Archivo de la etiqueta: fichajes

En un año, 151 nombres publicados por los medios como posibles fichajes del Sevilla FC

Siempre he pensado que la prensa se pasa un poquito a la hora de sacar nombres de posibles fichajes. Es normal, es lo que más ilusiona al aficionado y, por tanto, lo que más vende. Así que no es de extrañar que los medios de comunicación se dediquen a sacar nombres y más nombres, en algunos casos, cuando está el período de fichajes abierto, hasta varios al día.

Hace cuatro años me entretuve en hacer lo mismo. En aquella ocasión recogí 100 nombres, de los que sólo un porcentaje del 6% acabó finalmente fichando por el Sevilla. En esta ocasión ha sido 151 nombres, con un 8% de acierto (7,94 % exactamente), aunque es cierto que hay nombres como Feghouli, Roque Mesa o Ben Arfa, por poner unos ejemplos, donde el interés ha sido incluso reconocido por Monchi, pero que no acabaron fichando, por diferentes motivos.

He añadido a Boutobba y Carrascal porque se supone que iban a estar «a caballo» entre el filial y el primer equipo. No están en la lista lo que fueron fichados teniendo como objetivo únicamente el filial. Curiosamente, ningún medio recogió el fichaje de Joaquín Correa, hasta que no lo hizo oficial el Sevilla.

En estos cuatro años ha habido un incremento considerable de nombres, y de nuevo destaca sobremanera Estadio Deportivo. Siguen siendo los reyes indiscutibles.

No he tenido en cuenta medios o blogs que considero que no tienen credibilidad y que buscan a toda costa aumentar el contador de visitas, como Elgoldigital.com. Si no, la lista habría sido interminable.

Seguro que se me habrá pasado alguno, pero la relación de los 151 nombres, publicados desde el 14 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2016, es la siguiente:

