Archivo de la etiqueta: Del Nido

Mal momento para las batallitas de poder

Estamos en pretemporada, es decir, en un momento crucial para la formación del Sevilla 17-18. Cuando la única preocupación del aficionado tendría que ser el estar pendiente de si viene fulanito o menganito, nos encontramos con esperpentos como el que tuvo ayer lugar en la reunión del Consejo  de Administración, donde según parece, hubo tanta tensión que casi llegaron a las manos.

El origen de la trifulca es de sobra conocido: Del Nido Carrasco se presentó en el Consejo cuando había presentado su dimisión «irrevocable» –es decir, que no se puede anular–, ante notario, sólo unos días antes. Y como el muchacho no atendía a razones, y se negó a abandonar la sala, no hubo más remedio que posponer el Consejo, por segunda vez.

El Sevilla atraviesa un momento dulce, uno de los mejores de su historia, estando saneado económicamente y siendo uno de los equipos punteros de España y de Europa. Por eso es imposible de entender, desde el punto de vista del aficionado sevillista, que los Del Nido quieran quitar de la presidencia a Castro, un presidente que con sus aciertos y errores –muchos más los primeros–, lo está haciendo bastante bien. La única explicación posible es el ansia de poder, buscando el beneficio propio, hasta el punto de importarles lo más mínimo que el Sevilla pueda salir perjudicado.

En mi opinión, la estrategia de los Del Nido no ha podido ser más torpe. Es lo mínimo que se puede decir cuando se intenta un asalto al poder sin tener los apoyos suficientes, y en un momento tan importante para el club, a sólo tres semanas vista de la eliminatoria previa a la fase de grupos de la Champions League. Vamos, que se puede decir, sin riesgo a equivocarse, que nos jugaremos buena parte de la temporada en pocos días.

Recién salido de prisión, poco ha tardado el ex presidente José María Del Nido en intentar volver a controlar el Sevilla. Podría haber aprovechado su estancia entre rejas para grabarse a fuego estas palabras de Ramón Sánchez Pizjuán: «El Sevilla no eres tú, ni yo, ni aquél… El Sevilla está muy por encima de todos nosotros».

Al menos, espero que todo este lamentable embrollo haya servido para que el sevillismo tenga claro a quién le importa el Sevilla y a quién no, para que se identifique a quiénes sólo les importa el poder, y para que se muestre unido ante cualquier intento de desestabilizar el club. Porque sólo si hay unión, paz social y, sobre todo, si se sigue conformando una buena plantilla, podremos mantener el puesto de privilegio donde nos encontramos ahora.

José Castro, el mejor Presidente posible para el Sevilla FC

Tras escuchar las primeras declaraciones y entrevistas del nuevo Presidente del Sevilla –el 33º Presidente de la historia–, tengo la misma sensación que cuando fue elegido Roberto Alés o José María Del Nido: que sería un gran Presidente.

En mi opinión, Castro tiene todas las características que debe tener un Presidente:  ilusión, conocimientos, confianza y, sobre todo, un sevillismo que está fuera de toda duda. También está sobrado de experiencia, pues lleva muchos años como Vicepresidente, y no ocupando una Vicepresidencia cualquiera, sino la de Jose María Del Nido, que ha sido uno de los mejores presidentes de los casi 124 años de historia sevillista.

Estoy seguro de que Castro se dedicará en cuerpo y alma al Sevilla fútbol club y de que, si se rodea de personal cualificado y de su confianza, volveremos a conseguir éxitos deportivos en pocos años. En este sentido, sería muy importante que lograra convencer a Jose María Cruz para que formara parte del nuevo proyecto. Ya ha sido capaz de convencer a Monchi, quien tenía clarísimo que había llegado su momento de dejar el Consejo. Pero al de San Fernando su sevillismo le ha vuelto a dejar sin «credibilidad» y se ha echado para atrás, incapaz de negarse a la petición de Castro. Yo, particularmente, después de esto sigo creyendo más aún en Monchi de lo que ya creía. Para mí, tiene toda la credibilidad del mundo. Para mí es una tranquilidad y una alegría que una persona como Monchi siga en el Consejo y, sobre todo, a cargo de uno de los departamentos más importantes de la entidad: la Secretaría Técnica.

