ténica Lopo, Juan Rodríguez, Míchel y Roberto Lago.

En el Sevilla, destaca la lesión de Alberto Moreno y la convocatoria de dos chavales del filial: Carlos Fernández y Moi, quienes podrían debutar en Liga. También es noticia la vuelta de Marko Marin, que no saldrá de inicio pero que podría disponer de algunos minutos.

Lo que más me preocupa de mañana es que a Emery le dé por poner a dos delanteros y renuncie al sistema que tan buen resultado nos ha dado en los últimos partidos. Si nuestro entrenador no hace locuras, creo que mañana los tres puntos deberían de caer de nuestro lado, siempre que corramos tanto como el rival, como es lógico.

Por último, dedicar unas palabras a la iniciativa de Del Nido de poner voluntarios recogiendo firmas para promover su indulto, en los alrededores del Estadio. Me parece lamentable. ¿Acaso no puede poner a los voluntarios en el centro, por ejemplo, que seguro que estará atestado de gente? A Del Nido parece que se le olvida que su problema con la justicia es de índole personal, y no sé a cuento de qué viene a implicar al Sevilla FC de nuevo.

Como diría el propio Del Nido: Getafe, Getafe y Getafe. Es lo único importante mañana.

Getafe y Betis nuestros únicos rivales por Europa

Tal y como se esperaba, no le han dado licencia para jugar en Europa ni al Rayo Vallecano, ni al Español, con lo que quedan como únicos rivales para conseguir plaza Europea el Getafe y el Betis.

Curiosamente, parece ser que al Betis lo dan en todos sitios como clasificado ya. Yo no me lo explico, porque tiene que visitar a un Mallorca que intentará apurar sus pocas opciones de salvarse, ya que es colista y está a cinco puntos de la salvación. Y después deberá recibir a un Real Zaragoza que está al borde del abismo, finalizando con una cómoda visita a Valencia, para enfrentarse al Levante, que no se jugará nada. Es decir, el Betis lo tiene fácil –sobre todo si los árbitros le siguen echando una manita, o dos–, pero le queda el último sprint.

El Getafe está igualado a puntos con nosotros, pero tiene un calendario relativamente fácil. Lo de relativo es porque su próximo visitante es el Valencia, pero después recibirá al Rayo Vallecano, que no se juega nada, y finalizará en Granada, que probablemente estará luchando por el descenso.

Con lo cual, nos encontramos que el próximo partido ante la Real Sociedad será vital para nuestras aspiraciones, porque además nos conviene enfrentarnos a un Valencia ya clasificado para Champions.

Si el Betis no se desinfla al final –están llegando muy justitos, haciendo una pésima segunda vuelta–, y siempre que al Málaga lo sancionen en firme, se prevé un mano a mano entre Getafe y Sevilla para la disputa por esa última plaza Europea que podría quedar libre. Ellos tienen bastante mejor calendario, pero nosotros estamos llegando con fuerza en estas últimas jornadas. Una pena que no lo hayamos hecho antes.

El fichaje frustrado de “El Cata”

No me ha gustado ni un pelo que, finalmente, y tras un mes de negociaciones, El Cata no haya fichado por el Sevilla. Y mucho menos me ha gustado que se haya ido al Atlético de Madrid, que se supone va a ser un rival directísimo en la próxima temporada, si hacemos las cosas medio bien.

Yo veía el fichaje del ex jugador del Getafe como fundamental, porque me parece un gran defensa –probablemente, el mejor de la liga– y, además, es muy agresivo . Sería sin duda, un fichaje de calidad, con experiencia y el nuevo jefe de la defensa. Ahora creo que al Sevilla le costará mucho encontrar a un central de esas características. El único defecto que le veía era la edad, pero creo que aún puede dar un par de temporadas a buen nivel.

