Archivo de la etiqueta: fichaje

El Liverpool, a por Alberto Moreno y Manquillo

Eso, al menos, es lo que dice el Daily Star en su edición de hoy. En su noticia titulada «Brendan Rodgers y Liverpool cercan a Alberto Moreno y Javier Manquillo», muy brevemente hacen referencia al fichaje de nuestro lateral zurdo:

«El director deportivo de los Reds, Ian Ayre, ha volado a España para intentar sellar el doble fichaje.

El entrenador, Brendan Rodgers había renunciado a la posibilidad de firmar al lateral izquierdo Moreno, de 22 años, cuando el Sevilla insistía en 20 millones de libras. Pero se cree que el Liverpool está acercándose al acuerdo.»

En mi opinión, si Alberto Moreno se vende por encima de los 15 millones de euros, estará muy bien vendido. En cualquier caso, si no se vende y alcanza el nivel que ya ha demostrado que puede dar, tanto en el Sevilla como en la Selección, tampoco me parece mal que siga formando parte de la plantilla.

Vender, sí, pero no a cualquier precio. Alberto Moreno es un buen jugador, con un amplio margen de mejora, por su juventud, pero pienso que podría ser sustituido perfectamente. Y si el dinero de su traspaso se invierte casi íntegramente en el centrocampista ofensivo, pues mejor.

No sé si será cierto lo del nuevo interés del Liverpool, pero ayer también Sky Sports lo anunciaba:

Notica SkySports Alberto Moreno

Y también en el día de hoy, el diario Liverpool Echo  hace referencia al renovado interés del Liverpool en Alberto Moreno. En este caso, incluso dan detalles de las maniobras Reds cuando recibió la negativa del Sevilla y se decidió a buscar una alternativa a Moreno:

«El Liverpool está dando cerco al doble fichaje de los defensas españoles Alberto Moreno y Javier Manquillo.

Los Reds han reabierto negociaciones con el Sevilla sobre el lateral izquierdo Moreno y tienen confianza en que su larga persecución veraniega del internacional español finalmente alcanzará un final feliz.

El acuerdo por el lateral derecho del Atlético de Madrid, Manquillo, está en una etapa más avanzada, con el jefe ejecutivo del Liverpool, Ian Ayre, en la capital de España, tras haber volado para completar el traspaso. Se espera que el jugador, de veinte años, firme inicialmente como cedido, pero los Reds tendrán opción a compra.

Cerrar los servicios de Moreno y Manquillo complacerían al entrenador Brendan Rodgers, quien quería, a toda costa, reforzar la defensa.

Moreno siempre fue el objetivo número uno del lateral izquierdo, pero las negociaciones con el Sevilla llegaron a un punto muerto.

La oferta inicial de los Reds fue de 16 millones de libras, en Mayo, que fue rechazada por el equipo de La Liga insistiendo en una cifra superior a los 20 millones de libras.

Las exigencias del Sevilla llevaron al Liverpool a mirar otras opciones, incluyendo a Ben Davies, del Swanse City, y Ryan Bertrand, del Chelsea.

Sin embargo, los Reds perdieron la posibilidad de fichar a Davies porque el Swansea sólo quería vender al Tottenham, pues el equipo galés quería firmar a Gylfi Sigurdssson como parte del acuerdo.

Liverpool entonces se fijó como objetivo  a Bertrand y estaba de acuerdo con la tasación de 8 millones de libras que había hecho el Chelsea, pero los londinenses simplemente se negaron a vender a un club al que consideraba como un rival por el título de Liga.

Bertrand ha fichado ahora por el Southampton, cedido por una temporada, y eso ha dado lugar a que los Reds hagan otro intento por Moreno, quien se sabe está por la labor de trasladarse a Anfield.

Moreno, de 22 años, brilló en La Liga la pasada temporada y ayudó al Sevilla a ganar la Europa League.

Llegó al Sevilla procedente de sus escalafones inferiores e hizo su debut en la primera plantilla en Abril de 2012.

Moreno, quien debutó con España ante Georgia, en octubre de 2013, fue nominado en la lista provisional, de 30 hombres, para la Copa del Mundo, pero no logró pasar el corte.

El madrileño Manquillo empezó su carrera en los escalafones inferiores del Real Madrid, pero quedó libre en 2007 y firmó por el Atlético de Madrid poco después.

Debutó en el primer equipo del Atlético en diciembre de 2011, pero ha disfrutado de muy pocas oportunidades.