Jugador                                             Fecha publicación          Medio Comunicación
André Carrillo (Sporting Lisboa)    21-10-15                 Marca.com
Denis Praet (Anderlecht)                 26-10-15                 Estadio Deportivo
Sebastián Vegas (Audax)                 15-11-15                   Estadio Deportivo
Mehmet Topal (Fenerbahçe)          16-11-15                   Estadio Deportivo
Yato Nagatomo (Inter Milán)         16-11-15                   Estadio Deportivo
Roberto Rosales (Málaga)               17-11-15                   Diario de Sevilla
Ben Yedder (Toulouse)             17-11-15                   Estadio Deportivo
Malcom Silva (Corinthians)            18-11-15                   ABC
Nacho Fernández (Real Madrid)    23-11-15                 Estadio Deportivo
Fazio  (Tottenham)                      23-11-15                 Estadio Deportivo
Ron Vlaar (libre)                                23-11-15                 Estadio Deportivo
Edwin Cardona (Monterrey)           24-11-15                 Estadio Deportivo
Andrea Ranocchia (Inter)                24-11-15                 El desmarque
Emre Mor (FC Nordsjælland)         26-11-15                 Estadio Deportivo
Carlos Henao (Patriotas Boyacá)   27-11-15                 Estadio Deportivo
Daniele Rugani (Juventus)             29-11-15                 As.com
Mauricio (Terek Grozny)                 2-12-15                  Estadio Deportivo
Douglas Costa (Bayern Munich)    2-12-15                  Mundo Deportivo
Wahbi Hazhri (Girondins)              3-12-15                  Estadio Deportivo
Tarashaj (Grasshoper)                     15/12/15                Estadio Deportivo
Armando Izzo (Genoa)                    16/12/15                As.com
Mbia (Trabzospor)                           17/12/15                Estadio Deportivo
Marcelo Brozovic (Inter Milán)    18/12/15                El Desmarque, ED
Dudu (Palmeiras)                            21/12/15                El Desmarque
Danny Alves (Zenit)                        24/12/15               El Desmarque
Boyko (Dnipro)                                25/12/15               As.com
Alejandro Gálvez (W Bremen)     26/12/15               ABC de Sevilla
Máx Meyer (Shalke 04)                 4/01/16                  El Desmarque
Matz Sels (Gent)                             5/1/16                    Estadio Deportivo
Jemerson de Jesús (At. Mineiro) 7/1/16                   El Desmarque
Andrija Zivkovic (Partizan)          12-1-16                  Marca.com
Martín Cáceres (Juventus)           14/1/16                 Estadio Deportivo
Nicolas N’Koulou (O. Marsella)  18/1/16                 Estadio Deportivo
Keko (Eibar)                                   19/1/16                 Decano Deportivo
Carlos Zambrano (E. Frankfurt) 19/1/16                Mundo Deportivo
Andy Nájar (Anderlecht)              22/1/16                Decano Deportivo
Bilal Boutobba, (O. Marsella) 27/1/16          Estadio Deportivo
Benajamin Moukandjo (Lorient) 26/1/16              Estadio Deportivo
McGeady, (Everton)                     30/1/16                 ABC
Bazoer (Ajax)                                 5/2/16                   Estadio Deportivo
Luis Hernández (S. Gijón)          10/2/16                 El Desmarque
Jozabed (Rayo Vallecano)          15/2/16                  Estadio Deportivo
Sven Kums (Gent)                       16/2/16                  Estadio Deportivo
Claudio Yacobs (W. B Albion)  18/2/16                  As.com
Leandro Chichizola (Spezia)     23/2/16                  Muchodeporte.com
Emilio Izaguirre (C.  Glasgow) 29/2/16                  Estadio Deportivo
Jorge Carrascal (Millonarios)  2/3/16         El Desmarque
Emanuel Mammana (R. Plate) 2/3/16                   El Desmarque
Tonny Sanabria (Roma)            5/3/16                    Estadio Deportivo
Marcelo Barovero (R. Plate)    12/3/16                   ABC
Amadou Diawara (Bolonia)     15/3/16                   El Desmarque
Gastón Ramírez (Southhampton) 16/3/16            Estadio Deportivo
Dani Parejo (Valencia)             16/3/16                   Estadio Deportivo
Hakim Ziyech (Twentee)         22/3/16                   Estadio Deportivo
Nura (Spezia Calcio)                24/3/16                   As.com
Mateo Kovacic (R. Madrid)   28/3/16                    Estadio Deportivo
Veloso (Dinamo Kiev)            30/3/16                     Marca.com
Davy Klaasen (Ajax)               31/3/16                      Muchodeporte.com
Mahmoud Dahoud (Gladbach) 31/3/16                 Estadio Deportivo
Halilovic (Barcelona)              1/4/16                       ABC
Matias Suárez (Anderlecht)   2/4/16                      ABC
Renato Sánches (Benéfica)    2/4/16                      Estadio Deportivo
Rafa Silva (Sporting Braga)   2/4/16                      Estadio Deportivo
Diego Mariño (Levante)         11/4/16                     Estadio Deportivo
Mario Lemina (O. Marsella) 11/4/16                      El Desmarque
Andy Delort (Caen)                13/4/16                      Estadio Deportivo
Joe Allen (Liverpool)             16/4/16                      Estadio Deportivo
Mathieu Dossevi (Standard Lieja) 18/4/16           El Desmarque
Pione Sisto (Midtjylland)     19/4/16                       El Desmarque
Feghouli (Valencia)               21/4/16                       Muchodeporte.com
Tonny Vilhena (Feyenoord) 25/4/16                      El Desmarque
Milik (Ajax)                             26/4/16                      Estadio Deportivo
Aleix Vidal (Barcelona)         26/4/16                      Estadio Deportivo
Ochoa (Málaga)                      27/4/16                      Marca.com
Sebastián Pérez (Atlético Nacional) 27/4/16       El Desmarque
Roque Mesa (Las Palmas)   28/4/16                      Estadio Deportivo
Kovalenko (S. Doneskt)       29/4/16                      El Desmarque
Edin Visca (Basaksehir)      29/4/16                      Estadio Deportivo
Alban Lafont (Toulouse)    30/4/16                       Estadio Deportivo
Hiroshi Kiyotake (Hannover) 5/5/16         Estadio Deportivo
Çaglar Söyüncü (Altinordu) 6/5/16                       Estadio Deportivo
Marlos Moreno (Atlético Nacional) 7/5/16          Estadio Deportivo
Bruma (Galatasaray)             8/5/16                       Estadio Deportivo
Marco Asensio (R. Madrid) 12/5/16                      As.com
Gio Dos Santos (L.A. Galaxy) 12/5/16                  Don Balón
Christian Santos                       13/5/16                   Don Balón
Bahlouli (Monaco)                  15/5/16                    Estadio Deportivo
Lucas Pérez ( Depor)             24/5/16                    Diario de Sevilla
Leo Bittencourt (Colonia)    24/5/16                    Estadio Deportivo
Lucas Digne (PSG)                25/5/16                     As.com
Djibril Sidibé (Lille)              25/5/16                    As.com
Arthur Masuaku (Olympiakos) 25/5/16              As.com
Araujo (Santos Laguna)        27-5-16                    As.com
Raphael Guerreiro (Lorient)28/5/16                   El Desmarque
Bartra (Barcelona)                 1-6-16                       Estadio Deportivo
P.H. «Ganso» (Sao Paulo)  1-6-16                Estadio Deportivo
Carles Gil (Aston Villa)         3-6-16                      Estadio Deportivo
Manolo Gabbiadini (Nápoles) 3-6-16                  El Desmarque
Rómulo (Spartak de Moscú) 6-6-16                     As.com
Bruno Ferreira «Dentinho» (S. Donetsk) 6-6-16 El Desmarque
Gustavo Gómez (Lanús)        8-6-16                     El Desmarque
Sébastien Corchia (Lille)       8-6-16                     El Desmarque
Fabián Castillo (Dallas)         8-6-16                     Estadio Deportivo
Pablo Sarabia (Getafe)    9-6-16                   Sport.es
Adam Ounas (Girondins)     10-6-16                    Estadio Deportivo
Florin Andone (Córdoba)     11-6-16                     ABC
Oliver Torres (At. Madrid)   11-5-16                     El Desmarque
Rodrigo Caio (Sao Paulo)     11-6-16                    Estadio Deportivo
Luciano Vietto (At. Madrid) 12-6-16         ABC
Nacho Fernández (R. Madrid) 14-6-16               Diario de Sevilla
Mauricio Isla (Juventus)      14-6-16                    Estadio Deportivo
Charles Aránguiz (B. Leverkusen) 14-6-16         Estadio Deportivo
Diego Alves (Valencia)         14-6-16                     El Desmarque
Diego Llorente (R. Madrid) 15-6-16                     Diario de Sevilla
Jesús Vallejo (R. Madrid)    15-6-16                     Diario de Sevilla
Gonzalo Jara (U. de Chile)  15-6-16                      Diario de Sevilla
Carlos Carmona (Atalanta) 16-6-16                      Muchodeporte.com
Albornoz (Hannover)           19-6-16                      Estadio Deportivo
Eduardo Vargas (Hoffemheim)19-6-16                Estadio Deportivo
Joe Allen (Liverpool)            22-6-16                     Estadio Deportivo
Leroy Fer (Swansea)             24-6-16                     Estadio Deportivo
Matías Kranevitter (At. Madrid) 27-6-16 As.com
Sofiane Boufal (Lille)            29/6/16                    El Desmarque
Ben Arfa (Libre)                     29/6/16                    As.com
Paolo Guerrero (Flamengo) 30-6-16                     As.com
Rodrigo Betancur (Boca Juniors) 1-7-16              El Desmarque
Luis Alberto (Liverpool)        5-7-16                       Muchodeporte.com
Álvaro Negredo (Valencia)   6-7-16                        As.com
Franco Vázquez (Palermo)   7-7-16             ABC
Jorge Meré (S. de Gijón)       11-7-16                      Marca.com
Jonathan Calleri (Sao Paulo) 14-7-16                    ABC
Marcos Rojo (M. United)      18-7-16                      Estadio Deportivo
José Enrique Angulo (Indep. del Valle) 18-7-16  As.com
Carlos Bacca (Milán)             22-7-16                      ABC
Alexander Pato (Corinthians) 24-7-16                   Estadio Deportivo
Sebastian Rudy (Hoffenheim) 27-7-16                   Estadio Deportivo
Gabriel Mercado (R. Plate) 30-7-16              Estadio Deportivo
José Izquierdo (Brujas)             30/7/16                 Estadio Deportivo
Joe Hart (Manchester City)    14-8-16                     El Desmarque
Gean Marco Ferrari (Crotone) 17-8-16                   Estadio Deportivo
Salvatore Sirigu (PSG)        17-8-16                As.com
Grosicki (Stade Rennais)           21-8-16                  Muchodeporte.com
Gary Medel (Inter Milán)          22-8-16                  Estadio Deportivo
Ozyakup (Besiktas)                     25-8-16                  El Desmarque
Lass Diarra (O. Marsella)         26-8-16                  Estadio Deportivo
Samir Nasri (Manchester City) 29-8-16      ABC
Rafinha (Barcelona)                   31-8-16                   Estadio Deportivo
Cesc Fábregas  (Chelsea)          20-9-16                   As.com
Frank Kessié (Atalanta)            21-9-16                   El Desmarque
Malcom Filipe (Girondins)      27-9-16                   Estadio Deportivo
«Chicharito» Hernández (B. Leverkusen) 9-10-16 As.com