Con quien no ha podido contar Castro es con Manuel Vizcaíno. En este caso, a pesar de las alabanzas que recibía de Del Nido, no me parece que la marcha de Vizcaíno sea un inconveniente. Desde fuera, me da la impresión de que es perfectamente sustituíble, pues ha tomado decisiones que creo que no han sido acertadas y que incluso han dividido al sevillismo, como pueden ser la supresión del carnet infantil, la polémica con los escudos –que para mí no es tal–, el banquillo de las chalchichas o la incapacidad de encontrar un patrocinio para las camisetas.

A Castro ya sólo le falta un poquito de suerte, que es totalmente necesaria para triunfar en el fútbol. Y ojalá que la encuentre, porque sus triunfos serán los de todo el sevillismo.

Del Nido, entérate: la gente no sabe ni donde está de pie

Desde ayer, Del Nido ya es historia en el Sevilla FC. Se despidió con un emotivo y bonito discurso, pidiendo perdón y entre el aplauso de los asistentes. Todo muy bonito, excepto un detalle importante: el escenario utilizado para ello.

En un momento de su discurso, Del Nido dijo: «La condena mancha mi imagen como presidente, pero la gente es inteligente y sabe desligar mi problema personal de mi cargo en la entidad. La historia sabrá valorar mi gestión».

Pues no, señor Del Nido, la gente, en general, no es muy inteligente. Yo incluso me atrevería a decir que buena parte de la población no sabe ni donde está de pie. Con lo cual, lo lógico es que no se sepa distinguir entre un asunto que le afecta personalmente a usted y un tema que afecta a su cargo en la entidad, sobre todo si utiliza el estadio Ramón Sánchez Pizjuán como escenario de despedida. Por tanto, resulta evidente que cometió un error, y grave, en ese sentido, pues debió elegir un salón de actos de cualquiera de los numerosos hoteles de nuestra ciudad. O cualquier otro lugar, pero nunca el estadio.

Por cierto, para mi afirmación de que, en general, la gente no es muy inteligente, me baso, simplemente, en hechos que se pueden observar en nuestra vida cotidiana. Pero también creo que también me da la razón el último informe PISA, que deja por los suelos nuestro sistema educativo y, consecuentemente, a la clase política, cada día más devaluada, y responsable, entre otras cosas, de la implantación de un deficiente sistema educativo que lleva varios lustros haciendo estragos en nuestra sociedad. Porque no hay que olvidar que la educación es la base para todo. Absolutamente para todo. Y si los estudiantes salen de nuestras universidades sin saber escribir correctamente… parece que está claro que algo no se está haciendo bien.

En lo que sí le doy la razón a Del Nido es cuando dice que «la historia sabrá valorar mi gestión». Desde luego, será así. La mayoría de los sevillistas valoramos ya su gestión, difícil de superar tanto económicamente como en títulos conseguidos, pero, seguramente, será con el tiempo cuando se valore debidamente, sobre todo, si a partir de ahora volvemos a tener un periodo de crisis económica y deportiva. Esperemos que no sea así, y que el ya expresidente Del Nido, como ya hiciera en su día Ramón Sánchez Pizjuán, haya dejado bien marcado el camino a seguir.

Del Nido condenado a 7 años de prisión. Nueva era en el Sevilla FC

Ya hay sentencia firme, y el Tribunal Supremo ha sentenciado a Del Nido a 7 años de prisión. Con lo cual, la brillante era Del Nido ha finalizado y ahora empieza una nueva etapa, que espero que sea tan buena, o incluso mejor, como la de Del Nido. Aunque mejorar lo que ha hecho nuestro todavía Presidente es harto difícil.

En su día, no me hizo ninguna gracia ver a Del Nido junto a Jesús Gil y Julián Muñoz, y, por supuesto, tampoco me agrada que Del Nido tenga que dejar la Presidencia, pero si ha quedado demostrado que ha cometido delito, pues tiene que ingresar en prisión. Es y debe ser así. Pero, afortunadamente, el Sevilla FC está muy por encima de cualquier Presidente, por muy bien que lo haya hecho. Lo único que hay que esperar es que el nuevo Presidente se dedique en cuerpo y alma al Sevilla FC, y que tenga fortuna y acierto para llevar al club a lo más alto.

