Archivo de la etiqueta: Delanteros

Y el sustituto de Kanouté no llegó

Tengo que reconocer que no he entendido la planificación del Sevilla esta temporada. En mi opinión, está claramente descompensada, pues sólo tendremos un par de delanteros centro hasta enero.

Por más que me lo pregunto no encuentro una respuesta lógica al porqué de jugar con fuego. No se me olvida que uno de los motivos por los que bajó el Villarreal fue por la pérdida de poder ofensivo. Los castellonenses tenian tres delanteros: Rossi, Nilmar y Marco Rubén. Se les lesionaron dos de ellos durante gran parte de la temporada, y sin hacer goles es muy difícil ganar partidos. Nosotros contamos sólo con dos, por lo que el riesgo me parece enorme. La única explicación que se me ocurre es que la Dirección Técnica tenga una confianza ciega en el canterano Rubio, pero si fuera asi, supongo que ya sería miembro, a todos los efectos, de la primera plantilla y no estaría en el filial.

Lo cierto es que se nos fue Luis Fabiano y no llegó sustituto. Se nos ha ido Kanouté y tampoco ha sido sustituido. Estamos hablando de dos de los mejores delanteros del Sevilla de todos los tiempos, y yo confiaba en que, en su momento, serían sustituidos por jugadores de categoría contrastada o con jovenes promesas, con lo cual mi decepción en este sentido es mayúscula.

Tendremos que rezar para que no se lesionen Negredo ni Babá, y que al vallecano le dé por colar algún balón de vez en cuando, y no se dedique a perderse entre los centrales rivales y a trotar por el césped, como ha hecho en muchísimos partidos. Esperemos que Negredo no se acomode, porque ahora mismo es titular indiscutible y Míchel ya ha demostrado que muy mal lo tiene que hacer para que Babá le quite el puesto.

En cuanto a la defensa, también esperaba que la marcha de Escudé fuera compensada con el fichaje de un central de garantías y con experiencia. Sin embargo, ha llegado Botia, que para mí es más un jugador de futuro que de presente. Tendremos, por tanto, que seguir «sufriendo» los despistes de Fazio y Spahic, quienes suelen tener al menos uno o dos por partido.

Eso sí, en el centro del campo no creo que tengamos problemas, porque hay centrocampistas para parar un tren.

Esto no ha hecho más que empezar, y ya va convocado Rubio para el partido de mañana. Y enero queda muy lejos.

Camino de tropezar dos veces en la misma piedra

Ayer leí un artículo en Marca que me dejó algo preocupado. Aunque es cierto que es un alivio que la fuente sea Marca, lo cual quiere decir que, probablemente no será verdad, no deja de inquietarme que finalmente se lleve a cabo lo que anunciaba el citado diario, dadas las penurias económicas que está atravesando el Sevilla.

Decía el artículo que el nuevo Sevilla tendrá siete incorporaciones, y citaba los puestos: portero, dos centrales, lateral derecho y un medio defensivo, a los que había que sumar tanto a Hervás como a Bryan Rabello. También se añadía que se utilizaría un sistema 4-3-3 y que no se ficharía ningún delantero. Y esto último es precisamente lo que me preocupa, el que no venga ningún atacante.

Recuerdo, cuando disfrutaba del Sevilla de los títulos, que me preguntaba qué ocurriría cuando se fuera Dani Alves. Lo que ocurrió fue que se perdió potencial ofensivo, pues la banda derecha dejó de ser la mejor de europa, dejó de ser aquel cuchillo que abría las defensas contrarias como si fuera mantequilla. Navas continúa haciendo estragos, pero ya no tiene un cómplice de nivel.

También me preguntaba qué pasaría cuando faltaran Luis Fabiano y Kanouté. ¿Sería el Sevilla capaz de buscarles sustitutos de calidad, y hacerlo además en el momento adecuado? Parece que la respuesta es un rotundo «no».

Ya consideré un error grave el haber comenzado la temporada pasada sin haber fichado al sustituto de Luis Fabiano, y bien que lo hemos pagado con puntos, con muchos puntos. Parece, si es cierto lo que publica Marca, que podemos repetir el error con Kanouté. ¿Empezaremos la temporada 2012-2013, de nuevo, con sólo dos delanteros natos?

Sé que sólo jugaremos dos competiciones, que no iremos a Europa, pero me parece absurdo que afrontemos una temporada con sólo dos delanteros. Y no me vale que hay varios medias puntas, como Reyes, Rakitic o Del Moral, que pueden jugar arriba, porque ya se ha demostrado esta temporada, cuando han faltado los delanteros, que se pierde muchisima presencia ofensiva y gol.