 

Krychowiak, una mala venta, entre comillas

Buena parte de los aficionados sevillistas están molestos con el traspaso de Krychowiak al Paris Saint Germain, y es perfectamente entendible, por varios motivos:

-Aún está bastante fresco el recuerdo del desprecio que tuvo el PSG durante el fichaje de Gameiro. Monchi y Del Nido dijeron en su día que el fichaje había sido el más complicado que habían hecho y que el PSG cambió las condiciones, una vez alcanzado el acuerdo, exigiendo el pago al contado, ya que no se confiaba en que el Sevilla tuviera liquidez para afrontar los pagos.

– El PSG se ha llevado hace unos días a Emery, rompiendo en mil pedazos la base de la planificación del Sevilla 16/17, teniéndose que empezar desde cero. Por cierto, no sé cómo hay aficionados que agradecen a Emery los servicios prestados, cuando ha cobrado muy bien por ellos. Para mí, Emery es un buen entrenador, aunque no de los mejores, y que no se ha portado precisamente bien con el Sevilla, a quien debe principalmente su actual y elevado caché. Emery no sólo ha incumplido su palabra –dijo que seguiría y que no estaba en el mercado–, sino que negoció a espaldas del Sevilla con contrato en vigor, y después se valió de sus conocimientos de la planificación del Sevilla para frustrar a última hora el fichaje de Ben Arfa. Lógicamente, no es de extrañar que no quisiera despedirse del club que le ha encumbrado en rueda de prensa. Ya habría sido el colmo de la desfachatez.

– Y la más importante de todas: José Castro dijo en su día que el Sevilla quería mantener la columna vertebral y que sólo se irían los jugadores importantes previo pago de la cláusula. Y claro, si esto se incumple y se hace además ante uno de los clubes más ricos del mundo, y que además ha maltratado al Sevilla, es normal que el aficionado se sienta engañado e indignado. Y para más inri, se vende por una cantidad bastante inferior a la cláusula cuando el Sevilla está pasando por una época de bonanza económica.

Desde mi punto de vista, el Consejo de Administración del Sevilla ha estado muy torpe, torpísimo, en este tema, pues lo tenía todo a favor para haber exprimido al jeque Nasser Al Khelaifi, un tipo que está acostumbrado a conseguir lo que quiere  y que, sin ir más lejos, está pensando pagar la cláusula de Griezmann, que asciende a 100 millones de euros. Sabiendo de la prepotencia del jeque, que Krychowiak era una petición expresa de Emery, y que el propio jugador quería dejar zanjado el asunto antes de empezar sus vacaciones, pienso que era una simple cuestión de dejar pasar el tiempo hasta que las cifras del traspaso subieran hasta, al menos, acercarse a la cláusula. Convertir el fichaje en un culebrón sólo habría beneficiado al Sevilla.