La prensa da como futurible Presidente a Pepe Castro. En mi opinión, es el más adecuado y válido para ocupar el puesto más importante de la sociedad. Si se va el Presidente, debe ser sustituído por el Vicepresidente. En cualquier caso, habrá que estar atentos en las próximas horas para conocer al sustituto de Del Nido.

No sé si Del Nido ha sido el mejor Presidente de la historia del Sevilla, pero sí estoy seguro de que es el mejor Presidente que yo he conocido, con muchísima diferencia sobre los demás. Desde aquí, agradecerle su gestión, que nos ha llevado a conseguir éxitos impensables no hace mucho tiempo –y no ganamos la liga porque nos la birlaron descaradamente en Mallorca–, pero ahora tiene que dejar paso a otro sevillista.

Lamentablemente, esta noticia ha eclipsado la de la convocatoria del jugador del filial Carlos Fernández para el partido de ida de la Copa del Rey, contra el Racing de Santander. Felicidades al chaval.

Espero que el Racing-Sevilla de mañana sea el primer partido de la nueva era, porque, aunque en la web oficial ya han publicado la noticia de la sentencia, no se hace referencia alguna a la dimisión de Del Nido. Ya está tardando.

¿Rebaja? Más bien, subida de abonos

Después de conocer la lista de precios de los abonos para la temporada 2013-2014, me parece que el club ha metido la pata hasta el corvejón. Y eso que han tenido tiempo de rectificar, pero no. Alguién no ha oído aquello de «rectificar es de sabios».

Supongo que habrá casos donde se habrá notado la bajada de precios, pero en muchas zonas del estadio no será así. Ya hay voces lamentando que los carnets de infantil en la zona de goles hayan subido más de cien euros, así de golpe y porrazo y en época de crisis.

En mi caso concreto, la subida del abono infantil no me afecta, pero a mí también me han subido el precio. Mi abono es de Voladizo de Fondo, Sector F31, y la temporada pasada me costó 511 € (siendo socio de la Fundación, que creo que era 1 € más). Para la próxima temporada  tendré que desembolsar  499 €. Es decir 10-11 euros menos. Pero si tenemos en cuenta que habrá dos partidos fuera de abono… pues está claro que, por muy baratas que pongan las entradas, me habrán subido de 50 euros para arriba.

En mi opinión, el error del club ha sido mayúsculo. Si la intención es llenar el estadio, como dice nuestro Presidente, se podría haber empezado por abaratar el carnet infantil, que es el germen y el futuro del Sevillismo.

Si de verdad había intención de bajar los precios, lo mejor y más sencillo habría sido aplicar un descuento porcentual a todas las zonas del estadio. Incluso, en el peor de los casos, quizas habría sido mejor que se dejaran los mismos precios de la temporada pasada, sin partidos fuera de abono.

Tampoco creo que haya sido muy acertada la decisión de no incluir en el abono el segundo partido de la Europa League. Será en pleno agosto y ante un rival que, previsiblemente, será débil. Son ganas de poner más inconvenientes para que el aficionado se piense el hacer un desplazamiento desde su lugar de vacaciones.

En fin, el mal ya está hecho. Al menos, esperemos que, como dice Del Nido, se conforme una plantilla mejor que la de la temporada pasada y la gente se anime un poco. Porque eso es lo que nos hace falta: un poquito de ánimo. Se vende a Navas, a Luis Alberto, casi seguro Negredo seguirá el mismo camino, suben los carnets… Esto no ha empezado nada bien. Veremos cómo acaba.

Nota post post: En el día de hoy, 28 de junio, el club ha decidido revisar a la baja los precios de la grada de fondo. Buena decisión, pues ahora sí que se considera una rebaja, aunque no sustancial, al tener que pagar dos partidos fuera de abono. En mi caso, pasa de los 499 € que se anunciaron ayer, a los 429 €. A ver si rectifican también en otras zonas. Sería de agradecer.

Habrá que confiar más en la cantera

El Sevilla tendrá que hacer encaje de bolillos para cuadrar las cuentas, sobre todo si finalmente no se logra la clasificación para disputar competiciones europeas, algo que, a día de hoy, está ciertamente complicado. De hecho sólo se lograría haciendo un final de temporada para enmarcar.