Sin embargo, me parece muy lógico que el fichaje de El Cata, al que conocía Míchel perfectamente, se haya frustrado. El Sevilla no está atravesando por una buena situación, ni económica ni deportiva, con lo cual si quiere fichar barato tiene que hacer las operaciones con sigilo y con rapidez, al estilo Diego López. Por tanto, una operación que se alargue mucho en el tiempo tiene muchas posibilidades de acabar en fracaso, ya que, hoy por hoy, hay muchos equipos que pueden ofrecer mejor oferta económica y deportiva que el Sevilla. Y en la liga, a la hora de fichar, no podemos competir ni con el Atlético de Madrid, ni Valencia, ni Málaga, que son los otros equipos para los que trabaja Monchi, aunque éste no lo sepa. No cobra un euro de ellos, pero les hace el trabajo más importante. De hecho, no sé porqué estos clubes tienen Secretaría Técnica.

En este tira y afloja entre Angel Torres y Del Nido, tenía una clara ventaja el primero, pues el periodo de fichajes no ha hecho más que empezar, y, al tratarse de un jugador de calidad, lo más probable es que salieran más competidores. El tiempo jugaba a su favor. Sin duda, Angel Torres vio el cielo abierto cuando el Sevilla apareció, puesto que pensaba darle la carta de libertad a El Cata para que éste volviera a Boca. Vio una oportunidad de oro para rascar algún milloncito.

También es lógica la postura del jugador. Simplemente, se ha ido al club que le ha ofrecido más dinero. Además, en el Atlético jugará competición europea. No le ha importado, en absoluto, romper el acuerdo verbal con el que había llegado con el Sevilla. Después de todo, en estos tiempos, el mantener la palabra sólo queda ya para algunos románticos. Ha hecho lo mismo que hicieron en su día Abelardo y Raúl Amarilla (con Luis Cuervas de Presidente), que acabaron en el Barcelona, o, más recientemente, Borja Valero (Villarreal), Ujfalusi (At. De Madrid)  o Van Persie (Arsenal). De estos, el único que recuerdo que pidiera perdón por no mantener su palabra fue Abelardo, quien dijo que lo sentía pero que no podía dejar pasar la oportunidad de jugar en el Barcelona. También hay que recordar la excepción de Rakitic, que le dijo no al At. de Madrid, que le ofrecía más dinero, y mantuvo su acuerdo con el Sevilla.

También veo normal la posición de Del Nido. El Sevilla dispone de poco dinero para fichar, y pagar por un jugador de 33 años, dos o tres millones de euros, máxime cuando iba a salir gratis, rumbo a Argentina, era una barbaridad. El Sevilla ha arriesgado y ha perdido. Deberá seguir buscando.

El Cata se va al Atlético, quien le pagará bien. No se sabe con certeza la cantidad del traspaso –se habla de entre uno y tres millones de euros–, pero va a pagar una ficha de, nada más y nada menos, que de dos millones de euros para cada una de las dos temporadas que va a firmar. Muy lejos de lo que podría ofrecer el Sevilla.

Ahora habrá que ver si la Secretaría Técnica del Sevilla es capaz de encontrar un central de calidad, que marque diferencias, porque, como dije antes, en mi opinión es una de las posiciones más importantes y debe tener la prioridad absoluta en los fichajes para la próxima temporada.

En juego los tres puntos más importantes de la temporada

En esta temporada 2011-2012 hemos tenido muchos partidos importantes, vitales, como el Sevilla-Osasuna, pero los tres puntos que habrá en disputa esta noche son, sin duda, los más importantes de la temporada.

Los desastrosos resultados conseguidos con Marcelino en el banquillo nos hicieron pensar que la Champions era una utopía, un imposible. Ahora, si somos capaces de ganar al Getafe y al Levante, la tenemos al alcance de la mano. Y esto es así, por dos motivos fundamentales: la notable mejoría del Sevilla, en todos los aspectos, y la flaqueza que están demostrando los equipos que nos preceden, a cuyos jugadores parece que les tiemblan las piernas.

Pero, como siempre, no será fácil ganar los dos partidos. Para empezar, Getafe no es una plaza propicia para el Sevilla, aunque hoy contaremos con Míchel y Manu del Moral, que conocen perfectamente lo que nos espera: un campo pequeño y un equipo aguerrido, que cuenta con algunos jugadores de calidad y que tienen en mente, exactamente, lo mismo que nosostros, que no es más que clasificarse para las competiciones europeas.

