Archivo de la etiqueta: Gary Medel

El partido de los nombres

En el importantísimo partido que esta noche disputará el Sevilla con el Mallorca, donde nos jugamos el meternos en posiciones europeas o el seguir fuera de ellas, sobresalen muchos nombres. A saber:

– Andrés Palop. Hoy ha cumplido, nada más y nada menos que 39 años. Se ha recuperado a tiempo de su lesión en el dedo y, salvo sorpresa, será el guardameta titular.

– Diego Perotti. Parecía que no iba a llegar nunca el día, pero por fin ya vuelve el argentino a la lista de convocados. Si alcanza una buena forma física y va cogiendo el tono que dan los partidos,  puede ser un jugador importante; al menos en la faceta ofensiva, porque defender no es que defienda mucho.

– Federico Fazio. Míchel ha anunciado que será titular, es de suponer que sustituyendo a Alberto Botía. Esperemos que tenga uno de esos partidos buenos donde lo hace todo perfecto, sin ninguna desaplicación, como decía Cantattore. Han habido pocos, pero los ha habido.

– Joaquín Caparrós. Tan sevillista como ninguno, pero entrena al enemigo. Será bien recibido, como siempre.

– Giovani Dos Santos. El mejicano podría haber continuado lesionado una semanita más, pero no. Resulta que puede debutar hoy, ante una afición a la que le habría encantado que fichara por el Sevilla. Pero estará enfrente. Mal asunto. Probablemente no saldrá de inicio, a no ser que Caparrós venga con ideas muy ofensivas y se atreva a alinearlo junto a Hemed.

– Alejandro Alfaro y Pep Martín. Hijos pródigos que vuelven a su casa. Esperemos que se comporten y no agüen la fiesta.

– Tomer Hemed. El internacional israelí, ex Maccabi Haifa, es la principal baza ofensiva del Mallorca. Además, va muy bien por alto, y eso, unido a que jugará Fazio, lo convierte en un verdadero peligro.

Y por último, hay otros dos protagonistas, pero por ausencia:

– José Antonio Reyes. Ya no va ni convocado. El utrerano va de mal en peor. Curiosamente, si hay alguien capaz de hacerle entrar en vereda, ése es precisamente el entrenador visitante: su paisano Joaquín Caparrós. Le hizo debutar y, probablemente, sea quien mejor le conoce.

– Gary Medel. Es increíble lo de Gary, pero se va a llevar un mes sin jugar, por culpa del teatrero de Cesc Fábregas, del mal árbitro Mateu Lahoz  y de los diversos comités, a cual más incompetente, que se suponen deben impartir justicia en nuestra liga.

Partido con muchos protagonistas, de muchos nombres, pero partido que hay que ganar si queremos meter la cabeza en posiciones de Europa League. Porque, por ahora, dado el paso que están marcando algunos equipos, los puestos Champions parecen inaccesibles.

El Comité de Incompetentes

El sevillismo está a la espera de la decisión del Comité de Competición en relación al caso Medel-Fábregas.

Las imágenes son contundentes y dejan bien claro que no hubo agresión por parte de Medel, que Fábregas fingió –para más inri, en el día del juego limpio– y que, por tanto, el chileno no debió ser expulsado. Si no fuera porque este Comité de Competición ha demostrado ya, en múltiples ocasiones, que está compuesto por juristas de total incompetencia y nulo sentido de la justicia, sería de esperar que a Medel le quitasen la tarjeta roja que le mostró Mateu Lahoz. Pero, lamentablemente, ya sabemos cómo funcionan las cosas en el fútbol español, con lo cual es lógico que haya expectación por saber la resolución de este caso.

El mal ya está hecho, porque los puntos volaron para Barcelona y ya no volverán, pero está en manos de estos elementos el corregir mínimamente el despropósito del árbitro valenciano o, por contra, rematar la faena. Como se decidan por esta última opción, sería una nueva tropelía de este Comité que supuestamente se dedica a impartir justicia. Y lo peor es que no le caería sólo un partido de sanción, sino varios, por ser Medel reincidente.

Lo que está claro que a Cesc no le va a pasar absolutamente nada, ni por provocar a un contrario ni por fingir agresión. Normal, si se juega en una liga de mierda y juzga un Comité de Incompetentes.

 

Medel ya no es imprescindible

Poco puede sacarse, tanto en negativo como en positivo, del amistoso de ayer en Tirana, porque fue un bolo veraniego más, donde la intensidad la puso, sobre todo, el equipo rumano. No obstante, me agradó el partido que hicieron algunos jugadores que, por diversas circunstancias, apenas han podido disfrutar de minutos.

Uno de estos jugadores es Maduro. Habrá que verle más detenidamente, pero me da la impresión de que puede ser un buen fichaje, y más aún si tenemos en cuenta que llegó a coste cero. Me gustó el partido serio del holandés. Parece muy ordenado tácticamente. Sabe cuando atacar y defender, y no pierde la posición con facilidad. Técnicamente, se defiende bien e incluso pasó en largo en alguna ocasión. Pienso que  puede ser un sustituto de garantías de Gary Medel, o al menos, debe apuntalar un centro del campo que, la temporada pasada, cuando faltaba el chileno, se desmoronaba con una facilidad pasmosa.

Es cierto que Maduro no triunfó en el Valencia, pero también es cierto que allí jugó casi siempre de central. Sí lo hizo en el Ajax, donde fue codiciado por grandes equipos de Europa.