En este sentido, el club ha arriesgado mucho con la venta de Spahic en el mercado de invierno, y no tanto con la de Diego López, ya que éste era un verdadero peligro bajo palos. En el Madrid sigue cometiendo errores, pero quedan más o menos disimulados porque los va alternando con  buenas intervenciones. Su salida ha sido, aparentemente –habrá que verlo más– bien cubierta por Beto. Al tener que apretarnos el cinturón, probablemente será el portugués y Javi Varas los encargados de defender la puerta la próxima temporada, a no ser que se tenga una confianza ciega en Julián. Confío en que el club sepa despedir como se merece a Palop –el cual tiene una de las fichas más cuantiosas–, el mejor guardameta que he conocido en mis casi 40 años de sevillista.

Parece que ahora es el momento propicio para confiar de verdad en la cantera. Habrá que invertir más dinero en ella, aunque, como dice Del Nido, ya se han visto obligados a hacerlo, por el acecho de buitres –principalmente el Barcelona–, dado que ahora tienen que blindar a los jugadores muy jóvenes.

El próximo presupuesto sufrirá un recorte muy importante –se habla de unos veinte millones de euros–, y el primordial objetivo será reducir drásticamente los 40 millones de euros, nada más y nada menos, que nos está costando la actual plantilla. Canteranos, fichajes a coste cero y jóvenes valores extranjeros parece ser que será el perfil a seguir durante los próximos años. Atrás quedaron los fichajes multimillonarios, los cuáles, por cierto, en su mayoría no rindieron lo esperado.

Si el club decide apostar firmemente por la cantera, no creo que se arrepienta. Estoy seguro de que los resultados acompañarán –si no a corto, a medio plazo–, puesto que tienen muy fácil superar lo que ha hecho algunos foráneos, que para más inri, no han salido baratos precisamente.

Inteligente cambio de objetivo

Me gustó mucho oir del Presidente, en la rueda de prensa que dio ayer, que el objetivo cambia. Exactamente, sus palabras fueron: «El objetivo cambia desde que seguimos sin ganar y ahora sólo cabe pensar en ser humildes, en jugar partido a partido y en pelear los tres puntos, como si nos fuera la vida en ello, y sabiendo lo que nos jugamos en la Copa, en la que afortunadamente seguimos vivos».

Dada la situación en la que estamos ahora mismo, me parece muy inteligente el bajar el pistón, pues de nada sirve pisar el acelerador y meter más presión de la necesaria a jugadores y técnicos.

Sin lugar a dudas, en la mente de Del Nido seguirá grabada a fuego la idea de una clasificación europea, pero es evidente que tienen que cambiar muchas cosas para conseguir ese objetivo. Tienen que cambiar tantas cosas que ahora mismo lo más sensato es mirar a los puestos de abajo y no a los de arriba. Al menos, hasta que, como bien dice Del Nido, lleguen las victorias.

Ahora habrá que ver si Emery es capaz de hacer lo que Míchel no ha podido conseguir, que es lograr que lleguen los buenos resultados. Pero, desde luego, siempre es bueno partir de una sólida base, para lograr cualquier objetivo que uno se propone en la vida. Y esa humidad, la cuál echaba en falta desde hace tiempo, nos va a venir de perlas. La humildad, tan importante y tan infravalorada, es esa virtud que, según el diccionario, consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

Y está claro que tenemos bastantes debilidades y limitaciones. El primer paso es reconocer que hay debilidad y olvidar esa frase pomposa y ridícula de «proyecto indestructible».

Ese primer paso ya está dado. Ahora tenemos que dar otros muchos pasos para que nos situemos en el buen camino.

Por fin.

Por fin, una victoria. Por fin, somos capaces de dejar nuestra puerta a cero. Por fin, acabamos el partido con once jugadores. Y, finalmente, por fin el árbitro se equivoco a nuestro favor.

No es que el árbitro fuera un amigo. Todo lo contrario, pues estuvo en el nivel habitual. Del Cerro Grande se hartó de perdonar tarjetas amarillas a los jugadores de Osasuna, mostrando un distinto rasero a la hora de señalar las faltas. Pero sí es verdad que el gol del Sevilla debió ser anulado por fuera de juego de Reyes. Es un fuera de juego difícil de ver. En directo e incluso por televisión, no se aprecia, hasta que se congela la imagen.