Ahora bien, también es cierto que los aficionados no conocemos –ni conoceremos– todos los detalles de la operación. Es muy fácil hablar desde fuera, sin saber los detalles del contrato, pero no sería de estrañar que haya cosas que se nos escapen.

Para empezar, no se sabe con exactitud las cifras del traspaso. Según los medios, varían desde los 26, hasta los 28 más bonus, o hasta los 33,6 millones. Algunos medios también hacen hincapié en que buen parte del traspaso –18 ó 22 millones– sería al contado. Quizás esto también se haya tenido muy en cuenta por el Consejo. Vendrá muy bien tener liquidez a la hora de fichar, pues ese dinero podría acelerar otros fichajes o abaratarlos, pues los clubes, como es lógico, prefieren tener el dinero cuanto antes, y no dentro de uno o dos años.

Muy posiblemente, también el jugador haya presionado para irse al PSG. Leí en la prensa francesa que quería seguir con Emery. También ganará mucho más que en el Sevilla. Además, se va a una ciudad que le gusta y que frecuenta.  Si además hubiera dejado claro que sólo habría aceptado salir traspasado al PSG, el Sevilla habría tenido menos libertad de movimientos.

En cualquier caso, si tiramos por lo bajo y aceptamos que se ha pagado la cantidad mínima que ha salido publicada — 26 millones–, fríamente, hay que admitir que es una buena cantidad para un centrocampista defensivo que, además, no ha estado muy brillante en esta pasada temporada, aunque también es cierto que ha hecho una gran Eurocopa. Es cierto que los 26 millones saben a poco, porque quedan muy lejos de los 45 que marcan la cláusula de rescisión y porque aún está en la memoria de los aficionados los 40 millones que ha pagado el Manchester United por el central del Villarreal, Eric Bailly. Pero, en mi opinión, eso es un caso aparte. Simplemente, hay que tener suerte para que un club esté lo suficiemente loco como para soltar tantos millones por un jugador que, claramente, no los vale.

Desde mi punto de vista, Krychowiak tampoco vale esos 26 millones –ni Bailly, por supuesto–. Esa cantidad multiplica por cinco lo que el Sevilla pagó en su día por él, y desde luego, con ese dinero seguro que se podrá encontrar un sustituto que lo iguale o mejore, y reforzar algún puesto más de la plantilla.

El Sevilla ha estado torpe con la venta de Krychowiak, pero, fríamente, no se puede decir que haya sido un mal negocio.

Bilal Boutobba, jugador pretendido por el Sevilla, rechaza oferta de contrato profesional con el Olympique de Marsella

Hace apenas una hora, L’Equipe ha publicado un artículo que puede afectar a nuestro club, ya que se trata de un jugador que, según dicen en Francia, es pretendido por el Sevilla: la joven promesa Bilal Boutobba.

El referido artículo dice lo siguiente:

«Bilal Boutobba se niega a firmar contrato profesional con el Olympique de Marsella»

El jugador que ha debutado más joven con el Marsella en Primera División, Bilal Boutobba ha rechazado una oferta del club que le ha formado, que desea hacerle un contrato profesional. «Si firmo con el Olympique de Marsella, sé que estoy perdido», afirma.
El diario regional La Provence de este viernes revela que el joven centrocampista del OM, Bilal Boutobba (17 años) se niega a firmar un contrato profesional con el Olympique de Marsella, su club formador. Boutobba, que debutó de la mano de Marcelo Bielsa la temporada pasada, contra el AS Mónaco, se convirtió en el jugador más joven en jugar con la camiseta del OM, con 16 años, 3 meses y 6 días.
El jugador no está tenso con el OM. «Si firmo con OM, sé ​​que estoy perdido», dice. De acuerdo con el periódico regional, el Marsella le ofrecería un contrato profesional con un salario mensual de 8000 euros, vivienda y un vehículo de la empresa. «Es una buena oferta, incluso es fabulosa, pero no es una cuestión de dinero», jura Boutobba, que cumplirá 18 años el 29 de agosto. «Necesito un proyecto deportivo y no hay ninguno!». El centrocampista ofensivo cree que ha perdido todo el progreso que había realizado bajo la dirección de Bielsa.

Passi: «Se ha hecho un poco casi lo mismo que en Lyon, en términos de formación»

Franck Passi, el segundo de Michel, respondió a esta negativa: «El proyecto es simple: tenemos muy buenos críos y confiamos en ellos para el futuro, y queremos prepararlos para lo mejor. Se hace, más o menos, lo mismo que en Lyon, en términos de formación». Boutobba obviamente no comparte el parecer del entrenador del Marsella.
Campeón de Europa Sub-17 con la azul el pasado verano, Bilal Boutobba comenzó a atraer la atención de los principales clubes de Europa. Así, a principios de febrero, La Provence recordó que el Tottenham había hecho una oferta al Marsella por su centrocampista, y que el Sevilla FC también estaba igualmente interesado en el jugador, que dijo en ese momento: «Hay contactos con clubes extranjeros, pero estoy en el OM, soy marsellés y mi futuro está en el OM.» Decididamente, todo va muy rápido en el mundo del fútbol.

Chantôme, Sertic, Rabiot… Parece que ninguno de ellos fichará por el Sevilla

Después de leer a diversos medios franceses, parece ser que ninguno de estos tres centrocampistas llegará al Sevilla.