La explicación que se intenta dar para no fichar a un delantero es que se utilizará el sistema 4-3-3, que precisamente indica que se juega con tres delanteros. Ese sistema puede considerarse muy ofensivo si en verdad se utiliza a tres delanteros, o muy defensivo, si no se hace, como es el caso del Sevilla, porque en realidad es un 4-5-1. Porque yo no considero a Perotti y Navas delanteros. Yo no paso por ahí, al menos hasta que estos dos jugadores pasen de los diez goles por temporada. Mientras tanto, considero que Perotti y Navas son lo que realmente son: centrocampistas de banda con poco gol. ¿ Y para que sirve entrar por banda si después no hay nadie que remate a gol, o el único delantero que hay se pierde entre los centrales? Pues para cantar muchos «uys» y pocos goles.

No es casualidad el que sólo hayamos marcado 48 goles. Hemos presenciado infinidad de partidos en los que hemos podido sentenciar, matar a nuestro rival, a poco que hubiéramos tenido algo de pegada. ¿Cuántos puntos se nos han ido por perdonar lo imperdonable? Incontables, diría yo. Pocas cosas hay en fútbol más decepcionante que la impotencia de ver cómo tu equipo falla goles cantados una y otra vez, y se le escapan puntos.

Nos hemos llevado prácticamente toda la temporada a merced de Negredo. Un Negredo que, aparte de que haya estado más o menos acertado, ha mostrado una indolencia impropia de un profesional en muchos partidos. Míchel ya ha demostrado que confía ciegamente en el madrileño, por lo que muy mal lo tendrá que hacer para que Babá le quite el puesto. No le vendría mal al equipo que Negredo tuviera algo de competencia. Porque, al final, llegarán las lesiones y las sanciones, y habrá partidos donde juguemos sin delanteros. Supongo que entonces será cuando se tire de la cantera. O ni eso. Cualquiera sabe.

Me parece bien que se refuerce la línea defensiva, porque por ahí también nos hemos hundido, pero me parece incomprensible que se mire para otro lado y no se afronte el problema que hay con la delantera.

¿Volveremos a tropezar con la misma piedra? Espero que no. Confío en que hayamos aprendido algo de esta temporada interminable y que ha finalizado con un absoluto fracaso. Porque si no, mal vamos.

Luis Fabiano y Kanouté

Nos la prometíamos muy felices los sevillistas cuando la delantera estaba conformada por Luis Fabiano, Kanouté y Negredo. Los dos primeros habían demostrado ser unos auténticos cracks y el tercero llegaba con la vitola de ser un gran goleador. De hecho, costó como si fuera uno de los mejores del mundo: 15 millones de euros.

Con estos delanteros íbamos tirando bien. Teníamos un poder ofensivo importante, que nos daba para estar siempre en la parte de arriba de la tabla, y había cierta competencia entre ellos, con lo que ninguno aligeraba el paso. Si dominábamos un partido, lo normal era que lo ganáramos.

El problema empezó a gestarse cuando se traspasó a Luis Fabiano, con la temporada pasada en juego. Se suponía que su sustituto llegaría en el verano de 2011, pero el único jugador ofensivo que llegó fue Manu Del Moral, que, si bien era un buen delantero, de ninguna manera llegaba a las cifras anotadoras del brasileño. Si estaba previsto que el jiennense fuera su reemplazo, estaba claro que, a priori, perdíamos calidad, no tratándose además de un delantero centro nato, sino más bien un mediapunta.

Durante el verano surge la duda de si Kanouté se va o se queda, y si se queda, también hay dudas sobre el rendimiento que dará, pues no hay que olvidar que el maliense tiene 34 años y que ya la temporada pasada se perdió un importante número de partidos por lesión.

Finalmente, tras semanas de incetidumbre, Kanouté  se queda, y la delantera queda conformada, además, por Negredo y Rodri, que es considerado una promesa con mucho futuro. Se habla de que puede venir, para rematar la plantilla, Giovani Dos Santos, pero antes de confirmarse su llegada, el club comete el error, difícilmente justificable, de desprenderse de Rodri.

Pero no queda ahí la cosa, sino que el club sorprende al decir que, ya que sólo había que disputar dos competiciones, quizás no fuera necesario fichar a un delantero, ya que no sobraba el dinero y había que cuadrar el presupuesto.

Finaliza el plazo de inscripción, y Dos Santos no llega. Todos los sevillistas nos llevamos las manos a la cabeza. No nos lo podíamos creer. Como tampoco llegó el sustituto de Luis Fabiano –si es que no era Del Moral–, ni el de Kanouté –en mi opinión, debió llegar hace tiempo–, ni el de Koné, que supuestamente estaba ya recuperado de su eterna lesión, pero que también salió.

Así pues, los delanteros que nos quedaban para afrontar dos competiciones son: Kanouté, Negredo y Del Moral, siendo sólo los dos primeros, delanteros centro. El primero, por sus problemas físicos, no puede ni jugar un partido completo; el segundo, lleva una racha muy negativa, donde ni ve puerta ni aporta nada al equipo; y el tercero está cumpliendo, pero no es un goleador nato. Dos delanteros centro para dos competiciones –y uno de ellos con 34 años– para hacer frente a lesiones o sanciones, o simplemente para poder tener una alternativa por si algún jugador necesita descanso o atraviesa una mala racha, como está ocurriendo con Negredo.