La primera parte del Sevilla fue nefasta. Se hizo todo mal. Sin embargo, en la segunda parte se mejoró algo, más que nada a base de casta. Lo que no me gustó nada, pero absolutamente nada, fueron los pocos minutos desde que marcó el gol el Sevilla hasta el final. Todos nuestros jugadores estaban al borde de un ataque de nervios y no había quien pusiera un poco de orden. Afortunadamente, el rival de ayer era el Osasuna, pero tenemos que mejorar muchísimo para que el equipo salga de los puestos de la mediocridad.

Por último, mencionar el partidito que hicieron Negredo y Rakitic. Fue para que lo vendieran por 8 y por 4 millones, respectivamente. Con el nivelito que mostraron nuestros jugadores más avanzados, lo normal es que hubiéramos acabado con un 0-0 en el marcador. Menos mal que aparecieron Spahic y Reyes, que fueron de lo mejorcito ayer.

A ver si este resultado sirve para que cojamos algo de confianza, porque nos hace muchísima falta.

No quiero acabar el post pasando por alto el comportamiento de los Biris. Me pareció, simplemente, demencial. Con el equipo arriconando a Osasuna, luchando por tres puntos importantísimos, en lugar de animar al Sevilla se dedican a despotricar contra Del Nido.

¿Cuándo dejarán los Biris de comportarse como béticos?

Se va Jose María Cruz

Difícil reto el que se le presenta al Presidente del Sevilla, una vez confirmado que Jose María Cruz dejará el Sevilla a final de mes.

No será nada fácil encontrar un profesional del nivel de Cruz. Desde que ocupó su cargo, allá por el año 2002, ha sido pieza clave para lograr el importante crecimiento de la entidad, tanto en el aspecto económico como estructural.

También hay que destacar su importante labor en organismos como la Asociación de Clubes Europeos (ECA) o la Liga de Fútbol Profesional, organismo este último donde tuvo que presentar su dimisión, debido a la lamentable forma de actuar de la entidad que rige nuestro fútbol profesional.

Se va un profesional íntegro, trabajador y con una amplia formación. Y por si fuera poco, sevillista. Se va, en definitiva, uno de los pilares fundamentales del Sevilla de los títulos –los otros son, en mi opinión, Del Nido y Monchi–. Esperemos que no se note en demasía su marcha, aunque me da la impresión de que va a ser complicado.

Lástima que las ofertas no hubieran llegado antes

Decía ayer Del Nido que el 31 de agosto llegaron dos ofertas a Nervión: una de 20 millones por Álvaro Negredo, procedente del Tottenham, y otra de 10 millones, procedente del Rubin Kazan, aunque ésta parece ser que sólo se realizó de manera verbal.

Me da la impresión de que si la oferta de White Hart Lane hubiera llegado antes, a Negredo le habrían puesto un lacito, porque 20 millones son muchos millones, y más aún teniendo en cuenta el irregular rendimiento del vallecano. Pero claro, el club es consciente, aunque no se quiera reconocer, que la delantera está cogida con alfileres, y habría sido muy arriesgado y difícil buscar un sustituto de garantías en pocas horas. Además, Negredo quiere seguir en el Sevilla, con lo cual no creo que Del Nido y compañía tuvieran dudas de que lo más correcto era que Negredo continuara.

De ser cierto que el pretendiente de Negredo era el Tottenham, se confirmaría, como afirma Monchi, que el Sevilla no ha mostrado ningún interés en Giovani Dos Santos, pues a buen seguro los londinenses habrían utilizado al mexicano en la operación, con el fin de abaratar el traspaso.

También considero muy buena la oferta del Rubin Kazán, sobre todo para el jugador, pues algunos medios afirman que le ofrecían una ficha anual de 4’5 millones de euros. El jugador, sin embargo, la ha rechazado por no querer jugar en una liga menor, como es ahora mismo la liga rusa, por mucho dinero que mueva. O igual ha sido porque su novia sevillana no quiere cambiar el calorcito de Sevilla por el gélido clima de Kazan. Cualquiera sabe.

De haber habido más tiempo, yo habría visto con muy buenos ojos la salida de estos dos jugadores, que tuvieron un rendimiento decepcionante la pasada temporada. Treinta millones de euros, en los tiempos que corren, dan para mucho. Al menos, para buscarles unos buenos sustitutos y para tapar algunos agujeros económicos.