En cuanto al fichaje de Chantôme, siempre ha sonado como destino el Girondins de Burdeos, y nunca han hablado del Sevilla como posible destino. Creo recordar que sólo Estadio Deportivo situaba a Chantôme como posible sevillista. Por lo visto, Chantôme lo tiene casi hecho con el Girondins , y podría cerrarse en un par de días o incluso horas.

Por otra parte, cuando hablan de Sertic, del Girondins, sólo hablan de que hay rumores de que podría ir al Sevilla, pero la mayoría de los diarios hacen referencia a Estadio Deportivo como fuente de la noticia. El Presidente del Girondins niega contactos con el Sevilla y no ve sentido el desprenderse de una pieza fundamental de su equipo, a mitad de temporada, ni mucho menos en calidad de cedido. Por otro lado, sí admite interés en Chantôme, pero su llegada no implicaría la salida de Sertic.

El último que ha sonado es Adrien Rabiot, también del Paris Saint Germain. Parece que es cierto el interés del Sevilla en este joven jugador, que estuvo a punto de salir cedido con destino Londres (Tottenham). No obstante, según he podido leer, el PSG no lo dejará salir, puesto que no va a arriesgarse a debilitar más el centro del campo, ya que parece segura la salida de Chantôme al Girondins, máxime cuando el club parisino está inmerso en cuatro competiciones. O sale Chantôme o Rabiot, pero nunca los dos.  Y Blanc parece decidido a contar más con Rabiot para la segunda vuelta del campeonato. Otro detalle que no gusta al PSG es que el Sevilla no pagaría la totalidad de la ficha de Rabiot.

Lo que sí es verdad es que estamos ya a 27 de enero y aún no ha llegado el centrocampista que, a cada día que pasa, parece más necesario. No quiero ni pensar que al final no venga nadie sustituyendo a Cristóforo. Ya se nos ha puesto cuesta arriba la eliminatoria de Copa por tener un centro del campo cogido con alfileres, y no será fácil mantener el pulso a Valencia y Villarreal con tantas bajas.

Se acabó el plazo para fichar. ¿Tenemos mejor plantilla que el año pasado?

M’Bia ha sido la última incorporación del Sevilla, que ha fichado a once jugadores, incluido el camerunés. Ahora cabe preguntarse si realmente tenemos mejor plantilla que el año pasado, pero la respuesta sólo tendrá lugar al final de temporada, cuando ya sepamos nuestra posición definitiva en la tabla y si se han conseguido los objetivos o no.

El Sevilla 2014-2015 es una verdadera incógnita, pues ahora mismo Emery dispone de una plantilla muy renovada y sin conjuntar. Es decir, tiene muchísimo trabajo por delante. No será fácil lograr engrasar la máquina. Ya tenemos la experiencia del año pasado, con incluso más incorporaciones, y donde el equipo no empezó a carburar hasta la segunda vuelta.

Las bajas más importantes han sido, sin duda, las de Rakitic, Alberto Moreno y Fazio. En mi opinión, el Sevilla no ha tenido mucho margen de maniobra en estas salidas y no ha sido capaz de encontrar sustitutos del mismo nivel o superior.

La salida de Rakitic era obligada, puesto que el jugador no quería renovar. Rakitic y su hermano engañaron al club durante varios meses, haciendo gala del «Mucho te quiero perrito, pero pan poquito». Pienso que el Sevilla podría haber sacado más tajada en el traspaso, aprovechándose del escaparete que suponía el mundial, del hecho de que ya habían alcanzado un acuerdo con el Barcelona, y de que el entrenador del Barcelona quería a Rakitic a toda costa. Puestos a apretar las tuercas al comprador, no habría pasado nada si se hubiera llegado a la Supercopa de Europa con el croata en la plantilla. Claro que también está la otra cara de la moneda: ¿qué habría pasado si Rakitic se hubiera lesionado de gravedad en el Mundial? Pues que nos habríamos quedado sin una buena cantidad de millones de euros y sin jugador.

La salida de Alberto Moreno es la única que me ha gustado, puesto que considero que nuestro canterano no valía la cantidad que ha pagado el Liverpool. Alberto puede ser un gran jugador en el futuro, pero ahora mismo no lo es. Tiene cualidades para triunfar, pero hizo partidos muy malos la temporada pasada. Recuerdo especialmente el Málaga-Sevilla, donde tuvo dos fallos que nos costaron el partido. También creo que Alberto Moreno es perfectamente sustituíble.

Fazio es punto y aparte. Para mí ha sido una auténtica decepción la forma en que se ha ido un jugador que era capitan del equipo y que llevaba ocho años en nuestro club; un jugador al que hemos aguantado carros y carretas, al que incluso hemos tenido que enseñar a andar, para que no se lesionara contínuamente. Y resulta que tiene una temporada buena y ya piensa en dejar al club, exigiendo un sueldo al que sabe que nunca podría llegar el Sevilla y obligando a poner una cláusula de rescisión baja. Por si fuera poco, Fazio negocia a espaldas del club y lo deja en la estacada a sólo dos días del primer partido de liga. En pocas palabras, Fazio traicionó al club que le ha dado todo. Obviamente, el Sevilla no pudo hacer nada por evitar la marcha del argentino.