Los dos equipos acuden a la cita con muchas bajas. En el Sevilla, Perotti, Reyes, Spahic, Palop, Kanouté y Guarente. Por parte del Getafe, Pedro León, Valera y Lopo, a los que se le unirá Alexis porque el Getafe no pagará la cantidad estipulada en el contrato de cesión. Así pues, el Getafe estará mermado, pero seguirá teniendo jugadores de nivel, como Pedro Rios, Güiza, el venezolano Miku o Diego Castro –todos ellos han marcado goles al Sevilla–, o el prometedor Barrada, del que hablan maravillas.

Pero lo que más me preocupa es el árbitro. Arbitrará Turienzo Álvarez, que tiene unos nefastos antecedentes con el Sevilla, ya que nos expulsa jugadores con una facilidad pasmosa. Tendremos también que superar este obstáculo.

No hay vuelta de hoja. Si queremos Champions, debemos aprovechar la situación que se nos ofrece y traernos los tres puntos de Getafe. También sería importante no ver muchas amarillas, porque tenemos muchos apercibidos de sanción, pero eso ya es secundario. Lo cierto es que, todo lo que no sea ganar, sería una gran decepción.

Campaña y Alexis

Campaña y Alexis son dos de nuestros jugadores que son noticias estos días, aunque por distintos motivos. El primero, por recibir palos de hasta tres personas diferentes, y en pocos días; y el segundo por haber abandonado la disciplina sevillista, rumbo a Getafe.

Me llamaba la atención que Campaña no disfrutara de más minutos, y más aún cuando tanto Trochowski como Rakitic no estaban dando la talla. Marcelino le dio un toque de atención, Míchel hizo lo mismo, al poco de llegar; y ahora es Pablo Blanco el que parece que alerta de las malas compañías del chaval. Según Pepe Elías, de El Correo de Andalucía, el máximo responsable de nuestra cantera apunta a Alexis Ruano como culpable de las malas influencias.

Desde luego, Pablo Blanco debe conocer bien a Campaña, que lleva casi toda su vida en la cantera del Sevilla –creo recordar que entró en categoría Benjamín–. Así pues, el consejo o advertencia de Pablo Blanco hay que tenerla muy en cuenta. Más le vale a Campaña que se esfuerce más, porque condiciones tiene todas las del mundo, pero, si se deja ir, corre el riesgo de convertirse en un nuevo «Pinedita«.

A mí se me caía la baba cuando veía jugar a Pineda en aquel equipo juvenil que entrenaba Juan Carlos Álvarez. Creo que no he visto en la cantera del Sevilla a un jugador de más calidad y clase –no vi jugar a Francisco López Alfaro en el Sevilla Atlético–. Pero cuando parecía que iba a triunfar en el Sevilla, con grandes actuaciones, dejó de pisar el acelerador, hasta el punto de desaparecer de las alineaciones y, más tarde, del Sevilla.

Y qué decir de Alexis. Pues que no tendría ni que haber venido. En su día me pareció que no tenía calidad para fichar por el Sevilla, y que era un verdadero disparate fichar a un jugador que era suplente en el Valencia por cinco millones de euros. Estoy seguro de que en Mestalla vieron el cielo abierto. Así que me parece magnífico que lo larguen a Getafe. Lástima que sea sólo para lo que queda de temporada, pero, por lo menos, nos ahorramos parte de la ficha.

Está claro que el fichaje de Alexis ha sido un fracaso, de principio a fin. Al menos, espero que la Secretaría Técnica haya aprendido del error. Hay que tener claro que, cuando se ficha a alguien, y más aún cuando se hace un fuerte desembolso económico, debe ser un jugador que mejore bastante lo que hay. Es difícil acertar, porque nunca se sabe cómo va a responder una persona, pero cuando un jugador no rinde, se pierde dinero, baja la calidad de la plantilla, y, para colmo, cierra el paso a los canteranos. Por tanto, hay que ir con pies de plomo a la hora de fichar. Toda precaución es poca.

La cantera debe ser la base de nuestro éxito, y haríamos mejor en potenciar la magnífica fábrica de la carretera de Utrera en vez de ir fichando medianías a precio de oro.