El fichaje de Moreno llevaría el gasto del Liverpool, en este verano, a pasar de los cien millones de libras.

Los reds ya han completado fichajes por valor de 87 millones de libras, de Rickie Lambert, Emre Can, Adam Lallana, Lazar Markovic, Dejan Lovren y Divock Origi».

Perotti, una buena venta

Habrá que agradecerle al Génova el que se haya llevado a Diego Perotti, un jugador que no podía estar más devaluado, tras su bajo rendimiento deportivo y su eterno problema con las lesiones.

El Perotti de ahora no se parece en nada al que maravilló a todos cuando llegó a la primera plantilla procedente del Sevilla Atlético. Aquel Perotti era rápido, desbordaba con una facilidad tremenda y parecía que estaba llamado a convertirse en una gran estrella que duraría poco en el Sevilla. Fue un jugador de los más importantes, adueñándose de la banda izquierda y siendo el autor de un gol que nos llevó a clasificarnos para la Champions. E incluso fue convocado y debutó con la Selección Argentina, de la mano de Maradona.

Pero empezó su estancamiento, que se hizo más patente por las continuas lesiones musculares que sufría. Y de ser imprescindible y decisivo, pasó a ser un lastre. Para colmo, tuvo un enfrentamiento con la afición y no fue lo suficientemente inteligente como para pedir perdón. Perotti caía en picado en todos los sentidos: deportivo, físico, anímico y en valor económico.

En su cesión a Boca Juniors, ya en el declive total, no hizo absolutamente nada positivo. Apenas jugó, de nuevo por las lesiones. A pesar de eso, el Génova se interesó por él y supongo que en la Secretaría Técnica del Sevilla verían el cielo abierto. Era una oportunidad única para quitarse una ficha importante de encima, de un jugador que estaba además en su último año de contrato y totalmente devaluado. Por eso me parece una buena venta la de Perotti, aunque haya sido por una cantidad más bien ridícula, si tenemos en cuenta lo que llegó a valer el jugador.

Se dice que la Juventus llegó a ofrecer 14 millones de euros por Perotti. De haber sido cierto, ésa sí que habría sido una venta excepcional, porque, en mi opinión, Perotti nunca llegó a valer esa cantidad.

Aleix Vidal, presente y futuro para la banda del Sevilla

El club oficializó ayer el fichaje de Aleix Vidal, para las próximas cinco temporadas. A priori, se trata de un jugador con un perfil bastante interesante, ya que Aleix es un jugador con experiencia en Primera División, donde ha sido pieza clave en el Almería. Además, se  encuentra en una edad ideal, pues cumplirá los 25 años en agosto.

Los técnicos esperan de él que continúe con su progreso y mejore las cifras que ha conseguido en el Almería, donde ha marcado seis goles en liga y ha dado cinco asistencias. Sus víctimas fueron el Atlético de Madrid, Valencia, Las Palmas (Copa del Rey), Granada (en dos ocasiones), Sevilla y Betis.

Aleix destaca por su velocidad, la cual le permite desbordar por banda y asistir a sus compañeros, llegando al área con cierta facilidad. Aunque es diestro también ha jugado,en ocasiones, por la banda izquierda. También se sacrifica en defensa, que es una virtud que siempre es muy valorada por los entrenadores.

Sus excompañeros del Almería le definen como un jugador humilde, con calidad, extrovertido y al que le gusta hacer grupo. Vamos, que entre él y Coke se van a encargar de animar el vestuario y los desplazamientos.

Es evidente que Vidal está ante un reto importante, puesto que el Sevilla es el equipo de más alto nivel y con más altas aspiraciones de los que ha militado. El jugador ya ha dado muestras de su implicación, al afirmar que «sudará sangre por el Sevilla». Tampoco hace falta tanto, pero, como primera intención, no está nada mal.

Pienso que el Sevilla hace bien en incorporar a jugadores como Aleix Vidal: jóvenes, con hambre de triunfos y con un coste medio-bajo. Lo único que no me agrada de su fichaje es que podría significar la salida de Jairo, que es un jugador que creo que, si se le dan oportunidades y confianza, puede ofrecer un gran nivel. Lamentablemente, parece que Emery no está por la labor y Jairo tendrá que buscarse las habichuelas en otro lugar. Precisamente, dicen que el Almería es uno de los clubes que pretenden la cesión de Jairo.