El fichaje frustrado de “El Cata”

No me ha gustado ni un pelo que, finalmente, y tras un mes de negociaciones, El Cata no haya fichado por el Sevilla. Y mucho menos me ha gustado que se haya ido al Atlético de Madrid, que se supone va a ser un rival directísimo en la próxima temporada, si hacemos las cosas medio bien.

Yo veía el fichaje del ex jugador del Getafe como fundamental, porque me parece un gran defensa –probablemente, el mejor de la liga– y, además, es muy agresivo . Sería sin duda, un fichaje de calidad, con experiencia y el nuevo jefe de la defensa. Ahora creo que al Sevilla le costará mucho encontrar a un central de esas características. El único defecto que le veía era la edad, pero creo que aún puede dar un par de temporadas a buen nivel.

Sin embargo, me parece muy lógico que el fichaje de El Cata, al que conocía Míchel perfectamente, se haya frustrado. El Sevilla no está atravesando por una buena situación, ni económica ni deportiva, con lo cual si quiere fichar barato tiene que hacer las operaciones con sigilo y con rapidez, al estilo Diego López. Por tanto, una operación que se alargue mucho en el tiempo tiene muchas posibilidades de acabar en fracaso, ya que, hoy por hoy, hay muchos equipos que pueden ofrecer mejor oferta económica y deportiva que el Sevilla. Y en la liga, a la hora de fichar, no podemos competir ni con el Atlético de Madrid, ni Valencia, ni Málaga, que son los otros equipos para los que trabaja Monchi, aunque éste no lo sepa. No cobra un euro de ellos, pero les hace el trabajo más importante. De hecho, no sé porqué estos clubes tienen Secretaría Técnica.

En este tira y afloja entre Angel Torres y Del Nido, tenía una clara ventaja el primero, pues el periodo de fichajes no ha hecho más que empezar, y, al tratarse de un jugador de calidad, lo más probable es que salieran más competidores. El tiempo jugaba a su favor. Sin duda, Angel Torres vio el cielo abierto cuando el Sevilla apareció, puesto que pensaba darle la carta de libertad a El Cata para que éste volviera a Boca. Vio una oportunidad de oro para rascar algún milloncito.

También es lógica la postura del jugador. Simplemente, se ha ido al club que le ha ofrecido más dinero. Además, en el Atlético jugará competición europea. No le ha importado, en absoluto, romper el acuerdo verbal con el que había llegado con el Sevilla. Después de todo, en estos tiempos, el mantener la palabra sólo queda ya para algunos románticos. Ha hecho lo mismo que hicieron en su día Abelardo y Raúl Amarilla (con Luis Cuervas de Presidente), que acabaron en el Barcelona, o, más recientemente, Borja Valero (Villarreal), Ujfalusi (At. De Madrid)  o Van Persie (Arsenal). De estos, el único que recuerdo que pidiera perdón por no mantener su palabra fue Abelardo, quien dijo que lo sentía pero que no podía dejar pasar la oportunidad de jugar en el Barcelona. También hay que recordar la excepción de Rakitic, que le dijo no al At. de Madrid, que le ofrecía más dinero, y mantuvo su acuerdo con el Sevilla.

También veo normal la posición de Del Nido. El Sevilla dispone de poco dinero para fichar, y pagar por un jugador de 33 años, dos o tres millones de euros, máxime cuando iba a salir gratis, rumbo a Argentina, era una barbaridad. El Sevilla ha arriesgado y ha perdido. Deberá seguir buscando.

El Cata se va al Atlético, quien le pagará bien. No se sabe con certeza la cantidad del traspaso –se habla de entre uno y tres millones de euros–, pero va a pagar una ficha de, nada más y nada menos, que de dos millones de euros para cada una de las dos temporadas que va a firmar. Muy lejos de lo que podría ofrecer el Sevilla.

Ahora habrá que ver si la Secretaría Técnica del Sevilla es capaz de encontrar un central de calidad, que marque diferencias, porque, como dije antes, en mi opinión es una de las posiciones más importantes y debe tener la prioridad absoluta en los fichajes para la próxima temporada.

Amistoso fuera de lugar

Sorprendente noticia la que publica la web del club. Como si no tuviéramos bastante ya con este ajetreado e importante final de liga, resulta que se nos ocurre jugar un amistoso un día justo después de jugar el Getafe-Sevilla y en vísperas de recibir al Levante, que es un rival no directo, sino directísimo.

