Archivo de la etiqueta: Euroderbi

Betis 0 – Sevilla FC 2. A Cuartos de Final, en otra gran noche europea

Muy meritorio encuentro del Sevilla FC, que fue capaz de remontar la eliminatoria, a pesar de las numerosas bajas en el centro del campo y del resultado tan adverso de la ida. La fe y la calidad de nuestros jugadores superó al miedo que tenían en el cuerpo el entrenador y jugadores béticos. Prueba de ello es que incluso el Betis llegó a achicar la anchura del terreno de juego un par de metros. De nada les sirvió.

El partido fue controlado casi en su totalidad por el Sevilla, teniendo el Betis, que yo recuerde, sólo una ocasión clara de gol, protagonizada por Rubén Castro, en la segunda parte, al encontrarse un balón en el área y que despejó Rakitic.

En general, el partido que hizo el Sevilla me gustó bastante, aunque pienso que debió aprovecharse del duro varapalo que supuso para el Betis encajar relativamente pronto el 0-1, e ir a por el segundo cuando aún había fuerzas. Me pareció que el Sevilla arriesgó mucho mostrando tanta parsimonia en la segunda parte, puesto que corríamos el riesgo de que el cronómetro se convirtiera en un duro rival. Y una vez conseguido el segundo, en mi opinión, debería haber buscado con más ahínco el tercero, para evitar llegar a la prórroga y, por supuesto, a los penaltis, que es donde se igualan las fuerzas.

Muy buen partido de Reyes hasta su lesión, de Alberto Moreno –que dio las dos asistencias de gol–, y, en general, de la defensa en su totalidad, puesto que apenas pasó apuros, imponiéndose siempre Pareja –buen partido el suyo– y Fazio. Rakitic y Marin también estuvieron a buena altura, aunque a Marin le volvió a fallar el físico y no aguantó en condiciones hasta el final.

Los delanteros no estuvieron finos. Bacca no hizo un buen partido, pero, al menos marcó, que es lo más importante en un delantero. Y Gameiro… Por culpa de Gameiro llegamos a la prórroga. No se puede fallar una ocasión tan clara, solo ante el portero. Porque a Bacca le llegó el rebote sin fuerza y el remate era más complicado, pero Gameiro debió fusilar con un tiro raso y sentenciar la eliminatoria. Claro que peor aún fue lo que falló en la ida, sin portero incluso.

Gameiro me parece un buen jugador, pero perdona ocasiones que los delanteros de élite, los caros, los llamados cracks, nunca fallan. Eso sí, el penalti lo tiró de lujo.

Cuando lo pasé mal fue cuando el árbitro pitó dos faltas peligrosísimas, ya en el tiempo del descuento, en la frontal del área. Menos mal que nuestro ex jugador Salva Sevilla las tiró fatal, porque nos pudo costar la eliminatoria. Por cierto, la primera de ellas fue un piscinazo que mereció tarjeta amarilla. Fue el único error importante del árbitro.

Pasamos a Cuartos de Final, que es lo que cuenta. Pienso que ha ganado el mejor, puesto que el Sevilla ha sido superior en los dos partidos. Y sólo la fortuna que ha tenido el Betis, al tener el Sevilla numerosísimas e importantes bajas, tanto en la ida como en la vuelta, ha evitado que la eliminatoria haya sido un paseo.

Como no puede ser de otra manera, me quito el sombrero ante nuestra afición, que acudió en masa a territorio hostil. Seguro que lo que vivieron no se puede contar con palabras.

Por último, un detalle que me pareció gracioso: ¿A quién se le ocurre dejar que tire el penalti decisivo –y las faltas– a un jugador bizco y que se llama Nono? Al Betis. Desde luego, son únicos.

Si hoy no pasamos la eliminatoria, mejor no hacer caso a Bill Shankly

Al ya difunto Bill Shankly, que fue un afamado entrenador británico que logró sus mayores éxitos con el Liverpool, se le ocurrió decir un día: «Algunos creen que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. Puedo asegurarles que es mucho, mucho más importante que eso».