Ahora sólo queda ver el rendimiento que ofrece el segundo fichaje de la temporada 2014-2015 y, sobre todo, esperar que le respeten las lesiones y pueda convertirse en un jugador importante a corto o medio plazo.

Cristóforo, avalado por Pablo Bengoechea

A falta de confirmación oficial, Diario de Sevilla da por hecho, a falta de los famosos flecos, el fichaje del todoterreno Cristóforo por el Sevilla FC. Cristóforo llega procedente del Peñarol, como ya hizo en su día «El Profesor», Pablo Javier Bengoechea, grandísimo centrocampista que pudimos disfrutar durante unos años (1987-1991) en el Sevilla de Luis Cuervas. Precisamente, Bengoechea fue el descubridor de Cristóforo, que se fijó en él cuando jugaba en las calles de Montevideo.

Parece que se confirma lo que ya se rumoreaba en Uruguay a primeros de julio, es decir, que el Sevilla estaba interesado en Cristóforo, al igual que otros equipos, como Inter de Milán o Cagliari:

Cristóforo facebook

Apenas he visto jugar a Cristóforo, excepto cuando se enfrentó a España en el mundial sub-20, donde fue sustituido en la prórroga. Pero tampoco importa demasiado, porque en esta web definen perfectamente su juego. Además, al final hay un vídeo donde aparece Cristóforo haciendo dos goles, uno de ellos de penalti.

Si el Sevilla se hace finalmente a Cristóforo, creo que sería un gran acierto, pues nos haríamos con un líder de 19 años –cumple los 20 en agosto–, y, la verdad, hace mucho que se echa en falta un líder en el Sevilla.

Cristóforo no ocupará plaza de extranjero, al tener la doble nacionalidad Uruguaya-Italiana.

Lo único que no me gusta de Cristóforo es que es uruguayo y que, por tanto, Paco Casal está de por medio. Todo no podía ser perfecto, pero se siguen haciendo las cosas bien.

Vitolo vale más de tres millones

El nuevo fichaje del Sevilla ha costado, supuestamente, tres millones de euros. Según As, en noticia fechada hace menos de tres meses, Las Palmas rechazó una oferta del Real Madrid, por esa misma cantidad, para que Vitolo formara parte de su filial, pues el conjunto canario consideraba que su jugador valía más.

Hace tiempo que vengo escuchando que Las Palmas tenía dos jugadores que darían mucho que hablar: Jonathan Viera y Vitolo. El primero acabó fichando por el Valencia, y al segundo lo podremos disfrutar en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Admito que no he visto aún jugar a Vitolo, pero en el enlace de As que he puesto en el primer párrafo hablan maravillas de él. Según este diario, Vitolo era pretendido por media liga. Támbién la prensa sevillana ha puesto a Vitolo como objetivo bético, pero teniendo en cuenta lo poco que aciertan, habría que poner este dato en entredicho.

Lo que sí es cierto es que, con el fichaje de Vitolo, aprecio un poco de overbooking con los jugadores de banda: Perotti, Reyes, Rabello, Marin, Vitolo y Jairo Samperio. Y no sé si se me olvida alguno, como Alberto Moreno, que también puede ocupar esa posición. También es cierto que alguno de estos jugadores también puede actuar de mediapunta, pero pienso que alguno podría salir. No sé por qué, pero me da la impresión de que si algún equipo da unos cuantos millones por Perotti, el argentino pasará a formar parte de la gloriosa historia sevillista.

Ya veremos si Vitolo es tan bueno como dicen.

Bienvenido al Sevilla FC.

Trochowski no tendrá sustituto

Los ocho meses que estará de baja Trochowski podrían hacer pensar a más de uno que el Sevilla debería buscar un sustituto al alemán, que dicho sea de paso estaba haciendo un magnífico inicio de temporada. Pero parece que no será así, por mucho que algunos medios ya se apresuren a soltar nombres, como el del peruano Carlos Zambrano, para enero.  Del Nido ya ha dicho que no vendrá nadie, y, según se desprende del artículo que publica hoy Roberto Arrocha en ABC, todo parece indicar que verdaderamente será así y  no habrá ninguna incorporación.

En mi opinión, el club acierta de lleno con esa postura. Para cubrir la banda izquierda hay jugadores de sobra, y más ahora, con la reciente y esperada incorporación de Diego Perotti. Y en todo caso, teniendo en cuenta la mala situación económica del club, si ningún jugador estuviera a la altura esperada, me parecería más lógico y menos arriesgado que el Sevilla tirara de cantera, antes que ir a fichar a un jugador aprisa y corriendo, el cual, para más inri, tendría que estar jugando la liga española. Sería casi un crimen cerrar el paso a jugadores que vienen apretando fuerte en el filial, como, por ejemplo, Alberto Moreno, que está creciendo a pasos agigantados.