Es de suponer que el Sevilla habrá recibido una oferta «fuera de mercado», como le gusta decir a Del Nido, y que se intenta corregir el desajuste que provocó la pronta eliminación de la Europa League. Pero ni aún así. Creo que nos jugamos toda la temporada y someter a la plantilla a un viaje y a un partido extra, no es de recibo.

También supongo que Míchel contará para el partido contra el Legia de Varsovia, al menos en la alineación inicial, con un gran número de suplentes e incluso jugadores del filial, entre otras cosas porque los jugadores no son máquinas y necesitan algo de descanso.

En mi opinión, el Sevilla debería pensar únicamente en los dos próximos partidos y dejarse de amistosos, porque seguro que en esos dos partidos nos jugaremos mucho más que lo que nos puedan ofrecer por jugar un partido totalmente imprevisto y que se ha metido con calzador a última hora.

 

Bajo rendimiento y más cosas, Del Nido

Comparecía ayer Del Nido ante los medios de comunicación y daba a entender que la situación actual del Sevilla se debe al bajo rendimiento de muchos jugadores, y alababa el nivel de plantilla, afirmando que está compuesta por veinte internacionales.

Yo digo que no es tan sencillo. Ojalá fuera sólo eso. Pero, para empezar, a mí la cuenta de los veinte internacionales no me sale, ni aún incluyendo a los jugadores que han sido internacionales en categorías inferiores y no con la absoluta. En cualquier caso, sí estoy de acuerdo en que la plantilla tiene calidad para conseguir clasificación para la Europa League y para luchar por la cuarta plaza.

En mi opinión, el Sevilla está donde está, en tierra de nadie, principalmente, por cuatro motivos:

1.- Una desastrosa planificación deportiva.

Para mí, es absolutamente incomprensible que un equipo que aspire a todo empiece la liga con sólo dos delanteros centros nato: Negredo y Kanouté. Con el agravante de que es habitual que Kanouté tenga problemas físicos en cuanto juega dos partidos seguidos, con lo que estaba cantado que se perdería bastantes partidos, como está ocurriendo.

Luis Fabiano se fue a mediados de la temporada pasada y su sustituto fue… Me pregunto cuál fue su sustituto. Porque si fue Manu del Moral, se trata de un jugador que nada tiene que ver con el brasileño. No estoy diciendo que sea un mal jugador, pero son dos tipos de jugadores totalmente distintos.

Y mejor no acordarnos de lo de Rodri, que dejó la plantilla sin venir nadie en su lugar. Además, me apena que el Barcelona confíe más en nuestra cantera que nosotros mismos.

Está claro que la intención del club era fichar un delantero, pues se intentó traer a Giovani Dos Santos hasta ultimísima hora. Pero si no pudo ser, habría que haber tenido preparado un plan B. Todo antes que iniciar una competición con tan poco poder ofensivo. Para mí, un error grave y que nos ha costado bastantes puntos.

En el mercado de invierno, más de lo mismo. Se nos va nuestro mejor defensa, que era Cáceres. Se trataba, además, de un jugador muy polivalente, pues podía ocupar cualquier lugar de la defensa. Muy mal deben estar las arcas del club para desprenderse de una pieza tan importante del plantel con tanto en juego. Es cierto que también vinieron Babá y Reyes, pero, desde mi punto de vista, para que lleguen los éxitos es necesario defender bien, y por eso no me pareció acertado traspasar a Cáceres. Creo que esto también fue un error, al menos a nivel deportivo, y que también nos ha costado y nos costará puntos.

2.- Falta de acierto al contratar al entrenador.

Marcelino fue decepcionante. Es cierto que ha tenido mala suerte, pero también se ha equivocado en muchas ocasiones, y eso es algo que incluso fue reconocido por él mismo. En mi opinión, debió de habérsele sustituido antes. Eso sí, más vale tarde que nunca.

3.- Baja forma de muchos jugadores. Los casos más llamativos son los de Negredo y Rakitic. Se esperaba muchísimo más de ellos, pero también hay otros jugadores que han estado muy por debajo de su nivel, como fueron los casos de Palop, Kanouté y Navas, en la primera fase de la temporada. Pero hay más: Trochowski, Perotti… Una lista para no acabar.

4.- Los dichosos árbitros.

