Archivo de la etiqueta: Diego Capel

Luna también se impacienta

Ayer me encontraba con la impaciencia de Luis Alberto por no jugar,  y hoy me encuentro con la de Luna. No me parecían acertadas las declaraciones del de San José del Valle, pero, sin embargo, pienso que Luna tiene toda la razón del mundo.

Yo particularmente tenía ganas de ver a Luna jugar en el lateral izquierdo de titular algún día, en su estadio, que es el Ramón Sánchez Pizjuán. Creía que ese día iba a llegar contra el Racing de Santander, pero me llevé una desagradable sorpresa cuando veo que Marcelino prefiere poner a Cáceres en el lateral izquierdo. Además de que yo creo que Cáceres es más aprovechable en el centro de la defensa, pensaba que Luna se merecía una oportunidad. Marcelino, al finalizar el partido, en rueda de prensa, dijo que había dado la titularidad a Cáceres en el lateral porque él ponía a los que cree que están mejor. Yo entendí, de esas palabras, que Marcelino no debía estar muy conforme o con el juego o con la actitud de Luna.

Ahora bien, si eso es así, y, por el motivo que sea, no tiene confianza en Luna, ¿a cuento de qué viene el dar el visto bueno para que el canterano forme parte de la primera plantilla? Tras ver su nivel en pretemporada, ¿no hubiera sido mejor cederlo a otro equipo para que tuviera minutos?

No se ha hecho así, y es normal que Luna se esté preguntando el porqué de no jugar ni un sólo minuto. De seguir así las cosas, lo más previsible es que salga cedido en enero. Y yo creo que, dadas las circunstancias, es lo mejor para todas las partes.

También creo que tiene parte de razón Luna cuando dice que «ser canterano te perjudica, en vez de beneficiar». Al menos, en su caso creo que está siendo así. Probablemente, si Luna viniera procedente de otro equipo o fuera extranjero, ya habría dispuesto de muchas ocasiones. Y si hablamos del caso de Cala, no digamos. Cuando jugó, lo hizo a un nivel excepcional, pero, sin embargo, no le sirvió para quedarse en la primera plantilla y tuvo que irse a Grecia a buscarse las habichuelas.

Tampoco quiero olvidar a Diego Capel, jugador que creo que habría sido más valorado, tanto por club como por afición, si no hubiera sido canterano. Su precio de venta me pareció muy bajo, casi ridículo, teniendo en cuenta que se trataba de un jugador joven, de calidad e internacional. Sólo me lo explico si el club necesitara dinero de manera urgente.

Me da la impresión de que, a veces, podemos sacar más provecho de la cantera, pero, en lugar de eso, se prefiere traer a jugadores foráneos que, en algunos casos, no alcanzan el nivel de los de aquí. Sin embargo, el fichaje tiene que jugar, porque ha costado un dinero, pero el canterano –también cuesta dinero, pero menos– puede esperar, se puede ceder a otro equipo para que «se foguee». Y no me parece justo. Además de formarles, hay que darles confianza y oportunidades.

La política de cantera del Sevilla es buena, pero mejorable. Los casos de Cala y Luna son prueba de ello.

Diego Capel al Sporting de Lisboa

Aún no lo han hecho oficial ninguno de los dos equipos, pero todo indica que el fichaje del almeriense será anunciado hoy.

Mis sensaciones en esta venta son contradictorias. Por un lado, Diego Capel me parece un buen jugador, aunque cuando lo veía en el filial, yo esperaba que él iba a acabar siendo titular tanto en el Sevilla como con la Selección. Finalmente, no ha conseguido ninguna de las dos cosas, pero, en todo caso, me parece un jugador de calidad y su venta, si son ciertas las cantidades que se hablan, no me parece muy acertada. Las cantidades del traspaso no están claras, y habrá que esperar, posiblemente, a la próxima asamblea para saberlas, porque el club no suele hablar de cantidades cuando ficha o vende a alguien.

Por otro lado, Capel ocupa una posición que está cubierta sobradamente, puesto que Diego Perotti, Emiliano Armenteros, Manu del Moral, Luis Alberto y Trochowski pueden ocupar su posición. De este modo, si el dinero ingresado por la venta de Capel sirve para cerrar el delantero, quizás podría considerarse una buena venta.

Estoy seguro de que el Sevilla esperaba recaudar más dinero por Diego Capel, pero quizás haya aceptado la oferta portuguesa por urgencias económicas. Marcelino está encaprichado con el mexicano Dos Santos, y tanto Udinese como el Valencia se están moviendo para ficharle. Si el Sevilla quiere complacer a su entrenador, no tiene más remedio que aflojar el dinero y llegar a un acuerdo con el Tottenham, porque parece que el visto bueno del jugador ya lo tiene. Al menos, ha dejado claro que quiere jugar en España y que le agradaría volver a estar a las órdenes de Marcelino. Así que el Sevilla no puede dormirse en los laureles, porque una oferta mareante podría hacer cambiar de idea a Dos Santos.

Le deseo suerte a Diego Capel en su nuevo equipo. Creo que ha cumplido siempre y ha sudado la camiseta. Siempre recordaré el golazo (la imagen de cabecera muestra a Capel tras marcar este gol) que supuso el 1-0 en la final de la Copa del Rey en Barcelona, contra el At. de Madrid.