Ojalá podamos ver pronto a un Perotti plenamente recuperado, o al Reyes que no hace mucho tiempo marcaba diferencias con su calidad en otros equipos. Sería muy importante volver a tener una banda izquierda que desborde, para que así el equipo pueda encontrar más equilibrio y sea menos predecible en su juego.

Y, por supuesto, ojalá podamos contar ya la próxima temporada con un Trochowski totalmente recuperado y dispuesto a triunfar en el Sevilla.

Ya tenemos portero

Intentaba ver la SFC televisión por Internet para ver A balón parado –me ha sido imposible conseguir conexión, hay que mejorar este tema–, y me encuentro con la sorpresa de que Diego López es nuevo jugador del Sevilla, tal y como aparece publicado en la web oficial.

Diego López me parece buen portero, pero quizás me esperaba un guardameta más joven, aunque es cierto que ya se ha avisado desde la Secretaría Técnica que se van a buscar jugadores con experiencia.  Lo que más me gusta de él es su dominio del juego aéreo. Veremos a ver cómo rinde.

Lo que sí espero es que no lo acompañe Marchena, que queda libre. Carlos Marchena fue muy buen jugador, pero creo que ya no está para nada.

No se ha hecho público el coste del fichaje, pero se habla de alrededor de 3 millones de euros y la cesión de algún jugador.

La llegada de Diego López provocará, por su alta ficha, la salida del mejor guardameta que yo he conocido: don Andrés Palop Cervera.

El sustituto de Cáceres

Mañana hará tres meses que me hice la siguiente pregunta: ¿Y si se va Cáceres? Como decía en ese post, esperaba que el uruguayo no se fuera, ya que lo considero el mejor defensa que tenemos y porque es un jugador que va en progresión ascendente.

Desde luego, es obvio que económicamente la operación sólo puede calificarse como existosa, pues se ha vendido casi por el triple de lo que se compró. Ahora bien, el Sevilla es una Sociedad Anónima Deportiva, y aunque es innegable que el presupuesto tiene que cuadrar, también es importantísimo lograr los objetivos deportivos. Es decir, para crecer hay que estar acertados en los dos ámbitos: el económico y el deportivo, los cuales están estrechamente relacionados.

Una vez que Cáceres ya forma parte de la historia del Sevilla, ahora hay que pensar en su sustituto. Y no es nada fácil encontrar un jugador de calidad, que sea polivalente y que nos haga olvidar a Cáceres.

Curiosamente, parece que el principal candidato es el lebrijano Juan Cala. El Sevilla podría aprovecharse de la necesidad imperiosa que tiene el AEK de Atenas para repescarlo.

A mí me encantaría que Cala volviera al Sevilla. Al equipo le vendría de maravilla y, además, se haría justicia con él. Porque yo tengo clarísimo, y creo que la mayoría de los sevillistas piensan de igual manera, que Juan Cala nunca debió dejar el Sevilla, ya que este joven jugador tiene más calidad que muchos de los que formaban la línea defensiva cuando él se fue, e incluso que los que están ahora.

Espero ver a Juan Cala triunfar con su club. Si no es a partir de enero, que sea a partir de junio.

Llega Baba Diawara. Por fin llega el delantero.

Llega con seis o siete meses de retraso, pero más vale tarde que nunca. Estaba claro que era necesario fichar a un delantero. No había que ser un clarividente ni un genio para darse cuenta de eso. Preocupaba, no obstante, las palabras de Monchi, no hace mucho, diciendo que la Secretaría Técnica creía que no había escasez de delanteros. Probablemente, las ridículas cifras de goles a favor que llevamos esta temporada les habrán hecho cambiar de idea.

Papa Babacar Diawara es un completo desconocido, al menos para mí, pero en su fichaje ya hay algunos detalles que me gustan: su edad –24 años–, su progresión, su velocidad, su dominio del juego aéreo, y su coste, que ha sido de 3 millones de euros.  He leído algunos comentarios de aficionados portugueses y están verdaderamente escandalizados por el bajo precio del traspaso.

Hay que tener en cuenta que Diawara procede de una liga que no es de primer nivel, y habrá que ver cómo se adapta, tanto a la liga como a sus nuevos compañeros.

