Archivo de la etiqueta: Getafe – Sevilla

Getafe-Sevilla. Inexplicable lista de convocados de Emery

Emery ha sorprendido hoy al dar la lista de convocados, puesto que forman parte de ella hasta cuatro jugadores del Sevilla Atlético. Y la verdad, a mí me parece inexplicable que el club haga un llamamiento a la afición para que acuda en masa a apoyar al primer filial que se juega la permanencia, y Emery convoque, nada más y nada menos, a cuatro jugadores para un partido donde el Sevilla se juega bien poco.

Cabe recordar que si el Sevilla Atlético desciende, también lo harían en cascada, los demás filiales, con lo que eso significaría para el club.

Los cuatro canteranos citados son Moi, Mode, Cotán y Carlos Fernández. No viaja a Getafe Kevin Gameiro, a quien Emery ha dado descanso.

El partido de Getafe no es para que jueguen los suplentes, sino los suplentes de los suplentes. No quiero ni pensar que perdamos más jugadores para la final, ya que, por lo que se ve, Vitolo lo tiene complicado.

En fin. Crucemos los dedos.

El (supuesto) fallo de Palop

A algunos medios de comunicación y a muchos aficionados les ha dado ahora por fustigar a Palop por el supuesto fallo que cometió en el estadio del Getafe. Digo «supuesto fallo», porque para mí no hay tal fallo, sino más bien dos golpes: un golpe de viento y otro de mala fortuna.

Cuando se disponía a lanzar la falta Colunga, lo primero que pensé era si seríamos capaces de mantener el resultado hasta el descanso, porque teníamos el viento en contra, y éste era tan fuerte que cualquier balón dirigido al área era un auténtico peligro. Y eso fue exactamente lo que ocurrío: un balón centrado al área que el viento se encargó de convertir en un misil.

La verdad, yo no veo la culpa de Palop, pues el balón no siguió una trayectoria lógica y previsible, dificultando mucho la labor del guardameta. El mismo Palop ha dicho que volvería a repetir su colocación, si se diera el caso.

No hay más que ver la reacción de Colunga para saber que su intención fue centrar y no tirar a puerta. La suerte del Getafe fue la desgracia del Sevilla, como en tantas ocasiones se está dando en esta temporada, donde no nos sale absolutamente nada.

También me llama la atención que principalmente se culpe a Palop por no haber logrado la victoria, cuando, en todo caso, me parecen más graves los errores de Navas o Negredo, quienes fallaron ocasiones clamorosas de gol.

Confío en que Emery siga teniendo las ideas claras y cuente con Palop en detrimento de Diego López. Aunque tengo que reconocer que éste jamás habría encajado el gol de Getafe, puesto que nunca sale de su portería.

¿Debate en la portería? Yo no lo veo así, al menos hasta que Diego López demuestre que merece la titularidad, que es algo que no ha hecho hasta ahora.

Con la defensa en cuadro y Mateu Lahoz al silbato

A priori, no pinta nada bien el partido de esta tarde. No podrán jugar ni Spahic ni Fernando Navarro, que son nuestros mejores defensas. Botía no me da ninguna confianza, y Fazio poca, aunque de vez en cuando haga grandes partidos.

Lamentablemente, la incomprensible salida de Luna y la inoportuna lesión de Alberto Moreno, provocará que Coke, previsiblemente, tenga que jugar por la izquierda.

Para colmo, jugamos en un estadio que no se nos da nada bien y el árbitro será Mateu Lahoz, quien ya nos machacó con alevosía y sin piedad en el Sevilla-Barcelona.

Al menos, confío en que Emery se haya decantado por Palop en lugar de Diego López y que en el centro del campo y delantera estemos tan acertados que nuestra defensa apenas se tenga que poner a prueba.

El rival no es gran cosa, pero nos aventaja en tres puntos y los rivales tampoco es que tengan que esforzarse mucho para superarnos. Normalmente, les basta con aprovechar nuestros despistes en defensa y centro del campo. A ver si Emery logra que haya más concentración e intensidad.

Otros tres puntos importantísimos en juego, puntos que nos haría ver un poco la luz y dar algo de esperanza. Porque el Granada, además, hoy se ha puesto a dos puntos –nosotros con un partido menos–, y no me quiero imaginar un Sevilla-Granada con nervios y a cara de perro.

Que te vaya bonito


Pues eso, que le vaya bien a donde quiera que sea su nuevo destino, pero me alegro de que no vaya a seguir siendo entrenador del Sevilla.

Gregorio Manzano me ha defraudado muchísimo. Era el entrenador que yo quería para el Sevilla, pero ya en los primeros partidos hacía cosas que no me convencían. Supuse que era porque estaba recién llegado y tendría que acoplarse y conocer a la nueva plantilla. También esperaba que viera el talento de Luis Alberto y Salva, porque yo confiaba en que estos jugadores podían dar el equilibrio que le faltaba a nuestro centro del campo, antes de la llegada de Rakitic y Medel.

Una de las cosas que más me molestaban era su manía de no hacer los cambios hasta que el partido estaba muy avanzado. A veces, el rival nos daba un baño en el centro del campo, y él no reaccionaba de ninguna de las maneras: ni cambios tácticos ni sustituciones. O los jugadores estaban (o quizás fuera una impresión mía) cansados, el equipo rival haciendo cambios y Manzano tan tranquilo, hasta que ya era tarde y el rival se adelantaba en el marcador.

También Manzano ha hecho algunos planteamientos desquiciantes, para los jugadores y para el aficionado. Especialmente ridículos me parecieron los partidos Sevilla – R. Madrid y Getafe Sevilla, donde, según él, había que parar las bandas del Getafe. Yo creo que estos dos partidos han sido decisivos para que Manzano no siga en el Sevilla.

Es cierto que Manzano no ha tenido suerte con las lesiones y algún que otro altercado que se ha encontrado en el vestuario, pero, en mi opinión, podría haberle sacado más rendimiento a la plantilla, teniendo, a lo largo de la temporada, oportunidades de oro para recurrir al filial. Y sólo lo ha hecho cuando se ha visto realmente apurado y no ha tenido más remedio.

También me desquiciaba, a veces, su empecinamiento en alinear a ciertos jugadores que no estaban para nada, ya sea por baja forma o simplemente porque parecía que tenían la cabeza en otro sitio. Por ejemplo, creo que Varas debía de haber alcanzado la titularidad antes. Palop es un gran portero, pero estaba en una baja forma alaramante, fallando continuamente y costándonos puntos, como en el Rácing-Sevilla o el Sevilla-Oporto, por poner algunos ejemplos.

Ahora habrá que esperar el nombre del nuevo técnico. A mí el que más me gusta de los futuribles que están sonando es el del argentino Bielsa. Veremos a ver qué pasa, porque está más que claro que el puesto de entrenador será determinante en el nuevo Sevilla que se avecina.