Ahora bien, ciertamente esperaba que el club, con dinero fresco en las arcas (Presupuesto de fichajes de esta temporada+ superávit de otras temporadas + superávit por haber ganado la Europa League + dinero procedente de las salidas de Fazio, Rakitic y Alberto Moreno), fuera capaz de encontrar jugadores del mismo nivel que los que se han ido. Y en mi opinión, no lo ha logrado:

Por Rakitic ha llegado Denis Suárez y Ever Banega. Denis es una promesa y aún tiene muchísimo que aprender y Banega no es que sea mal jugador, pero es muy inferior a Rakitic, en todo. Esperaba un fichaje importante, contrastado, donde el club hiciera un importante desembolso económico, y ha traído dos jugadores de bajo coste, arriesgándose con la adquisión de un jugador polémico, como es Banega.

Por Alberto Moreno han llegado dos jugadores: Tremoulinas y Kolo. Está por ver que mejoren a Alberto Moreno, pero, a priori, no me parecen, al menos, que sean peores. Los dos han triunfado en Francia.

Por Fazio esperaba un central contrastado, que no ha llegado. En su lugar se ha fichado a un lateral izquierdo con mucha proyección, pero lateral izquierdo. No he visto nunca jugar a Kolo, pero, según dicen, cuando ha jugado de central no ha convencido. Es jugar con fuego en una posición clave.

Y hablando de posiciones clave, decir que el Sevilla ha perdido una oportunidad de oro para reforzar con garantías la portería. El guardameta es la posición más importante de la plantilla y, por tanto, pienso que el Sevilla tendría que haber buscado un portero titular y haber convertido a Beto en suplente. Y no sólo no lo ha hecho, sino que ha logrado que surjan dudas con las primeras actuaciones de Barbosa.

Los fichajes que más me han gustado han sido los de Krychowiak y M’Bia, fundamentales para la contención en el centro del campo.

En definitiva, creo que la Secretaría Técnica tenía mimbres para hacer un cesto mejor del que ha hecho. Pero como siempre suelo decir, el tiempo será el que dé y quite razones.

Un poquito de dignidad, por favor.

Según dicen los medios de comunicación en Barcelona, Deulofeu jugaría en el Sevilla la próxima temporada, en calidad de cedido, sin opción de compra. Yo espero que eso, finalmente, no sea así, y que venga a nuestro equipo con opción de compra. Yo, al menos, no entendería que le formemos los jugadores a otros clubes. Porque de venir cedido, por un año, eso es exactamente lo que haría el Sevilla. Y, además, lo haría a un club que está harto de arramplar con todo lo que pilla de nuestra cantera.

No me parecería mal que viniera con opción de recompra por parte del Barcelona, pues así, al menos el Sevilla tendría una compensación económica. Además, el venir cedido por un año, el jugador podría no dar todo de su parte, al saber que, simplemente, está de paso. Claro que si el jugador es mínimamente profesional, no habría nada que temer en ese sentido.

No entro en la calidad del jugador. No obstante, me parece que quizás esté algo sobrevalorado. Es rápido y tiene desborde y gol, pero es muy individualista. En mi opinión, la fortaleza del Sevilla debe estar en su juego de conjunto. Habrá que ver el nivel que es capaz de ofrecer en el Sevilla.

Particularmente, habría preferido que el Sevilla se hubiera fijado en alguna joven promesa o jugador ya hecho, pero en propiedad, de manera que el Sevilla viera incrementado su patrimonio. No me creo que no haya jugadores interesantes, de presente o futuro, que puedan hacerse jugadores importantes en nuestro club. Pero fichar por sólo un año a un jugador del Barcelona y formárselo gratis… Por favor, un poquito de dignidad.

Mucho vender y poco comprar. No me parece que ése sea el mejor camino para lograr éxitos. ¿Para qué queremos entonces el dinero?

Mitrovic costaría al Sevilla más de 18 millones de euros

mitrovic

De acuerdo con esta información de una web belga, la llegada de Mitrovic al Sevilla sería bastante complicada, pues me cuesta creer que el Sevilla pague tanto dinero por un jugador, siendo además tan joven. Otra opción es que el Anderlecht vaya de farol, que todo es posible, pero no creo que sea el caso, dada la fuerte competencia con que se encontraría el Sevilla, con equipos pertenecientes a otras ligas y más poderosos económicamente.

El artículo dice así:

«Mitrovic debe reportar más de 18 millones de euros»

Nenad Jestrovic, el representante del delantero serbio del Sporting Anderlecht apunta alto en cuanto a su pupilo: «Puede sorprender a todos», ha avisado «Jestrogol» en la «DH»

Acaba de marcar su onceavo gol de la  temporada para el Sporting Anderlecht. Por tanto, los aficionados malvas están en su derecho de esperar (un poco) más de Aleksandar Mitrovic.

Nenad Jestrovic, el representante del goleador serbio, está más que orgulloso del progreso efectuado por su jugador de 19 años.

«No sale nunca»
«No hay que olvidar que es aún joven. Se dedica totalmente al fútbol. Es increíble, no sale nunca», añade Nenad Jestrovic, quien jugó en el Anderlecht (2001-2005), en la «DH».

Según Nenad Jestrovic,  sobre todo, hay dos clubes europeos que han puesto sus ojos en «Mitrogol».

Marouane Fellaini
«El  FC Oporto y el Sevilla le han visto ya entre 15 y 20 veces. Varios clubes ingleses, alemanes e italianos también le siguen. Pero él se concentra hoy para los playoffs. Tengo la impresión de que puede sorprender a todo el mundo. Si existiera una oferta seria y el Anderlecht estuviera de acuerdo, todo podría darse. El objetivo es que sea el traspaso más caro del fútbol belga».

Por el momento, el record en Bélgica lo ostenta  Marouane Fellaini. En 2008, dejó el Standard para ir al Everton. El montante de la transacción: 18 millones de euros.