Según parece, el Marítimo también tenía ofertas de Celtic de Glasgow, Stuttgart, Sochaux, Mónaco, Lille, CSKA de Moscú y el Palermo italiano.

Probablemente, el Sevilla ya tanteara su fichaje en verano, ya que he encontrado en un foro del Deportivo de la Coruña –que también estaba interesado en su contratación– una referencia al interés del Sevilla, fechada el 28 de julio de 2011.

Habrá que ver con detenimiento a Diawara, y darle cierta continuidad para ver su rendimiento, pero, aparentemente, se trata de un nueve puro, de los que tienen el gol entre ceja y ceja, y no se lo piensan a la hora de tirar a puerta; rápido, con facilidad para el desmarque, de los que viven en el área y tienen olfato para el gol.

Esperemos, por tanto, que este senegalés –nacido en Dakar– se adapte pronto, tenga suerte con las lesiones y nos dé muchas alegrías.

Si esto es cierto, me parece mal

Publica hoy El Confidencial que Monchi tenía prácticamente atado a Dagoberto, pero que Marcelino ha frenado el fichaje por seguir empecinado en Dos Santos. Según la noticia, Dagoberto es del gusto de Monchi y Orta y le ven como complemento ideal para Negredo y Kanouté.

Si esto es cierto, creo que el Sevilla no está actuando bien. Debería hacerse lo que se ha hecho siempre: fichar la secretaría técnica los jugadores que crea oportunos, lógicamente, siempre que tengan el perfil pedido por el entrenador. Nos ha ido bien así en los últimos años, y, por tanto, no parece la postura correcta el rechazar un jugador, de calidad y a buen precio, simplemente por la cabezonería del entrenador.

Dagoberto Pelentier es un delantero brasileño que milita en el Sao Paulo y que ha sido anteriormente codiciado por equipos importantes europeos. Se trata de un jugador contrastado. Es rápido, con buen regate, goleador, buen pasador e internacional con Brasil en categorías sub-20 y sub-23. Es el típico jugador que es dificilísimo de marcar, por su movilidad y velocidad, y que decide partidos por su pegada.

Su bajo precio posiblemente sea debido a que finaliza contrato en abril de 2012.

En este vídeo se pueden ver algunos de sus goles.

No estamos para dejar pasar mirlos blancos.

El fichaje del delantero

Recojo las palabras textuales de Monchi sobre la llegada de un delantero: «No tenemos urgencia ni va a ser una cosa de hoy para mañana. Habrá que tener un poco de paciencia para primero encontrarlo, luego que sea una operación rentable para el Club y después que le guste al entrenador».

Según estas palabras, yo entiendo que el delantero no va a ser ni Giovanni Dos Santos ni el coreano Chu-Young Park. Entre otras cosas, porque ambos son jugadores caros y ahora mismo no estamos sobrados de euros. Así que primero habrá que recaudar dinerito fresco –posible venta de Capel o cualquier otro jugador que no sea imprescindible– y después buscar un jugador –encontrarlo– jóven –rentable para el club–,  y lo más parecido posible a Gio Dos Santos –que le guste al entrenador–.

Así pues, parece que el tema del delantero va para largo. A mí me da igual que venga ahora o venga a final de la pretemporada, pero sí tengo claro que es una posición donde no se puede fallar, y donde los jugadores de calidad nunca son baratos.

Hace poco Del Nido dijo que Jeffren no era ninguno de los tres jugadores que tenía el Sevilla en cartera como opción al delantero. Uno era Giovanni, otro Park, y el otro supuestamente es el argentino Burrito Martínez, del que hoy publican en Tucumán lo siguiente: http://www.elsigloweb.com/nota.php?id=73772

Hay que hilar fino en este tema, porque al final son los buenos goleadores los que hacen a un equipo temido y respetado. Negredo se ha ganado un sitio en la delantera, Kanouté se lo ha ganado durante muchos años, pero ya está, queramos o no, flaqueando; y nos falta otro delantero de lujo, porque jugaremos cuatro competiciones y las lesiones, sanciones o partidos con la selección harán mella, y tenemos que estar preparados. Muy bien preparados, diría yo, porque la próxima temporada tendremos más rivales directos que nunca. Para mí, éstos son: Valencia y Villarreal para la Champions y At. de Madrid, Ath. de Bilbao y Málaga para la Europa League. O sea, que se espera una temporada larga y bastante exigente. Como para fallar en el delantero.

