Archivo de la etiqueta: Falcao

Falcao podría haber mentido sobre su edad

Curiosa noticia la que publican en Francia. Según L’Equipe, Falcao podría tener 29 años y no 27, como él afirma.

La noticia dice así:

«Según un reportaje realizado por una cadena de televisión colombiana, el nuevo delantero del Mónaco, Radamel Falcao, no tendría 27 años de edad, sino 29. El rector del colegio San Pedro Claver, de Bucaramanga, donde estudió el colombiano, habría mostrado documentos que prueban que el año de nacimiento del delantero es 1984 y no 1986, como él pretende.

Falcao no habría nacido en Santa Marta, sino en Bogotá, la capital colombiana. El padre del ex jugador del Atlético de Madrid, por el momento, ha desmentido las acusaciones de falsificación de documentación».

At. de Madrid 0 – Sevilla FC 0. Otro punto de oro.

Importante punto el conseguido a orillas del Manzanares, ya que lo fundamental ante los rivales directos es no perder, y ayer no hicimos demasiado por ganar.  Es cierto que fallamos claras ocasiones de gol, pero también lo hizo el Atlético.

La defensa estuvo bien, en líneas generales, pero  pudimos pagar caro tres errores de Cáceres –en dos ocasiones– y Spahic –en una–, puesto que dejaron en bandeja al Atlético la posibilidad de adelantarse en el marcador. Afortunadamente, o remataron fuera o Varas arregló la situación, como ocurrió en el paradón que le hizo a Falcao. Dejando aparte estas ocasiones, el Atlético apenas creó peligro, y eso tiene muchísimo mérito si tienes enfrente a jugadores como Diego, Reyes, Arda Turan y Falcao.

Nuestra mejor ocasión, de nuevo, llegó de las botas de Manu Del Moral. Robó muy bien el balón, por anticipación, pero esperó a que se le echara encima Courtois. No pasa nada. Incluso al gran Messi le pasó lo mismo en Mestalla. Pero no lo hagas más, por lo que más quieras.

Varas volvió a demostrar que está en un estado de forma magnífico y que ahora mismo es uno de los mejores porteros nacionales. Un portero así da mucha seguridad a sus compañeros. Lástima que no fuera titular contra el Hannover. Quizás el resultado hubiera sido otro, aunque nunca lo sabremos.

También sobrevivimos al colegiado Undiano Mallenco, que hizo todo una exhibición de lo que es arbitrar mal. Y es que no puede ser esa doble vara de medir a la hora de sacar tarjetas. En la primera parte nos llovían las tarjetas, algunas injustas, como la de Kanouté –falta, pero totalmente involuntaria– o la de Coke. Me gustaría ver repetida la jugada de la amarilla a Coke, porque yo creo que es Falcao quien le da un codazo a Coke y debió ser expulsado. Sin embargo, el árbitro le enseñó la amarilla a un sorprendido e indignado Coke.

Undiano Mallenco fue muy valiente a la hora de sacar tarjetas al Sevilla, pero muy cobarde a la hora de hacer lo mismo a nuestro rival. Perdonó una clarísima segunda amarilla a Arda Turan, por patear la rodilla de Navas. Trochowski fue expulsado por mucho menos la semana pasada.

Y menos mal que Spahic no remató a gol en una clara ocasión a balón parado, porque Fermín, el del banderín, ya se había encargado de señalar fuera de juego, cuando no era así.

Por estos dos motivos me parece muy importante el punto: porque sobrevivimos a un buen rival y a un mal árbitro. Y eso es difícil de hacer. Muy difícil.

At. de Madrid – Sevilla. Otro partido de más de tres puntos.

Complicadísimo rival el de esta tarde: un At. de Madrid que parece más potente que el de otros años. La temporada pasada los jugadores del Atlético que marcaban las diferencias eran Agüero y Reyes, ya que Forlán estaba de capa caída. Sin embargo, este año se han reforzado bastante bien. Agüero ha sido sustituido por Falcao, que, para mí, es uno de los mejores delanteros del mundo. También habrá que prestar mucha atención a Diego y al turco Arda Turan, sin olvidar al joven jugador que le han birlado al Deportivo de la Coruña: Adrián López.

Pero más peligroso aún que este ramillete de buenos jugadores puede ser el trío arbitral, y es que el árbitro principal es Undiano Mallenco, quien ya tiene preocupantes antecedentes contra nosotros. Está auxiliado por Fermín, el del banderín. Mal asunto que un asistente sea famoso. Prácticamente, se ha convertido en el sucesor de Rafa Guerrero. Cuando empezó Undiano Mallenco, me parecía un buen árbitro, hasta que cometió el «error» de equivocarse contra el Real Madrid. Quizás le leyeron la cartilla, pero a partir de ahí parece que se pasó al lado oscuro, ya que tiende a equivocarse a favor de los equipos poderosos.

Para complicar aún más las cosas, no podremos contar con Negredo, siempre una importante baza ofensiva. Cáceres es duda por un proceso gripal. Si no pudiera jugar el uruguayo, parece que hay amenazas de que el sustituto de Escudé sea Alexis. Esperemos que no sea así y que Cáceres pueda ser de la partida.

Sería importantísimo lograr, al menos un empate. Si ganamos, perfecto, es lo que todos deseamos, pero no hay que olvidar que el Atlético de Madrid es un rival directo, y lo importante es no perder, y si se hace, que sea por la mínima.

Me tiro de los pelos

En el verano de 2009 se decía que el Sevilla andaba buscando un delantero. También se hablaba, cómo no, de que Luis Fabiano podía dejar el club. Yo pensaba que podía ser una buena opción vender a Luis Fabiano siempre que se fichara en su lugar al internacional colombiano Radamel Falcao, quien entonces militaba en el River Plate argentino. Me parecía un jugador completísimo y goleador. Cuando me enteré que el Oporto lo iba a fichar, evidentemente, no me gustó nada, porque es el tipo de jugador que todo el mundo quiere tener en su equipo. Pero lo que más me sorprendió fue que las cantidades de las que se hablaban eran irrisorias para un jugador de su calidad: 5 millones de euros.

Ayer tuve ocasión de verlo jugar contra el Villarreal y estuvo realmente acertado, logrando cuatro goles. Pensé que el Sevilla perdió una oportunidad de oro para fichar a este jugador, puesto que River estaba –y supongo que aún lo estará– arruinado.

No me explico cómo a la Secretaría Técnica del Sevilla, que ha demostrado su buen hacer en multitud de ocasiones, se le pueden escapar este tipo de jugadores, jugando además en una liga que se supone que el Sevilla domina, como es la argentina. Igualmente también me sorprendió que el Sevilla, en su momento, no fichara a Villa, cuando jugaba en el Sporting de Gijón o a Valverde, cuando jugaba en el Sestao, pues ambos ya destacaban y goleaban en sus inicios. Y si a mi, que soy un simple aficionado, me llaman la atención, pienso que a nuestros técnicos les debería llamar la atención más todavía. Al fin y al cabo, jugadores como Falcao son los que consiguen títulos para el club o sanean las arcas en caso de traspaso.