También me gustó el partido que hicieron tanto Kondogbia como Campaña. El francés jugó un partido bastante completo, exceptuando el grave error de perder el balón en una zona donde no se puede perder nunca, y que dio lugar al 1-0. Y Campaña demostró que puede jugar en varias posiciones y que es tan válido, o más, como cualquier otro centrocampista del plantel.

Tengo ganas de ver cómo se desenvuelven estos tres jugadores cuando haya puntos por medio y no en un amistoso de medio pelo. Si cuentan con la confianza de Míchel, pueden aportar mucho a nuestro centro del campo. Un centro del campo que se va a pasar su prueba de fuego este sábado. El Madrid va a ser un buen medidor para saber si verdaderamente tenemos mejor plantilla y mejor entrenador que la temporada pasada. El Sevilla-Madrid fue uno de los mayores fracasos de Marcelino. A ver qué nota saca Míchel en este pequeño parcial que supone enfrentarse a los grandes.

Si el Nápoles quiere, se lleva a Gary Medel

No podrá decir el Presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, que no tiene dinero, porque acaba de traspasar a Ezequiel Lavezzi al Paris Saint Germain, equipo propietario del jeque Nasser Al-Khelaïfi, por unos 25 millones de euros. El jugador no habrá tenido ningún tipo de dudas para cambiar de aires, porque las cifras que suenan de su contrato son mareantes: 30 millones de euros por cuatro temporadas.

Es cierto que parte de esos 25 millones tendrá que reinvertirlo en otro delantero –o igual no, porque el Nápoles sigue teniendo en plantilla a Edinson Cavani y a Goran Pandev, entre otros–, pero está claro que De Laurentiis, si de verdad tiene interés en fichar a Medel, ahora puede hacer una oferta que satisfaga a Del Nido.

No me gusta la idea de traspasar a Medel, que es uno de los jugadores más importantes de la plantilla. Más que nada, porque será muy complicado encontrar a un jugador tan completo como el chileno, y no estamos en condiciones de seguir mermando el potencial de la plantilla.

Y veremos a ver qué ocurre con otro jeque, el malagueño, si se ha encaprichado de Negredo o no. Yo, por una parte, le pondría un lazito al vallecano, pero, por otra, entiendo que garantiza un número decente de goles y, por tanto, también sería arriesgado su traspaso, no fuera que su sustituto nos saliera rana, como, por ejemplo, nos pasó con Chevantón o Koné, o, peor aún, que no se le buscara sustituto, como ocurrió con Luis Fabiano. Y tal como están las cosas en las arcas sevillistas, puede que tampoco se le busque sustituto al gran Kanouté, si Del Nido cumple su amenaza de no traer a un delantero, a no ser que salga antes otro.

Lo cierto es que el mercado está casi parado, ya sea por la crisis o la Eurocopa. Sólo lo mueven los jeques. Si quiere fichajes de relumbrón, ponga un jeque en su vida, pero que sea de verdad, y no como le pasó a Angel Torres, al que le dieron gato por liebre con un brasileño disfrazado con thawb y ghutrah.

Gary Medel, puntal del Sevilla

Cualquier aficionado estará de acuerdo en que el Sevilla tiene, en líneas generales, una buena plantilla. Es bastante mejorable, desde luego, pero sería difícil encontrar  a alguien que mejore al chileno en el centro del campo.

Medel tiene las condiciones que debe tener cualquier centrocampista: garra, pase, calidad, visión de juego, e incluso gol, ya que Medel suele marcar de vez en cuando. Para empezar, ya ha marcado su primer gol con el Sevilla, que es algo que no logró Zokora, ni en el Tottenham ni en el Sevilla.

Ojalá la Secretaría Técnica tuviera la suerte de encontrar un jugador de un perfil parecido al de Medel. Tendríamos un centro del campo espectacular. Otro jugador a su lado que sepa retener y soltar el balón en el momento justo, capaz de dar pases medidos, de jugar al primer toque y que sea un muro en el centro del campo, daría a nuestra línea medular una fortaleza extraordinaria.

Cuando Medel llegó, parecía una apuesta segura, pues se trataba de un jugador joven, internacional con su país y con mucho renombre, por las numerosas distinciones con las que se le ha galardonado en Chile. Ya era un ídolo en Universidad Católica y Boca. Incluso el mismísimo Maradona se rindió a sus pies cuando destacó en un Boca-River, marcando los dos goles del partido. A medida que pasan los partidos, Medel se está encargando de confirmar que es un jugador de primer nivel.

Los sevillistas ya le conocemos lo bastante como para saber que Medel es insustituible. Si hay algún jugador que no puede faltar en el once inicial, ése es Medel. Lamentablemente, parece que Míchel no lo conocía lo suficiente. De haberlo hecho, seguro que no se le habría pasado por la cabeza el dejarlo en Sevilla para el importantísimo partido contra la Real Sociedad.

Al finalizar el partido contra Osasuna, Míchel tuvo palabras de reconocimiento para el chileno, que quizás hiciera su mejor partido desde que está en el Sevilla, junto con el del Nou Camp. No podía ser de otra manera, pues su aportación fue decisiva, al igual que la de Don Andrés Palop Cervera.

Esperemos que Medel esté recuperado para el importante partido de Mestalla, porque, afortunadamente, Míchel ya se ha enterado de que la alineación del Sevilla es Gary Medel y diez más. Y que sea así por muchos años.