El destino de El-Arabi parece que será un club extranjero

Según L’Equipe (http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110618_094627_el-arabi-vers-l-etranger.html), El-Arabi podría dejar la liga francesa este verano. Su futuro está entre el Génova y el Sevilla FC. Aunque parece ser que está más cerca del Génova, porque dice que «el equipo italiano está casi de acuerdo financieramente con el jugador, de 24 años, pero igualmente con el Caen, a quien le han propuesto 6 millones de euros». La noticia añade que también están interesados en el jugador los equipos rusos del CSKA de Moscú y el Anzhi Makhachkala, así como los franceses del Marsella, Lille y Saint-Étienne.

Me parece que, si esto es verdad, El-Arabi no será el delantero que venga al Sevilla. Porque no parece que el Sevilla esté en disposición de gastarse 6 millones de euros en un delantero que, aunque ha sido el jugador revelación la pasada temporada en Francia, no tiene experiencia en la liga española y tiene aún bastante que demostrar.

Otro periódico francés, France Football, además de coincidir en que El-Arabi irá al Génova o al Sevilla, añade que el Caen ya ha fichado a su sustituto, que será Pierre-Alain Frau, un delantero de 31 años que llega libre (http://www.francefootball.fr/rechercher/#!/news/2011/06/19/075609_frau-finalement-c-est-caen.html)

Dos objetivos que se van

Jugaron la temporada pasada en el Lorient, y ambos eran codiciados, según la prensa española y francesa, por el Sevilla. Estoy hablando de Morgan Amalfitano y Kevin Gameiro.

Amalfitano acaba de fichar por el Olympique de Marsella, y ya se ha hecho oficial (http://www.francefootball.fr/#!/news/2011/06/07/170843_amalfitano-est-marseillais-officiel.html). Según dice Amalfitano, nacido en Niza, sus raíces han jugado un papel importante en su decisión de jugar en el Marsella.

Kevin Gameiro será otro jugador que se escapará. ¿O no? El problema es que Gameiro se ha empeñado en ir al Valencia, pero el Presidente del Lorient, Loïc Féry, se mantiene firme y dice que, o pagan 10 millones de euros o Gameiro no será traspasado. El Valencia no quiere pagar tanto dinero por él, al menos por el momento. No sé si el Sevilla estaría en condiciones de pagar esa cantidad por Gameiro, pero si se ingresa una importante cantidad por la venta de Romaric y algún que otro jugador, creo que merecería la pena luchar por este fichaje. Claro que otra cosa sería el convencer al jugador, que, por ahora, parece tener claro que quiere jugar en Mestalla. Ahí habría que confiar en el poder de convicción de Monchi, pero mucho me temo que el jugar Champions es un plus muy importante a la hora de reclutar jugadores, y ahí hemos fallado este año.

En cualquier caso, seguro que en la agenda de Monchi hay también opciones interesantes para suplir a Luis Fabiano o Kanouté, si se marchara finalmente.

Amalfitano firmará por el Marsella

Mucho se ha hablado en los medios de Amalfitano. Incluso se llegó a decir que había firmado por el Sevilla. Parece que estuvo cerca, si es cierto lo que dicen en este enlace: (http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110607_085112_amalfitano-a-marseille-ce-mardi.html).

Según L’equipe, estuvo cerca de firmar por el Sevilla, puesto que estuvo en la ciudad visitando las instalaciones del club e incluso pasó reconocimiento médico. Al principio de la noticia, dice que hoy pasará reconocimiento médico con el Olympique de Marsella, y que, si es satisfactorio, firmará un contrato de cuatro años.

Coke, el tercer fichaje. ¿O es el cuarto?

Para mí es el cuarto, porque, aunque Cáceres estuvo en nuestras filas la temporada pasada, ha habido que pagar por él unos tres millones de euros. Así, que yo lo veo como un fichaje, aunque no sea una cara nueva.

No he seguido a Coke, porque no he visto ni un solo partido de Segunda División, pero, según dicen es un buen jugador, y además llega con cierta facilidad a la puerta contraria. Si a eso le unimos que es joven (24 años) y ha costado muy barato (parece ser que menos de dos millones de euros), en principio, creo que puede ser un fichaje muy interesante de cara al futuro.

Coke ha estado en el punto de mira de Atlético de Madrid y Valencia, pero, una vez más, nos hemos adelantado a ellos.

A ver si Coke se afianza en el lateral, porque hace tiempo que no tenemos cubierto ese puesto con garantías.