Todos quieren al mismo

Se trata de Burak Yilmaz, delantero del Trabzonspor turco. Es un jugador internacional por su país, de 26 años, 1’88 metros de altura, y lleva anotados 31 goles en 28 partidos.  Un jugador joven que aúna fortaleza, técnica y gol. Así que no es de extrañar que haya llamado la atención del Sevilla. Del Sevilla y de media Europa.

Ya ha salido en prensa el interés de Ajax de Amsterdam, Milán, Borussia Dormunt, Villarreal, Español, Málaga, Atlético de Madrid, y el último en sumarse es el Arsenal.  Y los que saldrán de aquí al verano.

Parece ser que, por ahora, es el equipo londinense el que más atrae a Yilmaz. Lo que está claro es que para optar a conseguir jugadores tan codiciados es necesario tener el reclamo de jugar en la Champions League. Y eso, salvo milagro, no se conseguirá esta temporada. Aparte de que muchos de nuestros teóricos rivales en la puja son económicamente poderosos, lo cual haría el fichaje del turco muy complicado de realizar.

Por tanto, si Monchi consigue ficharlo, es para sacarlo a hombros. Claro que después estaría por ver si triunfa en España, porque no es lo mismo la liga turca que la española.

No sé qué habrá de cierto en el interés del Sevilla por este jugador, pero, ya de por sí, sería una buena noticia que se esté buscando un delantero. Espero que se haya aprendido la lección y que la casi segura baja de Kanouté se cubra con un delantero del mejor nivel posible, aunque ni siquiera haya clasificación europea.

Tropezar dos veces en la misma piedra sería imperdonable.

Movimientos de mercado

Habrá seguro cambios en la configuración de la plantilla en el mes de enero. Ahora bien, me pregunto si ganaremos potencial o no.

Son varios nombres los que están sonando. La prioridad es un delantero, posición para la que suenan Giovani, como siempre, y Reyes, que podría volver a Nervión. Las noticias son contradictorias, ya que en algunos medios afirman que sólo vendría uno de ellos, y en otros que podrían ficharse a los dos, siempre y cuando –y esto es lo preocupante– hubiera alguna venta. Esa venta sería Martín Cáceres, que supuestamente despierta el interés de Juventus y Paris Saint Germain. Habrá que ver si finalmente ese interés se concreta en una oferta «fuera de mercado», como le gusta decir a Del Nido, pero, en ese caso, mucho me temo que finalmente nos desprenderíamos de Cáceres.

Otras salidas que se barruntan son las de Armenteros y Palop. El primero tiene varios pretendientes, no está aportando mucho y acaba contrato en junio, con lo que su marcha no sería un varapalo; y el segundo se marcharía al Málaga, con lo que nos ahorraríamos una ficha importante, pero, por contra, habría que buscar un sustituto de garantías para Varas.

Por lo tanto, habrá que esperar a ver qué delantero se incorpora finalmente –prefiero a Gio antes que a Reyes– y si el esfuerzo no implica la debilitación de la línea defensiva. Considero a Cáceres nuestro mejor central, que además es muy polivalente, y encontrar sustitutos que estén al nivel del uruguayo y de Palop no será nada fácil. Y menos aún, estando tan escasos de dinero. En una plantilla tan corta como la del Sevilla, si saliera un jugador como Cáceres, que puede actuar en cualquier posición de la defensa, sería un verdadero problema.

También hay quien dice que el Atlético de Madrid necesita un central y que Alexis podría entrar en la negociación por Reyes. Como eso sea así, y finalmente logremos encajar a Alexis en el Atlético, es para sacar a hombros a Monchi y su equipo. Aunque tampoco hay que olvidar que padecemos a Alexis, quien además tiene una alta ficha, por decisión de Monchi.

Más nos vale acertar con las entradas y salidas, porque, probablemente, de eso dependerá que consigamos clasificarnos para Europa.

No se están haciendo las cosas bien

No hace muchos años los sevillistas podíamos ver al Sevilla más poderoso que he conocido. Un Sevilla capaz de golear al FC Barcelona en la final de la Supercopa de Europa en Mónaco (0-3), y al Real Madrid (2-5), en su propio feudo, en la final de la Supercopa de España. Desde entonces, la plantilla ha ido perdiendo potencial de forma progresiva. No obstante, hace poco más de año y medio ganamos, de manera brillante, el último título, ante el Atlético de Madrid, en Barcelona. Pero lo cierto es que cada vez nos cuesta más clasificarnos para las competiciones europeas, e incluso nos eliminan de ellas, a las primeras de cambio, equipos que hace poco no habrían sido rival.

Es cierto que, en algunos aspectos, hemos tenido mala suerte, como en las eternas lesiones de Koné (costó unos 12 millones de euros), Acosta (unos 7 millones de euros) y Fazio (no llega al millón de euros), o el primer mal año de Negredo (15 millones). O la espantada de Squillaci, justo antes de un partido decisivo contra el Braga, de nefasto recuerdo. Pero, en otros casos, no se ha actuado bien.