Conociendo otras frases suyas, las cuáles añadiré al final del post, supongo que estaría bromeando. Si lo dijo en serio, yo no podría estar más en desacuerdo con él. A mi modo de ver, el fútbol está para disfrutar. Para agobiarnos y pasarlo mal, ya nos tiene reservada la vida muchas otras cosas.

Quiero con esto decir que, pase lo que pase esta noche, el mundo va a seguir girando, y que hay que valorar las cosas en su justa medida. Por supuesto, para el Sevilla sería un fracaso el caer eliminado tan prematuramente, de manera similar a como hicimos en la Copa del Rey ante el Racing de Santander. Eso es innegable.

Lo que sí está claro es que esta noche presenciaremos una hazaña. Bien sea por parte del Betis, al eliminar a un equipo muy superior, o por parte del Sevilla, por dar la vuelta a un resultado muy adverso, y en campo contrario.

Para el partido de hoy espero a un Betis muy agazapado atrás, excusándose de su ventaja de dos goles y de su inferioridad, con la única intención de salir al contragolpe. Por tanto, tendremos que estar muy atentos en el centro del campo, para evitar estas contras y controlar la posesión del balón. Será fundamental no perder la calma –cosa que no hizo Emery en la ida– y tener paciencia. Y por supuesto, lo más importante de todo, será el tener un mínimo de acierto en las dos áreas. Probablemente, con que aprovechemos sólo la mitad de ocasiones que tengamos, sería suficiente.

Me muero de ganas porque llegue ya la hora del importante partido de hoy. Es importante, pero no el más importante del fútbol sevillano, como nos quiere hacer creer algún aficionado bético. Supongo que para el Betis no lo será, pues ha ganado un par de Copas del Rey y una Liga. Y para el Sevilla, mucho menos, pues ha sido mucho más laureado, ganando títulos europeos: dos Copas de la UEFA y una Supercopa de Europa. Después de todo, lo único que hoy está en juego es una eliminatoria de octavos de la Europa League y la guasa sevillana del día –o días– después. No estamos hablando de cosas mayores, como títulos o descensos.

Para finalizar, os dejo otras frases de Bill Shankly, quien debió ser un buen personaje:

  • «Cuando no tengo nada que hacer miro debajo de la clasificación para ver cómo va el Everton».
  • «Esta ciudad tiene dos grandes equipos: el Liverpool y el equipo reserva del Liverpool».
  • «No te preocupes, Alan, al menos estarás cerca de un gran equipo». (A Alan Ball, cuando firmó por el Everton)
  • «Si el Everton jugara en el jardín de mi casa, correría las cortinas».
  • «Sé que este es un momento triste, pero creo que Dixie (Dixie Dean) estaría impresionado de saber que puede atraer más gente ahora que el Everton en una tarde de sábado.» (En el funeral de Dixie Dean)
  • «Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho más importante que eso».
  • «El problema con los árbitros es que conocen las reglas, pero no el juego».
  • «¿Qué alineación voy a sacar? No voy a revelar un secreto como ese al Milan. Si por mí fuera, procuraría que no se enterase ni de la hora del partido.»
  • «Si estás en el área y no estás seguro de qué hacer con el balón, mételo en la portería y después discutiremos las opciones».
  • «También pasamos malos momentos: un año acabamos segundos.»
  • «Si no lo nombran el futbolista del año, el fútbol debería detenerse, y los hombres que eligieron a otro tipo deberían ser enviados al Kremlin». (Sobre Tommy Smith)
  • «¿De dónde eres?» -«Soy un fan de Liverpool desde Londres». «Bien, entonces, ¿cómo se siente al estar en el cielo?- respondió Shankly».
  • «Sólo ve afuera y llena el lugar de granadas, hijo».  (A Kevin Keegan)
  • «Ehh… Aquí estamos, con problemas y punteros de la Liga» (A un periodista que decía que Liverpool estaba en crisis).
  • «Un equipo de fútbol es como un piano. Necesitas a ocho personas que lo muevan, y tres que puedan tocar el condenado instrumento».
  • «Si eres el primero eres el primero. Si eres el segundo no eres nada.»
  • «Si no puedes apoyarnos cuando perdemos o empatamos, no nos apoyes cuando ganemos».

