Archivo de la etiqueta: El Desmarque

No hay tal enigma

Hoy publica un artículo la web deportiva El Desmarque titulado «El enigma del Sánchez Pizjuán» donde intentan encontrar una explicación a la poca asistencia de público al partido del domingo, contra el Levante.

No sé si será impresión mía, pero me da la sensación de que el autor de la noticia hace una interpretación algo torticera de las posibles causas, y el hecho de que el artículo no vaya firmado me lleva a pensar que es así. Me parece que está escrito con un pelín de mala fe.

Como digo en el titular, yo no veo tal enigma. Sin duda, habrá múltiples causas, pero, principalmente, yo destacaría dos: el horario –como el mismo redactor explica– y la lluvia.

El Sevilla es uno de los equipos que más está siendo maltratado por los horarios. Por si alguien tiene alguna duda de esto, aconsejo leer el análisis de César Vizcaíno.  Contra el Levante, más de lo mismo: un domingo a las 21.30 horas. Entiendo perfectamente que muchos aficionados no puedan desplazarse a esa hora, sobre todo los que no viven en Sevilla capital. Yo mismo llegué a mi casa a las 12 de la noche, y eso que ahora con el metro llego casi en un santiamén. Habrá quien llegue a la 1 de la madrugada, y el día siguiente laborable.

La lluvia es un detalle sin importancia que se le ha pasado por alto al redactor del artículo. No hay que olvidar que sólo la parte de Preferencia está techada en el Ramón Sánchez Pizjuán, con lo cual la mayor parte del estadio tiene que soportar la lluvia. Yo no me pierdo ningún partido del Sevilla, salvo por fuerza mayor, pero aún así, estuve tentado de no ir al Sevilla-Levante. No es que le tenga miedo al agua, aunque sea molesta. El problema es que hay gente que parece que, si se moja, encoge, y basta con que caigan un par de gotas minúsculas para que saquen un paraguas tamaño familiar que no te deja ver buena parte del terreno de juego. Ése es el caso de los que están delante de mi en el estadio. Así que era realmente una tentación no tener que volver a las tantas de la noche, olvidar la lluvia y verlo por televisión tranquilamente, teniendo la seguridad de que lo iba a ver mejor, sin que nadie molestara. Al final, como siempre, acabé yendo al Ramón Sánchez Pizjuán y, por fortuna, no llovió demasiado. Pero también entiendo perfectamente a los que prefieren quedarse en casa un día de lluvia, sobre todo si son personas mayores.

A todo esto, también hay que sumar que el Levante, por mucho que ahora esté jugando en Europa, es un equipo que no tiene mucha atracción para el aficionado.

Por cierto, el Levante también parece querer llevar la contraria al autor del artículo, puesto que dice, casi al final, que el Ramón Sánchez Pizjuán ya no es un estadio «temido por los rivales». Si eso fuera así, el Levante no se habría dedicado a poner el autobús delante de su portería durante todo el partido. Es evidente que salieron a empatar, con la suerte de que lo consiguieron.

Motivos para que la gente se quede en casa habrá muchos, pero, desde luego, en el caso del Sevilla-Levante, no puede decirse que sean, ni muchísimo menos, enigmáticos.

Estilo Sevilla en el fútbol base.

Muy llamativo el gesto de deportividad de Ernesto Chao, entrenador del Alevín, que, tras ganar el torneo de Iraugui, cedió el trofeo al equipo del Alevín B del Español de Barcelona. Ernesto quedó asombrado del nivel del equipo blanquiazul, de menor edad que los sevillistas, por lo que decidió que los verdaderos campeones eran los españolistas.

Esta noticia sólo viene recogida en el Correo de Andalucía, en una noticia firmada por Bernardo Ruiz (http://www.elcorreoweb.es/deportes/sevillafc/125080/ernesto/chao/o/gesto/caballero), y en el portal El Desmarque (http://www.eldesmarque.es/sevilla/39719-el-bonito-gesto-de-chao-y-del-sevilla-alevin), aparte de las webs oficiales del Sevilla (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=21069&webSFC=6c8e915c4eaaa04a269eb39fd1a68f19) y del Español (http://www.rcdespanyol.com/principal.php?modulo=detalleNoticia&idnoticia=11351&idseccion=29&idlinkchk=4&idmenu=9&idsubmenu=109).