Por ejemplo, en general, no se ha invertido con acierto el dinero recaudado por las ventas de jugadores importantes. Hay que admitir que las ventas eran obligadas, porque el Sevilla no puede retener por mucho tiempo jugadores como Ramos, Alves, Keita, Adriano… cuando vienen a por ellos equipos que les pueden ofrecer contratos que doblan o triplican al que tenían en el Sevilla, y la posibilidad de ganar títulos con más asiduidad. Pero lo que sí puede hacer el Sevilla es invertir el dinero procedente de esos traspasos con eficiencia, y eso, lamentablemente, no se ha hecho. Así, tenemos el caso de Zokora, que tenía una edad y ficha elevada, costando 10 millones de euros, aproximadamente; Alexis, que no jugaba en el Valencia y costó unos 5 millones de euros; Abdulay Konko (9 millones), que triunfó en Italia pero que no tenía la más mínima implicación con el club, al igual que ocurrió con Boularouz (cedido); Tom de Mul, del Ajax, unos cinco millones; Romaric, del Le Mans, por unos 8 millones de euros; Guarente, por 5 millones, siendo además un fichaje de riesgo…

En definitiva, el Sevilla no ha sido capaz de sustituir con éxito, por diversas circunstancias, a jugadores tan importantes como Alves, Javi Navarro, Keita, Adriano, Renato o Luis Fabiano. Y, en mi opinión, ya a estas alturas tendría que haber buscado ya los sustitutos de Palop, Escudé y Kanouté, quienes, por desgracia, ya no están para muchos trotes.

También considero un error el no contar demasiado con la cantera, máxime cuando la situación económica no es muy boyante. Parece que proceder de la carretera de Utrera es un handicap. En verano se traspasa, por una minucia, a Diego Capel y Rodri, y siguen condenados al filial jugadores como Salva y Luis Alberto, que llevan tiempo pidiendo paso. Al menos, Campaña ha tenido más suerte.

Tampoco estuvo muy acertado el club cuando subió considerablemente el precio del abono, aprovechando el tirón de la clasificación para la Champions. Precisamente, cuando más falta hacía llenar nuestro estadio, esa decisión provocó un descenso de la masa social.

Todavía estamos a tiempo de volver a parecernos al Sevilla poderoso que asombraba a todos, pero para ello, la Secretaría Técnica deberá ponerse las pilas y volver a fichar jugadores con proyección y a buen precio, porque son ellos los que finalmente deciden los partidos. Pero si se trae a alguien, por favor, que sea para mejorar lo que ya hay, y, sobre todo, que no cierre el paso a los jóvenes valores del Sevilla Atlético.

Giovanni Dos Santos

Curioseando por La Red de Redes, he leído una información que asegura que el Sevilla tiene firmado un precontrato con el Sevilla y que Dos Santos está deseando venir para acá. No obstante, no será hasta el 1 de agosto cuando se firmará el contrato puesto que ese día parece ser que expira una clásula por la que el Barcelona se llevaría un 10% del traspaso.

No sé qué habrá de cierto en todo esto, pero me he acordado de las declaraciones de Monchi, donde decía que el delantero no vendría de hoy para mañana. Y si hay un acuerdo con el jugador –suponiendo que el Sevilla haya aprendido de la experiencia Borja Valero–, entendería también la supuesta tranquilidad con que se está llevando en el Sevilla este tema. Además, si el jugador se empeña en ir sólo al Sevilla, al final el Tottenham no tendría más remedio que aflojar en sus pretensiones.

¿Será cierto? A primeros de agosto saldremos de dudas.

El club oficializa los fichajes de Trochowski y Manu Del Moral

Hoy, por fin, ha hecho oficial el Sevilla FC los fichajes del internacional alemán Piotr Trochowski y del exjugador del Getafe Manu Del Moral. En la página oficial del club dan todos los detalles: http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20861. El primero llegaría libre, y por Del Moral el Sevilla podría haber pagado alrededor de los 4’5 millones de euros.

Ambos, a priori,  me parecen muy buenos jugadores, con experiencia y calidad. Además, llegan a una buena edad. Dice del Moral que llega en su mejor momento, y yo creo que es así, puesto que en esta temporada ha sido donde más ha destacado. Esperemos que se adapten bien y aporten mucho a la plantilla.

Pero hay algo que no acabo de ver claro, si es cierto la cifra que se habla de 4’5 millones por el traspaso de Del Moral. Esta temporada no nos hemos clasificado para la Champions, por lo que se supone que estaremos cortitos de dinero. Además, hemos traspasado a Luis Fabiano, y necesitaremos un sustituto de garantías, y eso, lo normal es que sea bastante caro. También hemos destacado negativamente por la gran cantidad de goles encajados, impropios de un club de la parte de arriba de la tabla, y, digo yo, tendremos que corregir eso, y espero que el club tenga en mente la adquisición de un central de cierto nivel. Así pues, cuando aún tenemos que fichar un delantero y un central, nos gastamos 4’5 millones en un centrocampista-mediapunta que, no digo que sea malo, pero sí que quizás tengamos ya en el club jugadores con calidad que pueden hacer la función de Del Moral. Y me estoy refiriendo a jugadores como Alejandro Alfaro, Armenteros o Luis Alberto.

También gastaremos dinero en un lateral derecho –esto sí que me parece verdaderamente necesario–, y posiblemente sea el rayista Coke el afortunado. Jugador que, por cierto, también costará dinero, aunque una cifra no muy elevada.

Muchos jugadores veo yo que deben venir para el poco dinero que se supone tendremos. Quizás el quid de la cuestión sea que el club tenga ofertas interesantes por algunos jugadores y está dispuesto a hacer caja.

De todas formas, este año parece que se ha aprendido la lección y que la confección de la plantilla 2011-2012 se va a hacer rápido y con paso firme.