Sevilla FC 0 – Betis 2. Sin centrales, nos gana cualquiera

El partido de ayer fue la demostración de lo importante que son los centrales en un equipo. No puede ser de otra manera, pues son la base de todo el sistema defensivo. Y si fallamos en defensa, cualquier equipo nos puede hacer mucho daño, sin ni siquiera hacer un gran esfuerzo.

El derbi de ayer me recordó mucho al partido contra el Rácing de Santander: rival muy inferior pero que, a pesar de ello, se lleva el gato al agua por correr más que nosotros, tener más acierto de cara a puerta y aprovechar nuestros clamorosos fallos en defensa. Hasta el resultado coincidió. La única diferencia es que el Racing defendió mucho mejor que el Betis y nos concedió bastante menos ocasiones de gol.

El fútbol nos golpeó con toda su simpleza: si perdonas todo lo que puedes perdonar y más, y regalas  en defensa lo que no se puede regalar nunca, estás condenado, irremediablemente, a perder el partido. Es así de sencillo. No hay vuelta de hoja.

En la primera parte, el Sevilla tuvo tantas ocasiones, y tan claras, que pudo dejar sentenciada la eliminatoria. Y el Betis, sin embargo, marcó en la primera ocasión que tuvo. Es lo único que cuenta: los goles. Goles que, muy probablemente, no habrían llegado de haber presentado una defensa de garantías. Los dos goles dejan en evidencia que los centrales –e incluso el portero en el primer gol– son muy pocos contundentes y se colocan mal.

Eso sí, a Fernando Navarro hay que agradecerle el esfuerzo que hizo al jugar estando tan reciente la muerte de su padre. Por supuesto, Fernando Navarro hizo lo que pudo, ya que no es su posición, y un buen central no se hace de la noche a la mañana. El culpable es quien ha permitido que el Sevilla se plante en la fase decisiva de la Liga y la Europa League con sólo tres centrales en plantilla y dos delanteros. Pero ésa es otra historia.

Por otro lado, el planteamiento de Emery me pareció el correcto. Creo que lo apropiado, dado que teníamos la defensa cogida con alfileres y de que era muy importante el mantener la portería a cero, era reforzar el centro del campo con dos centrocampistas defensivos y, por tanto, el jugar con un solo delantero.

Donde sí creo que se equivoca Emery es en los cambios, que no aportaron nada, y, sobre todo, en hacerlos tan pronto. Parece que a Emery se le olvidó que la eliminatoria es a doble partido. A mi modo de ver, en la primera parte se crearon muchas ocasiones de gol, y quizás habría sido cuestión de tiempo el que marcáramos. Sin embargo, con los cambios, el equipo apenas creó ocasiones claras de gol, que era la consecuencia lógica de perder el control en el centro del campo, mostrándose además mucho más débil y vulnerable en defensa, lo que aprovechó el Betis para hacer el segundo gol.

Es evidente que la eliminatoria se ha puesto muy complicada y que ahora el favorito es el Betis. Lo único que me da esperanzas es el hecho innegable de que ayer nos ganó un muy mal equipo, y que, por tanto, si se hacen las cosas medianamente bien en el partido de vuelta, y no fallamos estrepitosamente en las dos áreas, deberíamos pasar sin problemas. Aunque para ello será fundamental encontrar una defensa de garantías. Si hay que recurrir al filial, pues se recurre, pero como vayamos con una defensa que hace aguas por todos lados, no tendremos ninguna posibilidad.

En cualquier caso, en lo único que tenemos que fijarnos ahora es en el partido del domingo, contra el Valladolid. Y cuidado con él, porque el Valladolid es mejor equipo que el Betis. No vayamos a pifiarla ahora que estamos tan cerca del quinto y sexto puesto.

Ojo, que el partido de hoy es de Europa League, no es liga

Una de las cosas que todos tenemos que tener claras para el partido de esta noche, tanto aficionados como jugadores, es que el partido de hoy no tiene nada, absolutamente nada, que ver con un partido de liga. Así pues, no sirven como referencia las anteriores goleadas al equipo bético en el Ramón Sánchez Pizjuán.