Dicen por ahí que los árbitros a final de temporada te dan y te quitan por igual. Yo debo ser muy sevillista y, por ende, muy poco objetivo, pero a mí me da la impresión de que hay equipos a los que les dan más que les quitan, y que el Sevilla no es uno de esos, sino todo lo contrario. Creo que también se han ido varios puntos por errores arbitrales. Si es que son errores, porque los últimos arbitrajes que hemos sufrido han sido infames. Tanto que hacen sospechar al más pintado.

De todos estos motivos que he mencionado, creo que el más importante es la mala planificación deportiva. El proyecto de esta temporada tiene significativos defectos de construcción, y ahora hay que ver si se resquebraja y cae, o se mantiene en pie.

A mediados de mayo lo sabremos. Pero culpar de esta situación sólo a los jugadores me parece, cuando menos, injusto y poco ajustado a la realidad.

Y nosotros tenemos que seguir soportándole

Tengo que reconocer que no he visto ninguno de los dos partidos que han jugado el Madrid y el Barcelona en la Copa del Rey, pero por lo visto, Teixeira no estuvo nada acertado, y no gustó a ninguno de los dos equipos. O sea, se dio el caso más lógico: que un mal colegiado arbitre mal. O muy mal, como suele ser en su caso.

Lo hizo tan mal que el Comité Técnico de Árbitros, presidido por Sánchez Arminio –otro que fue un mal árbitro–  ha decidido ponerlo en «la nevera», que es como se conoce coloquialmente a sancionarlo sin arbitrar.

Me parece muy bien que se castigue a los árbitros cuando lo hacen mal. El problema es que sólo se considera que lo hacen mal cuando perjudican a Madrid y Barcelona. Se vuelve a demostrar que estos dos clubes juegan con reglas distintas o cuentan con privilegios de los que los demás carecen.

Seguramente, Teixeira no será aún consciente del error tan grave que ha cometido. ¿A quién se le ocurre perjudicar al Madrid? Ya se dice que no volverá a pitar al Madrid en esta temporada y de que se puede ir olvidando de llegar a ser árbitro internacional, que es algo que, aunque parezca verdaderamente increíble por el bajo nivel de este árbitro, esperaba conseguir.

El resto de equipos, sin embargo, tendremos que seguir soportando las absurdas decisiones de Texeira, o de su hermano, que es tan malo o más que él. Claro que el nivel de los demás… tampoco es para tirar cohetes.

Y no hablemos ya de los insultos de Mourinho al árbitro, que seguramente quedarán impunes, ya que no crearán alarma social. Como todo el mundo sabe, «alarma social» sólo se crea cuando se escandalizan en Madrid por algún motivo. Y, por tanto, si hace algo Mou o Pepe, o cualquier otro madridista, nadie se alarmará.

La mejor liga del mundo. Eso dicen. Y a mí me sigue entrando la risa floja cuando lo oigo.

González de Caldas ya es historia

González de Caldas ya es parte del pasado, del pasado más oscuro que yo recuerdo. Para mí, ha sido, con diferencia, el peor Presidente que he conocido. No es que su gestión fuera mala, es que fue nefasta. Convirtió un club poderoso en un cortijo. Cuando se fue, dejó al club en una situación económica delicadísima. No había dinero ni para pagar los trajes de los jugadores. Menos mal que llegó Roberto Alés, y con buen criterio y muchos sacrificios, empezamos a resurgir.

González de Caldas era uno de los máximos accionistas del club, y estaba ahí, oculto, latente, como un virus. Hasta ayer. Del Nido ha comprado sus acciones y se convierte, aunque muy cerca de Rafael Carrión, en el máximo accionista del Sevilla, a título individual.

Para mí es un auténtico alivio el ver fuera del club a un personaje como De Caldas, pero seguro que habrá quien piense que no es bueno que Del Nido tenga tantas acciones. Incluso habrá quién intentará igualarlo a Lopera, cuando no pueden ser más diferentes. Pero yo creo que con la venta de ayer se ha ganado en estabilidad y seguridad, porque el capital sigue estando muy repartido. Se hicieron bien los deberes cuando llegó el momento clave de la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Muchos sevillistas hicimos un esfuerzo para conseguir acciones, por pocas que fueran, y se logró que el club no estuviera en poder de una sola persona o grupo. Otros clubes no tuvieron la misma suerte.

El reparto actual queda reflejado perfectamente en este artículo de Diario de Sevilla.