Lógicamente, los números ofensivos del Sevilla son preocupantes, y en el mercado de invierno se ficha a Reyes, que es un buen jugador pero tampoco es un delantero centro.

No es casualidad que hayamos tenido partidos como el Sevilla-Granada, Sevilla-Santander, Levante-Sevilla, Sevilla-Español… donde hemos podido golear y finalmente hemos empatado o perdido.

Hace falta un delantero. Hacen falta los sustitutos de Luis Fabiano y de Kanouté. No digo que sea fácil de encontrar, más bien al contrario, pero, ¿de verdad que no hay por ahí ningún delantero goleador y que no cueste una millonada? Si lo hay, que venga ya, lo más pronto posible. Que buena falta nos hace. Y si no lo hay, tenemos un problema. Y gordo.

Pocas cosas hay más desesperante en fútbol que ser superior a tu rival, tener infinidad de ocasiones de gol y no ser capaz de convertir ni una de ellas. Si queremos ser un equipo grande, hay que poner fin a esto, y que sea más pronto que tarde.

¿Qué tipo de delantero hace falta?

Seguro que el Sevilla estará rastreando el mercado, con vistas a fichar en invierno el delantero que tendría que haber llegado en verano. Cuando se cerró el plazo en agosto, yo me llevaba las manos a la cabeza, preguntándome cómo era posible que el Sevilla hubiera cometido un error de planificación tan grave. El sevilla afrontaba, como mínimo, cuatro meses de competición con un delantero y medio, porque Kanouté, por cuestiones físicas, estaba claro que se perdería muchos partidos.

El error no sólo era no haber incorporado a alguien que pudiera sustituir a Kanouté o Negredo, sino que además el club se había desprendido de otros delanteros, como Rodri, Acosta o Koné, quienes podrían ser mejores o peores, pero que seguro que podrían haber aportado algo en caso de emergencia.

Es difícil evaluar cuántos puntos se han perdido –y se perderán– por este fallo de planificación, pero me da la impresión de que bastantes y puede que –esperemos que no– demasiados. No es de recibo que un club que aspira a conseguir plaza Champions y títulos se quede varios partidos sin apenas poder ofensivo, precisamente en la línea que tiene que meter miedo a los rivales. Si no inquietamos arriba, equipos como el Sporting, Racing o Granada pueden permitirse el lujo de atacar sin temor, llegándonos en tromba en más de una  ocasión. ¿Acaso no se ven las cosas de distinta manera si se visita el Nou Camp y no juegan ni Messi ni Villa? Pues lo mismo ocurre con nuestros rivales cuando ven que no están ni Negredo ni Kanouté.

Por otro lado, parece que hay un debate sobre qué tipo de delantero hace falta. Hay quiénes piensan que debe ser un delantero referencia, y otros piensan que debe ser un delantero que sirva de enlace con Negredo y Kanouté, incorporándose desde atrás. Yo lo único que digo es que tiene que ser un delantero que tenga gol, porque, al fin y al cabo, da lo mismo desde donde vengan los goles. Lo importante es que la pelotita entre y que se creen ocasiones de gol. El elegido tiene que ser alguien que desborde, que atemorice, que marque diferencias. El problema es que eso suele costar bastante dinero y nuestra situación económica no es la mejor. Así que tendremos que esperar  y confiar en que Monchi dé con un mirlo blanco.

Se empezó bien la planificación, pero luego se torció

Estamos a un día de empezar la liga –y eso que no se ha jugado la primera jornada– y sólo tenemos dos delanteros: Kanouté y Negredo. Bien es cierto que tenemos otros jugadores que pueden actuar en ataque, pero son más que nada medias puntas, como son Luis Alberto, Armenteros o Manu del Moral. Incluso podríamos incluir en esa posición a Trochowski o Rakitic.

Supongo que el retraso en la contratación de Giovani es debido a querer rebajar algún millón de euro su coste, pero ¿no hubiera sido mejor haberlo tenido ya en nuestras filas para el comienzo de las competiciones oficiales? Nunca sabremos si con Giovani habríamos pasado la eliminatoria contra el Hannover, pero cuanto más opciones tenga Marcelino para conformar un once inicial, mucho mejor.

Con respecto a la plantilla de la temporada pasada, se han ido Luis Fabiano, Koné, Acosta, Rodri –jamás entenderé esta salida–, Renato –que tenía gol, aunque ya aportaba poco–, y sólo se ha traído a Manu del Moral. Ahora incluso se comenta que la eliminación de la Europa League podría hacer desechar al club la idea de contratar a un delantero. Pues si eso es así, mal vamos. Porque tener sólo dos delanteros natos para dos competiciones, se me antoja demasiado escaso. Y uno de esos delanteros es Kanouté, que, como ya sabemos, suele perderse bastantes partidos por problemas físicos.

Yo veo fundamental que llegue un delantero, ahora que se ha ido Rodri. Y si pudiera ser, también un central, aunque eso me parece que ya es pedir demasiado.