La principal diferencia, y la más importante, que vamos a encontrar es que el partido dura 180 minutos y que un gol en campo contrario tiene doble valor, al igual que ocurre en la Copa del Rey. Con lo cual, la máxima prioridad esta noche es mantener la puerta a cero. Por tanto, no hay que bajar la guardia en defensa en ningún momento. Como ellos hagan un gol, el Sevilla tendrá que marcar tres para ir con cierta tranquilidad al partido de vuelta.

Por este motivo del valor doble de los goles en campo contrario es por lo que considero una ventaja el jugar la vuelta en casa, pues el equipo local ya sabe si puede ir al ataque a tumba abierta, sabiendo si puede ser más o menos decisivo encajar un gol, sabiendo si te puede valer un empate o no.

También notaremos cambios en el arbitraje. A nadie se le escapa que en Europa cambia mucho el estilo de arbitraje con respecto al que estamos acostumbrados. Incluso los árbitros españoles en Europa dejan jugar más y señalan menos faltas. De igual modo, también cambian los ciclos de tarjetas amarillas, y creo que son tres las tarjetas amarillas las que acarrean suspensión. En nuestro caso, los jugadores apercibidos son Fazio, Iborra y Alberto Moreno.

Otro detalle a tener en cuenta es que el Betis ha cambiado mucho con respecto al último partido de liga, en noviembre. Además del entrenador, hasta siete jugadores pueden estrenarse esta noche en el Ramón Sánchez Pizjuán –y curiosamente, ningún canterano entre los convocados–. No he visto ningún partido del Betis, pero según dicen, se nota mucho el fichaje de Adán. Y tener un buen portero es fundamental para un equipo. Los porteros que tenía antes el Betis eran de chiste y facilitaban mucho el trabajo a los rivales. Evidentemente, no eran aptos para Primera División.

En resumen, el Sevilla sigue siendo claro favorito para el partido de esta noche, aunque las posibles bajas en nuestra mermada defensa podrían nivelar un poco –sólo un poco–  la balanza. Pero hay que tener en cuenta que el partido de hoy es especial, donde los dos equipos se juegan mucho, y que hay que tener la cabeza fría en todo momento. Porque, después de todo, lo más probable es que la eliminatoria se resuelva en campo contrario.

Por supuesto que hay un favorito para el Euroderbi, y es el Sevilla F.C.

Yo alucino cuando oigo que al derbi llegan los dos equipos igualados y que no hay favorito.  Para dilucidarlo, no hay que remontarse a épocas pasadas, ni a títulos conseguidos, ni a las estadísticas, simplemente hay que mirar a la actual clasificación, y nos encontraremos con el dato, completamente demoledor, de que el Sevilla le saca 23 puntos de ventaja y de que la diferencia de goles es de +5 en el caso del Sevilla y de -33 en el caso del Betis.

Ahora bien, tan importante es tener claro que el Sevilla es favorito como que ese favoritismo no sirve absolutamente para nada. Si acaso, para las casas de apuestas y para que el Betis se encierre sin ningún pudor en su área, con el único objetivo de sorprender al contragolpe.

Y, por supuesto, el que el Sevilla sea favorito no garantiza el éxito. Cualquier equipo nos puede hacer daño si no se hacen las cosas bien, como ya hemos visto esta temporada en múltiples ocasiones.

Si logramos contener la euforia y no afloran los excesos de confianza, no creo que tengamos problemas para superar al Betis. Pero ya sabemos lo caro que puede salir el despreciar a un equipo inferior, pues tenemos aún reciente el caso del Racing, los tres goles que nos hizo el Maribor u otros partidos de liga.

Hoy por hoy, afortunadamente, el Betis está a años luz del Sevilla, en todos los aspectos, pero eso no cuenta para eliminatoria que comienza mañana. Lo único que vale es lo que se haga sobre el césped. Pero, por favor, ¿cómo no va a haber un favorito para el partido de mañana? Y, además, jugando en casa. El favorito es el mismo que el de todos los derbis: el Sevilla FC, que todo el mundo sabe que nació para dominar no sólo esta ciudad, sino Andalucía entera.